![]() ![]() RIVIERA MAYA EN 6 DIAS ✏️ Blogs de Mexico
Espectacular viaje a la Riviera Maya , estadia en playa del carmen, visita a los 2 principales recintos arqueologicos chichen itza y tulum, nadamos en cenotes , y fuimos al parque Xel - Há.Autor: Titinas83 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: RIVIERA MAYA EN 6 DIAS
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 8
![]() CENOTE IK KIL, VALLADOLID, CENOTE ZACIEn esta etapa les relatare nuestro recorrido desde que salimos de Chichen itza , fuimos al cenote de Ik kil , luego visitamos Valladolid y por último nadamos en el Cenote Zaci. Simplemente Maravilloso.
Para llegar hasta el Cenote Ik Kil, solo debéis salir de Chichén Itzá en dirección a Cancún (tomando la carretera 180) y continuar 5 kilómetros hasta observar el parque eco arqueológico de Ik Kil a la derecha. Ten en cuenta que también el sitio es catalogado como “Cenote Azul Sagrado”.Aparcamos el coche en el parking que es bastante grande y es gratuito.
Nuestro guia nos hizo un pequeño recorrido por el parque , indicandonos donde quedaba la entrada , los baños y nos llevo al restaurante , hablo con la chica de la entrada y nos dijo que nos saldria el buffet a cada uno por 150 pesos que son mas o menos 8 dolares , no me acuerdo cuanto era el precio original , pero la verdad es que estaba muy bien de precio y la comida estaba bien, no era una maravilla pero por ese precio comimos perfectamente. Hablando de dinero, el precio de entrada al cenote de Ik Kil en 2017 es de 80 pesos mexicanos. A este precio tendrás que sumar casi seguro el de una taquilla o locker que es de 30 pesos mexicanos (No está permitido el acceso al cenote con mochilas, así que el alquiler de la taquilla o locker es casi obligatorio), y si no eres muy bueno nadando, el de un chaleco salvavidas que es de 30 pesos. Despues de comer fuimos a los vestuarios nos cambiamos, metimos nuestras cosas en el locker y yo cogi un chaleco por si acaso. Antes de bajar tomaremos una ducha, la cual es obligatoria para evitar la contaminación de tan increible lugar, no está de más recordarte que está prohibido el uso de bloqueadores no biodegradables. Solo está permitido bajar al cenote con toallas, existe un aviso que indica que no está permitido bajar mochilas ni bolsas de mano, tambien esta estrictamente prohibido ingerir alimentos, bebidas, o fumar. LLegas a la entrada y no os podeis imaginar del espectaculo con el que se van a encontrar, este imponente lugar mide unos 61 metros de diámetro por 43 metros de profundidad y sus paredes están cubiertas por vegetación de revestimiento. Asimismo, de él se desprenden finos chorros de agua que caen constantemente brindando un sonido sumamente relajante para quien lo visite. ![]() El Cenote Ik Kil es considerado como un “cenote abierto” (vale decir que también se presentan ejemplares semiabiertos y subterráneos). Tan pronto entras debes bajar por una inmensa escalera de piedra donde encontraran pequeños balcones que permiten admirar la belleza desde diversos puntos, al llegar al fondo una plataforma permite el acceso a sus aguas frescas y cristalinas, rodeado de pequeños peces. Simplemente es una experiencia espectacular y que no podeis dejar de hacer. Despues de nadar un poco y hacer algunos saltos ya que si sois valientes podeis saltar desde una roca, aunque impresiona un poco es espectacular, decidimos ponernos en marcha ya que queriamos aprovechar la oportunidad y acercarnos al pueblo de Valladolid . Valladolid se encuentra a 13,4 kilómetros del Cenote Ik Kil, mas o menos unos llegamos en unos 13 minutos, aparcamos en una de sus calles sin ninguna dificultad y empezamos nuestro recorrido. Esta ciudad fue fundada por conquistadores españoles en 1543 con el nombre de Valladolid en homenaje a la ciudad española homónima. Desde su fundación y durante la colonia española se convirtió en el centro de desarrollo del oriente de la Península de Yucatán, y esta importancia aun se aprecia en muchas de sus calles. Fue aqui donde tuvo lugar “La Primera chispa de la Revolución Mexicana” en 1910 y es conocida actualmente como “La Capital del Oriente Maya”. Lo primero que te llama la atencion es su parque principal Francisco Cantón Rosado,que constituye el centro neurálgico de la ciudad, y no quedaras indiferente al contemplar su fuente con el monumento a la mestiza vallisoletana, y tambien descansar en uno de sus bancos de hierro. ![]() Luego fuimos al El Templo Parroquial de San Servacio o Gervasio es la iglesia más famosa e importante se ubica junto a esta plaza. ![]() Esta Iglesia fue construida originalmente en 1545, demolida en 1705 y reconstruida en 1706. La razón por la que fue demolida en el año de 1705, fue el suceso llamado “El Crimen de los Alcaldes” en el año de 1703, al ser asesinados en su interior los señores Fernando Hipólito de Osorno y Gabriel de Covarrubias, por los entonces alcaldes de aquella época, por motivos políticos y personales. Ese acto fue el motivo por la que se cambio su orientación, para evitar que el altar quedara en la misma posición en el que fuera mancillado. En su interior también se encuentran criptas, algunas con más de 100 años de antigüedad. Luego pasamos a El Palacio Municipal, que fue construido en el siglo XVI. En 1806, el edificio fue reestructurado para alojar el Palacio Municipal. Es una copia de la Casa Real de Santo Domingo, en República Dominicana. Podemos visitar parte de sus dos plantas y el patio. En el interior del Palacio Municipal tenemos la Casa de la Cultura. ![]() De aqui nos fuimos caminando hasta El Cenote Zací que es un símbolo de la ciudad de Valladolid, este cenote se encuentra cerca del centro de la ciudad, en la calle 36, entre 39 y 37 del barrio de Santa Ana, es muy fácil llegar, su costo es de $10 pesos por entrada, no es tan turistico como el ik kil , aqui no encontrareis ni vestiers, ni lockers, pero personalmente considero que es uno de los cenotes a cielo abierto más grandes e impresionantes de la Península. Es un cenote de tipo semi abierto con caída libre, su acceso es por un túnel o gruta por el cual se desciende por una escalera de piedra y un barandal que circunda el cenote. Tiene 28 metros de diámetro en la parte mayor y 25 en la menor, y la altura entre la bóveda y la superficie acuífera es de 26 metros. Existen cuerdas que pasan por el cenote como medida de precaución para los bañistas, y desde dentro podreis ver las raíces de los árboles que cuelgan de arriba como queriendo tocar el espejo de agua, al igual que las estalactitas, su belleza es abrumadora y no podreis dejar de admirar este hermoso sitio. ![]() Zací, palabra maya que significa "Gavilán blanco", era el nombre de la urbe prehispánica sobre la cual se fundó en 1543 la actual ciudad de Valladolid. Hoy día, Zací se relaciona directamente con el cenote, un atractivo natural que genera importante desarrollo turístico. Esto ha sido una experiencia magica , tener la oportunidad de haber visto chichen itza y bañarnos en estos dos hermosos cenotes , no tiene precio y aun de algo de lo que me arrepiento es de no haber conocido mas. Porque son maravillosos. Aqui os dejo un video que hicimos de los dos cenotes, espero que lo disfruten. Despues de esta experiencia magica nos pusimos en camino a playa del carmen donde quedaban nuestros hoteles, nos devolvimos por la misma ruta que vinimos ya que a pesar del peaje vale la pena tomarla porque te ahorras casi hora y media de trayecto y a nosotros nos compensaba. En el recorrido de vuelta hablando entre nosotros empezamos a agradecer de no haberlo hecho en una excursión organizada, ya que probablemente no habriamos podido conocer todos estos sitios y realizar la visita a nuestro aire sin estar preocupados de que no nos dejen el tiempo que nos gustaría conociendo un lugar. O, por el contrario, tal vez nos dejen demasiado tiempo en algún sitio del que querríamos irnos cuanto antes. Llegamos al hotel super cansados , despues de dejar a nuestros amigos que al dia siguiente se devolvian a España, aparcamos el coche y fuimos a areglarnos para cenar y disfrutar un poco del show. Etapas 4 a 6, total 8
![]() DIA 4. DIA DE RELAX EN EL HOTELEste dia nos quedamos en el Hotel ,disfrutando de sus playas y de todos sus lujos
Este día , lo dedicamos a disfrutar del hotel , aunque si les soy sincera me arrepiento de no haber alquilado un coche e ir a conocer algún otro cenote.
El Hotel tiene una playa maravillosa, también tiene un spa,disfrutamos de sus piscinas , no nos podemos quejar. ![]() ![]() ![]() Esa noche fuimos y os hicimos un masaje en Aqua Marina Spa que se encuentra en el centro comercial de playacar y la verdad que maravilloso , nos costo 50 dolares por persona mucho mas económico que en el hotel. Y por la noche disfrutamos de un show Mexicano en el Hotel realmente espectacular, con Mariachis y Tequila. ![]() ![]() Despues de unos tequilas y de disfrutar un poco de la noche, nos fuimos a descansar que mañana nos espera un dia largo , ya que vamos a Tulum y Xel -ha. ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 8
![]() DIA 5. RUINAS MAYAS DE TULUMTulum está localizado a 130 Km al sur de Cancun y es considerada por muchos como las más bellas. Son pequeñas pero impresionantes, situadas por encima de un pequeño acantilado 15 metros limitando las azul-turquesas aguas de Mar Caribe. La ruinas de Tulum tienen una de las playas más hermosas de la Riviera Maya. Es una visita Obligatoria si vienen a Cancun.
Como os dije este día si contratamos el Tour para ir a Tulum y a Xelha, y si les soy sincera me arrepentí ya que en Tulum nos habría gustado quedarnos un poco mas de tiempo pero por estar en el tour no tuvimos el tiempo suficiente.
Nos recogieron a las 7:15 pero no llegamos a Tulum si no hasta las 9 , ya se imaginaran la perdida de tiempo que tienes llendo en estos toures, además la guia tampoco era una maravilla, las únicas ventajas que sacamos de esto es que de precio no estaba mal , contando que la entrada de Xel ha es cara, y que conocimos a dos argentinos con los que compartimos esta bella experiencia. Las ruinas mayas de Tulum, es una fortaleza amurallada, con pirámides de roca y por encima de un pequeño acantilado 15 metros limitando las azul-turquesas aguas de Mar Caribe. La ruinas de Tulum tienen una de las playas más hermosas de la Riviera Maya, simplemente cuando llegas te deja sin palabras. ![]() Nosotros cuando empezamos el tour estaba lloviendo a cantaros y la verdad es que estábamos bastante frustados , pero estas son cosas que pasan en el Caribe, tan pronto llegamos a la puerta del parque de Tulum se despejo automaticamente y a las pocas horas salio el sol y empezó a calentar inclementemente. Super contentos y agradecidos. La visita comienza por un acceso a un área que es parque nacional, por lo que tanto las ruinas, como las playas de la zona de Tulum están junto a espacios protegidos y jungla en estado salvaje. Tan pronto entramos tomamos un bus que nos lleva desde el área de acceso hasta las puertas de la ruinas. Accedimos a las ruinas a través de un sendero rodeado de naturaleza. La primera vista de las ruinas es a través de un pasadizo en la muralla de roca. De hecho, Tulum significa muralla en maya, una protección que buscaba mantener a resguardo un importante centro de culto de esta cultura que tuvo su apogeo constructivo entre los siglos XII y XV, y que fue abandonada a finales del siglo XVI. ![]() Las ruinas son majestuosas y se recorren en aproximadamente en una hora. ![]() Pero lo que puede extender el paseo es descender a una de sus playas (están dentro del complejo, que está situado junto al mar precisamente), y dar un refrescante chapuzón en agua turquesa con el marco de las construcciones mayas, algo que no tiene precio. De hecho visitar las ruinas sin llevar el bañador será algo de lo que se arrepentirán. ![]() Junto a la costa sobresale la pirámide del Castillo, que está emplazado frente al mar y es una de las construcciones más antiguas y destacadas. De hecho, los navegantes mayas utilizaban este edificios como faro para orientarse en el área al atravesar peligrosos arrecifes, tanto de día como de noche al estar iluminado con antorchas. ![]() Otro templo importante es el Templo de los Frescos. La construcción posee muros internos decorados con pinturas que aún hoy se conservan, aunque deterioradas. ![]() Tulum es una excursión perfecta para medio día, aunque la jornada, sin duda se puede completar con una tarde de playa hacia el sur de las ruinas en la costa turística de Tulum. El complejo arqueológico está dentro de un Parque Nacional y área natural protegida, la única que hay en la extensión de la Riviera Maya entre Cancún y Tulum. Personalmente yo he quedado enamorada por esta visita, no solo por sus ruinas, si no por sus vistas de locura , por sus playas . Simplemente es un regalo para todos los sentidos que os hará sentir abrumados de tanto encanto y belleza. Ya se nos estaba haciendo tarde, porque nos pusieron una hora donde debiamos volver a la entrada del parque para que nos llevaran a Xel -há, siendo sinceros se me hizo bastante corta la visita a Tulum donde yo habria aprovechado un poco mas el tiempo para disfrutar de su playa, o habria llegado mucho mas pronto. Tomamos el trensito y nos dirigimos a la entrada del parque arqueologico de Tulum en el punto donde se habia acordado la recogida. Recomendaciones Tulum es una visita obligada durante tus vacaciones en la Riviera Maya. El acceso cuesta $35-40 pesos mexicanos y el horario de visita es de 8 am a 5 pm y está abierto todos los días. Es necesario estacionar el auto en el estacionamiento del centro comercial localizado en la entrada principal de las ruinas. El trayecto desde la entrada principal y la zona arqueológica es de 1 km el cual puede ser hecho caminando o en un pequeño tren ( +/-$10 pesos adicionales). Puedes recorrer las ruinas en un par de horas o puedes dedicarle toda la mañana aprendiendo cosas interesantes sobre los mayas. Después puedes refrescarte en la maravillosa playa de Tulum, estar en el agua inmerso en ese majestuoso escenario es una experiencia inolvidable. Como llegar a Tulum La ciudad ancestral de Tulum está aproximadamente de nuestro hotel en Rivera Maya a 10 minitos. Es extraoficialmente la frontera sur de lo que se denomina "la Riviera Maya". Existen una gran cantidad de agencias que organizan visitas guiadas a Tulum y también es muy facil llegar a traves de autobus con salidas diarias desde la central de autobuses en el centro de Cancun. Otra excelente opción para visitar Tulum es a través de un tour que incluye también una visita el parque ecológico de Xel-Ha localizado a pocos kilómetros de Tulum. Etapas 4 a 6, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |