Volvemos a China, hace exactamente 4 años, allá por Noviembre de 2013, visité por primera vez este gran país de Sur a Norte y que me enamoró, me dije que algún día volvería y así fue, tras algún stopover en Pekín, decidí que era hora de volver, pero esta vez visitaríamos otros lugares, no me gusta repetir. Así que compré un billete multidestino entrando por Chengdú y saliendo por Shangai, esta vez nos tocaba cruzar el país de oeste a este y aunque era mi segunda vez en China , volví doblemente enamorada.
Nuestro Itinerario quedaba de la siguiente manera:
*Chengdú:2 noches y 2 días y medio
*Tren nocturno a Fenghuang para quedarnos una noche en este maravilloso lugar.
*Camino a Furongzhen en Bus y una noche en este lugar idílico
*Bus a Zhangjiajie donde pasamos 3 noches
*Vuelo a Hangzhou donde nos alojamos una 1 noche
*Tren a Sozhuo donde pasamos 2 noches
*Tren a Shanghái donde pasamos nuestras 3 últimas noches.
Trayectos de tren y precios
Tren Chengdu-huaihua 50 € persona
Tren Hangzhou -Sozhuo 14,50 € persona
Tren Sohzuo-Sanghai 5€ persona
Los trayectosde Chengdú a HuaiHua y Hangzou –Sozhuo los compré por Ctrip. El de Sohzuo-Sanghai los compramos directamente en la estación de tren.
Vuelos internos
Vuelo Zhangjiajie- Hangzhou 67 € personas comprado directamente en la página de la aerolínea Juneyao Airline.
Visados
Aunque me dije a mi misma que yo no volvía a China hasta que la estafa del visado se acabara, y tras 5 años de espera y visto que esto lo que hacía era subir y subir, no me quedó más remedio que pasar por el aro y esta vez me tocó pagar 183€ por persona para tramitar el visado desde Canarias, aún me duele, pero no quedaba de otra. Miré la opción de hacerlo con ChinaVisaDirect pero justo cuando nos tocaba tramitarlo cambiaron la política, ya solo se podía sacar si entrabas por Sanghai, nosotros como entrábamos por Chengdú ya no podíamos hacerlo de esta forma, así que error, no estaba en mi planes hacerlo en Madrid pero no nos quedaba de otra. Ya creo que se puede volver a hacer independientemente por el aeropuerto que entres y te ahorras una buena pasta, para más información de este visado que debe ser en grupo, mínimo para dos personas, visitar la página de es.chinavisadirect.com/
Y 5 años después poníamos nuevamente rumbo a mi adorada China, con mucha ilusión y nervios pues antes de viajar habíamos tenidos unos cuantos incidentes que parecía decirme tu no vas a China. Hasta que no me vi en el avión no dije ¡ahora sí!.
Llegamo a Chengdu sobre la 13:45 de la tarde tras muchas horas de vuelo y una escala y paseo por Amsterdam. Pasamos el control de pasaporte y recogido las maletas, sacamos algo de dinero en un cajero pues no encontramos buen cambio y pusimos rumbo al Metro pues era la forma mas cómoda, para llegar a nuestro hotel. La línea que sale desde el aeropuerto es una nueva línea que se abrió en Septiembre de este mismo año 2017, así que ahora es muy fácil llegar desde las dos terminales del aeropuerto al centro de la ciudad y en nuestro caso conectar con la línea 3 que nos llevara hasta la estación de Xinnanmen, que es donde se encuentra nuestro hotel, el coste era de unos 5 CNY.
Nuestro Hotel el Traffic INN, ya este hotel en el año 2013 intentamos ajustar el itinerario para ir a Chengdú y lo habíamos mirado por su ubicación. Así que ahora que si íbamos a ir decidimos que nos alojaríamos en él. Precio 15 € la noche por persona en habitación doble con desayuno que no probamos, pues era Chino-Chino. El hotel no estaba mal por su precio pero si que estaba pelín viejito, con suelos con moquetas que vete a saber tú toda la sustancia que debería tener esas moquetas desde los años de la antigua China.
Tras dejar la maletas y aunque estábamos cansados sabemos ya por experiencia que lo mejor que hay para combatir el Jet Lag es no dormir hasta la hora de hacerlo, así que salimos rápidamente a recorrer Chengdú y a averiguar en la estación de bus, muy cerca de nuestro hotel, para comprar los Ticket para ir al día siguiente a Leshan.
Pusimos rumbo a la famosa calle de JIN LI STREET, donde se encuentra el famoso Templo WUO HU; podíamos ir de dos formas a pie, caminar unos 2,5 km con unas bonitas vista del rio o en metro y optamos por la segunda, el trayecto de metro son unos 3 yuanes. Nos bajamos en la parada de metro Gaosheng Bridge de la misma línea, y con ayuda del GPS localizamos la zona, a poco caminando de la estación de metro. Paseamos por la zona, comimos algunos pinchos y si señor habíamos llegado a China, ese ambiente que tanto añoraba, pero no sé por qué pero me dio la sensación que los chinos se habían triplicado en número, sensación que me acompañó durante todo el viaje, hace 5 años no había tenido yo tanta sensación de agobio, quizás sea la edad que uno ya se va haciendo más viejo y es más susceptible a todo o realmente se han triplicado o quintriplicado.
El templo WuHou estaba abierto hasta las 18:00 su precio creo que era sobre los 60 RMB, no entramos pues ya era tarde y la verdad que no puedo decir si merece la pena o no.
Regresamos nuevamente al hotel a la estación para ir a la estación de bus con la intención de pillar los boletos hacia Leshan para el día siguiente, finalmente los compramos por 53 yuanes por persona y ya con los ticket en la mano caminamos hasta la Tianfu Square. Pasamos la noche por allí comimos en un Macdonald por 56 yuanes los dos, había que ir entrando poco a poco y volvimos nuevamente caminando hasta el hotel ya dormir que nuestro cuerpos ya estaban pidiendo a gritos un descanso por pocas horas, pues el Jet Lag siempre ataca la primera noche y sobre las 3 de la mañana ya estábamos con los ojos como platos.
Nos levantamos temprano para coger el bus a Leshan desde Xinanmen Bus Station. Para nosotros era la mejor manera de ir y además la más económica y fácil, ya que la estación de tren se encuentra a solo unos metros de nuestro hotel. Lo malo es que empieza a salir a partir de las 7:00 de la mañana y el trayecto es de 2 horas hasta Leshan aproximadamente, así previmos que sobre las 10 deberíamos estar en el Buda de Leshan
El precio como comenté en la etapa anterior era de 53 yuanes por persona, hasta la estación Leshan xiaoba (principal de Leshan), y una vez allí cogimos el bus 13, que por 1 CNY nos llevó hasta el Gran Buda, este trayecto es de unos 20 minutos aproximadamente.
Cuando vayamos a la estación a comprar los billetes basta con enseñarle esto a la persona de la taquilla:
Leshan (乐山; Lèshān)
Xiaoba Station (肖坝站 xiàobà zhàn)
Una vez te montas en el bus 13 hay que estar atento para bajarte en el lugar adecuado, a nosotros el GPS Maps Me, nos ayudó mucho, así que recomiendo bajárselo, funciona sin internet y la verdad que ayuda muchísimo a saber por dónde vas. Sobre las 10 como más o menos habíamos calculado, estábamos ya en el Buda.
El parque es muy grande, no solo está el Buda de Leshan , si no que hay mucho que ver en su interior y hay varias entradas. Nosotros entramos por la entrada llamada BIG BUDDA TEMPLE大佛寺 y salimos por la del Parque Oriental 东方佛都 .Compramos las entrada en taquilla, hay varias taquillas, no la compramos en la que está en los tornos según entras,si no en la primera caseta que pillamos cuando nos bajamos del bus 13. Compramos la entrada de estudiante por 45 Yuanes y 50 yuanes la de los budas excavados en la roca, pero esto se compra dentro, antes de entrar a la cueva y tengo que decir que este lugar es impresionante.
Caminamos hacia los tornos para entrar directamente al buda de Leshan. Lo de ir en barco para ver el buda desde el agua, lo descartamos, pero sin duda, desde el barco las vistas son inmejorables y con la posibilidad de sacar por completo al Buda, cosa imposible desde los pies del Buda.
Tiempo de visita recomendado: 4 horas
Horario de apertura: del 1 de abril al 7 de octubre: de 07:30 a 18:30, del 8 de octubre al 31 de marzo, de 8:00 a 17:30
Visitamos todo el complejo hay mucho que ver, varios templos y lugares muy bonitos, no solo es ir al Gran Budha, recomiendo tomar unas cuantas horas para vero todo el complejo, les dejo un mapa y algunas fotos.
Finalmente salimos por la puerta del parque Oriental y cogimos nuevamente el bus que nos llevó al centro, podíamos coger el bus 13 o el 3. Todo iba perfecto, pero necesitábamos dinero y viendo que había un Bank of China cerca, pues era el único donde podíamos cambiar de Euros a Yuanes, entramos y fue un error, gran error. Estuvimos en el banco 2 horas sentados con una china que no sé ni lo que hacía, se liaron, venía el jefe, llamaron a 20.000 sitios, al final se hicieron las 5 de la tarde y como se tenían que ir nos dieron finalmente los Yuanes. Aguantamos hasta el final pues nos hacía falta en dinero, y si nos íbamos a Chengdú , cuando llegáramos los bancos estarían cerrados, pero sinceramente, teníamos que haber ido directamente hacia Chengdú desde que llegamos del ver el parque. Esta gente no conocía la moneda, no sabían leer el pasaporte, fue un fallo muy grande hacerlo allí. Salimos del banco con los yuanes, yo ya me temía que nos iban a echar de allí y sin nuestros yuanes, pero bueno aprovechamos y cambiamos mucho dinero, esto no nos volvía a pasar. Almorzamos o más bien merendamos en un chiringuito que vimos al salir de banco, súper bien, por 40 yuanes la pareja con cervezas incluidas.
Caminamos hasta la estación, compramos los billetes de bus y a las 6:20 de la tarde cogimos el bus, ahora por 46 yuanes.
Ticket de Bus
Llegamos a Chengdú de noche y fuimos a la estación de tren a cambiar los billetes de tren que habíamos comprado para HuaiHua , así una cosa menos que teníamos que hacer el día que marchábamos para Fenghuang y tanteamos la estación de tren. Cenamos por allí y nuevamente en metro hasta el hotel, trayecto de metros 3 yuanes por persona, y a dormir, que mañana tocaba ver los Osas Pandas y tren nocturno para ir a Fenghuang.
Ojalá puedas terminarlo, justo ando pensando si alargar 1 semana desde Shangai al circuito para ir por libre a Chengdú y Zhangjiajie, lo ves posible en 7 dias? Y retorno a Shangai para el regreso.
Te animo a que continues con tu diario que nos vendrá estupendo a los que nos toca ir. Gracias
Buenos días, como veis ir por la mañana temprano a ver al centro de los pandas y después al buda les han? Lo veis visible e ir a coger el último tren para llegar hacia fenghuang.
Buenísimo diario! te dejamos las 5 estrellas.
una pregunta el hotel de Furong lo cogisteis por booking/agoda o por otro medio? nos sale en booking pero en julio y agosto no deja reservar no se si porque esta todo completo o porque lo hacen solo para turismo chino o demas.
Gracias por todo. Un saludo
Hola losviusviajeros, gracias por tus estrellitas. El hotel lo reserve por Agoda, mira a ver si desde ahí te deja. Cualquier duda pregunta y espero que te pueda ayudar el diario en algo, aun que aún no lo haya terminado. Un saludo
China en tren Junio 2025Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 186
Ni Hao! Aventuras en ChinaViaje familia a China en verano de 2024. Somos muy frikis de Disney, así que combinamos la visita a China con los 2 resorts Disney Chinos (Hong Kong y...⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 89
Buscando la China más tradicional.Durante 27 dias del verano de 2019 hemos descubierto fantásticos paisajes, etnias...⭐ Puntos 4.91 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 77
Todo es depende en q zona estés y a q tipo de establecimiento vayas
Nosotros pagamos por cabeza en comidas desde menos de 3€ al cambio en un bar de "menus del día" al lado de nuestro primer hotel de shanghai a como bien dice @Walterd a 25€ en un sitio tradicional de pato; pero vamos yo diría q la media de comidas quitando la mas barata y la mas cara dudo q pasase de 5/6€ con bebida
Mírate el hilo de comidas en china, q seguramente veas cosas q te interesen
Muchas gracias, yo pensaba en unos 6/7 por comida. No sé si es demasiado poco, pero por lo que veo sí que por ese precio se puede comer en sitios populares. Muchas gracias por responder
China extiende ingreso sin visa a argentinos hasta final del 2026
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China informó que el país extenderá la exención de visado para los ciudadanos de 45 naciones hasta el 31 de Diciembre de 2026.
La decisión busca «facilitar los intercambios entre ciudadanos chinos y de otros países», según el comunicado oficial.
Los nacionales con pasaporte ordinario podrán ingresar a China sin visado por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios o tránsito, siempre que su estancia no supere los 30 días.
[i]Con el fin de aplicar las directrices de la cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China, ampliar la apertura de alto nivel y seguir facilitando los viajes transfronterizos, China ha decidido extender la política de exención de visado para Francia y otros países hasta el 31 de diciembre de 2026:
Según el portal de servicios consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, los siguientes 45 países y territorios se ven afectados por esta prórroga de un año de la exención de visado:
[b]Alemania, Andorra, Arabia Saudí, Argentina, Australia... Leer más ...
Estoy pensando ir en marzo pero no sé si no hará mucho frío. Les ruta sería Pekín, Pingyao, Xian, Chengdú y Shanhai. Sólo tengo 14 o 15 días completos. No veo que me dé para más. Qué opinas de la ruta? Gracias!