CONCLUSIONES
El salar de Uyuni se puede ver en un día pero recomiendo no perderse el altiplano Boliviano. Los 2 días antes de llegar salar vimos lugares únicos que pese a venir del desierto de Atacama nos maravillaron y es que la magia de la naturaleza siempre te asombra.
Hay quien dice que si ves el desierto de Bolivia te sobran días en Atacama y también hay la otra versión que una vez visto el desierto de Atacama no es necesario conocer el desierto Boliviano pero yo desde mi experiencia diría que son complementarios. Si te gustan los desiertos estos 2 deberían estar entre tus objetivos prioritarios.
Hacer Atacama por libre ya os comenté que era muy sencillo, pero Bolivia es muy complicado, vas por pistas de tierra sin señalización alguna y es muy fácil quedarte tirado. Aún así si tienes mucho tiempo y eres valiente yo lo intentaría, como en todo tour organizado en cuanto horarios estás encorsetado.
En Uyuni me hubiese gustado quedarme un día más, de hecho es una de las cosas que me pesan.
Una vez acabado el tour debí coger una habitación en uno de los hoteles de sal que hay justo en la salida y haber visto el atardecer y el amanecer del día siguiente de nuevo.
Pero hay tengo claro algo, UYUNI volveré!!


TERCERA Y ULTIMA ETAPA DEL VIAJE
Llegamos a Cuzco tras un día entero de tortura en Bus.
Dejé la etapa anterior contándoos que nos habían dejado en Uyuni a las 15:30 de la tarde.
Mucho habíamos leído sobre el estado de los buses en Bolivia, sobre la costumbre de beber alcohol de los conductores, de los accidentes, de que los Buses no se corresponde con las fotos…
Entramos en varias agencias, todas ellas juntas pero ninguna nos dio confianza, así que acabamos en TODO TURISMO, el doble de cara que el resto pero con un autobús en la puerta que al menos tenía una pinta estupenda. Entre paseos mirar comprar souvenirs y ponernos al día tras 3 días desconectados del mundo con el con el wifi gratuito de todo turismo se nos hizo la hora de coger el Bus.
El bus muy confortable, tenía 2 plantas, la baja con cama y la superior con semi-cama. Nosotros elegimos la cama y caímos redondos tras la cena. El viaje se nos hizo corto porque prácticamente dormimos todo el tiempo.
Llegamos a las 6.30 de la mañana a La Paz sin tener decidido que haríamos. El tiempo y una conversación de varios Paceños que escuchamos en la que se quejaban del de los últimos días que tomáramos la decisión al momento.
Teníamos 2 ideas en la cabeza .
desde España había contactado con una agencia de la Paz para interesarme por 2 actividades un tour por los miradores de la ciudad y la carretera de los Yungas.
Me comentaron que si me decidía por alguna simplemente estuviera en la agencia antes de las 8.
Pero tal y como estaba el día con nubes negras que descargaban lluvia intermitente me parecía complicado disfrutar de cualquiera de las 2 opciones.
Un paseo por los miradores de una ciudad que ya de por si me atraía poco con lluvia y neblina era absurdo y la carretera de los Yungas que era la otra opción, (yendo yo eso sí en el coche escoba

Buscaríamos entonces un bus para irnos directamente hacia Cuzco.
En la estación de buses dónde nos habían dejado (hay varias en la ciudad) sólo había uno que fuera directo hacía Cuzco (vía Desaguadero) así que hubo poco que pensar, compramos los billetes y esperamos pacientemente hasta las 8 mientras disfrutábamos de un buen desayuno.
El bus que tal y como habíamos leído no se asemejaba nada al de las fotos y que no apareció hasta la salida del mismo para que no pudiésemos echarnos para atrás estaba bastante destartalado por no hablar del estado del baño...
Y que pasó? que las 12 horas que se suponían de trayecto fueron casi 17, llegamos hacia la 1 de la madrugada a Cuzco tras avería, y tener que ir unas 3 horas con una única marcha…


Llegamos a Cuzco reventados... cogimos un taxi hasta el hotel y muertos como estábamos tras quitar el despertador caímos en un sueño profundo fruto del cansancio acumulado .
Mañana comienza otra Etapa. La civilización Inca nos espera…