![]() ![]() ATACAMA, UYUNI Y EL MACHU PICCHU: RUMBO A NUESTROS SUEÑOS.. ✏️ Blogs de America Sur
Después de un tiempo de sequía viajera por problemas de salud, decidimos hacer un viaje emocionante que nos ha llevado a cumplir varios sueños viajeros, montaña rusa de emociones y sensaciones que nos ha permitido explorar el desierto más inhóspito del planeta, visitar el salar donde se confunden el cielo con el suelo de sal y sentir la magia del Machu Picchu.Autor: YALMA Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (32 Votos) Índice del Diario: ATACAMA, UYUNI Y EL MACHU PICCHU: RUMBO A NUESTROS SUEÑOS..
01: CONSIDERACIONES PREVIAS
02: ATACAMA 1- VALLE DE LA LUNA
03: ATACAMA 2- VALLE ARCOIRIS- LAGUNAS BALTINACHE- ATARDECER EN LA PIEDRA DEL COYOTE
04: ATACAMA 3- SALAR DE TARA
05: ATACAMA 4- SALAR DE ATACAMA-LAGUNAS ALTIPLÁNICAS-SALAR DE TALAR(PIEDRAS ROJAS)
06: ATACAMA 5- GEYSERS DEL TATIO, MACHUCA
07: CONCLUSIONES/ CONSEJOS SOBRE ATACAMA
08: UYUNI- TODO LO QUE TIENES QUE SABER..
09: TOUR UYUNI 1- EL DÍA DE LAS LAGUNAS.
10: TOUR UYUNI 2- DESIERTO Y MÁS LAGUNAS
11: UYUNI- EL CIELO EN LA TIERRA
12: CONCLUSIONES Y COMIENZO DE UNA NUEVA AVENTURA: PERÚ
13: CUZCO: EL OMBLIGO DEL MUNDO
14: CUZCO 2: RUINAS CERCANAS
15: RUMBO AL MACHU PICCHU- PISAC Y OLLANTAYTAMBO
16: Y AHÍ ESTABA EL: MÁGICO MACHU PICCHU
17: DE VUELTA A CUZCO: OLLANTA- SALINERAS- MORAY
18: CONCLUSIONES Y PRESUPUESTO
Total comentarios: 37 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 18
Se nos han pegado las sábanas así que cambiamos piedras rojas que es la excursión que teníamos prevista hoy por la del cuarto día el salar de Tara más poco mas o menos a la misma altura.
Ubicado a 4300 metros de altura era de esos lugares que quería ver sí o sí después de ver el diario de Valeria01, hago un inciso para agradecerle sus maravillosos diarios que son fuente de inspiración para mi. Pero... A pesar de las ganas me daba reparo porque no dejaba de leer lo complicado que era hacerlo por libre, y la cosa me provocaba bastante inquietud la verdad así que me aseguré muy mucho de buscar referencias varias para el gps para no quedarme durmiendo en medio del desierto. (Aunque como mujer precavida llevaba ropa de abrigo y comida para por si acaso) ![]() ![]() A pesar de estar alejado de S.Pedro de Atacama el camino con el volcán Licáncabur de espectador de nuestras andanzas no se hace nada largo. Fuimos del tirón hasta allí obviando alguna parada intermedia que si nos daba tiempo (como veis no las tenía yo todas conmigo ![]() vistas desde la carretera
*** Imagen borrada de Tinypic ***volcanes Licancabur y Juriques Llegamos sin problemas al punto de acceso del salar de Tara que yo tenía marcado, abandonamos la carretera principal y nos dirigimos rápidamente ya por el desierto a una de sus mayores atracciones los monjes de la Pacana. nuestro coche preparado para la ruta!!
*** Imagen borrada de Tinypic *** También conocidos como Moais de Tara estas rocas han sido moldeadas por la erosión del viento durante imitando siluetas que parecen caras humanas. monjes de la Pacana
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras ver estas moles nos adentramos por el desierto en busca de las catedrales y el salar de Tara. Me faltan calificativos para describir las sensaciones que provocan estar solo o como mucho acompañado por alguna vicuña en un lugar tan remoto, conduciendo por la inmensidad del desierto, sólo silencio y naturaleza desbordante y sí felicidad absoluta mía y no digo nada del que conducía. Más de una hora de paisajes inhóspitos pero sobrecogedores que ya de por si fue toda una aventura hasta llegar a la guinda del pastel un verdadero oasis en medio del desierto, La catedral de Tara impresiona, pero más ver esa paleta de colores. Verdes amarillos, azules, tierras… catedrales de Tara
*** Imagen borrada de Tinypic *** salar de aguas calientes *** Imagen borrada de Tinypic *** colores de Atacama *** Imagen borrada de Tinypic *** ![]() ![]() ![]() Consejos: - No hay señalización alguna así que imprescindible gps, conducir con precaución para no pinchar una rueda, y asegurarse de llevar una de repuesto por si las moscas . ![]() - Imprescindible 4*4 - Es uno de los pocos sitios en los que no se cobra entrada, no es una excursión muy demandada por ser muy cara, no vimos más de 4 tours así que lo de poner garita no les debe salir muy rentable. - Imprescindible estar aclimatado a la altura antes de plantearse esta excursión - No os olvidéis llevar gafas de sol, agua, crema y bálsamo labial para esta y el resto de excursiones. Yo a pesar de ir con todas las precauciones me quemé los labios. Coordenadas gps: -23.059832,-67.489069 hasta aquí llega la carretera (más o menos una hora y cuarto desde S. Pedro de Atacama) 23°03'22.9"S 67°28'44.9"W monje de la pacana (sendero a través) De ahí podemos ir al a aguas calientes o catedrales de Tara ( no hay asfalto, todo por ripio siguiendo roderas o la flecha del gps). Coordenadas -22.983621, -67.303599 No olvidéis que en el salar de Tara estaréis a más de 4.300 metros y en el camino en algunos puntos a más es necesario tomar algunas precauciones: estar hidratado y comer sin hambre. Durante el recorrido caminar lentamente y evitar esfuerzos. Para esta excursión se necesitan ropa de abrigo. El viento sopla fuerte y por momentos pasé bastante frío pese a ir en buena época. A la vuelta hicimos varias paradas. Laguna de Quepiaco
*** Imagen borrada de Tinypic *** Salar de Pujsa (donde vimos nuestros primeros flamencos) *** Imagen borrada de Tinypic *** La anécdota de la jornada y lo llamo anécdota porque no pasamos miedo pese a las circunstancias fue que intentaron robarnos el coche o al menos eso pensamos.. en el trayecto de vuelta a S. Pedro paramos cerca de la frontera con Bolivia (hito Cajón) ya que había una panorámica increíble de los volcanes de la zona. Yo salí del coche con mis bártulos (cámaras, trípode..) dejando la puerta abierta con toda confianza y de repente para un coche todo destartalado que perdía agua a nuestro lado..… cuando mi marido abrió su puerta y se disponía bajar del coche a hacerme la foto ve que sale uno de los 2 chicos del otro hacia la puerta del piloto del nuestro. Mi chico, listo como un conejo, intuyó que había algo raro y en vez de bajar a sacarme la foto, cerró mi puerta y se quedó dentro. El chico del otro coche (para poneros en situación la mitad de tamaño que mi marido) se acercó al nuestro y preguntó dónde estaba la frontera de Chile, ![]() ![]() Yo al inicio no me percaté del asunto pero al ver que mi marido no bajaba le miré y sólo hizo falta un gesto para que corriera hacia el coche. Cuando llegué al mismo el chico que había preguntado a mi marido se fue al suyo pero en vez de entrar e irse, la frontera que decía buscaba desde luego no estaba ahí.. se quedó fuera como esperando algo.. Nosotros con el motor encendido eso sí, esperábamos cada vez más mosqueados a ver si se iban pero nada, uno seguía dentro del coche y el otro fuera.... ![]() ![]() Visto que no se movían mi marido arrancó el coche para ver si nos seguían, vamos, como en las películas!!!... el intuyó que estaban esperando a que bajase del coche para robárnoslo. Yo, que aún tengo fe en la humanidad la verdad no daba crédito a la película que me estaba contando pero me dijo que parásemos en un camino, y esperásemos.. transcurrido medio minuto pasaron por delante de nosotros entendemos que esperando otra oportunidad que por supuesto no tuvieron. Por fortuna tuvimos la suerte de que mi marido se percató del asunto pero de haber bajado a hacerme la foto tenemos la certeza de que nos habríamos quedado sin coche. ![]() ![]() Sin coche a ver como habíamos vuelto a S. Pedro, no sé si vimos 2 coches en toda la tarde.. vamos como en la M40... ![]() ![]() Moraleja: Si vais en coche precaución, no hagáis como yo que dejo las puertas abiertas y las llaves puestas!! ![]() Terminamos el día con otra botella de vino, esta vez para celebrar nuestra fortuna, la conducción en el salar de Tara no nos ha dado problemas, nada de ruedas pinchada ni nos hemos perdido y seguimos teniendo coche ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 18
Nos levantamos tempranito que hoy nos espera un día muy largo… nuestro plan para hoy es llegar hasta el lugar más impresionante según dicen de todo Atacama: Piedras rojas en el Salar de Talar.
Después de desayunar cogemos el coche y nos acercamos a la Franchutería para comprar unos croasants de jamon y queso para almorzar. Y que es la Franchutería? una panadería como las que hay en España. Pan buenísimo por cierto, croasants dulces de chocolate, mermelada y dulce de leche, salados.. Como no estar como en casa si tenemos hasta pan... Repostamos en la única gasolinera de S. Pedro y emprendemos camino. A más de 150 km de San Pedro y a más de 4.200 metros de altura nos encontramos con uno de los lugares más hipnóticos que he tenido la suerte de visitar, Piedras Rojas, pero antes, teníamos un largo camino por delante y unas cuantas paradas. Lo primero que hicimos es parar en la iglesia de Socaire, tras esto, seguimos rumbo a Laguna Chaxa, Reserva Nacional ubicada en el Salar de Atacama, lugar me ilusionaba mucho porque supuestamente íbamos a ver muchos flamencos, se quedó en 1 así que tenía que sentirse como actor de Hollywood acaparando todas nuestras fotos y miradas ![]() Salar de Atacama
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Laguna Chaxa
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Continuamos por la ruta que lleva hacia Argentina (Paso Sico) hasta el desvío a las lagunas Miscanti y Miñiques, parte de la Reserva Nacional Los Flamencos (4.300 m), pero íbamos detrás de varias furgonetas y al ver que iban para allí decidimos dejarlas para luego y dirigirnos hacia las Piedras Rojas para ver si lo podíamos disfrutar en soledad. carreteras escénicas
*** Imagen borrada de Tinypic *** vicuña posando para la foto *** Imagen borrada de Tinypic *** La primera imagen desde la carretera del salar de Talar es alucinante.. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Como he dicho antes el salar de Talar mas conocido como piedras rojas es simplemente hipnótico, pocas veces he visto algo tan hermoso, ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Hacía mucho viento y bastante fresco pero aún así estuvimos casi 2 horas disfrutando de esas embriagadoras vistas, francamente no me hubiera importado quedarme allí todo el día.. pero aún nos quedaba mucho por visitar así que, con pena emprendimos regreso buscando las dos Lagunas Altiplánicas : Miscanti (la grande) y Miniques (la pequeña). Pagamos la entrada y paramos en la caseta a almorzar; El entorno de nuevo es precioso y diferente, flora (paja brava a raudales) y fauna (vicuñas posando para nuestra cámara) lagos de azul intenso y volcanes nevados.. quien crea que el desierto es monótono y monocolor no ha visitado Atacama. Este lugar es alucinante, llevamos 4 días y no dejamos de sorprendernos a cada momento.. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Algo que me hubiese encantado saber antes de ir es que hay una cabaña en lugar donde alojarse, sólo 1 ![]() ![]() no os imagináis durmiendo en un sitio así?
![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Emprendimos camino de regreso haciendo paradas para que no se hiciera tan largo el trayecto visitamos el pueblo de Toconao, y hicimos una parada en el trópico de capricornio.. Como todos los días llegamos tarde a S. Pedro. Esta vez nos sentamos un rato en el lodge disfrutando del atardecer y de la cantidad de estrellas que había ese día, y cuando anocheció nos fuimos al pueblo a nuestro restaurante de cabecera La Pica del Indio, cenita rápida y a la cama que mañana tocaba madrugar mucho, los Geysers del Tatio nos esperan... Consejos: Esta excursión es larga, así que si queréis ir con calma madrugad. La altitud se nota mucho en cuanto al frío así que abrigaros. Lo mismo que otras veces con el tema de la altura, llevad agua y comida. Encontraréis baños en la laguna Miscantis. La carretera es escénica, un espectáculo constante, relajaros y disfrutad. Si no lleváis Gps no os preocupéis deciros que todos los puntos de excursión está perfectamente señalizados. Si en vez de ir por libre cogéis un tour tened en cuenta que os llevará todo el día de: 7.00 am hasta las 19.00. coordenadas laguna Chaxa: -23.473080, -68.248403 coordenadas del mirador de piedras rojas -23.91762, -67.70151. coordenadas lagunas Miscantis y Miñiques -23.72639, -67.76111 Etapas 4 a 6, total 18
A las 5 estábamos saliendo rumbo a los Geysers, la carretera con curvas no en el mejor estado pero mejor de lo que me esperaba, eso sí, algún punto no apto para vehículos bajos.
90 km y hora y media después llegábamos al acceso, pagamos la entrada 10000 pesos chilenos y poco después estábamos disfrutando de esta maravilla natural. Hasta ahora no había visto un geyser y tenía ganas.. Los Geysers del Tatio a 4300 metros de altitud son los terceros más grandes del mundo después de Yellowstone y una reserva Rusa. Hay sobre 80 aunque no alcanzan gran altura. Los tours te llevan temprano llegando antes del amanecer porque es cuando los geysers tienen mayor actividad, a medida que las temperaturas suben las nubes de vapor van disminuyendo aunque si no os apetece madrugar mucho que sepáis que cuando nosotros nos fuimos de allí a eso de las 9 aún se ven perfectamente aunque el vapor tiene menor intensidad. De nuevo algo totalmente diferente, 5 días aquí y no dejo de sorprenderme de la diversidad de paisajes… caminamos entre los geysers con precaución mientras amanecía pues han sido varios los accidentes producidos en la zona por imprudencias contemplando las explosiones de alguno. El tema de seguridad afortunadamente está controlado, ahora los geysers están delimitados con piedras. El lugar es precioso pero hace un frío que pela, me cuesta hasta quitarme los guantes para hacer una foto. No me quiero imaginar esto en invierno… Fumarolas en el campo geotermal del Tatio
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** explosión *** Imagen borrada de Tinypic *** sale el sol y cambian los colores *** Imagen borrada de Tinypic *** geyseres más antiguos *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Si sois valientes y queréis relajar vuestro cuerpo al calorcito hay aguas termales en el recinto, yo iba preparada pero quitarme la ropa me parecía una tortura innecesaria.. La vuelta ya de día nos permitió observar la belleza del camino. Paramos en el pueblo de Machuca donde nos contaron sólo viven 12 personas para ver su pintoresca iglesia y sus casas con tejado de paja y probar sus famosas brochetas de carne de llama por 3000 pesos unidad. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Ahora si tocaba despedirnos de S. Pedro de Atacama… volvimos al pueblo callejeamos, tomamos una cerveza, mandamos unas postales, compramos souvenirs y comimos y con mucha pena emprendimos regreso a Calama donde devolvimos el coche y cogimos un transfer que nos devolvió al hotel donde pasamos la tarde/noche contemplando las estrellas con nuestros amigos perrunos. Mañana partiríamos en un tour organizado hacía Uyuni, Rumbo hacía otro sueño… ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 18
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (32 Votos)
![]() Total comentarios: 37 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |