A las 7:00 nos levantamos y vemos que el cielo esta negro. Desayunamos y nos vamos al pueblo. Comemos en un restaurante que recomendamos mucho, se llama “Tiki”. Comemos pechuga de pollo con patatas, calamares con rebozado, 3 coca colas, una San Miguel, un helado y un crepe de nutella por 740PHP (11,90€). Aquí pasamos gran parte de la tarde ya que no para de llover y se está muy bien en este sitio. Aquí nos encontramos de nuevo con nuestro amigo Andreas y se apunta con nosotras para ir a Isla de Gigantes mañana. Regateamos con un triciclo para que nos lleve mañana a Bantayan City, al pier. Nos lo deja por 100PHP por persona (1,80€) un trayecto de 30 minutos. Nos vamos al hotel para preparar mochilas y dormir que mañana nos espera un día largo.
Este día es una autentica pesadilla para nosotros. Nos despertamos, desayunamos y nos vamos hacia la puerta del hotel donde nos espera Andreas y el conductor del triciclo. Nos subimos y nos vamos. En medio del camino, el triciclo se queda parado, ¡¡¡se ha estropeado!!! Ya nos veis a los tres parando a todos los transportes que pasan porque solo hay un ferri a Estancia!!! Al final pasa uno que tiene sitio para nosotros y nos montamos. Llegamos por fin al “puerto” y ¡¡SORPRESA!! Nos dicen que el ferri a Estancia hace unos días que se le ha cancelado la licencia. ¡¡¡No me lo puedo creer!!! Tuve que mover varias veces el itinerario por este ferri ya que sale uno, ¡¡¡3 días a la semana!!!
Un señor muy amable nos indica como poder ir a Estancia de otra manera: cogemos el ferri que hay que nos lleva a Cadiz, desde allí un bus a Bacolog y un sinfín de transportes más… Decidimos cambiar de plan: Ir a Guimaras. Hasta aquí llegaremos de la siguiente manera: ferri hasta Cadiz, bus hasta Bacolog, taxi hasta Pulumpandan y aquí coger el ferri a Guimaras.
Pues bien, cogemos el ferri por 300PHP por persona (4,80€) que tarda 3 horas en llegar y nada más empezar a moverse nos reparten bolsas de plástico para vomitar porque el mar está muy movido. Una vez en Cadiz cogemos un triciclo que nos lleve hasta la estación de buses por 75PHP (1,20€). Cogemos el bus que nos lleva a Bacolog por 105PHP por persona (1,65€). Una vez en Bacolog, preguntamos en el punto de información como llegar a Guimaras y nos dicen que tenemos que ir hasta Pulumpandan.
El taxi nos cuesta a los 3 600PHP (9,65€) y tarda una hora. Al llegar tenemos otra sorpresa: desde hace un mes no salen los ferris desde allí… ¡¡¡Nos cagamos en la de información y todos sus compañeros!!!
Pues bien, "plan C": Irnos al aeropuerto y sumar más días a Panglao. El mismo taxi nos lleva por 700PHP (11,20€).
Son las 19:30 y ya no hay vuelos pero cogemos el primero para mañana. Compramos el vuelo de las 7:00 de Silay a Cebú con Philippine Airlines por 2711PHP cada una (43,70€). Preguntamos por hoteles cerca para pasar esa noche y como no iba a ser de otro modo, están todos ocupados. Nos toca dormir en la calle porque el aeropuerto es muy chiquitito y lo cierran por la noche. ¡¡¡Vaya noche más mala!!! ¡¡¡Ratas como gatos!!! No pegué ojo!!!
A las 5:00 abren el aeropuerto y entramos. Nuestro avión es como una avioneta pero más grande y aunque solo tiene una duración de 25 minutos, nos dan un bizcocho.
Llegamos a Cebú puntuales y cogemos un taxi con “meter” para que nos lleve al “Pier 1”. El taxi nos cuesta 302PHP (4,85€). Compramos los tickets para Tagbilaran con Ocean Jet. Pagamos los 25PHP de tasa (0,40€) y yo tengo que pagar para facturar mi mochila de 50 litros. Pago 50PHP (0,80€).
Puntual se pone en marcha y puntuales llegamos a Tagbilaran. Recojo la mochila y buscamos un triciclo que nos lleve a Alona Beach. Bueno, viene el primer listo y nos pide ¡¡¡950PHP!!! A lo que yo muy simpáticamente le digo: “you are crazy my friend”. Al final regateamos con otro por 250PHP (4,10€). Le pedimos que nos deje en el hotel donde tenemos reservado dentro de 4 noches pero esta todo lleno y tenemos que buscarnos la vida.
Después de casi tres horas buscando algún sitio donde dormir (nosotras buscábamos camas separadas y baño privado) encontramos en el hotel Tip Top que regenta un alemán y que lo recomendamos 100%. Tienen un pase que puedes pasar por un resort para ir al trozo mas bonito de playa de Alona Beach. A las 17:00 por fin podemos ir a comer. Comemos una hamburguesa con patatas, macarrones con salsa de tomate y dos coca colas por 480PHP (7,70€). Volvemos al hotel a ducharnos y caemos rendidas!!!
Memi, gracias por compartir tu diario, pero por favor, ponle nombres de etapas descriptivos. Titulos como 01/02/18, no aportan información sobre lo que se ve. Un saludo
Mucho mejor. Aunque habría estado todavía mejor anteponer el titulo a la fecha. Mejor "Tour por Bohol - 13/02/2018" que "13/02/2018 Tour por Bohol", porque leemos de izquierda a derecha. Pero muchas gracias por el esfuerzo.
Filipinas: Islas y buceo3 semanas por Filipinas centradas en el buceo pero dedicando tiempo a sus playas, cascadas, ríos e incluso montañas.⭐ Puntos 4.82 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 150
Descubre FilipinasReservé los vuelos internacionales en el Black Friday, que este año fue en la primera semana de Diciembre, por lo que tenía poco más de mes y medio para...⭐ Puntos 4.64 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 85
Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Hola. Queremos ir a Filipinas en agosto 2026. No podemos ir en otra época del año, pero nos gustaria bucear/snorkel. He leido que en las islas del sur la climatologia puede ser mas favorable. ¿Que itinerario proponeis para intentar huir de las fuertes lluvias?
Iriamos aprox 12 días
Estoy empezando a planificar el itinerario y necesito ayuda!!
Muchas gracias
Hola a tod@s!!
Estoy de nuevo por aquí, en esta ocasión para haceros unas consultas sobre Filipinas que, creo, será mi próximo destino. Como siempre, os agradezco de antemano vuestra ayuda cada vez que preparo un viaje.
Ahí van mis preguntas:
-Tenemos 14 días completos para pasarlos en Filipinas. El año pasado estuvimos en Tailandia y, entre otras zonas, pasamos unos días en la provincia de Krabi por lo que recorrimos varias islas de la zona (Phi Phi, islas Hong, etc) + la península de Railay. No sé si el paisaje con paredes verticales de roca en la zona de El Nido me va a aportar... Leer más ...
Primero de todo, en que epoca vas a ir??? xk eso ya te delimita bastante. Si es en verano, olvidate de Palawan,
Estuve en Tailandia pero hace tropecientos años. Y no en Krabi, así que comparar con ello no puedo.
Pero entre Coron y el Nido, me quedo con la primera, de todas todas. Hay mucha controversia en eso... El Nido o Coron ??? creo que hay hasta un hilo por aquí.
Logísticamente hablando , piensa que cada cambio de destino, le das un día, es igual ferry o avión...
Y a cada lugar, echale un par de días.
Pero bueno, lo primero es saber tus fechas, xk igual tienes que hacer... Leer más ...
Gracias!! Tienes razón, no lo he puesto, sería en febrero o marzo.
Sí, vaya uno donde vaya los traslados comen tiempo pero no es lo mismo coger un vuelo o ferry por la mañana y estar comiendo en el destino que tener que hacer avión+ferry, por ejemplo. Dado que hay un montón de islas, digo yo que algunas estarán súper bien comunicadas en cuanto a rapidez y que sean chulas. O eso no pasa en Filipinas? Por ejemplo, en Indonesia, puedes ir con avión a hacer cosas tan chulas como Yogya (Java), Borneo, Bali y Flores...y hay vuelos temprano.
Ok, pues yendo en esa fechas es estupendo para Palawan. Estuve en febrero del 24.
Problemas de comunicaciones no tendras demasiados y si , hay que elegir lo que menos te corte el día...y valorar el tiempo/coste etc.... Cuestion de hacer el tetrix ahora.....Un saludo