Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Dos semanas en China en octubre-noviembre 2016

Dos semanas en China en octubre-noviembre 2016 ✏️ Blogs de China China

Itinerario y consejos de nuestro viaje a China durante 14 días en octubre-noviembre de 2016
Autor: ALCAR511  Fecha creación:  Puntos: 5 (1 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente

Introducción e itinerario

Introducción e itinerario


Localización: China China Fecha creación: 12/11/2016 18:34 Puntos: 0 (0 Votos)
En este diario os contaremos nuestra pequeña ruta por China. Somos 3 viajeros de entre 25 y 30 años, es nuestro segundo viaje a un país asiático, ya que hace 2 años estuvimos en Vietnam, país que sigue ocupando el puesto número 1 en nuestro ranking de viajes favoritos.
A China viajamos del 22 de octubre al 6 de noviembre de 2016.

Itinerario
- Día 1: Vuelo Madrid-Pekín.
- Día 2: Pekín.
- Día 3: Muralla China
- Día 4: Pekín.
- Día 5: Vuelo Pekín-Guilin. Tarde en Guilin.
- Día 6: Guilin.
- Día 7: Guilin-Yangshuo.
- Día 8: Yangshuo.
- Día 9: Yangshuo.
- Día 10: Yangshuo-Shanghai.
- Día 11: Shangai.
- Día 12: Shanghai.
- Día 13. Zhujiajiao
- Día 14. Mañana en Shanghai y vuelo a Madrid.

Como veis hemos visitado pocos lugares. Inicialmente teníamos Pingyao en el itinerario, la idea era ir en tren rápido desde Pekín, y después desde Pingyao ir hasta el aeropuerto de Taiyuan y volar hasta Guilin. Decidimos quitarlo, ya que no nos cuadraban los horarios de los vuelos, de forma que teníamos que estar 2 días y medio en Pingyao y creíamos que era demasiado. Al quitarlo decidimos que, al llegar a Guilin, iríamos a pasar 1 o 2 noches en algún pueblecito de la zona de arrozales de Longsheng, como Ping'an o Dazhai. Pero al reservar un hotelito por la zona, el propietario nos escribió para decirnos que en las fechas en las que íbamos, estaría recién hecha la cosecha, por lo que el paisaje no es bonito en esa época, muy amable por su parte la verdad. Nos dio muuuucha rabia, pero decidimos quitarlo del itinerario. Ya no teníamos tiempo para hacer modificaciones, así que así es como quedó. Es verdad que quizá se podría quitar el día de Guilin, un día en Yangshuo y medio día de Shanghai, y dedicarlo a otra cosa.
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


Vuelo Madrid-Pekín y primer día en Pekín.

Vuelo Madrid-Pekín y primer día en Pekín.


Localización: China China Fecha creación: 12/11/2016 18:45 Puntos: 5 (1 Votos)
Volamos en vuelo directo desde Madrid con Air China. Horario 11.25-04:55. Lo compramos con 2-3 meses de antelación y nos costó unos 500 euros ida y vuelta a cada uno. El vuelo fue puntual y sin problemas.

Día 1. Domingo 23 octubre. Pekín.

- Llegada a Pekín a las 04:55 horas.

- Traslado al hotel: Decidimos ir en taxi por la hora a la que llegábamos y porque estaríamos muy cansados. Pero hay muy fácil conexión en metro. Atención: cuando vas hacia la zona de taxis, te encuentras con un mostrador en el que pone Taxi Information y donde hay dos chicas que te preguntan cuál es tu destino y allí mismo pagas. Nosotros caímos en la trampa, ya que resulta que no era un taxi convencional si no un transporte privado. Nos costó 270 yuanes. Así que no hagáis caso a esas chicas y seguir caminando hasta que veáis los taxis. El precio normal según habíamos leído es de 100-200 yuanes.

- Alojamiento: 161 Wangfujing Hotel. 161酒店(北京王府井店)
 Localización: 161 Lishi Hutong, South Dongsi Avenue (Dongsi Nan Dajie). 王府井東四南大街禮士胡同161號
 Habitación triple
 188 euros las 4 noches. Reservado por Booking.
 Sin desayuno
 Parada de metro más cercana: Dongsi
 Opinión del hotel: bien situado, dentro de un Hutong. Cogimos habitación triple con baño y estaba bien. El ambiente es bueno y la zona de estar tiene encanto. Hay una pequeña cafetería dentro donde se puede desayunar, aunque no es barata y no mucha variedad. En general por el precio que pagamos está bastante bien.
Dos semanas en China en octubre-noviembre 2016 - Blogs de China - Vuelo Madrid-Pekín y primer día en Pekín. (1)

Intentamos que nos dejasen la habitación, pero estaba ocupada, así que no podíamos hacer el check in hasta las 14 horas. Sí que nos dejaron guardar las maletas y usar el baño. Nos medio cambiamos y aseamos un poco, buscamos un sitio para desayunar, y aunque un poco cansados comenzamos la ruta del primer día!

- Beihai Park
 Fuimos en metro y paramos en la estación Beihai North. Hay que pagar para entrar, creo que no era muy caro.
 Unos de los jardines imperiales más grandes, antiguos y mejor preservados de China
 La visita es bastante recomendable. Es muy agradable pasear y ver a los chinos en sus actividades matutinas de entretenimiento: caligrafía en el suelo, taichí, bailes...

Después de visitar el parque buscamos un sitios para comer y como estábamos muy muy cansados porque llevabamos muchas horas sin dormir, no fuimos al hotel a echarnos la siesta.

Por la tarde noche, tras recargar pilas, nos dimos una buena caminata por Wangfujing Road, hasta que llegamos a la zona de la plaza Tianmen y la entrada de la Ciudad Prohibida. Luego nos dirigimos a intentar comer pato a la pekinesa en Qianmen Quanjude Roast Duck Restaurant, pero llegamos más tarde de la 8 y estaba cerrado. Esa zona son viarias calles peatonales con muchas tiendas, restaurantes...por lo que cenamos algo por allí.
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


CONSEJOS Y TRÁMITES PARA VIAJAR A CHINA

CONSEJOS Y TRÁMITES PARA VIAJAR A CHINA


Localización: China China Fecha creación: 12/11/2016 19:36 Puntos: 0 (0 Votos)
VISADO

- Conseguir el visado es quizá lo más tedioso de la preparación del viaje, sobre todo si no vives en Madrid o Barcelona. Nosotros vivimos en Canarias, por lo que lo tuvimos que solicitar por correo.

- Hay que solicitarlo a través de: Chinese Visa Application Service Center (CVASC). Te metes en su página web donde encontrarás los formularios y todos los documentos que necesitas: foto, reserva de vuelo y hoteles, pasaporte, etc. Hay que enviarlo todo por correo ordinario, incluyendo los pasaportes originales y también los caducados si los tenéis (yo no envié el mio antiguo y me lo pidieron, por lo que tuve que hacer un segundo envío...). Nosotros lo enviamos por MRW. Una vez que los tienen listos, se ponen en contacto contigo y te indican cómo hacer el pago (lo hicimos por transferencia). Una vez que reciben el pago, te los envían de vuelta con el visado.

- No puede hacerse con mucha antelación, ya que el visado caduca a los 90 días. Nosotros lo hicimos más o menos un mes y medio antes.

- Es bastante caro, sobre todo por los cargos adicionales que te cobran por gestionarlo a distancia. En total a los 3 nos costó 509 euros!!!

BUSCADOR DE VUELOS INTERNOS, TRENES Y HOTELES: CTRIP
Es una agencia de viajes China con web en español. Hay más opciones de alojamientos y a veces más baratos. Si se reserva un hotel, siempre hay que asegurarse de que hablan inglés.
Nosotros reservamos por aquí los vuelos internos, ya que nos salía bastante más barato que reservarlos por edreams o skyscanner. Tiene una app que es aconsejable descargarla, ya que se pueden gestionar todas las reservas desde ahí.

INTERNET
- Es difícil encontrar conexiones de calidad, todas las wifi son muy muy lentas.
- Youtube, facebook, google y muchas otras páginas web están censuradas. La única forma de utilizarlos es usando un servicio VPN.
- Hay VPN gratuitas pero leímos que normalmente son muy lentas, se entrecortan, etc.
- Nosotros decidimos contratar una VPN.
- Hay varias opciones: ExpresVPN, pureVPN, vyprVPN...
- La más rápida y fácil de usar: ExpressVPN.
- Contratamos ExpressVPN. Pagamos unos 11 euros por un mes de uso. Permite 3 conexiones simultáneas. Hay que conectarla antes de ir a China para que una vez allí no haya problemas. Es muy sencillo activarla, métete en su web y está todo muy bien explicado. A nosotros nos funcionó genial y creemos que merece la pena.
- No olvidéis daros de baja! Si no, os siguen cobrando cada mes. Es muy sencillo hacerlo desde su web.

DINERO
Cambiamos en el aeropuerto de Madrid 50 euros y durante el viaje sacábamos de cajeros con una tarjeta con la cual no nos cobran comisión. Nunca tuvimos problemas para encontrar cajeros. Solíamos sacar en Bank of China. En pocos sitios se puede pagar con tarjeta.

APLICACIONES MÓVILES a descargar antes de ir:
o Imprescindibles:
 Maps.me: es gratuita, hay que descargar el mapa del país que necesites. Funciona muy muy bien. Es muy necesaria para orientarte, para ver que has cogido el bus correcto y vas en buena dirección…
 Traductor de Google: la última versión tiene la opción de utilizarlo offline. Tienes que descargar los idiomas que necesites. Nos ayudó mucho. En China casi nadie habla inglés.
 Mapa metro de Shanghai y Pekín: yo descargué Explore Shanghai Metro map y Explore Beijing Subway map. Están bastante bien.
o Opcionales:
 Ctrip: en caso de haber reservado algún alojamiento o vuelo, tienen una aplicación para ver tus reservas etc.
 WeChat: es la aplicación parecida al wasap que utilizan allí. En caso de que conozcáis a algún chino y os queráis comunicar, es necesaria, ya que ellos no usan wasap.

ENCHUFES
No es necesario llevar adaptadores.

CÓMO AHORRAR DINERO EN CHINA
- Llevar tarjeta de estudiante, Universidad, biblioteca o similar. En China se paga por todo, incluso para visitar parques. En muchos sitios como la Ciudad Prohibida, el Palacio de Verano, Muralla China etc, hacen descuento para estudiantes. Yo ya tengo 30 años y no tengo carnet de estudiante, pero me llevé el carnet de la biblioteca y mi hermana el de la universidad de hacía 3 años (no ponía fecha de caducidad). Coló en muchos sitios y nos ahorramos unos yuanes.

LIBROS Y PELIS PARA LEER Y VER ANTES O DURANTE EL VIAJE A CHINA
Libros
- Un Verano Chino. Libro del escritor de viajes Javier Reverte. Aunque su visión de China es bastante negativa, nos gustó mucho leer sus experiencias y sus notas históricas durante el viaje. Es corto, ameno, te sientes muy identificado mientras lo lees y te ayuda a conocer y comprender mejor la historia del país.
- El abanico de seda.
Películas
- Las flores de la guerra
- La joven costurera china
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 13
Anterior 0 0 Media 13
Total 5 1 Media 6778

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Dos semanas en China en octubre-noviembre 2016
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  13/11/2016 19:49   📚 Diarios de marimerpa
Buen comienzo, sobre toda la etapa de los consejos, muy útil. Ánimo con la continuación.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024)Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 345
China en tren Junio 2025China en tren Junio 2025 Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 276
GUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORTGUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORT Recopilando nuevamente info sobre este resort Disney recién inaugurado para que... ⭐ Puntos 4.73 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 210
25 días solo por China25 días solo por China Pequeño resumen de mi viaje, con datos de algunos precios, sobre todo de taxis, que quizás sean útiles como referencia a futuros viajeros. ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 132
Ni Hao! Aventuras en ChinaNi Hao! Aventuras en China Viaje familia a China en verano de 2024. Somos muy frikis de Disney, así que combinamos la visita a China con los 2 resorts Disney Chinos (Hong Kong y... ⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 131

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1842
820220 Lecturas
AutorMensaje
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11326

Fecha: Jue Nov 06, 2025 01:01 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Todo es depende en q zona estés y a q tipo de establecimiento vayas

Nosotros pagamos por cabeza en comidas desde menos de 3€ al cambio en un bar de "menus del día" al lado de nuestro primer hotel de shanghai a como bien dice @Walterd a 25€ en un sitio tradicional de pato; pero vamos yo diría q la media de comidas quitando la mas barata y la mas cara dudo q pasase de 5/6€ con bebida

Mírate el hilo de comidas en china, q seguramente veas cosas q te interesen
YolandaGallego
Imagen: YolandaGallego
Experto
Experto
19-01-2020
Mensajes: 181

Fecha: Jue Nov 06, 2025 08:15 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Muchas gracias, yo pensaba en unos 6/7 por comida. No sé si es demasiado poco, pero por lo que veo sí que por ese precio se puede comer en sitios populares. Muchas gracias por responder
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26312

Fecha: Jue Nov 06, 2025 09:48 pm    Título: China extiende ingreso sin visa a argentinos hasta final del

China extiende ingreso sin visa a argentinos hasta final del 2026

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China informó que el país extenderá la exención de visado para los ciudadanos de 45 naciones hasta el 31 de Diciembre de 2026.

La decisión busca «facilitar los intercambios entre ciudadanos chinos y de otros países», según el comunicado oficial.

Los nacionales con pasaporte ordinario podrán ingresar a China sin visado por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios o tránsito, siempre que su estancia no supere los 30 días.


Enjoy!
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26312

Fecha: Jue Nov 06, 2025 09:51 pm    Título: China amplía hasta el 31 de diciembre de 2026 su política de

[i]Con el fin de aplicar las directrices de la cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China, ampliar la apertura de alto nivel y seguir facilitando los viajes transfronterizos, China ha decidido extender la política de exención de visado para Francia y otros países hasta el 31 de diciembre de 2026: Según el portal de servicios consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, los siguientes 45 países y territorios se ven afectados por esta prórroga de un año de la exención de visado: [b]Alemania, Andorra, Arabia Saudí, Argentina, Australia...  Leer más ...
EstherGO74
Imagen: EstherGO74
Super Expert
Super Expert
19-04-2017
Mensajes: 283

Fecha: Lun Nov 10, 2025 02:47 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Estoy pensando ir en marzo pero no sé si no hará mucho frío. Les ruta sería Pekín, Pingyao, Xian, Chengdú y Shanhai. Sólo tengo 14 o 15 días completos. No veo que me dé para más. Qué opinas de la ruta? Gracias!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
China
Bund
Mundofila
China
Medidas Taquillas Lantau
Venecia1
China
Funicular piso de cristal
Beluguita
China
Team Lab Macao
Beluguita
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube