![]() ![]() Invierno austral en las antípodas. Nueva Zelanda. Terminado. ✏️ Blogs of New Zealand
Mis experiencias durante 28 días por las dos islas de Nueva Zelanda. Del 23 de julio al 19 de agosto de 2015.Author: Mcec Input Date: ⭐ Points: 5 (3 Votes) Index for Blog: Invierno austral en las antípodas. Nueva Zelanda. Terminado.
Total commentaries: 5 To visualize all the commentaries
Journeys 4 to 6, Total 9
• 30 julio
Nuestro siguiente destino es Tongariro National Park. Para los aficinados a LOTR, Mordor. Al levantarse la niebla partimos hacia allí. Hace un día espléndido y ya desde la carretera junto al lago Taupo se pueden divisar los tres volcanes. Nos paramos en el iSite de Turangi y reservamos el alojamiento en el Whakapapa HP (no hay opciones, es el único que hay). El volcán Ngaurunhoe (monte del Destino) se divisa clara y perfectamente a lo largo de casi todo el camino. Aquí el paisaje es mucho más árido, marrón, no tan verde como estamos acostumbrados. ![]() ![]() Al llegar, nos enchufamos, comemos y nos vamos a hacer una pequeña excursión a las Taranaki falls. En teoría son 2h ida y vuelta, nosotros tardamos 3. En el camino hay zonas aún con hielo y nieve, lo que lo hace más atractivo. Estamos bastante cansados al regresar, así que a cenar y a dormir pronto. En el HP nos dan un bono de 2h de internet, pero va fatal. Incluso en la zona de la cocina, que supuestamente es donde debería funcionar mejor, es muy lento y se corta continuamente la conexión. • 31 julio De nuevo panzada de coche, ya que hoy llegaremos a Wellington. Salimos sobre las 9:30 y llegamos a destino a las 17:30. Nos “alojamos” en el Wellington Waterfront Motorhome Park. No tiene nada de especial, pero está justo en el centro de Wellington, frente a los muelles y a tiro de piedra del ferry a la isla sur. Tienen duchas y aseos bastante limpios y necesitas un código que te dan al hacer el check-in. No hay cocina. Son 50$ de las 10 a las 10, con lo cual yo considero que no está tan mal. Para hacer la colada voy al backpacker’s que hay justo enfrente (te piden un documento con foto para darte una llave), cenamos y a la cama. Xavi hace unas fotos nocturnas y en el muelle ve una foca!!! La gente que anda por allí le dice que ha de ir a Kaikoura, que hay muchas. Evidentemente está en nuestra agenda. • 1 agosto Antes de nada vamos al iSite de la capital y reservamos allí el ferry hacia la isla sur para el día siguiente. ![]() Día cultural. Visitamos el museo Te Papa, los nenes se lo pasan genial y nosotros también, es una pasada. Es una mezcla de museo de historia natural con museo histórico, con muchas actividades para los niños, que puedan tocar y explorar. Estamos hasta la hora del cierre. ![]() La idea era ir también al Monte Victoria por la mañana a hacernos una foto bajo los árboles de “salid del camino”, pero los sábados no hay autobús que te lleve hasta arriba y, después de subir un poco, ya no podíamos más. Entre ésto y que empezaba a llover, pensamos que el Te Papa era muy buena opción. Aviso: la subida es muy empinada, mucho. Al salir del museo llueve bastante, pero entre las chaquetas que son impermeables, los pantalones que medio repelen el agua y los pantalones impermeables que les ponemos a los nenes, apenas nos mojamos de camino a la autocaravana. Uno se da cuenta de la importancia de ir mínimamente preparado para que un aguacero no te fastidie con un resfriado. Frente al parking está la estación de tren y un supermercado en la misma estación. Que no os pase como a mí que iba buscando como una imbécil el súper y, como todo ya estaba cerrado (eran sólo las 19h) no veía a nadie para preguntar. Pues eso, que hay un New World en la estación de trenes. Mañana cruzamos a la isla sur!!!!! Journeys 4 to 6, Total 9
• 2 agosto
Cruzamos con la compañía Interislander (hay otra que es Bluebridge, pero nos salía más caro) y salimos puntuales a las 9:00. La entrada en la isla sur es espectacular, son fiordos estrechos (Malborough Sounds) y es un paisaje fantástico, agua calmada, montes verdes, …. Al llegar a Picton nos vamos directos a Kaikoura. Paramos en Ohau Point Waterfall, pero sólo hay 1 cría de foca, en cambio, en Ohau Point hay un montón, crías y adultas. Nos quedamos allí un buen rato, observándolas anonadados. ![]() El día está muy gris y aunque no es tarde parece como si estuviera anocheciendo. Hoy no dormiremos “enchufados”, nos vamos a Paparoa Point, un lugar de picnic donde está permitido el freedom camping. No estamos solos, más focas y aves marinas nos acompañan. • 3 agosto El día anterior, al partir hacia la isla sur, llamamos para reservar con Whale Watch. No había sitio en el barco de las 10:30 pero sí en el de las 12:45. Antes, nos volvemos a parar en Ohau Point y en la cascada, donde hay 3 crías. De camino a Kaikoura nos paramos en otro mirador y es espectacular la cantidad de animales que hay. Después de leer varios reviews decido quedarnos a dormir en The Lobster Inn. Un powered site nos cuesta 45$, duchas calientes gratis, zona de colada y piscina (tapada en invierno). La cocina es abierta y muy, muy básica, es el único contra que tiene. Dejamos la caravana enchufada, comemos en el Subway de camino y nos vamos hacia el barco. Cuando estamos a punto de llegar nos avisan que han cancelado. Llegamos al sitio y lo confirman. La verdad es que nos fastidia un poco el planning, pero bueno, todo sea por ver a los cetáceos. Dejamos reservado para el martes (día 4) a las 10:30, a ver si hay suerte. La mujer que nos atiende, muy amablemente nos da alternativas para ocupar el tiempo y nos sugiere, entre otras cosas, un paseo hasta Point Kean, por la península de Kaikoura. Vamos paseando por la playa hasta la caravana y partimos hacia allá. La verdad es que es curioso, hay focas en la calle, subidas a los muros, …. ![]() De regreso al hotel nos paramos en el iSite para confirmar que Lewis Pass está abierto, como así es. Volvemos a la caravana, colada (2$ lavar + 4$ secar), compra (el New World está a 2 minutos andando), duchas, cenita y a la cama. • 4 agosto Nos levantamos con la esperanza de ver cetáceos. Vaciamos depósitos, cargamos de agua y diésel y nos dirigimos hacia allá. ¡¡Sí que salimos!! Nos preparamos y, después de ver un documental y un video sobre seguridad, nos montan en un autobús hacia el muelle. A los 20 minutos vemos nuestro primer cachalote, un macho de unos 18,5m, un buen bicho. Están unos 10 minutos en superficie para después volver a sumergirse en las profundidades. Dentro del barco nos explican más características de estos animales, así como del resto de fauna marina que se puede observar en estas aguas. Tenemos la suerte de ver también 2 ballenas jorobadas y otro cachalote. Nos dan una vuelta para ver focas, albatros, …. Cuando estamos en el puerto vemos otro cetáceo, pero no sabemos la especie. ![]() ![]() Volvemos al parking, allí nos hacemos la comida y podemos ver delfines saltando frente a la playa. Recogemos los trastos y partimos dirección a la costa oeste. El tiempo cambia y de golpe empieza a llover bastante. Nos topamos con un megarebaño de ovejas en la carretera y el pastor nos dice que pasemos. ¿Qué pasemos? ¿Cómo? Entre la lluvia, las ovejas y otros coches vamos avanzando lentamente hasta que por fin las dejamos atrás. Oscurece y decidimos parar en Hanmer Springs. Realmente paramos antes de llegar al pueblo en sí, en el Hanmer River HP. Lo elegimos porque al día siguiente continuamos hacia la zona oeste y está próximo a la carretera y además tenía buenas reviews en las aplicaciones que he mencionado en la introducción. Pues bie, imagino que en verano debe ser otra cosa porque cuando llegamos estaba todo oscuro, los enchufes estaban llenos de telarañas, la persona que nos atendió nos indicó dónde estaban los baños y la cocina pero no había ninguna luz ni la encendió, así que no sé cómo debían estar las instalaciones. Como llovía, estaba todo embarrado. El cuarto de juegos que se supone que tienen estaba cerrado y muy abandonado, … Un poquito tétrico. Pero bueno, era barato (42$) y nos sirvió para enchufarnos y pasar la noche calentitos. En Hanmer Springs está prohibido hacer free camping así que no era una opción. • 5 agosto Nos espera un largo trayecto. Salimos sobre las 9:20 hacia la costa oeste (Westport vía Lewis Pass). El tiempo hoy es fantástico y discurre entre montañas medio nevadas, ríos, riachuelos, bosques, puentes, …. Llegamos a Punakaiki sobre las 14 y después de comer en la caravana vamos a ver las famosas pancake rocks. Además coincide que es marea alta por lo que las podremos ver y oír en todo su esplendor. Las formaciones rocosas son muy curiosas pero es que al llegar el mar, éste se introduce por unos orificios estrechos y acaba saliendo como si fuera una explosión. Además hay “sopladores” por los que también sale agua y se forman arcoíris. El paisaje es estupendo, con el mar de Tasmania frente a nosotros y el espectáculo de la naturaleza actuando. ![]() ![]() En el iSite pido información sobre el Hokitika Gorge y reservamos alojamiento para esa noche, al que llegamos cuando ya ha anochecido. Es el Shinning Star Beachfront Accomodation (60$). Nos dan 4 cupones de wifi gratuita, las instalaciones están bien y está junto a la carretera, frente a la playa y también frente al Glowworm Dell.. Tienen laundry room (3$ lavar + 3$ secar) y hot pool de pago. Vamos al Glowworm Dell, que son unas larvas de una mosca que emiten luz y esta luz es visible por la noche. En menos de un minuto ya podemos ver todos los puntitos luminosos, es muy chulo y gratis!!! Imagino que Waitomo es más espectacular, o no, pero no está nada mal. Hay que tener cuidado puesto que son sensibles a la luz y no hay que iluminarlas directamente ni hacer fotos con flash, porque de todas formas no se verá nada. Journeys 4 to 6, Total 9
• 6 agosto
Hoy nos cuesta despertarnos y cuando lo tenemos todo listo nos vamos dirección Hokitika Gorge. Es un paseo de 10 minutos que transcurre por bosque y en el que se cruza un puente colgante sobre las aguas turquesa del Gorge. En las fotos parecía más turquesa, pero aún así lo son. Al volver a Hokitika pedimos información sobre el tiempo, ya que en teoría empeora aunque ahora hace un sol espléndido e incluso calor. En el iSite reservamos vuelo en los glaciares saliendo del Fox a las 16:30. Lo intentaremos pero no salimos muy convencidos de que sea posible hacerlo. No me voy de Hokitika sin antes pasar por una tienda d Jade y comprar mi souvenir, un colgante típico de la zona, mi capricho personal. De camino a los glaciares es todo precioso, el paisaje fantástico. Nos detenemos a comer junto a un lago y proseguimos el camino. Está un poco nublado y somos pesimistas, pero al llegar a la oficina de Mountain Helicopters nos dicen que sí se puede salir. Es curioso como un lugar como éste que en verano seguro que está lleno de gente, se mantiene casi desértico en invierno. Nos hacen un pequeño briefing de seguridad antes de acompañarnos hacia el helicóptero. Al subir, cascos y cinturones de seguridad y para arriba que vamos. Yo, que tengo un poco de vértigo no las tengo todas conmigo pero la verdad es que es espectacular. El color azulado de los glaciares, el Monte Cook, las vistas del mar, los ríos, ….. Los niños, sobretodo Adrià, que va delante con su padre, flipan y nosotros también. Después de un intento fallido de aterrizar en la montaña, el piloto decide cambiar de sitio y al final podemos pisar tierra en las alturas. Nos comenta que hemos tenido mucha suerte porque se espera un cambio de tiempo en las próximas horas.Volvemos hacia Fox, los 40 minutos se nos han hecho cortos. [img] ![]() [img] ![]() [img] ![]() De hecho, empieza a llover y no parará en toda la noche. Nos alojamos en el Fox Glacier Top10 por 52€. Tienen un baño familiar que es una pasada, nos duchamos súper a gusto y todo parece muy nuevo, pero le falta un poco de privacidad entre las parcelas. • 7 agosto Llueve y el salir de Fox hay un letrero / aviso que advierte que en Haast son necesarias las cadenas para la nieve, ¿acabaremos poniéndolas? Ya veremos. El paisaje vuelve a ser precioso y al llegar a la montaña está todo nevado, pero con la carretera despejada así que al final parece que no vamos a necesitar poner cadenas. Hay cascadas por todas partes y combinado con el paisaje nevado es espectacular y fantástico. Nos detenemos a ver las Thunder Creek falls y comemos en el parking de las Fantail Falls. No tenemos tiempo de pararnos en las Blue Pools porque sino se nos hará de noche de camino a Wanaka y no me apetece conducir con aguanieve/nieve/lluvia (que es el tiempo que nos está haciendo por aquí) al anochecer. Continuamos bajo la nieve hasta Wanaka, donde nos alojamos en el Aspiring HP & Motels (Kiwi HP): 59$, wifi ilimitada gratis, spa con sauna y jacuzzi gratis, cocina con salón, tele y chimenea cerrada. Sin duda un HP estupendo, nos vamos los 4 al jacuzzi y salimos como nuevos de allí. También tienen transporte hasta las estaciones de esquí. [img] ![]() Noche en Wanaka • 8 agosto Salimos de Wanaka una vez que hemos llenado y vaciado depósitos mientras los nenes juegan en el parque del HP. Hoy el día es soleado, aunque muy frío. Nos dirigimos a Te Anau, un camino largo pero, para variar, precioso. Nunca perdemos de vista las montañas nevadas. De hecho, al pasar por Cardrona, en lo alto del paso, se divisa un espectáculo fantástico, todo está blanco. Pensábamos que tendríamos que poner cadenas, pero nos dicen que no, que basta con “drive carefully”. Nos detenemos para hacer algunas fotos con un muñeco de nieve que alguien ha dejado hecho y para jugar un poco con la nieve (os recuerdo que en las Baleares no estamos acostumbrados a ésto). [img] ![]() Llegamos y pasamos Queenstown, con los impresionantes Remarkables de telón de fondo y bordeamos el río Wakatipu. Nieva a intervalos y nos detenemos en un merendero-área de descanso que está completamente tapada por la nieve. Mientras Xavi cocina calentito en la caravana, los nenes y yo jugamos un poco con la nieve, hace un frío que pela. Justo cuando entramos a comer comienza a nevar de nuevo. Al continuar el camino, la nevada va y viene, pero conseguimos llegar a Te Anau justo antes de que se ponga el sol. Nos alojamos en el Te Anau Top10 HP: 53$, 4$ lavar, 3$ secar, detergente incluído. Buena cocina, duchas y BBQ. Nos dan un voucher para internet. Journeys 4 to 6, Total 9
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total commentaries: 5 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |