![]() ![]() ETIOPÍA ✏️ Blogs de Etiopia
Mi primer viaje en solitario a un país africanoAutor: VIVID Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (8 Votos) Índice del Diario: ETIOPÍA
01: Introducción
02: Addis Abeba
03: Lalibela
04: Lalibela (y II)
05: Axum
06: Las iglesias del Tigray
07: Danakil
08: Danakil (II)
09: Danakil (III)
10: Danakil (y IV)
11: Mekele
12: Addis Abeba
13: Conclusiones del viaje
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 13
Cuando, hace meses, decidí viajar a Etiopía, no dudé entre elegir el norte o el sur: lo tenía claro, quería ver Lalibela. Así pues, mi idea era hacer la ruta clásica, empezando por Bahir Dar, continuar por Gondar, luego Axum y acabar en Lalibela. Pero, a raíz de un comentario en este foro sobre el Danakil, me dio por buscar alguna foto….vi dos imágenes y en seguida decidí que quería ir allí. Pero no tenía más de 11 días, así que tuve que descartar la zona del lago Tana y Simiens. Para mí, era prioritario ver el lago de lava de Erta Ale, las formaciones rocosas de colores de Dallol y las caravanas de camellos. Quiero pensar que no me equivoqué. Pero aquello que seguro que os ha pasado a todos: ver una foto y decir: quiero ir allí.
Contacté con varias agencias pero tenía claro que no quería ir con ETT, porque había leído que los grupos eran muy numerosos. Había leído buenos comentarios sobre World Sun, así que les escribí. Negocié el precio del tour de 4 días con su propietario, Negasi (375 euros finalmente) y quiero pensar que fue una elección. Todo perfecto, sin ningún problema. Lo quería tener todo cerrado, así que me aseguré de que así fuera y le mandé hasta tres correos, e incluso le llamé desde España, para que confirmara que había tour el día que yo quería: 11 de abril. Y así fue. Puntualmente, a las 9:30, me pasaron a buscar por el Hotel Zemarías de Mekele, para llevarme hasta las oficinas de la agencia, donde conocí al grupo que iría conmigo. En total éramos 4 jeeps, con los guías, cocinera y 10 personas más de diferentes países. Especialmente entablé buena relación con mis compañeros de vehículo: una pareja de rastas de Munich y un fotógrafo freelance, también alemán, que ha visitado más de 150 países. Las conversaciones sobre viajes fueron el tema recurrente, y con un tipo así (acaba de estar en lugares como Sudán del Sur, ahí es nada) no te aburrías. El programa se cumplió aunque hubo algún cambio de orden, debido a que coincidía que el viernes teníamos que estar en el lago de sal pero, como los trabajadores son musulmanes y hacían fiesta, se cambió la ruta para coincidir otro día. Pero todo se cumplió perfectamente. La gente de Worldsun está pendiente de que estés bien en todo momento, sabiendo que realmente es algo duro…aunque yo iba tan mentalizado que al final no fue para tanto. Pero sí es cierto que hay que ir advertido: dos días duermes apenas 4 horas y al aire libre, sólo te duchas un día, haces muchos quilómetros en coche, hace realmente mucho calor, entre la subida y bajada al volcán son 20 quilómetros…en fin. Durillo, pero nada imposible. Y, sin duda, vale muchísimo la pena. Ves cosas únicas. La agencia procuró continuamente por nuestro bienestar e incluso tuvo el buen criterio de no coincidir con las otras agencias en los lugares que visitábamos: íbamos antes, o después, o nos quedábamos más rato…estos detalles sin duda se agradecen. En cuanto a la comida, y aunque hubiera preferido que hubieran cocinado más platos típicos, también estaba bien. Desayunos con crepes y huevos revueltos y comidas y cenas con pasta y ensalada. Ningún lujo pero muy correcto. También me gustó que nos dieron cantimploras y llevaban bidones de agua, para no tener que ir con botellas de plástico y dejar la basura en cualquier lado. Sin duda lo más destacable del primer día fue ver cómo las caravanas de camellos salen del lago Asale y se dirigen en dirección al sol, que se está poniendo. Es una imagen única, espectacular. Lástima, como he dicho, que no tengo fotos, pero conservo en la memoria la imagen imborrable de las siluetas de los camellos, sobre un suelo de sal, con el sol de fondo poniéndose. Muy bello. Etapas 7 a 9, total 13
Tras dormir apenas 4 horas en una choza semiabierta hecha de cañas y paja, encima de un colchón y con el viento despertándome a cada momento, nos dispusimos a visitar otro de los “highlights”, el Dallol. Acompañados por militares, se ven unas formaciones rocosas alucinantes de colores amarillo, verde y rojo, fruto de la mezcla de minerales existentes. Realmente, parece que estés en otro planeta. Es impresionante. El trayecto hasta allí desde el poblado también es muy bonito, porque pasas por paisajes totalmente blancos. Parece nieve. Tras visitar el Dallol, visitamos a los trabajadores: mineros que pican el suelo bajo un sol de justicia a 40º, extraen bloques de sal y los cargan en camello, que llevarán, en un trayecto de 7 días, hasta Mekele. Increíble que aun trabajen de esta manera. Ese día pudimos ducharnos y dormir bajo techo; no recuerdo el nombre del pueblo, pero tenía bastantes servicios así como bares y restaurantes.
Etapas 7 a 9, total 13
Seis horas en jeep, que no se hicieron pesadas, hasta el campo base del volcán Erta Ale. Cenamos y, sobre las 18:30, cuando el sol ya no pica tanto, empezamos la ascensión. 10 quilómetros solo iluminados por las linternas de los guías y la luz de la luna. Quien quiera puede subir en camello. Tras dejar las mochilas donde se duerme, hay un pequeño paseo de 15 minutos hasta el borde del cráter, desde donde disfruté de una de las imágenes más impactantes que he visto en mi vida: el espectáculo de la lava. Pensaba que sería algo estático, pero no: ríos y cascadas de lava inundan el espacio, de repente, un agujero lo engulle, empiezan las explosiones, una nube de humo, se crea una gran roca de magma de la que se desprenden trozos…es una imagen brutal, y que cambia a cada minuto. Impresionante, sin duda. Estuvimos una hora contemplando el espectáculo. Aun impactado, fuimos a dormir.
Etapas 7 a 9, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (8 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |