Teníamos vuelo directo desde Alicante al aeropuerto de Stansted de Londres con Ryanair. Dejé el coche en Ecoparking, que está al lado del Aeropuerto, y por 22 € lo teníamos guardado durante 5 días y te acercan y te recogen a la vuelta en el mismo aeropuerto.
A las 10:45 salió puntal el vuelo. Llegamos al aeropuerto de Londres a las 13:45 y atrasamos una hora los relojes.
Cogímos un tren lanzadera hasta la terminal de recogida de equipajes. Una vez recogidas las maletas, bajamos a la planta baja y en 5 minutos estábamos en la terminal de salida del tren STANSTED EXPRESS con destino a la estación de Londres de Liverpool Street. Compré los billetes por internet con una tarifa Web Duo para viajar 2 personas y con el billete de vuelta abierto durante 1 mes por 56€ los 2. Si se compra con más antelación, es más económico. Es un poco más caro que el autobús, pero más cómodo y más puntual (salen cada 15 minutos). Además te puedes imprimir descuentos de 2x1 en muchas visitas y comidas de Londres (yo me lo imprimí en la página DAYS OUT GUIDE), aunque en las taquillas también te proporcionan cupones descuento.
En 40 minutos estábamos en Londres.
En las taquillas de la estación de Liverpool Street, compré la tarjeta TravelCard para una semana, ya que calculé que a partir de 4 días, compensa más que la tarjeta Oyster y no hace falta recargarla. Eso sí, para una semana hace falta una foto carnet, así que yo me las llevé y en un momento me hicieron los carnets. Con ella puedes utilizar ilimiadamente el metro y el autobús durante esos días.
Si queréis también el descuento del 2x1 si no habéis venido en tren, con la TravelCard también te lo hacen, pero debéis sacarla en las taquillas de la estación del Tren, no del metro ni en la oficina turismo.
En la oficina de turismo de la estación hay planos de Londres, del metro, autobús, etc.
Utilizamos el metro y en 4 paradas por la línea central (Roja), Holborn y por la línea Piccadilly(azul) 2 paradas hasta leicester square, en el mismo centro de Londres. El metro tiene muchas líneas, pero funciona muy bien y con una frecuencia de cada 2 o 3 minutos. Al salir de la estación estaba la calle ST MARTINS donde teníamos el hotel (HUB COVENT GARDEN). Está supercéntrico y hay sevicio de Café y té gratuito todo el día(incluso hay envases para llevar). Dejamos las maletas y a las 16:00 horas estábamos comiendo al lado del hotel en PIZZA EXPRESS( cogí un cupón de su página web en la que hay descuentos). Comimos muy bien, unos entrantes, unas pizzas y unos postres(no muy buenos),por 40€.
Sobre las 17:00 horas bajamos paseando hasta TRAFALGAR SQUARE para ver los mercadillos navideños que terminaban hoy, junto al mercadillo de Southbank Centre, covent garden, y las luces navideñas de SEVEN DIALS PLACE, y REGENT STREET en Piccadilly, y subir al LONDON EYE, ya que el 09 de Enero lo cerraban todo Enero por mantenimiento. Llegamos a TRAFALGAR SQUARE y ya no estaba el árbol típico navideño que ponen todos los años.
Continuamos paseando hasta el BIG-BEN, que es muy bonito iluminado. Fotos y metro hacia WATERLOO. Al lado estaba el LONDON EYE, pero a pesar de ser las 17:45 y cerrar a las 18:00 horas, nos indicaron que ya estaba cerrado. Lo dejamos para mañana y paseamos por el lado del río por el mercadillo navideño de SOUTHBANK CENTRE (casas de madera y muchas luces bonitas) al lado del LONDON EYE, aunque al estar lloviendo no había mucha gente. Cruzamos el río y metro hacia COVENT GARDEN(muchos puestos y luces navideñas también), paseando a SEVEN DIALS PLACE y las luces preciosas, y por último PICCADILLY también muy bien iluminado.
Vuelta al hotel que mañana nos espera un largo día por delante.
Después de la toma de contacto de ayer con Londres, hoy empezamos el primer día completo en la ciudad.
A las 9 de la mañana desayunamos en la franquicia PRET A MANGER que está por toda la ciudad y la teníamos al lado del hotel(nos preparamos un buen vaso de café en el Hotel y nos lo tomamos en esta franquicia junto a unos croasanes recién hechos en este establecimiento).
Nos dirigimos caminando hacia la Abadía. Junto a la Abadía fotito del Big Ben.
A las 9:45 estábamos en la ABADIA DE WESTMINSTER para visitarla hoy, ya que mañana domingo estaba cerrado. Utilizamos el 2x1(20 libras de las 2 entradas).Te entregan audioguia y mapa. Es muy bonita y vale la pena visitarla. Aquí se realizó el funeral de Diana de Gales. Estuvimos 2 horas.
A las 11:30, metro desde Westminster hasta NOTHING HILLS para ver el mercadillo de PORTOBELLO que los sábados parece que hay más puestos. Es una larga larga calle desde la estación pasando el barrio de NOTHING HILLS con sus viviendas típicas(los turistas se hacían fotos). El mercadillo no me gustó mucho. Muchas antigüedades. Parecía un rastro. Comimos en uno de los puestos unos perritos gigantes que estaban muy buenos allí mismo y nos fuimos de la estación de LADBROKE hacia WATERLOO para ver de nuevo el LONDON EYE sobre las 16:45. ( 2x1 29€ los 2). Primero te ponen un corto en 3D que está bien y luego subimos a la noria. Están muy bien las vistas, aunque ya era de noche y las vistas por el día serán mejores seguro. En 30 minutos da la vuelta ( si no fuese por el 2x1 es un poco caro).
Sobre las 18:00 horas está ya todo cerrado, por lo que nos fuimos a descansar al hotel.
Sobre las 21:00 horas a cenar en el STEAK & CO , cerca del hotel(carnes a la piedra que te las terminas tu). Está muy bueno aunque un poco caro (54 libras los 2), pero comimos superbien.
Para bajar la cena que mejor que pasear por CHINATOWN(son dos calles de restaurantes), por PICCADiLLY(había muchísimo ambiente al ser sábado)
Hoy es do(mingo 08 de Enero de 2017 y desayunamos donde todos los días por 6 libras los dos(cuatro croasanes y el café del hotel)y fuimos a la parada de metro de HOLBORN para ver el MUSEO BRITÁNICO que abría a las 10 de la mañana. El museo es inmenso y gratuito. Hay planos que los venden por 2 libras, aunque no son necesarios, ya que a pesar de la cantidad de salas que posee el museo, está muy bien indicado. Fuimos a ver lo que nos gustaba a nosotros que era EGIPTO. Luego subimos arriba a ver las momias y los MAYAS( la verdad es que Egipto es una pasada, aunque es mucho mejor la zona de Egipto del Louvre en Paris.
Sobre las 12:30 cogimos el metro hasta CANDEM TOWN(linea marrón). Este mercadillo también ocupa una larga calle y luego hay muchos puestos de comida. Me gustó mucho más este mercadillo que el de ayer. Hay mucha ropa, suvenirs, discos, etc, y está mucho más ambientado que el de ayer. también indicaban que los domingos hay más ambiente.
Comimos en un puesto de pizzas italianas por 11 libras los 2 allí rápido, y volvimos a la estación de metro para sobre las 16:00 horas estar ya en la estación de SOUTH KENSINGTON(linea azul) y visitamos el MUSEO DE HISTORIA NATURAL también gratuito. Es muy grande y no nos dio tiempo a recorrerlo todo en 2 horas, aunque vimos bastante, sobre todo los dinosaurios, los volcanes y los fósiles. Salimos cuando ya cerraban(17:50). En la plaza había una pista de hielo y mucho ambiente navideño. A las 18:00 horas tuvimos que coger un autobús para regresar, ya que el metro ya no funcionaba y llovía bastante.Tuvimos que caminar cerca de 1 km hasta la parada de autobús y regresamos al hotel.
Fuimos a cenar a un restaurante en Covent Garden,(MAXWELLS)ya que tenía el 2x1, pero me indicaron que había que reservar. Cómo había un menú que sólamente lo tienen los domingos, lo utilizamos y cenamos superbién por 42 libras . Un buen costillar a la barbacoa y unos buenos postres.
Dimos un paseo y a descansar para mañana, que se preveía un duro día , ya que nos indicaron que habría huelga de metros.
De Londres a Edimburgo en coche con niñosRuta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto...⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 141
ESCOCIA en 16 días. Passing PlaceRecorrido por nuestra cuenta por varias ciudades y regiones de Escocia en julio de 2010...⭐ Puntos 4.79 (78 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 140
Recorriendo EscociaRecorrido de 15 días en coche por Escocia. Visitando la Isla de Skye, las Highlands, castillos, Edimburgo, St. Andrews, etc.⭐ Puntos 4.78 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 134
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Buenas tardes, tengo una duda que no he conseguido encontrar resuelta... Espero que alguien pueda echarme un cable.
Qué suele salir un uber/taxi desde el aeropuerto de Luton a Londres? ¿Y desde Londres a Southend?
Muchas gracias!
De luton a Londres el viernes pasado por la noche el uber costo 50 libras. Datos frescos.
Buenas tardes, tengo una duda que no he conseguido encontrar resuelta... Espero que alguien pueda echarme un cable.
Qué suele salir un uber/taxi desde el aeropuerto de Luton a Londres? ¿Y desde Londres a Southend?
Muchas gracias!
De luton a Londres el viernes pasado por la noche el uber costo 50 libras. Datos frescos.
Muchas gracias por la respuesta! No es de gran ayuda!
Salodari Moderador de Diarios 03-04-2009 Mensajes: 22790
Hola viajeros, tengo una duda con el control de pasajeros en aeropuertos de Londres. Concretamente con el aeropuerto de Londres Southend, el cual no sabía ni que existía hasta que reserve los billetes con EasyJet.
El viaje de vuelta a España lo tenemos a las 16:00, he visto que es un aeropuerto pequeñito, con una sola terminal, y no tenemos que facturar maletas. Con cuanto tiempo veis recomendable estar allí para pasar el control de seguridad y poco mas? Alguna recomendación para no demorarnos mucho en el control?
Muchas gracias de antemano
Hola, no conocía este aeropuerto y por eso mismo he mirado las opiniones que salen en Google de él y te aconsejo vivamente que las leas porque los viajeros dan bastante información en sus reseñas....