Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Baviera, un paraíso cercano

Baviera, un paraíso cercano ✏️ Blogs de Alemania Alemania

21 días de viaje, combinando Baviera con Alsacia, Selva Negra y Salzburgo
Autor: Naamur  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (11 Votos)
Etapas 16 a 18,  total 22
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  siguiente siguiente

Sábado 8 agosto. Cueva de hielo, Five Fingers y Hallstat

Sábado 8 agosto. Cueva de hielo, Five Fingers y Hallstat


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 12/01/2016 00:29 Puntos: 0 (0 Votos)
Nuevo día soleado en Salzburgo, aprovechamos para realizar una excursión a Hallstatt y alrededores. Dos años después por fin vamos a poder desquitarnos y subir al “FiveFingers”, espinita que teníamos clavada desde el viaje anterior, cuando nos coincidió mal tiempo y tuvimos que dejarlo para otra mejor ocasión que parece que por fin se materializa hoy!

Aparcamos en Obertraun, creemos que estamos cerca pero resulta que tenemos que caminar un rato enorme hasta la taquilla del teleférico que está mucho más lejos de lo que parece.
Segunda contrariedad, el "ticket Unesco" que queremos comprar (incluye el ascenso, la cueva de hielo y un paseo en barco por el Halstattsee) solo se vende hasta las 10h. Son más de las 11h así que compramos el ticket que combina la subida al fivefingers y la cueva de hielo por 39,9€.

El teleférico es una magna obra de ingeniería made by Siemens. La vertiginosa subida nos da una perspectiva diferente de la ladera poblada de abetos, estamos suspendidos a bastante altura y todo se ve diminuto allá abajo.

El trayecto está dividido en tres estaciones, nos bajamos en la primera, ascendemos durante unos 15 minutos hasta llegar a la entrada de la cueva de hielo. Antes de entrar todo el mundo aprovecha para ponerse ropa de abrigo porque la temperatura de la cueva en verano oscila entre 1 y 3ºC, todos excepto una turista japonesa que se recorre la cueva en shorts, camiseta palabra de honor y chanclas Chocado . Sus antepasados samuráis se sentirán sin duda orgullosos de ella. Enseguida llega nuestra guía y comenzamos la visita.
Las explicaciones son en alemán e inglés y nos proporcionan datos muy interesantes sobre la formación de la cueva y el fenómeno de masas de aire que permite que el hielo se conserve inalterable en todas las estaciones del año. El interior de la cueva es un marco espectacular que se aprovecha para la celebración de conciertos de piano.

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Sábado 8 agosto. Cueva de hielo, Five Fingers y Hallstat (1)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Sábado 8 agosto. Cueva de hielo, Five Fingers y Hallstat (2)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Sábado 8 agosto. Cueva de hielo, Five Fingers y Hallstat (3)

Abrigados hasta los dientes como vamos, el contraste al salir al exterior con una diferencia de unos 30-35 grados es brutal. Nos encontramos un mirador y como no podía ser de otra manera, las vistas son excepcionales. Toca cambio de vestuario, pasamos de nuevo a “modo calor”.

Descendemos hasta la estación para coger de nuevo el teleférico. Este tramo es mucho más largo que el anterior y el ascenso mucho más vertical, no en vano vamos a hacer cumbre en lo alto de la montaña.
Llegamos arriba, desde allí se pueden seguir varios caminos en diferentes direcciones o continuar en el teleférico hasta la siguiente estación.
Me sorprende que pese a lo altos que estamos sigue haciendo muchísimo calor allí arriba.

Caminamos expectantes hasta llegar al mirador, que consiste en cinco plataformas suspendidas sobre el abismo que se asemejan a una mano extendida, de ahí su nombre. Nos quedamos extasiados contemplando la grandiosidad del paisaje. Desde allí arriba te sientes en verdad muy pequeño en comparación con la majestuosidad de la Naturaleza. Ante nosotros tenemos el Hallstätter See encajado entre las imponentes montañas que contrastan con el azul del cielo, es muy difícil describir la belleza de esta imagen.


Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Sábado 8 agosto. Cueva de hielo, Five Fingers y Hallstat (4)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Sábado 8 agosto. Cueva de hielo, Five Fingers y Hallstat (5)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Sábado 8 agosto. Cueva de hielo, Five Fingers y Hallstat (6)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Sábado 8 agosto. Cueva de hielo, Five Fingers y Hallstat (7)

No sé cuánto tiempo pudimos estar allí, pasando de un mirador a otro, haciendo decenas de foto o simplemente mirando el cuadro de excepción que tenemos ante nuestros ojos. Verdaderamente valieron la pena los dos años de espera.

El tiempo pasa y llega el momento de volver al teleférico. El descenso produce muchísima más sensación de velocidad que el ascenso. Caminata hasta el coche, y otra vez a cambiarnos de ropa, ahora toca poner el bañador. Cogemos la comida y nos instalamos en una de las playas, el sol ya no calienta tanto pero no podemos dejar pasar la oportunidad de darnos un chapuzón en el Hallstätter See.

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Sábado 8 agosto. Cueva de hielo, Five Fingers y Hallstat (8)

Todavía tenemos tiempo de dar una vuelta por Hallstat, así que cogemos el coche y aparcamos en el primer parking, que es el mayor sablazo de todo el viaje 5€/1h15min. Hallstat tiene el honor de estar declarado como el pueblo más bonito a orillas de un lago y sin duda es uno de los más bellos de Austria, y eso que cuenta en el país con una dura competencia.
Nos hubiera encantado dar un paseo en barca y ver el pueblo desde el lago, pero no llegamos a tiempo pues el servicio solo está disponible hasta las 18h (otra vez los horarios…). Creo que por la orientación del pueblo el mejor momento para hacer fotos en Hallstat debe ser por la mañana, cuando el sol incide en la montaña y se produce el reflejo sobre el lago, aun así, dado lo fotogénico del lugar, las que pudimos tomar a estas horas son bonitas también.

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Sábado 8 agosto. Cueva de hielo, Five Fingers y Hallstat (9)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Sábado 8 agosto. Cueva de hielo, Five Fingers y Hallstat (10)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Sábado 8 agosto. Cueva de hielo, Five Fingers y Hallstat (11)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Sábado 8 agosto. Cueva de hielo, Five Fingers y Hallstat (12)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Sábado 8 agosto. Cueva de hielo, Five Fingers y Hallstat (13)

Ponemos rumbo a Salzburgo todavía embelesados con las imágenes que llevamos en la retina.

Etapas 16 a 18,  total 22
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  siguiente siguiente


Domingo 9 agosto. Chiemsee y Ratisbona

Domingo 9 agosto. Chiemsee y Ratisbona


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 12/01/2016 22:29 Puntos: 0 (0 Votos)
Llega el momento de abandonar nuestro adorado camping, Adiós Nord Sam, ojalá nos volvamos a ver!!

Nuestro siguiente destino es Regensburg, unos 140km al norte de Múnich, pero no vamos directamente ya que queremos parar en el lago Chiemsee para visitar el último de los palacios de Luis II, construido sobre una de las islas del lago.
Llegamos a Prien y nos asalta el dilema de siempre, aparcar gratis lejos o dejarlo en el parquin al lado de la taquillas pagando. Nos decidimos por esto último, ya que no queremos robar ni un minuto a la visita. Sacamos el ticket para el barco (7,60€ ida y vuelta), hay bastante gente, pero por suerte zarpa pronto y después de un corto paseo desembarcamos en la isla. En la taquilla tenemos que canjear nuestro explotado ticket de los 14 días por las entradas al palacio. Hay bastante cola en ese momento.

A falta de mar, Baviera está salpicada de lagos en los que se pueden practicar todo tipo de actividades acuáticas, y el Chiemsee cuenta además el atractivo añadido de la vista al palacio, por lo que en verano es muy elevada la afluencia de visitantes.

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Domingo 9 agosto. Chiemsee y Ratisbona (1)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Domingo 9 agosto. Chiemsee y Ratisbona (2)

Hay otras edificaciones de interés en la isla, como el Monasterio de los Agustinos, pero estamos limitados de tiempo así que vamos a ceñirnos únicamente al palacio, el museo y una visita rápida a los jardines.

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Domingo 9 agosto. Chiemsee y Ratisbona (3)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Domingo 9 agosto. Chiemsee y Ratisbona (4)

El palacio de Herrenchiemsee fue el último de los que Luis II hizo construir. En su deseo de emular al Rey Sol, ideó este palacio a imagen y semejanza de Versalles, sólo que debido al abrupto fallecimiento del Rey y la falta de financiación quedó inconcluso, estando sólo edificado el cuerpo central.

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Domingo 9 agosto. Chiemsee y Ratisbona (5)

Nos incorporamos al grupo que nos corresponde, vamos a hacer la visita guiada en inglés. El interior es fastuoso, siendo el coste de este palacio tan elevado como N2006euschwanstein y Linderhof juntos. Tan solo 11 estancias fueron terminadas, encontrándose entre ellas el salón de los espejos, fiel reproducción del de Versalles.

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Domingo 9 agosto. Chiemsee y Ratisbona (6)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Domingo 9 agosto. Chiemsee y Ratisbona (7)

En la planta baja se encuentra el museo dedicado a Luis II, donde se pueden contemplar todo tipo de objetos pertenecientes al rey, fotografías, ropas, cartas manuscritas, mobiliario, etc. Me resulta sumamente interesante la exposición, me hubiera gustado visitarla con mayor detenimiento para así profundizar más en la enigmática figura de este desdichado rey. Sobre todo me encanta la maqueta del delirante castillo de Falkstein, último proyecto de Luis II nunca realizado.

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Domingo 9 agosto. Chiemsee y Ratisbona (8)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Domingo 9 agosto. Chiemsee y Ratisbona (9) Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Domingo 9 agosto. Chiemsee y Ratisbona (10)
Retrato de Luis II y su prometida Sofia Wittelsbach / Castillo de Falkstein

A la salida nos encontramos con que acaban de encender las fuentes, aprovechamos para hacer fotos a destajo antes de que se apaguen. Los juegos de agua dan un efecto aún más versallesco si cabe a los jardines y el palacio.

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Domingo 9 agosto. Chiemsee y Ratisbona (11)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Domingo 9 agosto. Chiemsee y Ratisbona (12)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Domingo 9 agosto. Chiemsee y Ratisbona (13)

Damos un paseo por el amplio parque que rodea el palacio hasta llegar al embarcadero. Otra vez subimos al barco para realizar el trayecto de vuelta, nos cruzamos con un barco de vapor que al más puro estilo Mississippi realiza un recorrido turístico por el lago.

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Domingo 9 agosto. Chiemsee y Ratisbona (14)

Comemos algo rápido en Prien y sufrimos lo nuestro para subirnos de nuevo al coche, debe haber unos 50ºC dentro, tirando por lo bajo.
Es domingo y la autopista va hasta arriba de tráfico, que no para de aumentar conforme nos acercamos a Múnich. En cierto momento los tres carriles son insuficientes y en las pantallas anuncian que sobre la marcha se habilita el arcén como cuarto carril, lo que hace que la velocidad se aligere un poco.

Una vez en Regensburg buscamos el Azur Camping, está a unos 4km del centro y es el único con el que cuenta la ciudad. La señora que nos atiende en recepción además de hablar un inglés penoso no puede ser más desagradable, no nos quiere dejar meter el coche ni tan siquiera para descargar los bártulos, por lo que estamos tentados a irnos a otro camping a 30km. Discutimos un rato y a regañadientes nos permite meter el coche para descargar y nos recalca que tan pronto acabemos lo tenemos que aparcar fuera porque es un camping en el que no admiten coches ¿?? Sin duda fue el peor del viaje, instalaciones y limpieza muy por debajo del nivel que estábamos encontrando en Alemania. Nos cuesta 26€/noche.

A estas alturas del viaje ya montamos el campamento con los ojos cerrados. Una vez hecho esto volvemos a subir al coche para dar una vuelta por Regensburg.
Ratisbona fue una de las pocas ciudades alemanas cuyo casco antiguo se salvó de los bombardeos en la segunda guerra mundial permaneciendo intacta. Fue declarado patrimonio de la Unesco en 2006.
Es la última hora de la tarde y el sol empieza a declinar, damos un paseo por el centro, que nos causa muy buena impresión, especialmente la catedral con sus altísimas torres góticas.

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Domingo 9 agosto. Chiemsee y Ratisbona (15)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Domingo 9 agosto. Chiemsee y Ratisbona (16)

Volvemos al camping, solicitamos en recepción el wifi y nos dedicamos a hacer las reservas de los hoteles para los próximos días.

Etapas 16 a 18,  total 22
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  siguiente siguiente


Lunes 10 agosto. Kelheim, Abensberg y Ratisbona

Lunes 10 agosto. Kelheim, Abensberg y Ratisbona


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 12/01/2016 22:40 Puntos: 5 (1 Votos)
En el día de hoy no es nuestra intención madrugar, pero ya desde bien temprano hace tanto calor que no se puede soportar estar dentro de la tienda.

Vamos a realizar una excursión por los alrededores de Regengburg, la primera visita es el monumento de Kelheim, a 30km.

La sala de la liberación de Kelheim es un monumento neoclásico de planta circular situado en lo alto del monte Michelsberg. Fue ordenado construir por Luis I para conmemorar las victorias frente a Napoleón. El parking es ineludible y cuesta 2€, la entrada al monumento son 3.5€ pero la tenemos incluida en la Baviera card.
El monumento se encuentra en restauración y parte de la fachada está cubierta por andamios. Aunque a mí a priori me parecía espantoso una vez dentro la impresión no fue tan mala.

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Lunes 10 agosto. Kelheim, Abensberg y Ratisbona (1)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Lunes 10 agosto. Kelheim, Abensberg y Ratisbona (2)

El interior se puede decir que es incluso armónico, imperando los tonos neutros y el dorado. El recinto está flanqueado por colosales estatuas de victorias aladas dándose la mano y rematado por una monumental cúpula que, salvando las distancias, recuerda la del Panteón de Roma. Todo allí conduce a la exaltación del sentimiento patriótico germano, pero sin las estridencias propias de este tipo de monumentos.

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Lunes 10 agosto. Kelheim, Abensberg y Ratisbona (3)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Lunes 10 agosto. Kelheim, Abensberg y Ratisbona (4)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Lunes 10 agosto. Kelheim, Abensberg y Ratisbona (5)

A pocos kilómetros se encuentra el castillo de Prunn y hacia allí nos dirigimos. No hay ni una sola señal que nos indique como llegar así que nos cuesta un poco dar con la entrada, a la que llegamos caminando a través de un empinado camino por el bosque. Entramos en el patio de armas y vemos que las visitas únicamente son guiadas y que el siguiente pase es dentro de 40 minutos, así que esperamos sentados tranquilamente a la sombra. El castillo está situado en un promontorio rocoso que se eleva unos 70m sobre el suelo, todo él es un mirador privilegiado del Danubio.

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Lunes 10 agosto. Kelheim, Abensberg y Ratisbona (6)


Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Lunes 10 agosto. Kelheim, Abensberg y Ratisbona (7)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Lunes 10 agosto. Kelheim, Abensberg y Ratisbona (8)
Vista del Danubio desde el Castillo de Prunn

La historia de este castillo está ligada a la dinastía Wittelbach, siendo su residencia durante largo tiempo. No puedo contar mucho más, ya que la visita guiada es solamente en alemán y aunque nos dan unas láminas con el texto de las explicaciones para ir leyendo la verdad es que no lo aprovechamos demasiado y tampoco recuerdo nada destacable en el interior salvo que fue el lugar donde se halló el codexprunensis, códice medieval de gran importancia que versa sobre la leyenda del anillo de los nibelungos.

Próxima parada: Abensberg, pequeño pueblo con un gran atractivo: la fábrica de la riquísima cerveza Kuchlbauer y el edificio diseñado por Hunderwasser que la alberga.

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Lunes 10 agosto. Kelheim, Abensberg y Ratisbona (9)
Plaza de Abensberg

Es hora de reponer fuerzas, así que vamos directos al biergarten de la cervezera Kuchlbauer, situado a los pies de la Kunsturm, imagen más conocida de todo el conjunto. En ese momento no hay ningún turista, sólo gente del pueblo que se acerca allí a media tarde (para ellos, porque son las 15.30h pasadas y nosotros estamos comiendo) a charlar y pasar un rato agradable con sus vecinos y conocidos. Nos instalamos a la sombra y entramos al bar a pedir las cervezas. Alucinamos con los precios tan baratos, cañas de medio litro de cerveza tostada 2.80€, la pena es que nos tenemos que contener porque en un rato tenemos que coger el coche, responsabilidad al volante ante todo.

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Lunes 10 agosto. Kelheim, Abensberg y Ratisbona (10)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Lunes 10 agosto. Kelheim, Abensberg y Ratisbona (11)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Lunes 10 agosto. Kelheim, Abensberg y Ratisbona (12)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Lunes 10 agosto. Kelheim, Abensberg y Ratisbona (13)
Kunsturm de Hunderwasser en la cervezera Kuchlbauer

El señor de la mesa de detrás se gira para hablar con nosotros, es un jubilado alemán que mantuvo negocios con México muchos años por lo que se expresa en un pulcro castellano adornado con un simpático asento manito. Nos resulta muy ameno conversar con él, lo acribillamos a preguntas sobre la vida en Alemania. Se nos pasa el tiempo volando, tanto que llegamos por los pelos a la tienda del museo, donde nos compramos, como no, un pack de cervezas surtidas para degustar en casa las que no nos fue posible probar allí, sniff, sniff.

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Lunes 10 agosto. Kelheim, Abensberg y Ratisbona (14)

Con muy buen sabor de boca nos despedimos de Abensberg, esperemos que hasta otra, y nos dirigimos a Regensburg. Aparcar en el centro es una quimera así que optamos por no dar vueltas y dejar el coche en el parking de la estación.

De nuevo se nos hace un poco tarde, así que nos olvidamos de poder visitar la catedral y nos tenemos quhttps://www.losviajeros.com/themes/default/images/bbcode/img.gife contentar con pasear por las calles del centro. El recorrido no es demasiado largo pero como ya comenté anteriormente, Ratisbona tiene un interesante casco medieval testimonio de su pasado romano y de su rica vida cultural e intelectual a lo largo de los siglos, sin olvidar el significado que tiene para la historia de España, por ser la ciudad natal del gran Juan de Austria, bastardo del emperador Carlos V.

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Lunes 10 agosto. Kelheim, Abensberg y Ratisbona (15) Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Lunes 10 agosto. Kelheim, Abensberg y Ratisbona (16)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Lunes 10 agosto. Kelheim, Abensberg y Ratisbona (17)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Lunes 10 agosto. Kelheim, Abensberg y Ratisbona (18)
Estatua de D. Juan de Austria en Ratisbona

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Lunes 10 agosto. Kelheim, Abensberg y Ratisbona (19)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Lunes 10 agosto. Kelheim, Abensberg y Ratisbona (20)

Baviera, un paraíso cercano - Blogs de Alemania - Lunes 10 agosto. Kelheim, Abensberg y Ratisbona (21)

Empieza a oscurecer y volvemos al camping, un poco tristes al ser nuestra última noche bajo el toldo de nuestra Quechua. Nos despedimos de las salchichas, la mostaza y las cervezas saboreadas al aire libre de las que llevamos disfrutando quince días.

Etapas 16 a 18,  total 22
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (11 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 34
Anterior 0 0 Media 135
Total 54 11 Media 31078

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Baviera, un paraíso cercano
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Spainsun  spainsun  11/01/2016 11:37   📚 Diarios de spainsun
Menudo diario que te esta quedando. Magnifico destino, magnifico diario... animo e intenta acabarlo.
Imagen: Rodo69  Rodo69  24/08/2016 09:42   📚 Diarios de Rodo69
Comentario sobre la etapa: Sábado 1 agosto. Linderhof, Ettal, garganta Partnachklamm y Oberammergau
En septiembre voy para allá y me está viniendo muy bien la descripción de etapas que has hecho en este dirario. Muchas gracias.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Un trocito de Alemania en tren (Agosto 2012)Un trocito de Alemania en tren (Agosto 2012) Un viaje de diez días en tren por Berlín y otras ciudades de la antigua República... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 196
SELVA NEGRA Y ALSACIA EN COCHESELVA NEGRA Y ALSACIA EN COCHE Ruta en coche por la Selva Negra y la Alsacia ⭐ Puntos 4.79 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 137
ALEMANIA 2013: DESCUBRIENDO LA REGIÓN DE SAJONIAALEMANIA 2013: DESCUBRIENDO LA REGIÓN DE SAJONIA Una semana por la región alemana de Sajonia, con una breve visita a la vecina... ⭐ Puntos 4.98 (45 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 76
15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa Un maravilloso viaje para descubrir la Selva Negra en su estado puro y la... ⭐ Puntos 4.80 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 53
La selva negra y BerlinLa selva negra y Berlin Viaje por la selva negra y Berlin. ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 45

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por Alemania: Consejos
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1630
840472 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Vie Ago 01, 2025 04:05 pm    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Hola!! Recién llegado de Alemania, tras haber recorrido las ciudades de Colonia, Bremen, Berlín, Núremberg y Múnich, me ha sorprendido el ambiente que me he encontrado, sobre todo en las estaciones de tren. La cantidad de gente merodeando con malas pintas, ya sea por problemas de alcohol, drogas y otros, me ha parecido asombrosa. Además, también es frecuente que esta gente se suba a los andenes. Comparto esta vivencia en el foro porque no me lo esperaba, es verdad que sobre todo en las estaciones siempre hay que tomar mayores precauciones, pero la situación que vi en Alemania no la...  Leer más ...
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6713

Fecha: Sab Ago 02, 2025 08:52 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Pues menos mal que no has ido a Frankfurt.... Hamburgo, aunque menos, es del estilo a Frankfurt, y esas son más llamativas que las que nombras.

Si has leído sobre el transporte ferroviario por el foro, esas apreciaciones salen mucho. Hay que tener en cuenta que en las estaciones, especialmente las grandes, esta la banhofmission, una ONG que les ayuda y en algunas dentro de la estación o en los alrededores otras ONG, incluso en muchas, junto a la estación hay narcosalas.
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Sab Ago 02, 2025 11:55 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Bueno, en Colonia es bastante llamativo, incluso he visto un policía que estaba constantemente dentro del McDonald's de la estación, entiendo que habrán tenido problemas. Y en la de Berlín, aunque más concretamente en el metro de la estación central, gente consumiendo droga a ojos de todo el mundo
Nati007
Imagen: Nati007
Travel Addict
Travel Addict
20-08-2019
Mensajes: 98

Fecha: Lun Ago 25, 2025 08:48 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Buenos días. Necesito consejos porque he cambiado el itinerario 20 veces ya...vamos del 21 al 29 de noviembre aunque el 29 no lo cuento porque la vuelta es a las 6am. Alquilamos coche. 21 al 22 nov. De Dusseldorf Weeze a Efteling. Está a 1.30h. Del 22 al 23 nov. De Efteling a Aquisgran 1.40h. Sólo para dormir una noche, ya que de Efteling saldremos tarde. Del 23 al 25 nov. De Aquisgran a Europa Park 4.15h. Y dormir en Friburgo y visitar un par de pueblos de la Selva Negra. Del 25 al 29 nov. De Friburgo a Colonia 4h. Visitar un día y medio Colonia, una tarde en Aquisgran para ver la...  Leer más ...
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6713

Fecha: Lun Ago 25, 2025 10:56 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

@Nati007 yo ignoraria Dusseldorf. La mayoría de ciudades de esa zona están muy bien para vivir, todos los servicios y el ocio del mundo, pero para un turista no son lo más interesante. Si tienes vuelos desde Weeze y desde Colonia, no creo que te merezca la pena bajar hasta Friburgo. Volver de Friburgo a Colonia son casi 500 km. Es que para visitar la zona de la Selva negra, que veo como principal objetivo, son aeropuerto muy poco convenientes. Si tienes los vuelos, me replanteria otras zonas, no pasar de Heidelberg por acortar distancias y ver cosas entre Frankfurt y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Alemania
La escuela arquitectónica Bauhaus y Dessau
Oficinas-...
Alemania
Calles con viviendas estilo Bauhaus - Dessau, Alta Sajonia
Oficinas-...
Alemania
Iglesia de San Johannes Nepomuk
Dairock
Alemania
Warnemünde
Historico
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube