![]() ![]() Luna de Miel en Riviera Maya 2015 ✏️ Blogs de Mexico
Luna de miel de 10 noches en el Grand Palladium White Sand de la Riviera MayaAutor: Edufuster Fecha creación: ⭐ Puntos: 3 (1 Votos) Índice del Diario: Luna de Miel en Riviera Maya 2015
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 4, total 4
Bueno, comienza la aventura...porque hasta ahora la cosa habia sido bastante tranquila pero este dia si empezaba lo bueno. Este dia teniamos pensado visitar las lagunas de Siankaan desde Muyil, las ruinas de Muyil, comer algo y visitar Tulum. Y si quedaba tiempo ya veriamos que hariamos, aunque teniendo programada la visita larga de 4 horas en barca por Siankaan no pensamos que sobraria mucho tiempo, como asi fue.
Nos levantamos sobre las 6, ya que a las 7 teniamos que estar en Akumal donde habiamos quedado con el taxista y con Ivan (otro forero con el que habiamos quedado en hacer esta excursion y la de Coba). Desde el primer momento sabiamos que tendriamos que pasar por este tramite, ya que Pedro Pablo nos aviso de que su zona llegaba hasta Akumal y que para recogernos tendria que ser alli. Apesar de esto, reserve con el 4 dias donde el unico tramite seria salir a la carretera a coger la van (30 pesos por persona). Gracias a esto sus tarifas eran mejores, ya que los taxis por lo que mas tarde comentamos con él, funcionan por zonas y la zona desde Akumal hasta Playa del Carmen (que es donde estan la mayoria de hoteles) es logicamente donde ellos pagan mas por licencia (lo que repercute en el precio que tu pagas). Dicho esto, el primer dia nos hizimos los perezosos y pedimos un taxi para llegar hasta Akumal. La verdad que ibamos cargados con todas las bebidas, mi equipo fotografico al completo y al no conocer aun bien el hotel preferimos pagar 200 pesos por el taxi hasta alli. Ya en Akumal conocimos a Pedro Pablo, con el que como comento habia hablado durante meses y el me habia aguantado y aconsejado siempre con un trato exquisito. Tambien estaban alli Ivan y su mujer, los cuales venian desde Playa del Carmen ya que se hospedaban en el Riu Lupita. Pusimos rumbo a Muyil. En el embarcadero nos esperaba Ismael, que iba a ser nuestro lanchero y guia por el paseo por las lagunas hasta Siankaan, bajo un solazo que abrasaba. Habia hecho mis investigaciones previas y habia localizado hasta 4 estructuras mayas en la zona. Despues de wasapear con Pedro Pablo y que este le preguntara a Ismael sobre las localizaciones, Ismael se sorprendio y supo localizar 3 de las 4 estructuras. La otra por lo que habia averiguado mas tarde estaba mas lejos, como tambien resulto estar otra de las que nuestro guia conocia. Llevaba el contacto del lanchero que si conocia el 4º lugar, pero dado que Pedro Pablo habia tenido malas experiencias con el, y estaba lejos por lo que alargaria y encareceria la excursion decidimos no ir con él. Sin mas parloteo os dejo una foto que saque de la laguna, creo que define lo que se siente al navegar por medio de la laguna. Pasada la primera laguna entramos en un canal artificial construido por los mayas para conectar las dos lagunas, y al que llegariamos al poco de adentrarnos con la estructura de Xlabpac, servia de Aduana en tiempos de los Mayas ya que era el unico acceso a la ciudad de Muyil la cual era el puerto mas importante de la region, y por la que llegaban las mercancias hacia ciudades como Chichen Itza o Coba. Os dejo la foto del grupo, habia un sol de narices y me fui con la mala sensacion de no haber sacado una foto buena...pero el sitio era increible. Conserva algo de pintura y dentro estaban los murcielagos que vivian alli...me encanto ![]() Desde alli, nos pusimos todos el chaleco salvavidas como si fuera un pañal y nos lanzamos al canal...la verdad la experiencia supero mis expectativas. Durante unos 30 minutos estubimos bajando por el canal entre los manglares. Se veia algun pez, pero sobre todo se disfrutaba de estar flotando entre esa naturaleza. Llegado al final del canal, Ismael nos esperaba con la lancha para llevarnos a la siguiente estructura maya, la cual normalmente no se visita sino se les pide que te lleven, ya que esta un tanto adentrada en la laguna y el camino hacia Muyil esta en la otra direccion. De todas formas, apenas perdimos 30 minutos, ya que el templo hundido como se le conoce actualmente, o templo de Caapechen (el mismo nombre de la laguna) se visita en un momento. La experiencia de nuevo irrepetible. Ya a lo lejos divise una isla que me recordo a las fotos que habia visto del lugar...mire a Ismael y se echo a reir, efectivamente alli estaba. Baje de la lancha durante unos 5 minutos para adentrarme en el, caminar por fuera y por dentro era una gozada. No se sabe bien si fue construido sobre el agua o se hundio mas tarde. Lo que si se cree es que servia como templo donde mostrar respeto a los dioses y al rey del momento antes de entrar a Muyil. Seguimos con la lancha camino de las playas de Siankaan, por el camino vimos un cocodrilo y varios manaties, ademas de un cenote que salia en medio de la laguna y que conectaba con cenotes cercanos ya en tierra firme. Llegamos a la playa, donde un pelicano parecia estar tomando el sol. La arena la verdad que estaba bastante mal por el sargazo, pero el agua era paradisiaca... Cuando ya la gente decidio volver, cogimos la lancha de vuelta a Muyil. Para empezar, la primera actividad habia gustado bastante. Ivan ya habia ido a Chichen, pero para nosotros era el comienzo y no defraudo... Ya en tierra firme, entramos a cambiarnos y mi mujer encontro una tarantula gigante en el baño...la verdad que pense que me tomaba el pelo porque salio bastante tranquila, pero despues de verla descubri lo que se venia... ![]() En el camino de vuelta le pedi a Pedro Pablo que parara para echar una foto de dos dinteles que parecian mayas (segun los lugareños asi es) en el camino de tierra que une el muelle con la carretera. Es un fraude...ya a la vuelta le pregunte a los arqueologos que habia conocido y se rieron. "Arte de los 80" ![]() ![]() ![]() Ya paseando por las otras estructuras, que se encuentran metidas entre la selva una ardilla creyo que mi sombrero de explorador era algun animal exotico y salto sobre mi cabeza. No se si me asuste yo mas que ella porque salio disparada ![]() Desde alli y ya con hambre fuimos hasta Tulum pueblo a comer comida tipica, de hecho y como mas tarde sabria era el restaurante que estaba al lado de la casa del taxista. Pagamos 450 pesos por la comida de los 5 y la verdad que todo estaba fabuloso, solo el picante era extra jejeje Desde alli fuimos a ver las ruinas, la verdad que la diferencia con Muyil es evidente. Este era un sitio tan preparado para los turistas que me defraudo un poco...y no por que fuera feo, porque la verdad que es de los mas bonitos. Pero pasar la muralla de la ciudad y al entrar encontrarte con el cortacesped que me fastidiaba todas las fotos no me gusto ![]() Os dejo un par de fotos que saque antes de quedarme sin bateria...el primer dia me pille los dedos jejeje Como veis en la segunda foto se venia tormenta, por lo que una vez decidimos salir de vuelta al taxi, cogimos rumbo al hotel. Eran casi las 5 y no daba tiempo de mucho mas, ya que los cenotes cierran a las 5 o 5 y media. Ese dia cenamos en el brasileño despues de darnos un baño rapido en la piscina del White Sand, la verdad que no estubo mal pero comparando con el americano no habia color. Eso si, salimos llenos de carne y con ganas de descansar que al dia siguiente habia otra excursion, esta vez Chichen Itza..ahi es nada! Continuara... Etapas 4 a 4, total 4
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |