![]() ![]() De Colonia a Selva Negra (por Luxemburgo y Alsacia) ✏️ Blogs de Europa Central
15 días en coche con niña de 4 añosAutor: Almuthebest Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (8 Votos) Índice del Diario: De Colonia a Selva Negra (por Luxemburgo y Alsacia)
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 12
A la mañana siguiente improvisamos, queremos coger la carretera panorámica de la Selva Negra, la nº 500 y de paso decidimos parar en Freudenstadt.
De esta ciudad leemos que tiene la plaza del mercado más grande de Alemania y bueno sí es grande, pero la cruza una carretera que es la arteria principal de la ciudad así que le hace perder encanto y fuera de esta plaza poco más tiene de interesante, a mi juicio. Seguimos nuestro camino y cogemos la carretera 500, llamada carretera panorámica de la Selva Negra. Esta carretera no va por los valles si no la contrario va por lo más alto por lo que puedes tener una imagen diferente de la selva negra viendo sus colinas y otro tipo de vegetación. Lamentablemente tiene pocos miradores, que era lo que yo esperaba, miradores… Tiene diferentes áreas de descanso como todas las carreteras alemanas pero desde las mismas no tienes grandes vistas. Hay alguna indicación de parada por si quieres divisar águilas pero en general las mejores vistas las tienes desde el coche y si quieres tirar buenas fotos de los valles has de parar malamente al borde de la carretera. Aun así es muy chula y merece la pena: LAGO MUMMELSEE Por esta carretera llegamos a Mummelsee, ese lago de montaña que mencionan en casi todos los foros. El lago es muy mono, pequeñito y rodeado de pinos, pero está petado de turistas, hay restaurante, tienda de souvenirs y creo que hasta un hotel, además de parque infantil y posibilidad de alquilar unas barquitas de remos. Nosotros dimos la vuelta andando al lago y justo al otro lado está la famosa sirenita, igual que la de Copenhague pero imposible hacerle una foto, la gente entra en el agua para hacerse una foto con ella y encima hay cola! así que pasamos de largo y seguimos bordeando el lago. El camino está perfectamente acondicionado con una pasarela de madera que lo hace apto para todo el mundo, incluido carritos de bebé. Vistas desde el otro lado de la carretera, al lado del lago: Parada de rigor en el parque infantil y seguir camino hasta Baden Baden. BADEN BADEN Llegamos a Baden Baden por la tarde y dejamos nuestro equipaje en el hotel Beek. Este hotelito es muy normalito, no demasiado caro teniendo en cuenta los precios de esta ciudad y lo mejor: está bien ubicado. En plena calle peatonal entre las termas y el centro. Bajamos la misma calle paseando por todo el centro. Baden Baden me sorprende, no la esperaba tan bonita. Me parece una ciudad muy cuidada, se nota en los precios de las cartas de los restaurantes que ya no estamos en un pueblo, hay gente de dinero y se nota. En Baden Baden se puede hacer compras, visitar el Casino, o pasear por la Alameda (Lichtentaler Allee) paralela al río Oos. Nosotros llegamos hasta el casino y justo en los jardines de enfrente se celebraba una feria de clásicos, previo pago podías ver un montón de modelos clásicos de coches, pudimos echarle el ojo a alguno desde fuera y ver el tipo de gente que visitaba esta exposición, otra vez gente de mucho dinero. Desde aquí fuimos a pasear por la Alameda. Es un paseo agradable, muy bonito, pero en nuestro día lleno de mosquitos, no sé si será algo habitual… Además no puedes sentarte en el césped, en seguida viene un seguridad con pitbull en mano para hacerte saber que no puedes estar ahí. Después del paseo volvemos al centro que ya es hora de cenar. He de decir que dejé Baden Baden como ciudad de paso, para hacer noche y no esperaba mucho de ella. Pero ahora que la conozco me gusta, podría tener muchos millones y veranear aquí… Si tenéis posibilidad y vais dedicadle un día entero, la experiencia de las termas debe estar bien (si vas sin niños) y entrar al casino también, otra cosa que no pudimos hacer con nuestra cachorra. En Baden Baden puedes coger el Funicular al Monte Merkur: El ferrocarril funicular Merkur sale hacia y desde la cumbre cada 15 minutos, entre las 10 y las 22 h. Desde el centro de la ciudad, se puede ir fácilmente a la estación del ferrocarril funicular con el autobús 204 o 205. Si coge el autobús, recomiendan comprar un billete combinado, que vende el conductor del autobús. Yo lo llevaba entre nuestros posibles pero no nos dio tiempo a subir, aunque seguro que las vistas son bonitas porque la ciudad está rodeada de montes y vegetación. Etapas 10 a 12, total 12
HEIDELBERG
Desde Baden Baden unos 90 kms y 50 minutos sin tráfico. Llegamos a nuestro apartamento, donde haremos una noche, es por la mañana pero ya nos dan las llaves, está fuera del centro pero a cuatro pasos de donde comienza la Hauptstrasse, que es la calle peatonal principal donde están las tiendas y restaurantes. Foto del centro: Vamos a visitar el castillo, se puede subir en funicular pero nosotros subimos a pie por la calle Neue Schlosstrasse, es un buen paseíto pero si os gusta caminar es una buena opción…, a veces la caminata es un poco empinada y si hace calor se puede hace un poco pesado. Lo bueno es que cuando llegas a las faldas del castillo una pequeña fuente te espera para refrescarte ![]() Nosotros cogimos entrada con audioguía en español y la verdad es que merece la pena, aunque podéis subir hasta aquí a pie solo para ver las vistas de la ciudad y el río Neckar porque para eso no hay que pagar y la foto es muy chula. Digo a pie porque si vas a subir en funicular por lo visto el precio incluye la entrada al castillo por lo que si solo quieres echar la foto no tiene sentido... Vista del castillo: Una vez dentro del castillo prácticamente todo está reconstruido, no se ve mucho, pero con la audioguía siempre te cuentan cosas curiosas y le gustó hasta mi hija. El precio incluye el museo de la farmacia, con reproducciones de boticas de distintas épocas y también la entrada al barril más grande del mundo, y vaya si lo es, te cuentan la historia también, por lo visto el vino era lo peor de lo peor pero pa dentro que iba… Aquí arriba podéis comer, tenéis algo de oferta y la subida bien merece la pena. Para bajar tampoco cogemos el funicular, bajamos por unas escaleras. Una vez bajamos del Castillo, otra cosa recomendada es el paseo por la orilla del río, incluyendo el paso por el puente “Karl-Theodor” o Alte Brücke (puente antiguo), muy chulo: Heidelberg me gusta, es también ciudad universitaria, con mucho ambientillo, nosotros encontramos por casualidad el restaurante nº 1 de tripadvisor: Weinstube, se encuentra en una callecita que sale de la Hauptstrasse (Bauamtsgasse 7), hay que reservar o ir pronto según leemos en internet pero nosotros no reservamos y cuando llegamos para cenar a las 19:30 ya no había sitio… no pasa nada porque en esta zona hay restaurantes los que quieras. Un día entero en esta ciudad es suficiente para nosotros. FRANKFURT A la mañana siguiente tiiramos a Frankfurt, gran ciudad donde las haya. Hay una hora de camino desde Heidelberg aprox. Frankfurt me parece una ciudad fea. Vale que fue toda destruida en la segunda guerra mundial pero podían haberla construido un pelín más mona. La plaza del ayuntamiento (Römer) fue reconstruida según la medieval y siguiendo planos de la época y aunque es bonita, saber que se construyó en los años 80 le hace perder encanto. Plaza del ayuntamiento: La catedral de St. Bartolomew está muy cerca pero también está toda reconstruida. En Frankfurt se recomienda el paseo a las orillas del río Main (Museumsufer es la zona de la ribera llena de museos). Bueno tampoco este paseo es del otro mundo, para descansar a orillas echado en el césped está bien y tirar una foto al skyline pero poco más. Por lo visto en la orilla norte se puede coger un barco, se le conoce como la zona del embarcadero porque hay muchos kioscos donde comprar los tickets y barcos que coger pero visto lo visto… nosotros no lo cogimos. Puente para cruzar al otro lado: Algo que sí hicimos fue la turistada del día: subir al Main Tower, el rascacielos con vistas panorámicas. El horario de apertura del mirador es diario, en verano abre de 10:00 a 21:00 y en invierno de 10:00 a 19:00. Cuesta 6 € por persona, mi marido decidió no subir… mi hija y yo subimos y para el precio que tiene pues no es gran cosa la verdad. Son unos 50 pisos si no recuerdo mal y yo recomiendo si subís es que lo hagáis al atardecer porque ahí si que se tiene que ver una bonita puesta de sol. Cuando yo subí estaba ya cayendo la tarde pero le quedaba al menos 1 hora para anochecer. Vistas desde la torre: También puedes visitar la ópera, contraste de lo nuevo y lo viejo: O la bolsa de Frankfurt que es muy conocida con las famosas esculturas del oso y el toro. Aquí pasamos una noche y he de decir que para mí es más que suficiente. Etapas 10 a 12, total 12
BURG ELTZ – CASTILLO
A la mañana siguiente partimos al Burg Eltz, el castillo de cuento tan mono. Está a 150 kms de Francfort (1,30 horas aprox) por la A3. El parking está pasado el pueblo de Wierschem y desde aquí sale un sendero para caminar hasta el castillo. Son 1,3 kms por el bosque, es un camino fácil, apto para todo el mundo aunque tienes la opción del bus lanzadera que te lleva y te trae. Nosotros fuimos caminando hasta el castillo. Paseo por el bosque hasta el castillo: El parking cuesta 2 euros y la lanzadera otros 2 euros. Está todo perfectamente indicado. El castillo abre de 9:30 a 17:30 y cuesta 10 euros la entrada por adulto, si no recuerdo mal. Ya antes de llegar y desde el camino se puede ver una imagen del castillo entre colinas verdes muy chulas! la verdad es que hay bastante gente pero no le resta encanto, mola. El castillo por dentro solo se visita con guía, y no hay guía en español. Nosotros esperamos a la visita en inglés, entras al castillo y tienes que esperar en el patio central hasta que viene la chica a coger un grupo y ya te mete por diferentes estancias del castillo, muy bien conservado, con mucho mobiliario y te van contando acerca de las diferentes estancias. Además habla despacio, sabe que todos somos extranjeros, y se la entiende divinamente (nosotros no somos bilingües ni mucho menos…) Fuera hay restaurante, nosotros comimos aquí, hace bueno y se ubica en una terraza con vistas al río. Desde aquí vemos que la gente baja hasta el río para darse un baño, la verdad es que está genial, todo tan verde… Sin duda lo recomiendo, el castillo, la visita y la ubicación son dignas del precio que se paga. COCHEM Pasamos a dormir a Cochem, que son unos 30 minutos en coche desde el castillo. Es un pueblito medieval, pequeño a orillas del río Mosela. Llegamos después de comer, acabamos de ver un castillo así que decidimos no subir a ver el castillo de Cochem que está a lo alto de la colina. Visitamos el pueblo y descansamos, aquí pasaremos la noche antes de salir hacia el aeropuerto de Colonia la mañana siguiente. Llegamos a la plaza principal del pueblo, a través de una callecita estrecha, hemos aparcado en el parking del gastehaus que tenemos reservado que está cerca de la estación del tren, desde aquí hasta el centro es un paseo corto, el pueblo es pequeño y te lo recorres fácilmente. En la plaza, cual es nuestra sorpresa que llegamos justo a las 18:00 y empiezan a sonar las campanillas de uno de los edificios, en internet leo que son 28 campanitas que tocan 4 veces al día y hemos llegado justo a tiempo para la última, entonan una cancioncilla que le encanta a nuestra hija: Esta es tierra de vinos, hay viñedos por todas partes rodeando el pueblo pero a nosotros no nos gusta…así que nos vamos a cenar una cervecita y una Tarte flambee (en francés) o Flammkuchen (en alemán). Es otro plato típico de esta zona y la Alsacia, es básicamente una masa fina parecida a la de pizza con “creme fraise” que sospecho que es nata con huevo y los ingredientes que quieras, en apariencia similar a una pizza pero casi que más rica ![]() Después de cenar todavía es pronto así que damos un paseo por el margen del río, y podemos ver algunos de los cisnes que aquí descansan: Y se acabó, nuestro viaje llega a su fin… Desde aquí partimos a la mañana siguiente al aeropuerto de Colonia, unos 100 kms si no recuerdo mal... En definitiva el viaje ha sido espectacular, y la ruta fácil, con muchos puntos de interés y diversos contrastes. saludos a todos Etapas 10 a 12, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |