![]() ![]() Costa Rica 10 días - 8 noches por libre. Octubre 2015 ✏️ Blogs de Costa Rica
Alajuela, Tortuguero, La Fortuna, Rio Celeste, Monteverde, JacoAutor: Manolito70 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (2 Votos) Índice del Diario: Costa Rica 10 días - 8 noches por libre. Octubre 2015
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 11
miércoles, 13 de enero de 2016
Costa Rica - Octubre 2015 10 días, 8 noches. Nuestro viaje empezó cuando mi amigo Toni me contó que había estado allí y fue un viaje que le encantó. Empezamos a movernos y lo primero que hicimos fue buscar vuelos ya que lo quería hacer por libre, y esa misma semana Iberia sacó una oferta de 2 pasajes a San José desde Barcelona vía Madrid que salía por 1157€, los 2 pasajes, ida y vuelta. Ya teníamos lo más difícil que eran los pasajes y entonces empecemos a investigar sobre el país para ver lo que se podía hacer, ver, etc... El mes de octubre en Costa Rica es mes de lluvia así que con un chubasquero habría que visitar este bonito país. También es temporada baja, así que pudimos negociar precios de hoteles y excursiones por debajo del precio oficial. Ya que íbamos pocos días, teníamos claro que teníamos que coger un coche de alquiler, porque cogiendo el transporte público íbamos a tardar mucho. El transporte público en Costa Rica es barato pero esta todo centralizado en San José que es la capital. Empezamos a buscar coche de alquiler en Rentalcars que es un comparador de alquiler y el resultado era barato. El problema venía cuando se escogía el seguro, había muchas cosas oscuras... Investigaba en foros y en muy pocas compañías hablaban bien, después de mucho mirar vimos una compañía que se llama Wild Rider (www.wildrider.com) regentada por un Alemán (Thorsten) y nos ofrecían un coche 4x4 Daihatsu Terios por 309€ con franquicia de 900€ por si tenías un accidente. Este coche ya tenía unos años y tenía alguna rayada, con lo que mejor me iba, así no tenía que está sufriendo por si se hacia otra. Ya teníamos el coche, ahora teníamos que coger el primer día de alojamiento ya que llegábamos por la tarde y no era cuestión de buscar en un país que no conocías. También hicimos un planning de lo que queríamos ver y Costa Rica tiene una extensión como la región de Aragón, pero es muy montañosa y volcánica y muchas cosas que ver y solo disponíamos de 8 noches. El Itinerario era Alajuela – Tortuguero - La Fortuna de San Carlos – Monteverde - Isla tortuga (lo cambiamos por Jaco). Estuvimos pensando que hacíamos con el tema del dinero, si tirar de tarjeta o llevar Euros o Dólares y la opción fue sacar en Barcelona 300$ y una vez allí con los Euros cambiar Colones o Dólares según el caso ya que Costa Rica se manejan las dos monedas. Llegamos a esta decisión porque estuvimos hablando con el banco referente a tarjetas de crédito y las comisiones eran exageradas. En tema de equipaje, cosas que no pueden faltar son adaptadores de enchufes, ya que allí funcionan a 110v/60h (bitacorasdeviaje.com/ ...n-el-mundo), cargador de móvil de corriente y de coche, una navaja (ponerla en la maleta), chubasquero, linterna, zapatillas de agua y una bolsita con medicamentos. La temperatura es de 18-28ºC todo el año, hay 12,30 horas de sol cada día, sale el sol sobre las 5:00h y se pone sobre las 17:30h, y según por donde os mováis el bochorno es muy alto y sudaréis mucho, por lo tanto hay que llevar camisetas para cada día, otra opción hay lavanderías y así no tenéis que ir con tanto equipaje. La opción de lavaros vosotros mismos la ropa no es muy viable, ya que debido a la humedad cuesta mucho que seque la ropa y si vais cambiando de alojamiento es complicado. Etapas 1 a 3, total 11
Salida de Barcelona a las 8:45h llegada a las 9:30h a Madrid Barajas. Fuimos hacia otra terminal para coger el otro vuelo que salía a las 11:50h hacia el aeropuerto internacional Juan Santamaria, durante el trayecto te hacen rellenar un papel (formalidades aduaneras), llegamos a las 14:20h hora Costariquense. La diferencia horaria con España es de 8 horas en verano y 7 en invierno. Una vez allí pasas el control de aduna y vas a buscar las maletas. Mientras yo esperaba las maletas, justo detrás había un distribuidor de Kölbi, es la compañía de teléfono más usada en toda Costa Rica y Elena solicito una tarjeta por un módico precio de 2$ y luego en cualquier supermercado haces una recarga de dinero (importante tener vuestro móvil liberado) y tendréis internet y llamadas locales.
A la salida del aeropuerto nos esperaba una persona con nuestros nombres para darnos el coche de alquiler, un 4x4 Daihatsu Terios. Negociamos con ellos para que no lo trajeran al aeropuerto y devolverlo en el mismo, ya que la agencia estaba en San José. La persona que representaba a la compañía se llama José, una persona muy amable y aparte de explicarte como funcionaba el coche, nos facilitó un mapa y muchos consejos sobre el país y nos comentó de una aplicación de GPS para que nos llevara a cualquier parte de Costa Rica sin problema, se llama WAZE. Un consejo, hay parking vigilado en todo los sitios, cualquier cosa que le pase al coche dentro del parking ellos se harán responsables. Una vez teníamos las maletas en el coche y el GPS programado, nos dirigimos para nuestro hotel en Alajuela, a 5 minutos en coche desde el aeropuerto. Nos pusimos en marcha, el Hotel se llama Hotel la guaria inn & suite, 39$ con desayuno y parking. El hotel era aceptable, limpio y tranquilo, la dueña nos dio un mapa de la ciudad y nos recomendó varios sitios para comer. Fuimos a recargar la tarjeta Kölbi con 4000 colones que son 8$ y tenías para 7dias internet y llamadas nacionales (no se nos acabó en 8 días que estuvimos allí), nos dimos un paseo por la ciudad y vimos un lugar de reguetón y nos tomamos unas cervezas imperiales y luego fuimos a cenar al Restaurante Jalapeños central, 19$ 2 platos y 2 imperiales. Etapas 1 a 3, total 11
El día prometía, ya que estaba soleado, nos levantamos a las 6:30 para aprovechar las horas de sol, y fuimos a desayunar, un desayuno aceptable. Nos comentaron que para visitar el Volcán Poas tenía que hacer sol, ya que sino no veríamos nada. Y dicho y hecho, pusimos en nuestro GPS la dirección y para el Volcán. Conforme íbamos subiendo las vistas eran bonitas. Llegamos a la entrada del parque nacional Volcán Poas, la entrada valía 15$ por persona y 1500 colones parking del coche, desde el coche hasta el mirador del volcán hay unos 10 minutos andando. Y luego tiene un recorrido de 60 minutos que rodeas una laguna, vas por un sendero bajo los árboles viendo pájaros etc..
Una vez visto el parque nacional Volcán Poas nos pusimos camino para el Puerto de la Pavona donde cogeríamos un bote que nos llevaría a Tortuguero, pasamos de camino a Tortuguero por la Catarata la Paz que estaba en la misma carretera, después de hacernos unas fotos, paramos a tomar unas cervezas en Rancho Roberto´s era un sitio para extranjeros y muy caro y nos fuimos a uno que estaba antes de llegar a Guápiles, que se llama restaurante Tortuguero. Nos comimos un casado cada uno y 2 cervezas a un buen precio. Ya estábamos cerca de la Pavona, el último bote salía a las 16:00 y no nos podíamos relajar mucho. Una vez en la Pavona, donde teníamos que embarcar hacia Tortuguero, nos fuimos a comprar los pasajes a 1600 colones/per. y 1$ por maleta, cómo solo íbamos a estar una noche, solo nos llevamos una maleta, la otra la dejamos en el coche. En la Pavona hay un parking vigilado que cobran 10$ por día y es seguro dejarlo allí. Sobre las 16:15 salimos y el viaje estaba programado que durara sobre 1 hora o 1:15, pues lo hicimos en 30 minutos!. El bote iba casi vacío y la verdad es que corría tanto que era hasta divertido, al principio hasta asustaba pero luego parecía que estabas subido en una atracción, je je. Una vez en el embarcadero estaba esperando Luis, una persona que trabaja para Cabinas Aracari, que nos llevó al alojamiento que estaba a 2 min caminando del embarcadero Una vez allí Silvia, una holandesa que trabaja allí, nos enseñó el alojamiento: una habitación limpia y con un ventilador, con su baño, aceptable y luego podíamos compartir la cocina. La habitación era bastante bochornosa, y es que tuvimos suerte ya que normalmente allí llueve bastante y está todo enfangado y cuando nosotros fuimos la arena del suelo de las calles estaba seca. Una vez instalado nos fuimos a dar una vuelta, no hay mucho que ver solo es una calle, el Mar del Caribe a un lado y el rio Tortuguero al otro lado Hablamos con Alejandro, el dueño, y negociamos las excursiones, ya que queríamos ver el desove de las tortugas y dar una vuelta por la mañana temprano con una canoa para ver animales, monos y todo tipo de aves. Había 2 turnos para el desove a las 20 horas o las 22 horas, nosotros cogimos el de las 22 ya que nos aseguraron que sería más fácil verlas porque estábamos al final de la época de desove. Efectivamente tuvimos suerte, pudimos ver como una tortuga se introducía en el mar, luego otra que se había colocado delante de un tronco, hizo un agujero con las patas y empezó a poner los huevos, unos 100 huevos que parecían pelotas de pin pon. Es obligatorio ir con guías, ya que está prohibido pasear por la playa sólo a partir de la 18:00 que es cuando anochece. Para poder ver a las tortugas, los guías sacan un permiso, que nosotros tuvimos que pagar. Ellos llevan una luz roja, ya que la luz blanca molesta a las tortugas y pueden abandonar el desove. El guía nos comentó que si queríamos ver tortugas recién nacidas había que levantarse temprano, que fuéramos sobre las 4:30 o las 5 de mañana y posiblemente las veríamos. Una vez vimos el desove, nos fuimos a dormir, al día siguiente nos esperaba una jornada de madrugar ya que queríamos ver el nacimiento de las tortugas. Etapas 1 a 3, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |