Finnair: 1174€ 2 adultos. Llegada a Tokyo Narita y salida por Osaka Kansai. Fue la combinación de los trayectos más económicos y con mejores escalas. Comprado a principios de enero.
Nunca habiamos viajado con esta compaña y no creo que lo volvamos a hacer.
En el trayecto BCN- Helsinki, un vuelo de 3h30’, solo te dan agua, café o zumo. El problema no es que te den nada de comer, el problema es que hasta que no compras el vuelo no te informan de ésto.
El espacio en el avión de Helsinki a Tokyo era mínimo. Raúl mide 1,85cm y fué encajonado todo el viaje. Acabó con un dolor de rodillas tremendo después de 10h de vuelo.
Catering justito para un vuelo tan largo.
Rail Pass
Lo compramos por internet en la página de JTB. Hicimos una transferencia y lo recogimos personalmente en la calle Guitard en Bcn. También lo envian a casa. 407 euros para 2 personas el de 7 días.
Moneda
Para el viaje decidimos llevar cash en Euros y cambiar allí. Los hoteles los pagamos con targeta de crédito, y algunas compras en centros comerciales también. Ningún problema.
Hoteles
Tokio: Villa Fontaine Kayabacho: 410e/6n. Habitación doble con cama de 150cm.
Takayama: Rickshaw Inn: 119e/2n. Habitación doble, futón, con baño compartido. El baño sólo lo comparten 2 habitaciones.
Kyoto: Smile Hotel Kyoto Shijo: 329e/5n. Habitacion doble con cama de 150cm.
Okaya: Toyoko Inn Yodoyabashi: 62e/1n. Habitación doble con cama de 150cm.
Total gasto en hoteles 14 noches: 920 euros.
Ha llegado el día. Hace poco más de un mes que decidimos ir a Japón solos para celebrar nuestra luna de miel. No nos hemos traido a la nena porque es lo mejor para ella, cambio de horario, frio, etc...aunque en un principio nos la queriamos traer e ir unos días a Disney, però bueno, al final es lo mejor para todos.
Esta mañana no nos podíamos levantar cuando el despertador sonó a las 7h. Nos acostamos tarde después de que se presentaran por sorpresa ayer por la noche en casa los vecinos para hacer fiesta por el bodorrio. Están fatal.
Poco antes de las 9h llegábamos al aeropuerto. Facturamos las maletas rápido y sin problemes, en febrero no hay ni la mitad de la gente que en verano, claro está.
Compramos un agua y unas patatas y a las 10.18 despegábamos hacia Helsinki. Dormí casi un par de horas, tumbada detrás de Raúl que iba en salida de emergencia. El avión tuvo que cambiar de ruta a causa de las turbulencias. La verdad es que fué un vuelo movidito.
A las 17:20 despegábamos con destino Tokyo. El avión muy estrecho. Raúl superebotado porque no le cabian las piernas, bueno, un agobio. Al menos es bastante nuevo. Íbamos sentados en uno de 2. Ya hacía días que habíamos cogido los asientos. No iba lleno del todo, pero poco faltaba.
La atención y la comida bastante justita, no ofrecen cada 2x3 como en otras compañías.
Despues de cenar tomamos unos Valiums y nos dormimos, pero a las 2h los niños pesados que llevábamos al lado me despertaron con sus gritos y ya no hubo manera de dormir. Así que el viaje se me hizo largo y pesado.
Nos dieron el desayuno y al poco aterrizamos sin problemas en Tokyo.
Pasamos rápidamente el control de pasaporte y después el de aduana y nos fuímos a recoger las mochilas, que salieron enseguida. Ahora tocava ver como íbamos al hotel.
Cogimos el tren de la linea Keisei dirección a Haneda y nos bajamos en Nijonbachi. Costó 2660 yenes.
De la estación al hotel fueron unos 10’ caminando bajo la lluvia. A las 12h haciamos el check-in y dejábamos las cosas en recepción porque hasta las 14h no podiamos ocupar la habitación. Así que nos fuimos a Akihabara.
Cogimos el metro a 2’ del hotel y en 3 paradas estábamos en el mundo electrónico. El metro costó 340 yenes los 2 cada trayecto.
Paseamos por el barrio bajo la lluvia cubiertos por un paraguas de plástico transparente comprado en un paki por 300 yenes, cambiamos algo de dinero en una tienda de Electrodomésticos ( en el aeropuerto habiamos cambiado poco porque el cambio era malillo).
Entramos en diferentes centros comerciales y tiendas y al final callejeando llegamos al restaurante que nos habían recomendado para comer.
Justo cuando me puse en la cola el señor salió para poner un cartel en el que decía que no se aceptaban más clientes. Esperamos bastante, pasamos frio y nos mojamos, pero valió la pena. Comimos un meal cada uno que llevaba arroz, sopa de miso y cerdo rebozado con ensalada. Además del té de rigor. 3700 yenes los 2.
Cuando salimos había parado de llover y volvimos a pasear. Vimos niñas peladas de frio con sus disfraces repartiendo publicidad. Frikis no vimos, imagino que el día no acompañaba.
De repente a mi me dió el bajonazo y decidimos irnos al hotel. Ya llevaba más de 24h despierta y no aguantaba más.
Cogimos de nuevo el metro y llegamos al hotel. Las mochilas ya nos esperaban en la habitación en el piso 12. Una habitación pequeña pero confortable.
A las 17h me metía en la cama y creo que a las 17:01 estaba dormida.
A las 2 de la mañana nos despertábamos, así que decidimos conectarnos y hablar con la nena y tuvimos suerte y pudimos verla y decirle 4 chorradas. Yo me quedé muy tranquia después de verla. Volvimos a dormirnos hasta las 7.
Ducha reparadora y a desayunar!
El desayuno se compone de: ensalada, tortilla, tostadas, hamburguesas, croisanes, napolitanas de crema, zumo...para nosotros más que suficiente.
Cogimos los bártulos y en marcha hacia Asakusa. Poco antes de las 9h estábamos en la Puerta Kaminarimon, muy bonita, con grandes farolillos y 2 dioses a los lados. Bajamos por Nakamise Dori, una calle llena de souvenirs y comidas extrañas, hasta el templo Senso-ji, el más visitado de Tokyo.
Allí compramos incienso por 100 yenes y lo quemamos y también sacamos un palito de la buena suerte con el número π+=, que no sabemos cúal es pero que nos ha dado mucha alegria lo que nos ha predicho, good fortune, ponía, y luego unas explicaciones. Ésto también vale 100 yenes y al ser extranjero ponia que te lo lleves a casa. También ponia que si te salía poca suerte no te enfadaras y continuaras siendo tenaz.
Paseamos por el recinto y nos compramos un pan dulce por 200 yenes. Hicimos cola pero nos pusimos porque todos los estudiantes se lo estaban comprando, y la verdad que estaba muy rico calentito, porque hacía un poco de frio.
Entramos en algunas tiendas y compramos pañuelos de Doraemon y Frozen para la peque y después cogimos el metro hasta Ueno.
En Ueno paseamos un poco por el parque y después fuimos a callejear por Yanaka, lo ponía en la lonely. Parecía que en cualquier momento iban a aparecer Doraemon y Nobita, porque las casas eran pequeñas y las calles estrechas y laberínticas. Esta zona aún conserva edificios anteriores a la segunda guerra mundial.
Hemos visto un cedro curioso que debe de tener decenas de años, era enorme. También había entre medio de las casas varios cementerios, y templos, muchos templos trasladados desde otros lugares.
Después de pasear por aquí volvimos hacia Ueno, donde nos sentamos un momento hasta que se fué el sol.
Decidimos volver a coger el metro hasta Tokyo station e ir a los jardines del Palacio Imperial, los externos, porque para ver los de dentro hay que reservar. Más que jardines son explanadas de césped seco o quemado con árboles, aunque la vista del templo o la casa con el puente de 2 arcos abajo es muy chula.
Volvimos paseando al hotel. 30’ caminando viendo a los japos como vuelven a sus casas después de la jornada laboral.
Esta mañana en el metro me sorprendió gratamente lo ordenados que son para salir a la calle desde el metro, todos en fila india, aguardando su turno en la cola para ir subiendo la escalera.
Y que limpio que está todo. La gente superamable.
Descansamos un poco en el hotel y salimos a cenar al lado, arroz con cerdo y huevo por 1000 yenes.
Un gran diario, estoy deseando ver las fotos! Qué duro habrá sido pasar tanto tiempo sin la peque, pero es cierto que es una paliza de viaje para ella. Te dejo 5 estrellas en el diario.
Viaje a Japon, un sueño hecho realidadDiaro día a día, de nuestro viaje a Japon. En Agosto de 2009, un sueño que hicimos...⭐ Puntos 4.55 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 67
Inolvidable agosto en JapónSobreviviendo 18 días explorando ciudades, pueblos y parques en Japón⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 64
15 días en Japón por libreTokio, Matsumoto, Osaka, Mijayima,Hiroshima,Kyoto y Hakone⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 61
Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
No sé si te refieres al cambio, a partir de noviembre 2026, del sistema "tax-free" de las compras. Ahora te lo descuentan directamente en las tiendas. A partir del cambio, te lo cobran en la tienda y habrá que solicitar la devolución en el aeropuerto.
Lo otro que se está comentando es un incremento en la tasa de salida del país (departure tax), que esta incluido en el billete de avión. Actualmente son 1000 yenes (5.50 euros), y quieren equipararla a otros países. Por ejemplo, Alemania cobra entre 15 y 40 euros para vuelos a países cercanos, y unos 70 euros a países más... Leer más ...
Igual leíste, creo que se comentó por ahí, que sí que habrá alguna tasa turística en el precio del alojamiento, yo lo leí para Kioto, no sé si afectará a algún sitio más.
Va a ser a partir de marzo 2026 y la tasa va a ser en función del precio del alojamiento.
Desglose del nuevo impuesto turístico en Kioto (a partir de 2026)
Alojamientos de lujo: $65 USD por noche. (10.000 yenes)
Habitaciones entre 50,000 y 99,999 yenes: 4,000 yenes (aprox. $22.70 USD) por noche.
Habitaciones entre 6,000 y 19,999 yenes: 400 yenes (aprox. $2.27 USD) por noche.
Alojamientos más económicos: 200... Leer más ...
Vale, gracias por la info. Ya me veía haciendo números.
Si ya hemos pagado el billete, creeis que nos podrán aplicar este extra??
Jolín con los alojamientos, pero si, yo al menos no iré a uno de lujo, ja ja ja.
El yen, creo que está subiendo de precio, igual en junio el cambio de euros a yenes, estará más equiparado... Me alegro por ellos, pero si pasa, no me alegraré por mi.
Si vas en junio mi recomendación es que no esperes a la lotería de ver cómo está el yen en junio. Si no la tienes, ve haciendo una revolut o similar, y ve cambiando ya euros por yenes... Vigila a como va el cambio y cambia los días que veas que está mejor.
En xe.com puedes ir viendo como va el cambio, incluso te hacen gráficos para que veas como va en la escala que quieras, semanas, meses, años...
Yo de ti, iría vigilando la evolución de vez en cuando, y, cada mes, cambiaría el máximo que te permita la tarjeta sin tener que pagar comisiones.
Hace unos días creo que se registró el... Leer más ...