![]() ![]() Nueve días recorriendo el este de Inglaterra ✏️ Blogs de Reino Unido
Viaje en transporte público visitando Cambridge, Ely, Peterborough y Lincoln.Autor: Saintgeorge Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: Nueve días recorriendo el este de Inglaterra
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 11
Para hoy tenemos programada por la mañana la visita al King's College Chapel y por la tarde una visita guiada a la ciudad con Te lo Cuento de Camino Cambridge Tours.
A las 9:30 ya estábamos comprando las entradas para visitar capilla del King’s College. Nos costaron 9 libras por persona (un poco cara pero merece la pena) en la calle principal, esta indicado. La entrada es por un lateral. De esta manera fuimos los primeros y pudimos entrar sin aglomeraciones y hacer nuestras oportunas fotos. Fundada por Enrique VI en el siglo XV es considerada como uno de los mejores ejemplos de la arquitectura inglesa de gótico perpendicular. Hicieron falta cinco reyes, cuatro maestros artesanos, un ejército de artesanos y más de un siglo para su construcción. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después dimos una vuelta por los Backs y aprovechando que teníamos algo de sol nos sacamos algunas fotos. Luego aún tuvimos tiempo para ver el St John's College. Fundado en 1511 por Margarita Beaufort, madre de Enrique VII. La visita, de pago, incluye tres patios, la capilla y el famoso puente de los suspiros. Jardines muy bien cuidados. *** Imagen borrada de Tinypic ***Puente de los Suspiros (1831)
Tocaba ya comer. Uno de los sitios que más nos gustó para comer/cenar y donde repetimos fue The Cambridge Brew House (1 King Street ). Se trata del típico pub inglés, cerca del centro. Tomamos algo ligerito porque a las 14:30 teníamos el tour de la ciudad. Una vez con el estomago lleno ya podíamos realizar nuestra visita, aunque nosotros ya conocíamos algo de ella. Como ya he dicho habíamos reservado por internet con Te lo Cuento de Camino Cambridge Tours. Si no recuerdo mal comenzaba sobre las 14:30. En principio gratuita, pero donde al final cada uno valora el trabajo del guía y le da una pequeña propina. En nuestro caso el encargado de nuestro tour fue un simpático chico andaluz. La vista no estuvo mal, nos fue enseñando algunos de los rincones de la ciudad y contando historias. Sin embargo podría ser mejorable. Por ejemplo, no habló sobre los orígenes de la ciudad ni cómo y porque llegó a desarrollar su universidad. Aunque pasamos por delante de algunos colegios, podría habernos indicado que algunos son gratuitos (cosa que descubrimos después nosotros) y puedes ver sus patios. En resumen, esta visita te permite conocer un poco la ciudad, pero hay aspectos (como ya les comenté) que se podrían mejorar. A la hora de la cena volvimos a The Cambridge Brew House y esta vez tomamos una cena más copiosa. Por unas 20 libras tomamos una bandeja para compartir entre dos personas con dos huevos escoceses, un cuenco de ternera estofada, un bol de arroz indio, un pequeño plato de pescado rebozado, tres longanizas y seis alitas de pollo. El postre, enorme, estaba buenísimo. Gran variedad de cervezas. Etapas 4 a 6, total 11
Para hoy, último día en Cambridge, teníamos pensado visitar el Fitzwilliam Museum y acercarnos a algún colegio. Luego ya partiríamos con el tren hacia nuestro nuevo destino: Peterborough. El Fitzwilliam Museum es en realidad un pequeño British Museum donde te puedes encontrar de todo: desde las Antiguas Civilizaciones (Asia, Egipto, Grecia y Roma) hasta una pequeña pinacoteca, pasando por armas, cerámica, abanicos, manuscritos, etc. Pasamos un par de horas en este museo gratuito donde también está permitido hacer fotografías. Abierto todos los días excepto lunes. Si tienes tiempo o en un día lluvioso vale la pena. Como aún teníamos tiempo antes de comer nos acercamos a ver dos colegios, y esta vez de manera gratuita: Pembroke College y Emmanuel College.
Pembroke College & Emmanuel College
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ya era de comer y en una de las calles principales pudimos encontrar un restaurante turco, Anatolia's (22 Regent Street). Era nuestra primera experiencia en este tipo de cocina y nos gustó (nada picante). Local amplio y limpio. Servicio atento y correcta relación calidad/precio. Tocaba regresar al hotel, coger las maletas y partir hacia nuestro nuevo destino: Peterborough. En poco menos de una hora llegamos y muy cerca está la estación de autobuses. Estamos en domingo a media tarde, en la estación hay cuatro gatos y no tienen muy buena pinta. Mi mujer empieza a ponerse nerviosa ![]() ![]() Uno puede pensar ¿y porque coger un hotel tan lejos del centro? La razón fue económica y saber que en esta cadena las habitaciones están bien (son todas un clon). Además sólo íbamos a pasar dos noches. Otra pregunta que se podría hacer un lector de este diario es ¿Qué se les ha perdido a estos tres en Peterborough? Vayamos por partes. Estaba en la dirección a Lincoln. Tiene una magnífica catedral gótica y es el punto perfecto para visitar la mansión de Burghley House. Como sabíamos que estábamos lejos del centro, para esa noche ya llevábamos comprada la cena. Etapas 4 a 6, total 11
Amanece un día soleado. No hace falta recurrir al plan B (visita catedral Peterborough). Vamos a desayunar rápidamente. Éste se sirve en una cafetería cercana y a diferencia de otros Premier, el capuchino no está incluido y hay menos tipos bollería para elegir. También puedes pedir huevos, champiñones, salchichas o black porridge (semejante a nuestra morcilla) y esperar que te lo preparen.
Ya estamos preparados para ir a Burghley House. Debemos tomar el bus 201 (Delaine buses, www.delainebuses.com), que viene desde la estación de Peterborough. Sólo tenemos que cruzar la carretera frente al hotel donde tiene una parada. En 30 minutos nos deja frente la casa. *** Imagen borrada de Tinypic ***
La visita se puede realizar por tu cuenta con un audio-guía o con algunas de las visitas guiadas gratuitas en inglés (preguntar horarios a la entrada). Esta última fue nuestra opción y la recomendaría. Aunque la entrada es cara (18 libras) se amortiza si pasas todo el día. Como tenemos bastante tiempo primero iremos a ver los magníficos jardines con estatuas y otra parte dedicada a los niños con fuentes donde estos se pueden dar un remojo en un día como hoy. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Vayamos ahora con un poco de historia sobre esta mansión rural. Burghley House fue construida entre 1555 y 1587 y sobre todo diseñada por William Cecil (1520-1598), primer Lord de Burghley. Este personaje desempeñaba la función de Lord Tesorero Mayor y Primer Ministro de la Reina Isabel I.
El interior comenzó a ser remodelado durante la segunda mitad siglo XVII en estilo barroco por John Cecil (1648-1700), primer gran coleccionista de la familia. Su bisnieto, Brownlow Cecil heredó la casa en 1754 y contrató a Lancelot Brown (más conocido por Capability Brown), paisajista y arquitecto británico, para organizar la el jardín, el parque de los alrededores y diversos aspectos de la propia casa. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Dentro de la mansión destacan el salón Paraíso, encargo del quinto conde lord Exeter al italiano Antonio Verrio que decorara el techo y las paredes durante el siglo XVIII. A él también se deben los magníficos murales y techo de la escalera del Infierno que lleva al salón Paraíso. Las paredes fueron pintadas un siglo más tarde por Thomas Stothard (1755-1834).
Salón Paraiso (Abajo) Escalera del Infierno(Izquierda)*** Imagen borrada de Tinypic *** Como se puede, ver la casa está bien cuidada. Todo el personal es muy atento y agradable. En esta casa se han rodado algunas películas y series de época (Orgullo y Prejuicio, Elizabeth: la edad de oro). Sobre las seis de la tarde ya estábamos en Peterborough. La estación de autobuses es otra cosa. Hay más movimiento y ya no ve ven elementos extraños. Dado que el día era perfecto había que aprovechar para sacar algunas fotos de la catedral. Las mejores fotos de su fachada principal se toman a partir de las 14:00 ya que entonces tienes el sol por detrás.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Ya sobre las 7, con nuestro estómago aclimatado al horario inglés, ya teníamos hambre y nos acercamos a Cote Brasserie (4 Church Street). Restaurante cercano a la catedral. Los camareros debían de tener poca experiencia, porque iban bastante desorientados sirviendo a los clientes y eso que el local no estaba nada concurrido. La comida no poseía demasiado sabor. El rissoto, más que al dente al molar, yacía en una salsa blanca insustancial y pese a estar hambrientos no hubo forma de acabárselo. El pollo, pues eso, un poquito mejor que el pollo hospitalario. Las cervezas fresquitas, se agradecieron en una tarde calurosa. Nunca habíamos estado en un restaurante en el que en la factura incluían la sugerencia de la propina que debías dejar, cierto porcentaje sobre el importe de lo consumido. Han de mejorar su cocina o fuimos en un mal día del cocinero. Etapas 4 a 6, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |