![]() ![]() Costa oeste de USA+ Mexico ✏️ Blogs de USA
El viaje de nuestras vidas, nuestra luna de miel. Viaje de 3 semanas por la costa oeste de EEUU y 7 dias en Riviera mayaAutor: Silaral Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: Costa oeste de USA+ Mexico
01: Itinerario del viaje
02: Llegada a Los Angeles!! Wiiii!
03: LA a fondo
04: Visita a la magia del cine
05: Despedida de LA y en ruta hacia Kingman
06: Ruta 66 y primer contacto con el GC
07: El impresionante Gran Cañon y la llegada pasada por agua a Monument Valley
08: Monument Valley y Lake Powell
09: Horseshoebend, Antelope Canyon y llegada a Bryce Canyon
10: El impresionante Bryce Canyon y Zion NP
11: Living Las Vegas
12: Más de Las Vegas
13: Atravesando Death Valley
14: Descubriendo Yosemite
15: Seguimos en Yosemite
16: Caminando entre gigantes
17: Primer día en San Francisco: Golden Gate y Sausalito
18: Segundo dia en San Francisco: visita de la ciudad y Alcatraz
19: Tercer día en San Francisco: Visita en coche de la ciudad
20: Rumbo a Carmel por la Hgw1
21: Big Sur
22: Riviera Maya
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 22
Nos levantamos temprano, este día teníamos planeado ir al Universal Studios, pero antes de ir haríamos otra parada.
Nos dirigimos al Randys Donuts a desayunar. Es un lugar muy típico de LA que ha salido en la serie Californication y en alguna que otra peli. El sitio es super conocido por tener un donut gigante en tejado del local y, a parte, porque los donuts están buenísimos. Así que una vez con el estómago lleno nos dirigimos hacia Universal Studios. Aparcamos en el parking (en el nivel 8 , la planta de más abajo nos tocó) y subimos en el ascensor al parque. El parque nos gustó mucho. En la zona de Los Simpson nos lo pasamos super bien, somos muy fans de esta serie y nos encantó ver el bar de Mou, la central nuclear, el Krusty burger o el badulake. Incluso vimos algún que otro personaje por el parque y nos pudimos hacer fotos con ellos. Esta zona fue la que más nos gustó El tour por los studios superecomendable, tan solo por ello merece una visita el parque. No os diré nada para no estropearos la sorpresa. Había varios tours en español, nosotros fuimos al de las 15.30 y nos sentamos en el lado izq del trenecito como recomendaban en el foro. Nosotros somos de atracciones y nos subimos a todo los que pudimos, así que salimos encantados. No probamos todas, nos faltó la de la momia porque había que dejar todas las pertenencias en una taquilla la cual quiero recoradar que valia 5$, y no me dio la gana!…iba con la cámara, y a parte de que me pareció un abuso no quería dejar la cámara en una taquilla. Y transformers tampoco la probamos porque había mucha gente. Terminamos el día yendo al observatorio de Griffith y viendo las vistas de la ciudad mientras anochecía. Por cierto las vistas de la señal de Hollywood desde este punto son buenas tambien. Como estábamos muy cansados pillamos un par de sándwiches en el starbucks de al lado del hotel y cenamos en la habitación. Etapas 4 a 6, total 22
Nos quedaba por ver Bervely Hills, antes dejar Los Angeles, y continuar nuestra ruta por la costa oeste; así que dedicamos un par de horas a ver el barrio con el coche bajándonos en puntos emblemáticos como las señales y rodeo drive.
Salimos de Los Ángeles rumbo a Kingman sobre las 11 y paramos en Barstow a comprar en el Wallmark la famosa nevera de corcho y provisiones para el resto de la ruta. Paramos en Peggy Sue para comer, restaurante típico Americano de la ruta 66 que está ambientando en los años 50. La decoración y los diferentes ambientes del restaurante me encantaron. Cuando entras te sientas directamente en la mesa que quieras, asi que puedes elegir en qué ambiente quieres comer. Pedimos 2 hamburguesas con patatas, no estuvieron mal, aunque no fueron las mejores del viaje. Durante el viaje mi marido y yo nos propusimos hacer un ranking de la mejor hamburguesas de todas las que comimos, que no fueron pocas. Al final del diario os lo pondré ![]() Después de comer y hacer las correspondientes fotos por el restaurante, paramos en el pueblo fantasma de Calico, está cerca de este restaurante, y a esas horas hacía un calor de morirse (tanto que ni nos cobraron por entrar, cuando normalmente cobran). Es un pueblo del antiguo oeste restaurado en su mayoría. Es una parada que si no vas con mucho tiempo es prescindible, tiene tiendas de recuerdo alguna cafetería y podías entrar a una mina, etc. Pero nosotros solo entramos a hacer alguna fotos y nos fuimos porque el calor era realmente insoportable (nos bebimos 5 botellas de agua en media hora que estuvimos) Proseguimos con el viaje hacía Kingman, atravesando el desierto de Mohave, pero vimos que la autopista iba paralela a la ruta 66, así que salimos de la autopista y nos decidimos a hacer unos Km por la famosa carretera. Íbamos solos así que fuimos parando donde nos parecía a hacernos fotos con señales, tumbados en el suelo de la carretera, etc. Este tramo de la ruta es realmente malo, la carretera esta super mal asfaltada, por lo que si se va con prisa es mejor la autopista. Nosotros en cuanto pudimos, volvimos a coger la autopista dirección Kingman, hasta que vimos el desvió hacia Oatman, el pueblo dónde viven burros en libertad,como íbamos bien de tiempo decidimos acercarnos y conocerlo, fue una hora y media de viaje más, pero nos gustó mucho. Tuvimos que hacer bastantes Km por la ruta 66 de nuevo, pero este trayecto era aun peor que el anterior, con el asfalto en muy mal estado, muchas curvas, lleno de baches y con limitación de velocidad considerable, pero mereció la pena. El pueblo estaba vacío, solo había burritos y una pareja de turistas como nosotros. Finalmente, después de un largo día llegamos al motel, y nos fuimos a cenar a Mr.DZ, restaurante típico de la ruta 66, dónde nos comimos una hamburguesa(blue moon) que estaba deliciosa y una ensalada cobb enorme. Etapas 4 a 6, total 22
Nos levantamos y desayunamos en el hotel, el desayuno fue correcto, probamos los cheerios de colores, y muffins de un sabor raro que no me terminé.
Empezamos nuestro camino viendo lo más representativo de la ruta 66 de Kingman, carteles, la carretera, la locomotora santa fe, otra vez la zona de MR. DZ que la noche anterior estaba a oscuras. Continuamos la ruta dirección Williams, otro pueblo típico de la ruta 66. Fuimos hacia Seligman , pasando por la “hackberry general store” una estación de servicio de las más famosas de la ruta 66, ahora convertida en museo. Ahí pudimos comprar algunos souvenirs de la ruta66. En este tramo de la ruta se pueden hacer unas fotos muy buenas. Hicimos parada en Seligman, pueblo en el que se inspiro la película de Cars, también me gusto mucho, se pueden hacer un montón de fotos chulas y ver un montón de coches antiguos o de época restaurados. Hasta vimos un yanki haciendo una bbq en el radiador de un coche. Finalmente llegamos a Williams y comimos en un Steak house unas costillas a la barbacoa. Williams es un pueblo bonito que esta a las puertas del Gran Cañón y tiene también un montón de alusiones a la ruta 66, que pasa por él. Continuamos nuestro viaje hacia el Gran Cañón cuando se puso a diluviar… ¡que rabia! pero a menos tuvimos suerte y para cuando llegamos a la entrada del parque solo chispeaba. Había un atasco tremendo para entrar, estuvimos casi una hora y media hasta que entramos, aquí compramos el pase anual que nos costó 80 dólares, y ya lo tendríamos para el resto de los parques. Hicimos el check-in en el hotel del parque y nos dirigimos hacia la primera parada, Mather Point, ya no llovía ¡bien! aunque si que estaba nublado. ¡¡Estaba super emocionada!!por fin vería el GC!!!¡¡Siempre había querido verlo y ahora llegaba el momento!!No defrauda para nada, creo que los ojos me hacían chiribitas de la preciosidad que estaba contemplando. Me quede embobada, no hay palabras para describirlo, y las fotos no le hacen justicia, es una cosa que hay que vivirla para hacerse una idea. Como apunte decíos que me imaginaba este Parque Nacional mucho mas desértico, pero para nada... hay muchísima vegetación, y eso que estábamos en la orilla sur, ¡la norte tiene que ser preciosa sin duda! Continuamos con nuestro recorrido por el Gran Cañón,cogimos uno de los autobuses gratuitos que hay por el parque para ir al siguiente punto. ¡Aun no me creía que estuviese ahí! Hay 3 lineas de autobuses gratuitos -La Línea Roja ¨HERMITS REST ¨. Para mi la mas interesante Esta ruta solo se puede hacer en autobús o caminando, los coches están prohibidos. Destacan varios puntos en ella como Maricopa, Hopi y Pima Points. El trayecto entero dura 80 minutos ida y vuelta según info del parque, con un total de 11 km de recorrido y ocho paradas. - Línea Azul ¨VILLAGE ROUTE¨. Recorre el VILLAGE conectando alojamientos, restaurantes, lodges, varios parkings -Linea amarilla ¨KAIBAB/RIM ROUTE¨. Permite acceder a Mather Point, Pipe Creek, south Kaibab trailhead y Yaki Point. Después del primer contacto con el GC nos dirigimos a hacer la ruta roja y vimos atardecer en Hopi point (línea roja) pero leí que también es bonito verlo desde Pima Point. Desde luego que desde este punto fue mágico e inolvidable. Cenamos aquí unos sándwiches viendo atardecer. No nos dio tiempo a ver todos los miradores, vimos los miradores del final de la Hermist Rest para que así al día siguiente no perdiésemos mucho tiempo yendo hacia el final. Cuando montamos en el bus de vuelta era completamente de noche, y no había ni una luz, así que os recomiendo ir con linternas porque no se ve nada. Etapas 4 a 6, total 22
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |