Me levanto pronto, pero en La Carolina no empieza el movimiento hasta las siete, por lo que me voy a hacer unas fotos.
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
Aquí la flora y la fauna es única. Se pueden ver tucanes, colibries, perezosos, ranas de diversos tipos y monos etc.
Me dijo Bill, el dueño de la finca, que "el año pasado un puma mató mi mejor potranca. Ahí dentro tengo la cabeza" todo ello con el mas profundo acento americano. Por lo visto encontraron al puma comiendose a la yegua... y se lo cargaron! No se que habría hecho yo en su lugar.
De todas formas,que gran tipo es Bill, como le gustaba el surf, dejó todo en EEUU y se vino a CR..!
Desayunamos un estupendo gallopinto y después nos reunimos con Alejandro, el guía, que nos lleva al río Celeste. A la entrada del parque pagamos los diez dólares de rigor y comenzamos a caminar durante unos 45 minutos.
El parque es una pasada, el mas denso que hemos visto hasta ahora, salvando a Tortuguero, en el que la visita la hicimos desde los canales y esto da cierto distanciamiento. La verdad es que no vimos muchos animales.
Uploaded with ImageShack.us
Una serpiente bocaracá, de la familia de las vívoras, de unos 50 0 60 cm. que me permitió cogerla con un palo para la foto.
Uploaded with ImageShack.us
[img]http://
Uploaded with ImageShack.us[/img]
Y poco mas , huellas de danta pero nada importante. Pero la vegetación compensa la visita, hasta que llegamos al río.
Uploaded with ImageShack.us
Este espectáculo es maravilloso. El azul intenso del río no es comparable a nada que haya visto antes. Se deja ver entre los árboles a veces mas cerca, otras mas lejos, hasta que llegas a la cascada, con su correspondiente balsa.
[img]http://
Uploaded with ImageShack.us[/img]
Hemos visto ya unas cuantas cascadas en C.R. pero esta supera con creces todo lo anterior. Es la mejor.
Continuamos por el río, pasamos puentes colgantes,
[img]http://
Uploaded with ImageShack.us[/img]
pasarelas de troncos
[img]http://
Uploaded with ImageShack.us[/img]
después vienen los bullideros.
[/url]
Aquí Alejandro comienza a dar patadas en una roca del borde del rio y donde salían las burbujas, de repente se multiplican y empieza a salir a borbotones. Consigue sorprendernos a todos. Hay que señalar el fuerte olor a huevos podridos (sulfídrico) que se respira por esta zona.
Pasamos por la laguna, preciosa. Como puede estar tan escondido un sitio tan bonito? Esto sin duda le da una magia especial.
[img]http://
Uploaded with ImageShack.us[/img]
Uploaded with ImageShack.us
y llegamos al punto donde las aguas salen calientes. Aquí en una poza nos metemos y disfrutamos de un bañito a diferentes temperaturas, dependiendo de la proximidad al punto de donde surge el agua caliente. Todo ello es muy curioso.
[img]http://
Uploaded with ImageShack.us[/img]
Y por último llegamos a los teñideros. En este punto se juntan dos ríos de aguas cristalinas y en la confluencia de ambos, el agua se vuelve de un precioso color celeste. Con una curiosidad añadida, según nos cuenta el guía, cada uno de los ríos trae el agua a 17 grados centígrados, pero al producirse la reacción química, pasa a 25 grados. Esto no lo pudimos comprobar porque no está permitido entrar en el río en este punto.
[img]http://
Uploaded with ImageShack.us[/img]
Es increible que en este punto empieze todo el derroche de color que dura mas de 30 km.
Hay que verlo.
P1020886 por castellnou, en Flickr
P1020895 por castellnou, en Flickr
P1020902 por castellnou, en Flickr
Con toda seguridad, este es el parque que mas me ha gustado de lo que hemos visto.
El Celeste tiene algo de mágico, que por muchas fotos que veas no le hacen justicia. Es un paisaje que no es comparable a nada que haya visto con anterioridad.
Sin ningún tipo de duda, para mi, es lo mejor de la CR que conozco.
Quizás me he pasado con las fotos, pero este sitio puede mas que yo.
Volvemos a la Carolina para comer y siesta, y por la tarde nos damos un paseo por la finca a caballo, acompañados del guía, que se conoce la zona al dedillo. Nos deja elegir el caballo y nos quedamos con unos animales tranquilitos, a prueba de novatos. Se dejan llevar con suavidad, pero si no les dices nada se saben el camino de memoria. Son caballos con GPS.
[img]http://
Uploaded with ImageShack.us[/img]
El paseito es divertido, pero las señoras vuelven con el culito ligeramente magullado. Y es que como dice el refrán: al que no está acostumbrado a bragas, las costuras le hacen llagas. En un momento del paseo, Alejandro nos quiere impresionar y decide atrapar otro caballo con un lazo. Pero la jugada no le sale del todo redonda y se le escapa, con lo que tardó un buen rato en regresar con el caballo atado con el lazo.
P1020947 por castellnou, en Flickr
Hasta la cena, sesión de fotos y bañerita caliente. Que lujo.
P1020978 por castellnou, en Flickr
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
Aquí la flora y la fauna es única. Se pueden ver tucanes, colibries, perezosos, ranas de diversos tipos y monos etc.
Me dijo Bill, el dueño de la finca, que "el año pasado un puma mató mi mejor potranca. Ahí dentro tengo la cabeza" todo ello con el mas profundo acento americano. Por lo visto encontraron al puma comiendose a la yegua... y se lo cargaron! No se que habría hecho yo en su lugar.
De todas formas,que gran tipo es Bill, como le gustaba el surf, dejó todo en EEUU y se vino a CR..!
Desayunamos un estupendo gallopinto y después nos reunimos con Alejandro, el guía, que nos lleva al río Celeste. A la entrada del parque pagamos los diez dólares de rigor y comenzamos a caminar durante unos 45 minutos.
El parque es una pasada, el mas denso que hemos visto hasta ahora, salvando a Tortuguero, en el que la visita la hicimos desde los canales y esto da cierto distanciamiento. La verdad es que no vimos muchos animales.
Uploaded with ImageShack.us
Una serpiente bocaracá, de la familia de las vívoras, de unos 50 0 60 cm. que me permitió cogerla con un palo para la foto.
Uploaded with ImageShack.us
[img]http://

Y poco mas , huellas de danta pero nada importante. Pero la vegetación compensa la visita, hasta que llegamos al río.
Uploaded with ImageShack.us
Este espectáculo es maravilloso. El azul intenso del río no es comparable a nada que haya visto antes. Se deja ver entre los árboles a veces mas cerca, otras mas lejos, hasta que llegas a la cascada, con su correspondiente balsa.
[img]http://

Hemos visto ya unas cuantas cascadas en C.R. pero esta supera con creces todo lo anterior. Es la mejor.
Continuamos por el río, pasamos puentes colgantes,
[img]http://

pasarelas de troncos
[img]http://

después vienen los bullideros.

Aquí Alejandro comienza a dar patadas en una roca del borde del rio y donde salían las burbujas, de repente se multiplican y empieza a salir a borbotones. Consigue sorprendernos a todos. Hay que señalar el fuerte olor a huevos podridos (sulfídrico) que se respira por esta zona.
Pasamos por la laguna, preciosa. Como puede estar tan escondido un sitio tan bonito? Esto sin duda le da una magia especial.
[img]http://

Uploaded with ImageShack.us
y llegamos al punto donde las aguas salen calientes. Aquí en una poza nos metemos y disfrutamos de un bañito a diferentes temperaturas, dependiendo de la proximidad al punto de donde surge el agua caliente. Todo ello es muy curioso.
[img]http://

Y por último llegamos a los teñideros. En este punto se juntan dos ríos de aguas cristalinas y en la confluencia de ambos, el agua se vuelve de un precioso color celeste. Con una curiosidad añadida, según nos cuenta el guía, cada uno de los ríos trae el agua a 17 grados centígrados, pero al producirse la reacción química, pasa a 25 grados. Esto no lo pudimos comprobar porque no está permitido entrar en el río en este punto.
[img]http://

Es increible que en este punto empieze todo el derroche de color que dura mas de 30 km.
Hay que verlo.
P1020886 por castellnou, en Flickr
P1020895 por castellnou, en Flickr
P1020902 por castellnou, en Flickr
Con toda seguridad, este es el parque que mas me ha gustado de lo que hemos visto.
El Celeste tiene algo de mágico, que por muchas fotos que veas no le hacen justicia. Es un paisaje que no es comparable a nada que haya visto con anterioridad.
Sin ningún tipo de duda, para mi, es lo mejor de la CR que conozco.
Quizás me he pasado con las fotos, pero este sitio puede mas que yo.
Volvemos a la Carolina para comer y siesta, y por la tarde nos damos un paseo por la finca a caballo, acompañados del guía, que se conoce la zona al dedillo. Nos deja elegir el caballo y nos quedamos con unos animales tranquilitos, a prueba de novatos. Se dejan llevar con suavidad, pero si no les dices nada se saben el camino de memoria. Son caballos con GPS.
[img]http://

El paseito es divertido, pero las señoras vuelven con el culito ligeramente magullado. Y es que como dice el refrán: al que no está acostumbrado a bragas, las costuras le hacen llagas. En un momento del paseo, Alejandro nos quiere impresionar y decide atrapar otro caballo con un lazo. Pero la jugada no le sale del todo redonda y se le escapa, con lo que tardó un buen rato en regresar con el caballo atado con el lazo.
P1020947 por castellnou, en Flickr
Hasta la cena, sesión de fotos y bañerita caliente. Que lujo.
P1020978 por castellnou, en Flickr