Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Azores: Isla de San Miguel

Azores: Isla de San Miguel ✏️ Blogs de Portugal Portugal

Un recorrido de 6 días por la isla de San Miguel al completo
Autor: Pbdemelo  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (8 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Día 3: Vilafranca do Campo - Lago Furnas

Día 3: Vilafranca do Campo - Lago Furnas


Localización: Portugal Portugal Fecha creación: 25/04/2015 18:14 Puntos: 0 (0 Votos)
Al levantarnos nos dirijimos en coche a la localidad de Vilafranca do Campo, famosa por varias cosas:
- Hay una isla, la ilheu do Vilafranca do Campo, situada a pocos metros de la costa, con forma de semiluna, a la que la gente acude en barco a bañarse en verano. Como era abril, no había forma de llegar a la isla, así que nos tuvimos que conformar con verla desde lejos.
- La fábrica de las famosas Queijadas do Vilafranca está en este pueblo (C/ Penedo 20). Un postre un poco empalagoso pero genial.
- En lo alto del pueblo se encuentra la ermita de Nuestra Señora de la Paz. Es muy bonita, con unas escaleras de acceso decoradas con azulejos con la pasión de Cristo. Desde la ermita se pueden disfrutar de las geniales vistas del pueblo de Vilafranca y el islote del mismo nombre.

Desde ahí nos dirigimos a la localidad de Furnas. En Furnas hay un lago del mismo nombre, con una ruta de senderismo alrededor del lago (muy sencilla, en llano), que llevará unas 2-3 horas en completar. La ruta comienza en el pueblo, rodea el lago y vuelve al pueblo. A destacar en Furnas:

- Al llegar al lago Furnas están las famosas "caldeiras", unos charcos de agua caliente que desprenden vapor, y reflejan la actividad volcánica del suelo. Los restaurantes del pueblo entierran sus ollas con "cozido" a la portuguesa por la mañana en estas caldeiras, y en torno a las 13 horas acuden allí a retirar la tierra y desenterrar las ollas con el cozido que luego servirán en su restaurante. Hay una gran acumulación de turistas en torno a este evento (que tampoco es que tenga una gracia excesiva). Nosotros comimos en Tony's, el más famoso, aunque hay varios más en la isla.

- El famoso cozido está rico, pero me huelo que lo de enterrarlo en la tierra es más una turistada que algo realmente necesario o que marque la diferencia. El restaurante Tony's nos gustó, pedimos un cocido para 3 y comimos hasta reventar.

- En Furnas hay un Jardín botánico llamado "Terra Nostra", famoso por pertenecer al cónsul de EEUU en el siglo XVIII. Hay unas aguas termales donde bañarse a unos 35-40º de temperatura, con alto contenido en hierro (ojo con los bañadores blancos!). Un sitio perfecto para relajarse tras la caminata. La entrada cuesta 6€. Hay otras piscinas termales por solo 2€, pero no disponen de jardín botánico y no son tan espectaculares.

Para terminar el día, a la vuelta a Santana paramos en el Miradouro de Santa Iria. Para mí, el mirador más bonito de toda la isla, con espectacular vista de los acantilados de la zona norte y una enorme zona verde donde tumbarse a descansar y disfrutar del paisaje.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Día 4: Salto do prego - Faial - Nordeste - Ribeira dos caldeiros- Ribeira Velha

Día 4: Salto do prego - Faial - Nordeste - Ribeira dos caldeiros- Ribeira Velha


Localización: Portugal Portugal Fecha creación: 27/04/2015 19:03 Puntos: 0 (0 Votos)
El cuarto día fue bastante completito, así que intentaré resumiros todo lo que vimos. Nada más levantarnos nos dirijimos a la localidad de Faial da Terra. Tardamos algo más de lo esperado (unos 45 minutos desde Ribeira Grande) porque la carretera es algo tortuosa y hay que subir una montaña y luego bajar hasta la localidad (que está a pie de mar).

Allí en Faial da Terra hicimos la ruta de senderismo que más nos gustó (junto con la de Sete Cidades): salto do prego. La ruta no es excesivamente dura, tiene una subida importante al principio y dura unas 2-4 horas en función de lo que pares. Discurre junto a una levada, y es una de las rutas más verdes de la isla. El final de la ruta es lo mejor: un precioso salto de agua donde se toman unas fotos increíbles. Si vuelves haciendo un círculo y no dando simplemente la vuelta por donde has venido, disfrutarás también de preciosas vistas del pueblo y el mar durante la bajada.

A continuación nos dirijimos hacia un pueblo llamado Nordeste, deteniéndonos en los miradores de la zona este de la isla. El más destacada fue el miradouro Ponta do madrugada. De nuevo, preciosas vistas de los cortes de la tierra y lo verde de la isla.

Nordeste es un pueblo también muy bonito. Creo que ya he dicho que los pueblos de Azores no tienen grandes cosas que visitar, y que la isla destaca por su naturaleza, sus senderos y sus aguas termales. En Nordeste destacaría la iglesia (aunque bien podría ser la de cualquier otro pueblo de San Miguel) y sobre todo el puente de los 7 arcos. Este sí que merece dar la vuelta al pueblo para buscar una buena perspectiva para fotografiarlo. Repusimos fuerzas en el restaurante Esplanada (el único que encontramos), que estuvo correcto, sin más.

Desde Nordeste nos dirijimos al parque Ribeira dos caldeiroes, muy destacado entre los viajeros a San Miguel. Para mi gusto, es un destino curioso, pero bastante prescindible si no vas sobrado de tiempo en la isla. Tiene una cascada bonita, pero nada que ver con el maravilloso Salto do prego. La entrada es gratuita (como casi todo en esta isla), y la visita dura menos de 30 minutos.

Para acabar esta larga jornada nos acercamos a las termas de Ribeira Velha, a medio camino entre Ribeira Grande y Lagoa do Fogo. Ribeira Velha es un pequeño parque con aguas termales: hay una piscina bajo la cascada, en la que el agua está a unos 20ºC (28º si te colocas justo bajo la cascada). Al ser agua más fría no había nadie en esta piscina, así que pudimos disfrutarla solos. Un poco más abajo hay otra piscina mucho más pequeña, con agua a 35ºC, en la que también nos bañamos. De nuevo, como ocurría en Furnas, ojo con los bañadores blancos, que el agua tiene altísimo contenido en hierro.

Finalmente volvimos a Ribeira Grande a cenar al restaurante Let It Be y disfrutar otro día más de sus geniales puestas de sol y de la victoria del Madrid en Champions Amistad
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Día 5: Pico da vara - Oeste de la isla

Día 5: Pico da vara - Oeste de la isla


Localización: Portugal Portugal Fecha creación: 15/05/2015 23:49 Puntos: 0 (0 Votos)
Utilizamos nuestro último día en la increíble Isla de San Miguel para recorrer los rincones que nos quedaban. Empezamos la mañana haciendo la subida al pico da Vara, el pico más alto de la isla, de unos 1100 m. de altura. La ruta comienza cerca de la localidad de Nordeste. Al principio transcurre por una zona protegida por árboles, pero el resto del trayecto es al descubierto, y nos cayó tal chaparrón que decidimos dar la vuelta cuando nos faltaba más bien poco para alcanzar la cima. Una lástima.

Después volvimos a Ribeira Grande al hotel para cambiarnos de ropa y darnos una ducha. Nos dimos un homenaje en la comida y probamos el famoso arroz del restaurante O Silva, en Ribeira Seca. Un poco caro, pero comimos muy bien. Por un imprevisto tuvimos que ir al Decathlon (sí, hay un decathlon) de Ponta Delgada a por unas zapatillas, y de ahí empredimos la marcha por toda la cara Oeste de la isla: destaco el miradouro de escalvado (preciosas vistas de los acantilados); ponta da Ferraria, conocida porque tiene unas termas que no visitamos, pero la visita al faro y la puesta de Sol junto al faro merecen mucho la pena; Mosteiros, un pueblo localizado al noroeste de la isla que tiene una pequeña playa bonita y unas piscinas termales.

Por segunda vez en el viaje decidimos cenar en el restaurante Asociaciao agricola de San Miguel, y mereció de nuevo la pena la experiencia.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (8 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 16
Anterior 0 0 Media 105
Total 39 8 Media 18732

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Azores: Isla de San Miguel
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  27/04/2015 18:24   📚 Diarios de marimerpa
Una isla que tengo muchas ganas de conocer. El año pasado tocó Madeira, y la próxima isla portuguesa que visite será esta. Ánimo con la continuación del diario. ¿No te animas a ilustrarlo con unas fotos?
Imagen: Pbdemelo  pbdemelo  27/04/2015 18:46   📚 Diarios de pbdemelo
Comentario sobre la etapa: Día 3: Vilafranca do Campo - Lago Furnas
Hola Marimer!! Casualmente yo también visité Madeira y Porto Santo en Junio de 2014, y este año me he lanzado a San Miguel.

Continuaré con el diario, espero que te sirva de ayuda en tu viaje.

Tengo un problemilla para subir fotos porque no conozco ningún servidor gratuito donde hacerlo, me puedes recomendar alguno?
Imagen: Marimerpa  marimerpa  27/04/2015 19:36   📚 Diarios de marimerpa
Este año no será el que viaje a Azores, que ya tengo otros planes viajeros, pero para el año que viene no estaría mal Guiño

Para las fotos, yo uso Picasa, y me va bastante bien, y ya llevo unos cuantos diarios. Otra gente usa Flickr y Photobucket y hablan bien de ellos.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
SÃO MIGUEL (AZORES): ESTA ISLA ES LA LECHESÃO MIGUEL (AZORES): ESTA ISLA ES LA LECHE Una semana en São Miguel, la mayor de las islas del archipiélago de las Azores... ⭐ Puntos 4.94 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 250
Portugal y sus pueblos-1996/2024Portugal y sus pueblos-1996/2024 Poco a poco iré desglosando todos los lugares que conozco de nuestro país vecino. Os mostrar... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 177
Azores- Sao Miguel- 7 Días- NOV/DIC 2022Azores- Sao Miguel- 7 Días- NOV/DIC 2022 Viaje a Azores, siempre me había llamado la atención y bueno decidimos ir la ultima... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 73
Portugal y Mérida en 9 díasPortugal y Mérida en 9 días 9 días en Portugal (Lisboa y alrededores) pasando por Mérida ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 72
PORTUGAL, ¡QUÉ BONITO ES Y QUÉ CERCA ESTÁ!PORTUGAL, ¡QUÉ BONITO ES Y QUÉ CERCA ESTÁ! 12 días de recorrido en coche por Portugal. ⭐ Puntos 4.67 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 71

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Las Azores: Qué ver, rutas - Portugal
Foro Portugal Foro Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1140
1183633 Lecturas
AutorMensaje
OscarTRS
Imagen: OscarTRS
Super Expert
Super Expert
15-06-2006
Mensajes: 946

Fecha: Vie Ene 31, 2025 03:12 pm    Título: Re: Viajar a Las Azores: Qué ver, rutas - Portugal

Hola. Estamos planeando nuestro próximo viaje y vamos a combinar Lisboa y Oporto con 12 días en las Azores. Nos gustaría visitar 3 islas, no somos muy de hacer trekkings (aunque no nos importa hacer alguno), si no más de visitar y cosas así. En un principio habíamos pensado en visitar San Miguel, Terceira y Flores, pero hemos estado tanteando el alojamiento y en Flores es prohibitivo; no veo nada que baje de 300 euros la noche (somos 4), así que creo que lo vamos a descartar. Buscando información también hemos leído que lo más bonito de Terceira es la capital, que por bonitas hay...  Leer más ...
dagolu
Imagen: Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
11-09-2009
Mensajes: 12600

Fecha: Dom Mar 09, 2025 02:55 pm    Título: Re: Viajar a Las Azores: Qué ver, rutas - Portugal

Hola, me estoy planteando para este verano una escapada alas Azores, entre 10-15 días, dependiendo de presupuesto.
Veo que la isla fija es San Miguel, pero me dustaria 1 o 2 mas.
Cuales recomendais, por preico y buenas conexiones?

Seria para la 1 quincena de septiembre.

Saludos y gracias por vuestra colaboración
NACHO4646
Imagen: NACHO4646
New Traveller
New Traveller
17-05-2025
Mensajes: 1

Fecha: Sab May 17, 2025 09:48 am    Título: Re: Viajar a Las Azores: Qué ver, rutas - Portugal

Ignacio marin alvarez <marinalvarezignacio@gmail.com> 10:44 (hace 3 minutos) Para turismoacores Viajamos a las azores, del 13 julio al 20 julio y aterrizamos en aeropuerto ponta delgado... Queriamos saber: . Para movernos queremos alquilar coche de alquiler pero ¿es necesario todos los días o con 5 días de alquiler es sufciente?? . Para movernos por allí podemos ir andando o hay algún bus o minibus?? . Que nos recomendais de actividades de hacer porque nos quedamos una semana aproximadamente.. . Sitios para comer gastonomia tipica de las azores .y restaurantes o bares...  Leer más ...
Aini11
Imagen: Aini11
Travel Addict
Travel Addict
12-03-2012
Mensajes: 91

Fecha: Jue May 22, 2025 09:03 pm    Título: Re: Viajar a Las Azores: Qué ver, rutas - Portugal

Hola! Ya hace unos años que fui, pero por si os sirve hice un diario de nuestro viaje a Azores por las diferentes islas.

Os dejo el link de mi blog,
www.losviajeros.com/ ...hp?b=14773

Los días que vais y por las fechas que habrá menos gente y mejores precios, yo si intentaría ver varias islas, en mi blog puedes ver nuestro viaje donde vimos Terceira, San Jorge, Faial, Flores y Corvo, y San Miguel.
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22544

Fecha: Sab Ago 16, 2025 08:11 am    Título: Re: Viajar a Las Azores: Qué ver, rutas - Portugal

Mensajes movidos a Clima / Temperaturas en Islas Azores; mejor época de viaje
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Portugal
Monumento a Los Conquistadores
Txus2006
Portugal
Torre de Belem
Txus2006
Portugal
Mirador de Santa Lucia
Txus2006
Portugal
Puentes sobre el Duero
Historico
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube