![]() ![]() LAOS 15 dias por libre 2017 ✏️ Blogs de Laos
Planing detallado de nuestros 15 dias de viaje por un LAOS FASCINANTEAutor: Adela78 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (10 Votos) Índice del Diario: LAOS 15 dias por libre 2017
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 9
1 Noviembre: Después de descansar en una cama muy confortable recorrimos el centro histórico de Luang Prabang, visitando el Templo Wat Mai, pagando 10.000kips, que ya veríamos que era el precio estándar de casi todos los templos y cascadas.
![]() Para seguir el recorrido turístico de Luang Prabang subimos a lo más alto de la Colina Phou Si, 20.000kips de entrada con unas vistas fabulosas de toda la ciudad. ![]() Al bajar fuimos a comer a uno de los restaurantes que más nos gustó en Luang Prabang, el Bouang con una excelente calidad-precio, situado en Sisavangvong road donde están la gran mayoría de restaurantes, tiendas y compañías para contratar las excursiones. Es la misma calle donde a partir de las 17h comienza a prepararse cada día el Night Market. Después de una fabulosa comida fuimos a contratar las excursiones para el día siguiente, primero las Cuevas de Pak Ou que pagas el transporte 80.000kips/pers y por la tarde las Cataratas Kuang Si 50.000kips/pers, las entradas las pagas al llegar allí y ambas son de 20.000kips/pers. También aprovechamos para comprar los tickets para el VIP Bus que nos llevaría a Vang Vieng el 3 de Noviembre desde la Estación del Sur o Naluang Station, por 150.000kips/pers = 15€/pers. Continuamos nuestra visita con el Palacio Real y ese día cenamos en el Phonheuang Cafe, un plato único a un precio super barato y excelente, en un barrio super tranquilo. A la vuelta aprovechamos para realizar las primeras compras en el Night Market y acabar el día. ![]() 2 Noviembre: Recomiendan madrugar un poquito, sobre las 6h, para asistir al Tak Bat o ceremonia de entrega de limosnas, donde los ciudadanos entregan obsequios y comida a los monjes, el mejor lugar para verlo es frente al templo Wat Mai. Hoy toca excursión combinada, primero nos dirigimos en barca 2 horas por el Mekong a las Cuevas de Pak Ou, donde hay infinidad de Budas. Realizan una parada en un poblado donde fabrican whisky y puedes realizar alguna que otra compra. ![]() Volvemos a Luang Prabang a comer con el tiempo justo así que nos decidimos por un sandwich delicioso, es más bien un bocata al que le ponen casi de todo. Y a continuar con la excursión de la tarde en minivan hacia las Cataratas Kuang Si , increibles y 100% recomendables, lo mejor del día porque si volviéramos sinceramente nos saltaríamos la visita a las Cuevas. En las cataratas podéis aprovechar para daros un baño, está prepado para poder cambiaros la ropa estando allí, también existe dentro del complejo un Centro de Rescate para los Osos de la Zona. ![]() Nos despedimos esa noche de Luang Prabang realizando las últimas compras en el Night Market, ya que al día siguiente nos dirigiríamos a Vang Vieng. ![]() Etapas 4 a 6, total 9
3 Noviembre: Nos vienen a recoger a la Guesthouse en minivan para llevarnos a la Estación del Sur para coger allí nuestro VIP BUS que nos llevaría a Vang Vieng ¿Sabéis cuando os enseñan la foto de un súper autocar y cuando lo ves se te cae el alma a los pies? Pues así nos quedamos
![]() También descubrimos que en Laos la puntualidad no es su fuerte...salimos a las 8h, 1 hora más tarde de lo programado y por si me daba apuro que hubiera muchas curvas... 7 HORAS DE CURVAS ![]() ![]() Llegamos por fin a Vang Vieng sobre las 16h, donde al llegar molidos de tantas horas de autocar cogimos un Tuk-tuk que nos llevara a nuestra siguiente Guesthouse. ![]() Nuestra sorpresa fue cuando para llegar a ella teníamos que atravesar un puente de pago ![]() En Vang vieng había reservado en Maylin Guesthouse, costaba 44€ 5 dias/4 noches, un bungalow con baño privado y aire acondicionado. Un lugar realmente acogedor y aunque la dueña de la Guesthouse no era muy agradable, a nosotros nos pareció un lugar inolvidable. El resto de la tarde lo pasamos descansando y visitando la ciudad, de esa manera descubrimos que existe otro puente GRATIS por el que llegar al centro y por el que haríamos las mejores fotos de Vang Vieng ![]() ![]() 4 Noviembre: El primer día en Vang Vieng lo dedicaremos a conocer las famosas cuevas de Tham Sang. Esta excursión lo bueno que tiene es que la zona se encuentra a poco más de 15 km de Vang Vieng con lo que es ideal hacerla en moto o bicicleta. Cogimos una moto automática que nos costó 80.000kips, el mapa que ofrecen gratis no sirve de mucho ya que solo es de la ciudad y no aparecen las cuevas. ![]() En la excursión se visitan varias cuevas, dejando la moto en el parking por 5.000kips y pagando el puente para llegar a ellas otros 10.000kips. Las cuevas son Tham Sang o la cueva del elefante, Tham Hoy y Tham Loup que están una al lado de otra, donde nos ofrecerán junto con la entrada unos frontales. Para mi gusto son bastante peligrosas ya que son tremendamente oscuras y profundas y es muy fácil dar un traspiés. Y Tham Nam o la cueva del agua, siendo esta última las más espectacular pues parte del recorrido lo podremos hacer por el rio subterráneo que la atraviesa en flotador "tubing" (solo en época seca, no en época de lluvias). Por cada cueva se paga 10.000kips la entrada. Al llegar a Vang Vieng y refrescarnos nos relajamos con una buena cena en el Restaurante que más nos gustó tanto como para desayunar, comer, merendar o cenar, el Luang Prabang Bakery 2 ![]() 5 Noviembre: El segundo día en Vang Vieng lo dedicamos a conocer el Blue Lagoon y la cueva de Tham Phou Kam que están situados cerca el uno del otro y también visitaremos las Cataratas de Kaeng Nyui y Kenlon. Para ello cogimos un tuk tuk al que pagamos 250.000kips, incluida la gasolina para llevarnos a ambos sitios. Todas las entradas por 10.000kips. En el Blue Lagoon te puedes bañar, lanzarte en tirolina y hacer "tubing", era más como un parque de atracciones para los laosianos. La cueva es sin duda lo más fascinante de la excursión pues aparte del espectacular entorno es famosa por el Buda Reclinado que alberga. Para llegar a ella hay que hacer un pequeño trekking-escalada para luego introducirte en ella, hay que decir que la cueva tiene 700m de bajada, así que bajas hasta donde puedas. Una vez hemos descendido de la Cueva nos dirigimos al Tuk tuk para visitar las Cataratas Kaeng Nyui y Kenlon que se encuentran en el otro lado de Vang Vieng. Para visitarlas haremos un pequeño trekking desde la entrada, después de pagar sus correspondientes 10.000kips, son realmente preciosas, sobretodo Kaeng Nyui. ![]() El resto de la tarde lo dedicamos a ver el atardecer desde uno de los rincones más bonitos de Vang Vieng, sus arrozales. Están situados por detrás del puente gratis que descubrimos y pasando a través de un caminito. ![]() 6 Noviembre: Decidimos coger otra moto en frente de la Guesthouse, así nos ahorrabamos el cogerla en el pueblo y tener que pagar el puente, además la dirección era la misma carretera por la que fuimos al Blue Lagoon pero tomando un desvío para visitar la Cueva Phaboua, situada dentro del terreno de una casa particular y por la que vimos todo tipo de animalillos que tanto nos gustan a nosotros, otros 10.000kips. La Cueva es también peligrosa para bajarla pero sin lugar a dudas lo más impresionante es el lago que se forma fuera, con un agua cristalina espectacular. ![]() Paramos a comer por el camino y donde vimos a la mariposa Atlas, la más grande del mundo, que se había posado en uno de los troncos del restaurante para suerte nuestra. El resto de la tarde lo dedicamos a descansar, tomar un Mango Sticky Rice para cenar en uno de los puestos que hay en la ciudad y contratar el autobus que nos llevaría al día siguiente a la capital de Laos, Vientiane. Nos costó 45.000kips/pers y tardó unas 4 horas en llegar, esta vez sin curvas ![]() Etapas 4 a 6, total 9
7 Noviembre: Salimos de Vang Vieng a las 9:30h y llegamos a Vientiane sobre las 14h. Cogimos un Tuk tuk para dirigirnos a nuestro Hotel y nos timaron unos 40.000kips diciendo que estaba lejos de donde nos había dejado el autocar y nos dió varias vueltas para llegar a él, luego comprobaríamos que podiamos haber ido andando
![]() En Vientiane habiamos reservado en el Family Boutique Hotel por 90€ con desayuno incluido por 3 dias y 2 noches. Por la tarde, unas de las visitas recomendadas son los templos Haw Pha Kaeo y Wat Sisaket, situados uno frente al otro. Por la tarde-noche nos dirigimos al Night Market, que es más un mercadillo enorme sobretodo de ropa para los habitantes de alli y no como el de Luang Prabang que está dedicado a la compra de souvenirs. Cenamos en Pomodoro unas fantásticas pizzas. 8 Noviembre: Al día siguiente toca desplazarse hasta el Parque Buda Xieng Khuan (muy cerca del puente de la amistad entre Tailandia y Laos). Para ello, tal como nos dijo la recepcionista de nuestro hotel, fuimos a la Estación de autobuses donde salía uno que iba al parque por 10.000kips...pero la verdad sea dicha, aquello es un auténtico caos y no supimos que autobús coger así que al final nos decidimos ir en taxi-minivan por 180.000kips ida y vuelta, queda a una hora de Vientiane. Decir que el parque es espectacular y que me enamoraron las figuras que tienen alli ![]() ![]() ![]() Para volver le dijimos al taxista que nos dejara para ver la estupa Pha That Luang, que queda algo alejada del centro. Es la famosa y enorme estupa dorada de la capital. ![]() ![]() Tras visitar la estupa y palacio Wat That Luang Neua toca regresar al centro de Vientiane en Tuk tuk, donde comimos en Suzette una comida fabulosa de gastronomía francesa y a un muy buen precio y un cafetito en el Parisien Cafe. Al lado de nuestro hotel se encontraba el Centro de Transfusiones de Vientiane, así que David como buen donante que es donó su sangre "O-" y visitamos sus instalaciones. ![]() Acabamos el día contratando el Sleeping Bus que nos llevaría la noche del 9 hasta Pakse. Lo contratamos en el Vientiane Backpackers' Hostel por unos 160.000kips/pers. 9 Noviembre: Dado que pasaríamos el resto del día acabando de visitar la ciudad y ya no tendríamos hotel al que acudir hasta que saliera el autocar, nuestra idea fue reservar una noche en el Vientiane Backpackers' Hostel, el mismo donde compramos los billetes del Sleeping Bus, aunque solo utilizaríamos la habitación para descansar y ducharnos por 4€ y así ir limpitos para nuestra noche en autocar. Que decir que es súper limpio, el personal muy atento y que merece mucho la pena si vas en plan mochilero y no te importa compartir la habitación ni el baño. El Sleeping Bus saldria a las 20:30h pero nos vendrían a recoger a las 18:30h a nuestro Hotel Family donde habiamos dejado las mochilas...y otra vez la impuntualidad laosiana...llegaron hasta ser las 19:45h y ya el recepcionista les llamó por teléfono preocupado por si no era impuntualidad sino que se hubieran olvidado de nosotros...en breve llegó nuestro tuk tuk, junto con otros pasajeros, que nos llevó a las afueras de Vientiane, pasando por delante del monumento Patuxai no perdimos el autocar de milagro que ya salía de la estación ![]() ![]() Si no habéis ido nunca en Sleeping Bus deciros que es toda una aventura y eso que éste era mucho mejor que el que habíamos cogido en Camboya el año pasado, aquello si que era como ir en un coche fúnebre y sin ventanas. En este estábamos en la parte superior, con ventanas y el colchón era aceptable...pero fue una noche movidita y la pasamos casi entera en vela...yo por supuesto ya me había tomado mi biodramina de rigor ![]() Etapas 4 a 6, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (10 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |