![]() ![]() Crucero Caribe Sur con Pullmantur ✏️ Blogs de Caribe
Breve diario de una semana en el barco Monarch por el Caribe Sur. Panamá, Cartagena de Indias, Curaçao, Caracas y ArubaAutor: Robersax Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (5 Votos) Índice del Diario: Crucero Caribe Sur con Pullmantur
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 7
El segundo día es de navegación y ojo porque la gente deja las toallas reservando su sitio y te quedas sin tumbona. Para mí que lo hacen antes de desayunar.
Esa noche es la cena de gala, aunque en nuestra mesa nadie va acorde con la ocasión. Los latinos sí, van muy arreglados y sobre todo hay muchas quinceañeras celebrando su gran fiesta. El lunes llegamos a Curaçao, la parada es de 8 a 18,30 y quienes contratan la excursión a la playa regresan sobre las 12.30, vamos que es una timada y la arena no es para tanto. Nosotros sólo dimos un paseo por el centro histórico y tampoco nos sirvieron los euros. Si vais a cambiar al banco no olvidéis el pasaporte y que cierran sobre las 17.30h. Contratamos la excursión para viajar en submarino desde España pero en el barco nos advirtieron que no admiten a menores de 4 años, por lo que la anulamos sin problema. Desde el barco, a la izquierda hay que caminar menos de 5 minutos y se llega a un puente flotante que lleva directo al puerto. Cuando suene la alarma el puente se abre, pero también podéis quedaros tranquilamente en el puente y vivir la apertura desde el agua. La ciudad es bastante rica y europea, tiene edificios holandeses pintados con colores alegres y tiendas de todas las marcas internacionales, así como wifi gratis por todas partes. Etapas 4 a 6, total 7
El martes llegamos a Caracas. La excursión del barco cuesta 60€, pero parece que es la única alternativa posible para ver algo la ciudad. La parada sólo dura 8 horas y el puerto se encuentra a más de una hora del centro. Sorprenden los llamados “ranchitos”, vamos las chabolas que abundan en todas partes, por muy empinado que sea el terreno, y la basura que se tira en cualquier barranco. Nuestro guía “Julio” es muy agradable y se le entiende perfectamente, dando una información muy completa y actual que ameniza el largo recorrido en bus. No para de hablar mientras recorremos toda la ciudad, pasando por la Asamblea Nacional, la Plaza Venezuela, donde están los presos políticos…. Y bajamos a fotografiar un monumento a los héroes en una zona ajardinada a las afueras. También vemos la zona de las casas caras, donde el precio mínimo son 6 millones de euros, y las verjas están electrificadas.
Al parecer el país tiene muchas similitudes con Cuba, con un triple cambio monetario del dolar, a 13 pesos, 200 y hasta 800 en el mercado negro. Vemos varias filas para comprar productos básicos como zapatos pues al parecer sufren gran escasez. Eso sí, la gasolina a 10 céntimos, es la más barata del mundo. Para terminar la excursión subimos a un teleférico a un parque nacional en el que no se ve ningún sendero para caminantes (en la entrada hay wifi gratis y un cartel que dice prohibido llevar armas de fuego) Casi una hora libre por allí para comprar, comer o pasear (ojo que puede hacer fresco puesto que hay 2.200 metros de altitud). Tampoco aquí es fácil pagar con euros, pero me hicieron el favor y además me dieron casi todos sus billetes y monedas para mi colección. Antes de las 14 horas ya estamos en el barco comiendo. Etapas 4 a 6, total 7
El miércoles llegamos a Aruba y nada más salir del barco hay un tranvía muy gracioso que gratuitamente te lleva al centro. Por lo visto a 15 minutos caminando está la Nichie Beach, que con sólo consumir en el bar da derecho a piscina, playa, ducha….
Nosotros contratamos una excursión con AGV, que por 15€ nos da una vuelta por la isla: el faro, Ayer Rock, árboles dibi-dibi, casas de la zona… Mejor hubiésemos ido con la mochila de la niña en vez del carro, pero bueno, nos gustó bastante. El guía va dando explicaciones en inglés y español. Y tras 2 horas nos deja en la Eagle Beach, cuando nos cansamos de arena, salimos a la carretera y esperamos al siguiente bus de la compañía. Toca cambiar de nuevo la hora del reloj y otro día de navegación. Casi ni vimos a los fotógrafos de pullmantur y nos hicieron unas fotos muy malas, pero por si os interesa, la última noche dejan en la cabina una oferta a 16$/foto si vas la última mañana a comprar. Recordar que la cuenta no se puede pagar más que con dólares o tarjeta. Etapas 4 a 6, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |