Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Japon 15 días por libre: Tokyo-Nikko-Kamakura-Takayama-Kanazawa-Hiroshima-Kyoto

Japon 15 días por libre: Tokyo-Nikko-Kamakura-Takayama-Kanazawa-Hiroshima-Kyoto ✏️ Blogs of Japan Japan

Viaje por nuestra cuenta durante 15 días recorriendo los siguientes puntos: - Tokyo (con visita a las ciudades de Nikko y Kamakura) - Takayama (con visita a Shirakawa-go) - Kanazawa - Hiroshima (con visita a Miyajima) - Kyoto (con visita a Nara) - Tokyo Más info en nuestro blog de akilometros!
Author: Akilometros  Input Date:  Points: 4.3 (4 Votes)
Journeys 13 to 13,  Total 13
Prev. Prev.  1  ..  3  4  5 

Día 9 (tarde): Bienvenidos a Kioto

Día 9 (tarde): Bienvenidos a Kioto


Location: Japan Japan Input Date: 22/08/2019 15:55 Points: 5 (1 Votes)
Nuestra última parada ha llegado. Dejar Hiroshima supone que nuestro viaje se acaba. Nos quedan varios días aquí por delante que vamos a disfrutar al máximo, empezando por la tarde del día 9. No hay tiempo que perder así que llegamos en metro desde la estación de tren a nuestro hotel.

Estos cuatro días siguientes, vamos a estar alojados en el Japaning Hotel Modany Kyoto Enmachi. Nos sale la estancia en total 288€ que al cambio son 35.640Y. Dejamos las maletas y nos vamos en busca de nuestra parada de autobús más cercana. Nos gustó este alojamiento, entre otras cosas, porque estaba situado en una avenida principal a pocos minutos en bus de las zonas visitables.

En nuestros viajes hemos intentado aprovechar al máximo los transportes públicos y en Kioto no será distinto. Tienen unos billetes 24 horas (one day pass) que cuestan 500Y para que puedas usarlos las veces que quieras en los autobuses de la ciudad. Así que, en previsión a las paradas que haríamos por la tarde, decidimos comprar este ticket.

Cómo presentar a Kioto no es tarea fácil: sabiendo que era la antigua capital de Japón, Kioto es historia, son templos y santuarios, es cultura… Cierras los ojos y piensas en una imagen cliché de bambusal… Se hace corto por todas las zonas que se pueden visitar, como ocurre con Tokio. No esperéis algo parecido a la capital porque Kioto es más señorial, imperial y verde, sin distritos plagados de neones. Es más relajada. Espero poder describírosla mejor día a día

Comenzamos nuestro tour por el Castillo Nijo-jo (600Y por persona). Fue construido en 1603 como residencia del primer Shogun del periodo Edo: un gobernador totalitario que gobernaba por orden del emperador. Era un feudal con ejército propio. En 1867, cuando se abolió el shogunato y Japón se abrió al exterior, el castillo dejó de ser residencia de la familia Tokugawa y se utilizó brevemente como palacio imperial hasta que fue donado a la ciudad y abrió sus puertas al público.

Japon 15 días por libre: Tokyo-Nikko-Kamakura-Takayama-Kanazawa-Hiroshima-Kyoto - Blogs of Japan - Día 9 (tarde): Bienvenidos a Kioto (1)

La puerta de acceso principal al Castillo de Nijo es la Higashi Ootemon o gran pórtico del Este. Se construyó alrededor del año 1662.

Japon 15 días por libre: Tokyo-Nikko-Kamakura-Takayama-Kanazawa-Hiroshima-Kyoto - Blogs of Japan - Día 9 (tarde): Bienvenidos a Kioto (2)

A continuación, nos encontraremos la puerta Kara-mon. Se encuentra ubicada en la entrada del palacio Ninomaru-goten. La arquitectura de las puertas solía indicar el estatus social. Esta puerta representaba la posición más alta, ya que tiene un frontón coronado en la parte delantera y trasera del tejado. También se distingue porque está realizado en corteza de ciprés, en vez de cobre o de baldosas. Las gruyas, los pinos, bambúes y flores de ciruela que decoran los pilares de apoyo, simbolizan la longevidad. Los leones esculpidos protegen el palacio.

Japon 15 días por libre: Tokyo-Nikko-Kamakura-Takayama-Kanazawa-Hiroshima-Kyoto - Blogs of Japan - Día 9 (tarde): Bienvenidos a Kioto (3)

Entramos al Palacio Ninomaru-goten. Consta de 6 edificios unidos entre sí y dispuestos en una línea diagonal desde el suroeste al noreste. El palacio, que tiene 33 habitaciones y más de 800 esteras tatami, está decorado con réplicas de pinturas que van desde halcones, pinos, tigres, leopardos… Así en conjunto demuestran la autoridad del Shogun y representan también las cuatro estaciones del año. Es una pena que no estén permitidas las fotos dentro del Palacio para que nos quedasen recuerdos de los murales. Eran una preciosidad

* Al entrar, se llega al Edificio de Tozamurai, que también se le conoce como el salón de los Tigres. Había una pareja pintada en el mural del fondo, a modo de intimidación al visitante. Los tigres eran como una divinidad protectora.
* A continuación se llega al Shikidai o salón de recepciones. Era el lugar donde se comunicaban los negocios o mensajes dirigidos al Shogun. También donde se ofrecían los obsequios de los visitantes. Los pinos que se encuentran en los murales son una metáfora de buen augurio para una prosperidad imperecedera.
* El siguiente salón es el Ohiroma. Tiene unos enrejados que unen salas. Están hechos de madera de ciprés de 35 centímetros de espesor. También hay que admirar los adornos metálicos decorativos de las vigas horizontales, realizados en cobre y dorado. Forman ramos de flores envueltos en papel como si se trataran de un regalo.
* En el mismo complejo, encontramos la primera y segunda sala (Ohiroma ichi (en japonés 1)-no-ma y ni (en japones 2)-no-ma. Son la sección principal del palacio. Es donde el Shogun se reunía con los señores feudales y los nobles de la Corte imperial. Se cree que en las audiencias, el Shogun se sentaba en la primera sala mirando hacia el sur, como los gobernantes de Japón.
* En el siguiente complejo de salas, encontramos el Kuro-shoin o sala pequeña. Se utilizaba solo para actos oficiales y era la segunda sala más importante del palacio, por detrás del Ohiroma. Era donde se reunía el Shogun con los aristócratas de alto rango y señores feudales que tenían vínculos estrechos con la familia Tokugawa.
* Llegamos al último bloque de salas o shiro-shoin. Era el edificio para la vida privada del Shogun. Tiene un ambiente distinto al de las demás salas ya que contiene pinturas en blanco y negro, con tinta china y decorados con paisajes chinos como el lago Seiko, o con personajes históricos.
* Rodeamos los edificios por la espalda hasta llegar a la sala 4, que se encuentra en el bloque de las salas principales (Ohiroma). Aquí encontramos el arsenal donde el Shogun depositaba sus armas. Las pinturas del halcón y los pinos son las más conocidas e impresionantes del Palacio.
* Volvemos a la espalda del salón de recepciones y encontramos el salón de consejeros mayores o shikidai. Se utilizaba como sala de espera para consejeros mayores. También destacan sus pinturas de gansos y garzas, representando la cronología de las estaciones del año según la época migratoria de estas aves.
* Llegamos a la espalda del primer edificio y encontramos una sala importante para el Shogun: la sala del mensajero imperial o Tozamurai. Donde se reunía con ellos para recibir mensajes de la corte.
* Por último encontramos la sala de sauces.

Japon 15 días por libre: Tokyo-Nikko-Kamakura-Takayama-Kanazawa-Hiroshima-Kyoto - Blogs of Japan - Día 9 (tarde): Bienvenidos a Kioto (4)

El jardín Ninomaru tiene un precioso estanque donde se encuentra la isla Horai. Lo consideraban un monte mágico. También le hacen compañía las islas Tortuga y Grulla. Se construyó un edificio especial en el palacio para que el emperador tuviese el mejor ángulo de contemplación del jardín.

Japon 15 días por libre: Tokyo-Nikko-Kamakura-Takayama-Kanazawa-Hiroshima-Kyoto - Blogs of Japan - Día 9 (tarde): Bienvenidos a Kioto (5)

A medida que vamos caminando por el Castillo, nos guía el camino el foso exterior que enmarca todo el recinto. También encontramos un foso interior que rodea el Palacio Honmaru y sus jardines.

Japon 15 días por libre: Tokyo-Nikko-Kamakura-Takayama-Kanazawa-Hiroshima-Kyoto - Blogs of Japan - Día 9 (tarde): Bienvenidos a Kioto (6)

Como véis, fue una visita bastante extensa así que al salir hicimos parada técnica para probar un arroz con curry (1800Y, baratísimo).

Pensando en las horas de luz que nos quedaban, decidimos ir hacia el este y empezar una ruta de templos. Cogimos el bus que nos llevó al templo Chion-in.

Japon 15 días por libre: Tokyo-Nikko-Kamakura-Takayama-Kanazawa-Hiroshima-Kyoto - Blogs of Japan - Día 9 (tarde): Bienvenidos a Kioto (7)

Este templo situado en lo alto de la zona de Higashiyama, tiene una puerta de entrada impresionante: la puerta San-mon es la puerta más grande de Japón. Pero ya os aviso, estad preparados porque para llegar hay no pocas escaleras. Una vez que conseguimos llegar, cerraba a las 4 por lo que no pudimos disfrutarlo.

Japon 15 días por libre: Tokyo-Nikko-Kamakura-Takayama-Kanazawa-Hiroshima-Kyoto - Blogs of Japan - Día 9 (tarde): Bienvenidos a Kioto (8)

Continuamos hacia el parque Maruyama (Maruyaka Koen). Se encuentra entre el Santuario Yasaka y el templo Chion-in.

Llegados a este punto del viaje, después de haber visto tantos jardines y parques espléndidos, este parque nos supo a poco. Después de dar un paseo (estaba bastante transitado) y de encontrarnos la estatua de dos samuráis, decidimos seguir el paseo.

Sakamoto Ryoma y Nakaoka Shintaro, fueron asesinados en Kioto en 1867 en los intentos de derrocar el régimen Tokugawa para devolver el poder imperial al emperador Meiji.

Japon 15 días por libre: Tokyo-Nikko-Kamakura-Takayama-Kanazawa-Hiroshima-Kyoto - Blogs of Japan - Día 9 (tarde): Bienvenidos a Kioto (9)

Estamos un poco cansados así que nos vamos a pasear un poco más hacia el distrito geishas que nos encantan.

Japon 15 días por libre: Tokyo-Nikko-Kamakura-Takayama-Kanazawa-Hiroshima-Kyoto - Blogs of Japan - Día 9 (tarde): Bienvenidos a Kioto (10)

El barrio de Gion es uno de los más conocidos de todo Japón. Está repleto de casas de té (ochaya) y casas de geishas (okiya). También encontramos tiendas tradicionales de todo tipo. Había calles que estaban especialmente transitadas.

Japon 15 días por libre: Tokyo-Nikko-Kamakura-Takayama-Kanazawa-Hiroshima-Kyoto - Blogs of Japan - Día 9 (tarde): Bienvenidos a Kioto (11)

Estuvimos dando un largo paseo hasta llegar a un pequeño canal y las calles paralelas del río Kamo donde habían un montón de bares.

Japon 15 días por libre: Tokyo-Nikko-Kamakura-Takayama-Kanazawa-Hiroshima-Kyoto - Blogs of Japan - Día 9 (tarde): Bienvenidos a Kioto (12)

Oscurecía y no nos llamaba ningún sitio para cenar así que acabamos en una galería comercial al otro lado del río, acercándonos a casa.

Entramos en Shinkyogoku-dori. De entre las tiendas y bares de la galería, vimos el Kirin-city. Un bar estilo americano, donde se nos antojó para cenar algo de lo que ofertaban fuera. El sitio no nos gustó demasiado porque tardaron bastante en atendernos. Era un poco carete (3.030Y para no quedarnos llenos). Para tomar cervezas sí que tenía buena pinta.

Estábamos bastante cansados y habíamos improvisado un poco este trocito del día ya que dependíamos mucho de los horarios de los templos. Cuando terminamos de cenar, salimos por otro lugar de la calle comercial y nos desorientamos completamente. De noche no éramos capaces de encontrar una parada de bus en la súper avenida donde dimos a parar al salir de la calle comercial. Estuvimos paseando tranquilamente confiando en encontrar alguna parada y parecía como si en esa avenida no hubiese ninguna. Terminamos preguntando pero de noche no se nos acercaban demasiado. Los pocos que nos paraban, nos decían que no hablaban inglés. Fue un poco estresante. Finalmente, tirando del plano y ayudándonos de las indicaciones que encontrábamos en las paradas de metro que vimos por el camino, nos ubicamos y conseguimos llegar hasta nuestro hotel de vuelta en bus.

Se notaba que empezábamos a estar un poco cansados de todos los días de viaje. Lo bueno es que nos esperaba una habitación de hotel súper cómoda, amplia y moderna, con chorritos de váter incluidos, jajaja!

Justo abajo del hotel teníamos un Lawson (como un seven eleven) donde compramos algunas cosillas para picotear y desayunar al día siguiente (648Y). Así acababa nuestro primer día en Kioto. Con la sensación de ser un poco más caótico en cuanto a transporte público con los autobuses. El siguiente día se nos daría mucho mejor.
Journeys 13 to 13,  Total 13
Prev. Prev.  1  ..  3  4  5 


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.3 (4 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 80
Previous 0 0 Average 139
Total 17 4 Average 16477

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

Image: Lmballesteros  lmballesteros  15/10/2017 15:11   📚 Travelogues of lmballesteros
Comment about journal: Volamos a Japón!!
Gran comienzo, tienes mis 5 estrellas
Image: Marimerpa  marimerpa  16/10/2017 16:01   📚 Travelogues of marimerpa
Buen comienzo de diario, ánimo con la continuación.
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Inolvidable agosto en JapónInolvidable agosto en Japón Sobreviviendo 18 días explorando ciudades, pueblos y parques en Japón ⭐ Points 5.00 (12 Votes) 👁️ Visits This Month: 419
Japón en 15 días, final de julio 2023.Japón en 15 días, final de julio 2023. Les contaré nuestro viaje a Japón realizado recientemente, escribo ahora que tengo la... ⭐ Points 4.94 (18 Votes) 👁️ Visits This Month: 306
GUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORTGUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORT Recopilando info valiosa para un destino mágico ⭐ Points 4.90 (29 Votes) 👁️ Visits This Month: 294
JAPÓN AGOSTO 2017: SORPRESA TRAS SORPRESA!JAPÓN AGOSTO 2017: SORPRESA TRAS SORPRESA! Después de varios intentos fallidos, por fin hemos conocido Japón. El país más... ⭐ Points 4.92 (52 Votes) 👁️ Visits This Month: 243
Japón en familia - Agosto 2024Japón en familia - Agosto 2024 Viaje a Japón, 3 personas, 2 adultos y 1 niño de 9 años, del 2 al 20 de Agosto del 2024. ⭐ Points 5.00 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 243

forum_icon Community Forums
Rutas-Itinerarios Topic: Itinerario Japón 2 Semanas
Forum Japón y Corea Forum Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 3988
1617012 reads
AuthorMessage
trisquel
Image: Trisquel
Super Expert
Super Expert
30-07-2007
Messages: 820

Date: Sun Aug 17, 2025 05:12 pm    Subject: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Gracias Xansolo, si hemos mirado habitaciones en Miyajima, la mayoria de hoteles con cancelación estan reservados desde enero, los que no se nos suben al pino, son no reembolsables y eso no quiero, prefiero planificar de otra forma la isla.
Gracias, te segire preguntando sobre todo transportes
xansolo
Image: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Messages: 11036

Date: Sun Aug 17, 2025 07:08 pm    Subject: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

trisquel wrote:
Gracias Xansolo, si hemos mirado habitaciones en Miyajima, la mayoria de hoteles con cancelación estan reservados desde enero, los que no se nos suben al pino, son no reembolsables y eso no quiero, prefiero planificar de otra forma la isla.
Gracias, te segire preguntando sobre todo transportes

No descartes mirar también en la "costa de Hiroshima", lo que viene a ser la zona de Miyajimaguchi. Podría ser una opción también, y así tendrías la isla cerca, para acercarte con el ferry cuando quieras.
trisquel
Image: Trisquel
Super Expert
Super Expert
30-07-2007
Messages: 820

Date: Mon Aug 18, 2025 07:24 am    Subject: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Mil gracias
Nerea1
Image: Nerea1
New Traveller
New Traveller
13-08-2025
Messages: 9

Date: Mon Aug 18, 2025 06:48 pm    Subject: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Buenos días a tod@s!El itinerario que nos planteamos hacer en Japón es el siguiente: Estamos en Japón del 8/3/26 al 22/3/26.Llegamos a Narita el 8/3 a las 10:25 am y salimos de Narita el 22/3 a las 11:45 am TOKIO(2 dias) Domingo 8 de marzo -Shinjuku -Parque Shinjuku Gyoen -Santuario Yasukuni -Torre de Tokio(a la noche) Lunes 9 de marzo -Santuario Meiji -Templo budista Senso-ji -Shibuya -calle Nakamise -Tokio Sky Tree HAKONE(1 dia) Martes 10 de marzo -Santuario de Hakone -Coger el teleferico -Y si nos diese tiempo,hacer el crucero por el Lago Ashi -Visitar...  read more...
xansolo
Image: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Messages: 11036

Date: Mon Aug 18, 2025 09:39 pm    Subject: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Pongo aquí tu itinerario resumido para poder verlo de un vistazo y entenderlo mejor: Domingo 8 de marzo TOKIO Lunes 9 de marzo TOKIO Martes 10 de marzo HAKONE Miercoles 11 de marzo KIOTO Jueves 12 de marzo KIOTO Viernes 13 de marzo KIOTO: ARASHIYAMA Sabado 14 de marzo KIOTO Domingo 15 de marzo KIOTO Lunes 16 de marzo KIOTO, FUSHIMI, DAIGO Martes 17 de marzo OSAKA Miercoles 18 de marzo NARA-OSAKA Jueves 19 de marzo OSAKA Viernes 20 de marzo TOKIO Sabado 21 de marzo- Nikko Bien, en general está bien, te paras bastante en Kioto, no es mala idea... Pero te hago unas...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Japan
img_20240910_191207786
Wilifox46
Japan
img_20240909_171154990
Wilifox46
Japan
img_20240909_162757013
Wilifox46
Japan
japon_islas_ogasawara
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube