![]() ![]() Venecia en 4 días ✏️ Blogs de Italia
Diario de nuestra segunda luna de miel en Agosto de 2012Autor: Sonodemo Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (15 Votos) Índice del Diario: Venecia en 4 días
01: La ciudad - Historia , calles , barrios , transportes , ...
02: La ida
03: Tarde dia 1 - Recorrido por principales destinos turisticos
04: Mañana día 2 - El gran Canal
05: Mañana dia 2 - Dorsoduro
06: Tarde día 2 - Cannaregio , Murano y Burano
07: Noche día 2 - Paseo romantico nocturno por Venecia
08: Mañana dia 3 - El Palacio Ducal
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 15
Despues de una pequeña siesta y preparar las siguientes rutas salimos del hotel y nos subimos en el Vaporetto. Como aún ibamos medio dormidos nos lo tomamos como paseo relajante, fuimos hasta San Giorgio y dimos vuelta hacia San Marcos , donde bajamos para cambiar de barco (para ir a Lido hay que subirse al numero 2).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Casualmente en Lido, se estaba celebrando el Festival de Cine de Venecia, pero no logramos ver a ningún famoso entre tanta y tanta gente que había. El Lido es una larga barra de 12 km situada en Venecia, al norte de Italia, en la que viven unos 20.000 habitantes. Entre la ida y la vuelta se recorren unos 8 kilometros y se tardan mas o menos 15 minutos de barco en cada sentido. *** Imagen borrada de Tinypic ***
En la isla hay tres lugares importantes; 1. el propio Lido, en el norte, donde se celebra el Festival Internacional de Cine y donde se hallan el Grand Hotel des Bains, el Casino de Venecia y el Grand Hotel Excelsior. 2. Malamocco, en el centro, que destaca por sus agradables restaurantes de pescado fresco. Durante un tiempo fue la residencia del dux de Venecia. 3. Alberoni, en el extremo sur. En la cara de la isla orientada hacia el Mar Adriático hay varias playas de arena, aunque la mayoría pertenecen a los hoteles cercanos. El agua del Adriático es bastante cálida y limpia, ideal para los niños, con el único inconveniente de la ocasional llegada de medusas. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Al llegar al muelle bajamos y nos dispusimos a cruzar Lido por una de las avenidas principales, la Gran Viale Santa María Elisabetta, de 700 m de largo aproximadamente. Alberga hoteles muy bonitos, tiendas de souvenires y restaurantes para los turistas. Al final de la calle llegamos a la playa pública, donde decidimos bajar un rato para mojar los pies. Había muchísima gente en la playa, no me extraña que los lugareños paguen por estar en playas privadas con sus casetitas azules y blancas para evitar estas aglomeraciones de humanos. La playa pública tiene la entrada en un edificio metalico bastante grande que da de cabezas con la calle que mencionamos. Dispone de restaurante, bar, servicios, … *** Imagen borrada de Tinypic ***
Nosotros la playa no era lo que estábamos buscando en este viaje, así que nos fue mas que suficiente mojar los pies un rato para seguir con nuestra ruta. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de estar un rato paseando por la playa y refrescándonos, volvimos sobre nuestros pasos, nos compramos un granizado de limón ( 2€ ) y paramos en un supermercado para comprar un agua , un nestea y una cerveza (2,4€). La verdad es que esta es una de las visitas que se puede saltar si vas con el tiempo justo, por que salvo la playa no tiene mucho más que ver ( en comparación con el resto de Venecia claro). Al llegar al embarcadero tuvimos que esperar un rato por el barco, ya que las frecuencias son menores que en Venecia, y volvimos hacia San Marcos. Al llegar nos subimos de nuevo a otro vaporetto para ir hacia Ca D'Oro , donde nos bajamos para pasear por el barrio del Cannaregio, uno de los más poblados de la ciudad Etapas 10 a 12, total 15
Barrio de Cannaregio
La vez anterior que paseamos por este barrio fue para dirigirnos a Murano y Burano, por lo que lo atravesamos fugazmente. Como nos gustó bastante decidimos volver para visitar algunos de los lugares que teníamos en la agenda. La calle principal del barrio es la Strada Nuova, una calle llena de tiendas, puestos de frutas, verduras, restaurantes y tiendas para turistas, como no... *** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí compramos 3 máscaras y 4 imanes por 26€ , un precio buenísimo teniendo en cuenta que en otros lugares nos pedían lo mismo por una máscara sola de la misma calidad. No tengo claro que sean todas hechas a mano y originales, pero al menos una lo es, ya que viene con el sello. Desde la Strada Nuova fuimos callejeando hasta el Puente de Chiodo Ponte Chiodo Antiguamente los puentes que unían las diferentes calles de la ciudad, mayoritariamente, no tenían barandilla. Esto suponía un peligro, especialmente en las horas de menor luz solar. Hoy en día aun existe un puente en Venecia sin barandas. Se encuentra entre Fondamenta San Felice y Fondamenta Misericordia. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Este puente es de uso privado, aunque la verdad poco gente lo va a utilizar, ya que lleva directamente a la puerta del edificio que está en el otro lado del canal. Antaño habían muchos puentes de propiedad privada y para poder atraversarlos se tenía que abonar el "pontazgo". Desde el puente volvimos callejeando hacia el Gran Canal , pues se estaba haciendo de noche y queríamos hacer un ultimo paseo romántico en el vaporetto antes de que se nos acabara el bono de 72 horas. Al bajar la luz e ir encendiéndose las luces y farolas la ciudad torna de cara totalmente. En estos momentos tan especiales para las parejas es cuando las góndolas se encarecen entre 10 y 20€ por paseo, pues hay una gran demanda. Fuimos hasta San Giorgio, donde el vaporetto daba la vuelta, y tuvimos que esperar unos 10 minutos hasta que llegara de nuevo para partir hacia el gran canal. La espera fue maravillosa, con unas vistas que lo dicen todo. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Vista de la Isolla della Giudecca desde San Giorgio *** Imagen borrada de Tinypic *** Esperando en barco en San Giorgio Cuando llego el barco subimos rápidamente, pues era el último de los Vaporettos del Arte.( los normales aun siguen hasta las 12:00 pero el del Arte acaba sobre las 10:00). La hora nos acompañaba para el paseo y para las fotos pues el sol iba cayendo poco a poco mientras surcábamos el Gran Canal. Incluso estuvimos un rato escuchando música en una parada cercana a Rialto, donde los gondolieri amenizaban el paseo de sus clientes con acordeones y cánticos. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Durante el paseo nos llamo la atención la poca gente que había paseando por la calle, la mayoría estarían cenando o casi durmiendo siguiendo horarios europeos, pero ahí estabámos los españolitos paseando y disfrutando de la noche que aun estaba empezando. Hasta que llegamos a la otra punta del canal apenas hicimos fotos, y es que hay momentos para todo, y este era uno de especial relax. *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 10 a 12, total 15
Esta ruta fué un pequeño paseo de 2 kilómetros para ir a cenar y de ver esta zona del canal sin atractivos monumentos turísticos destacados pero con un atractivo diferente basado en las construcciones modernas y crecimiento ordenado de los canales y edificios.
Para llegar al barrio nos bajamos en la última parada del Vaporetto, en la estación, y cruzamos la Piazza de Roma. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Barrio de Santa Croce El barrio debe su nombre a la Santa Cruz de Jerusalén, a la que se le dedicó una iglesia que fue demolida bajo Napoleón. Al igual que parte de San Polo, este barrio pertenecía antiguamente a la zona llamada Luprio, donde había numerosas salinas. Es el barrio que más ha sufrido durante en siglo XX el impacto de la unión viaria entre Venecia y el continente, primero con la realización del puerto marítimo y después con la creación del área de Piazzale Roma, la apertura del Rio Novo y la construcción del aparcamiento-isla artificial del Tronchetto. Todo ello, consecuencia directa de la construcción del puente de la Libertad en 1933, que convirtió la parte norte del barrio en la terminal automovilística de los autobuses en la ciudad lagunar. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Como teníamos algo de hambruna y las experiencias pasadas habían sido gratas nos dirigimos de nuevo a comer una Pizza al Volo al Campo de Santa Margarita. Nos sorprendió que hubiese tanta gente en comparación al resto de la ciudad, pero claro la mayoría eran estudiantes... seguramente Erasmus españoles …. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Una vez acabado el paseo y con los pies ya medio cocidos nos fuimos de vuelta al hotel a descansar, se nos estaba acabando la escapada pera aún teníamos el último día para ver el barrio judío y alguna cosa más. Etapas 10 a 12, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (15 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |