![]() ![]() 5 días por Alemania: Berlín, Frankfurt, Idstein y Mainz ✏️ Blogs de Alemania
Breve viaje en familia por Alemania en mayo de 2015 con estancia en Berlín, traslado interior en tren hasta Frankfurt y excursiones en coche a Idstein y Mainz.Autor: Elulo Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: 5 días por Alemania: Berlín, Frankfurt, Idstein y Mainz
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 6
Viernes día 15/5/2015. Salimos del hotel antes que ayer; ya que queríamos hacer la visita de Berliner Unterwelten de las 10.30h *** Imagen borrada de Tinypic ***
Se trata de uno de los recorridos, el tour 1, en español, que esta asociación ofrece por el subsuelo de Berlín recorriendo búnkers y estancias y contemplando objetos allí encontrados. Se ofrece de jueves a domingo. Todo se hace guiado. Tiene una duración de 90 minutos. No se permite ni grabar vídeo ni hacer fotos (la última que se puede hacer es a esa puerta verde) y no es aconsejable para menores de 7 años. Como tampoco se permite reservar entradas (ni pagar con tarjeta de crédito) necesitábamos llegar un poco antes de la hora de inicio del tour para no quedarnos sin plaza. Así que desde el hotel fuimos andando a paso ligero hasta Alexandeplatz y allí tomamos la línea de metro U8, en dirección Wittenau, para bajarnos en la parada de Gesundbrunnen. LLegamos a las taquillas de la asociación y había cola para adquirir entradas.Conseguimos las nuestras, casi las últimas para ese tour. Éramos un grupo tan numeroso, los de habla española, que nos separaron en dos subgrupos, lo que fue de agradecer. Tenéis más información en su web: berliner-unterwelten.de Como durante todo el día íbamos a necesitar transporte público adquirimos en Alexandeplatz un billete para grupo pequeño (hasta 5 personas) y para las zonas A-B que por 16,20€ te permite hacer tantos viajes como necesites durante todo el día del billete o desde que lo validas hasta las 03.00h del día siguiente. Se nota que estamos en Berlín incluso en el metro. *** Imagen borrada de Tinypic *** Acabada la visita ya eran las 12.00h pasadas. Todavía debíamos hacer muchas cosas así que, de nuevo, a la parada de Gesundbrunnen para tomar una de las líneas circulares del suburbano, la S41 ó S42 bajarnos en Wedding para hacer tansbordo a la línea U9 en dirección Rathaus Steglitz y bajarnos en Zoologischer Garten. Saliendo del metro por Hardenberg strasse y hacia la izquierda se convierte en Budapester strasse, calle en la que se encuentra la conocida entrada al zooloógico, la puerta de los elefantes que data de 1844, fecha de inauguración del parque. *** Imagen borrada de Tinypic *** De allí y volviendo sobre nuestros pasos, pero cruzando a la acera de enfrente llegamos a la altura de la Kaiser Wilhem Gedächtniskirche o Iglesia del Kaiser Guillermo I. Iglesia que fue hecha construir por el kaiser Guillermo II en honor a su abuelo, conocida ahora como la "muela picada, debido a la forma irregular en la que quedó después de los bombardeos de la II Guerra Mundial. *** Imagen borrada de Tinypic *** Esta iglesia marca el inicio de una de las calles más importantes de la ciudad repleta de comercio, la Kurfürstendamm y en sentido inverso la Tauentzienstrasse. Calle en la que se encuentran los famosos grandes almacenes KaDeWe. Almacenes que rivalizaron con los Harrod's de Londres en prestigio y tamaño. En la II Guerra Mundial un avión americano se estrelló contra el edificio. En la última planta, creo que es la sexta, hay un montón de sitios en los que se puede comer algo y de una calidad excelente. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de reponer fuerzas seguimos andando hacia el este hasta la An der Urania para ir hacia el norte entrando en el Tiegarten habiendo pasado por una zona repleta de embajadas. Todo recto por la Hofjägeralle Kingelhöferstrasse llegamos hasta la Siegessäule donde está la columna de la victoria. *** Imagen borrada de Tinypic *** En un principio la columna no estaba en esta ubicación y tampoco tenía la altura actual de casi 70 metros. En un principio conmemoraba la victoria de Prusia en la guerra germano - danesa, luego se añadieron dos tambores más en honor a las victorias sobre Austria y sobre Francia. Más tarde, el Tercer Reich, añadió el cuarto tambor para alcanzar la actual altura. Se puede ascender hasta los pies de la estatua de la diosa Victoria por una muy estrecha y circular escalera de dos sentidos. En lo alto se pueden contemplar magníficas vistas si logras meter la cabeza por algún hueco que te dejen los otros visitantes. Desde allá arriba se contempla la grandeza de la Avenida del 17 de junio. La entrada vale 3€ o 2,5€ para menores*** Imagen borrada de Tinypic *** con la puerta de Brandenburgo a lo lejos. Por esa avenida nos dirigimos hacia famosa puerta, pero en uno de los caminos peatonales que atraviesan el Tiergarten nos dirigimos hacia la Potsdamer Platz. El parque está lleno de gente haciendo deporte, tomando el sol o simplemente pasando el día. Al llegar a la Potsdamer Platz seguimos hacia la Leipziger Platz y entramos en unos grandes almacenes, Mall of Berlin, donde el FC Bayern de München tiene una tienda oficial. Estos almacenes dan al Bundesrat, o cámara representativa de los estados federados de Alemania, por uno de sus laterales. Desde allí volvimos a hacer uso del transporte público. Ahora cogemos la línea U2 en dirección Pankow para bajarnos en Alexanderplatz y hacer allí algunas compras de souvenirs. Este es el recorrido de hoy.*** Imagen borrada de Tinypic *** Después de descansar y antes de cenar, pero ya habiendo oscurecido, volvemos al metro. Ahora tomamos la U2 desde Spittelmarkt hasta Potsdamer Platz *** Imagen borrada de Tinypic *** Hacemos transbordo, saliendo a la calle, a la S2en dirección Bernau para en 1 parada bajar en Brandenburger Tor *** Imagen borrada de Tinypic *** La puerta luce más de noche: no hay tanta gente y la iluminación está bastante conseguida. La puerta se construyó en 1791 como una de las puertas de entrada a la ciudad. Más tarde se coronó con una cuádriga representando a la diosa Victoria. La II Guerra Mundial casi la destruyó por completo y durante la existencia del muro permaneció en tierra de nadie. De las 5 entradas que tiene, la central sólo podía ser utilizada por la familia real hasta 1918. *** Imagen borrada de Tinypic *** La puerta se encuentra en la Pariser Platz, fin de la Avenida Unter den Linden e inicio de la Avenida de 17 de junio. En esta plaza hay edificios como el hotel Adlon o la sede del banco DZ con la escultura de Frank Gehry "cola de ballena" en su atrio. Ahora ya toca retirarnos a cenar y a dormir. Etapas 4 a 6, total 6
Sábado 16/5/2015, día de partida hacia Frankfurt desde Berlín. Antes de empezar el traslado y, como el tren parte a las 13.07h, damos la última vuelta por la capital alemana.
Cogemos el metro, la línea U2, en Spittelmarkt en dirección Gleisdreieck y nos bajamos en Potsdamer Platz donde hay uno de los muchos mercadillos callejeros de la ciudad con sus puestos de recuerdos de épocas pasadas, básicamente de la época comunista de la DDR. Allí mismo se instalan puestos de comida y bebida que aprovechamos por última vez. Luego de echar un vistazo vamos por Ebertstrasse en dirección al Memorial del Holocausto y girando a la derecha por In den Ministergärten encontramos, tal y como nos indicó el guía de Berliner Unterwelten, en la esquina de un aparcamiento, el cartel que indica que allá abajo, en el subsuelo, *** Imagen borrada de Tinypic ***se encontraba el búnker de Hitler. Después de una breve visita a los alrededores: está cerca el Bundesrat y la Leipziger platz y la Potsdam platz volvemos en la U2 a Alexandeplatz donde cerca vemos, como otras tantas veces, el Ayuntamiento rojo *** Imagen borrada de Tinypic *** Andando por la Karl- Liebknecht strasse llegamos hasta el museo de la DDR, pero se nos ha hecho algo tarde. Queda pendiente. Bajamos por la ribera del río Spree hasta el barrio de San Nicolás *** Imagen borrada de Tinypic *** y de allí al hotel para hacer el check out. Ahora volvemos, por última vez a Alexanderplatz, para tomar la S7 en dirección Potsdam y bajar en Hauptbahnof (estación central de Berlín), en la Europlatz. Es la mayor o una de la mayores estaciones ferroviarias de la UE: tiene unos 70.000 m2 con restaurantes y otros tipos de comercio y oficinas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Al otro lado del río Spree se encuentra el complejo parlamentario y la Cancillería y, enfrente de la entrada de la estación hay, en la orilla del río, una especie de playa urbana. *** Imagen borrada de Tinypic *** Una vez localizado el andén desde donde partía nuestro tren esperamos unos 10 minutos y ya pudimos subirnos a él. Habíamos comprado, vía internet, los pasajes en la web de la compañía DB que además te guía en castellano. En esa compra te da la opción de escoger asientos, vagón y clase. Nosotros escogimos un compartimento de 2ª clase en el coche 7 que nos salió por 78,50€ los cuatro pasajeros. El tren era uno rápido que en unas 4,5 horas recorre los más de 500 km que hay entre las dos ciudades haciendo cuatro paradas en el trayecto, pero sin necesidad de hacer ningún transbordo. Salimos puntuales a las 13.07h y llegamos a la estación central de Frankfurt a las 17.45h.*** Imagen borrada de Tinypic *** Una vez llegados a la estación de Frankfurt tomamos la Baseler strasse en dirección sur hacia el río Main para girar hacia el este en Speicherstrasse donde en el número 4 se encuentra nuestro hotel: Ibis Frankfurt Centrum. Más que suficiente para la única noche que íbamos a pasar allí. Dos habitaciones dobles, en sólo alojamiento, por 98€. *** Imagen borrada de Tinypic *** La cercanía del hotel a la estación nos permitió ahorrar mucho tiempo en desplazamientos. Así que, una vez dejadas las maletas, a patear la ciudad. Lo que hay que ver en la ciudad no abarca tanto como en Berlín y en 1 día te puedes hacer una buena idea, pero no es lo ideal. El punto de partida es la puerta principal de la estación central de trenes o Hauptbahnhof Recto por Kaiserstrasse, dirección este, se llega a la Eurotower, la antigua sede del Banco Central Europeo con el símbolo del € más fotografiado *** Imagen borrada de Tinypic *** De allí cruzamos el rio Main por el puente Eiserner, lleno de candados, para llegar al barrio de Sachsenhauser*** Imagen borrada de Tinypic ***. Esta zona está llena de tascas y bares para poder cenar algo. Nosotros lo hicimos en una llamada "Frau Rauscher". Después de la cena cruzamos de nuevo el puente y por la ribera del rio llegamos hasta la altura del hotel y a dormir. Etapas 4 a 6, total 6
Domingo 17/5/2015, nuestro último día por tierras alemanas. Hoy sí que desayunamos en el hotel (el Ibis de Frankfurt es bastante más barato el desayuno que en el hotel de Berlín) por 11€ los 4 y más que suficiente. Dejamos las maletas en recepción y vamos a dar una vuelta por la ciudad.
Como ya he dicho antes, el hotel está situado muy cerca del río Main (o Meno en español) por lo que andamos hacia el centro ciudad por la ribera del rio hasta la altura del puente Eisener *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de una breve visita volvimos al hotel por el centro de la ciudad, recoger las maletas *** Imagen borrada de Tinypic *** y salir en dirección Idstein Para ir hasta esta ciudad tomamos un coche de alquiler (imprescindible el GPS actualizado) y en unos 35 minutos recorrimos los casi 50 km que hay entre Frankfurt e Idstein. Se trata de una ciudad de unos 25.000 habitantes "conocida" por su Altstad o casco antiguo muy bien conservado que se encuentra entre dos arroyos y se compone de un entramado de casas de madera y plazas muy pintoresco. De este centro antiguo destacan la Killingerhaus de 1615, en la Köning Adolf platz *** Imagen borrada de Tinypic *** .Se dice que a los pies de esta torre se quemaban las brujas de la ciudad y que la torre servía como presidio de las brujas hasta su hoguera (Parece que es más leyenda que realidad). Un poco más allá de la torre está la Residenzschloss o residencia de los condes y príncipes de Nassau-Idstein. También recorrimos la plaza del mercado que data de 1700 y el Höerhof de 1620 que actualmente es un hotel.*** Imagen borrada de Tinypic *** Después de esta visita cogimos el coche y al ir, relativamente bien de tiempo, decidimos acercarnos hasta Mainz o Maguncia a una distancia de menos de 40 km y unos 30 minutos en coche. Sólo podríamos hacer una breve visita, pero como se encuentra en dirección al aeropuerto, no desaprovechamos la ocasión de visitar su parte antigua. Mainz es la capital del estado de Renania-Palatinado y que es conocida por ser la cuna de Johannes Gutenberg, inventor de la imprenta. Allí pudimos ver el Museo dedicado a Gutenberg, la Mainzer Dom o Catedral y la plaza del mercado. Plaza del Mercado *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Museo Gutenberg *** Imagen borrada de Tinypic *** Catedral Poco más pudimos ver ya que la hora de ir al aeropuerto se acercaba. Así que pusimos rumbo al parking del enorme aeropuerto de Frankfurt para devolver el coche. El aeropuerto es muy grande y más vale llegar con cierta antelación. Después de pasar los controles exhaustivos de seguridad tuvimos que esperar un buen rato para conocer porque puerta debíamos embarcar. A eso de las 19.20h se nos anuncia que la puerta de embarque es la D21 del vuelo de Vueling que salía a las 20.05h con destino a Barcelona; por lo que no embarcamos a la hora ni salimos puntuales; pero llegamos a destino a la hora prevista a eso de las 22.30h. Nos recogieron, nos llevaron hasta el parking y a casa ¡¡Qué pena!! Se acabó lo bueno hasta el próximo viaje. Conclusión: Pena tener tan pocos días para visitar Alemania. Lo que hemos visto nos ha gustado mucho, la gente bastante amable, los precios no muy superiores a España, el tiempo nos acompañó casi toda la estancia. En definitiva: GENIAL Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |