En avión o en coche
Este es el primer viaje de bastantes días con las dos niñas, lo que nos supone plantearnos si ir en avión o en coche. Las ventajas del avión son clarísimas, nos quitamos un montón de horas de coche. Pero por un lado la cantidad de bultos que necesitamos (ropa de abrigo para la nieve, dos carritos, una cuna de viaje, las maletas y mochilas) y el presupuesto para 1 semana en Suiza con avión y alquiler de coche, hizo que nos planteásemos ir en coche. Así tendríamos más días de viaje, visitando más zonas y prácticamente por el mismo precio. Cuando hicimos cuentas, y vimos las diferentes opciones que nos marcaba la ruta que trazamos, decidimos ir en coche.
En el plan inicial íbamos 23 días, pero a mi mujer le preocupaba la comida de la pequeña y recortamos el viaje a 17 días. Este viaje lo hicimos en aagosto de 2015.
Lugares que queríamos visitar
De toda la información que buscamos hay algunos lugares que no nos queríamos saltar, como Carcassonne, Lyon, Jungfrau y Suiza en general, Mónaco y Safari de Sigeán. Y además teníamos que tener en cuenta repartir el número de horas de carretera entre todos los días, para no cansar a las pequeñas. Así quedó el recorrido.
Hoteles con habitación para 3 o para 4
Cuando miramos y comparamos los precios, la diferencia era de unos 20-30 euros en función del hotel. Y esto multiplicado por 17 días hizo que decidiéramos llevarnos la cuna de viaje y reservar habitaciones triples.
Además ya conocíamos hoteles económicos con habitaciones tripres, de la cadena Premier Classe, de otro viaje que hicimos por los Castillos del Loira. Os dejo enlace del diario del viaje por Amsterdam, Bélgica y Castillos del Loira. www.losviajeros.com/Bl... hp?b=15020
Cómo hacer más leve las horas de coche para las niñas
Nuestras niñas tenían casi 2 años y 6 años. Para que no se cansaran en el coche tuvimos que madrugar casi todos los días para que durmieran en el coche, y volver a conducir después de comer para la siesta.
Y el ratito que estaba despierta la mayor íbamos cantando, y cuando se despertaba la pequeña íbamos contando historias inventadas. Y si estaban despiertas durante un trayecto largo, les poníamos un rato la Tablet en el soporte para el coche, para que vieran dibujos.
Atractivos para las niñas
En la planificación del viaje tuvimos en cuenta reservar hoteles en España con piscina y también en Génova, pues disponíamos de bastante tiempo para ver la ciudad y poder pasar un rato en le piscina.
También buscamos parques infantiles y carruseles.
Para comer algunos días paramos en lugares de comida rápida que tuvieran estructuras de juegos.
Subir a la nieve para tirarse en trineo.
Y en España ir a Oceanografic de Valencia y al Parque de las Ciencias de Granada.
Estos días los usamos para hacer carretera por la mañana y que las niñas disfrutaran de piscina por las tardes.
Día 1
Málaga - Valencia
632km – 6h
Salimos muy temprano para que las niñas durmieran en el coche y no se les hiciera muy pesada la carretera. Paramos para el desayuno de las niñas y para almorzar, de manera que después de la comida se pudieran dormir la siesta.
Al hotel llegamos por la tarde. La ciudad ya la conocíamos de otra ocasión, así que a la piscina para que se lo pasaran bien las niñas.
Hotel Eurostars 4x 89 euros Media Pensión.
C/Valle de Ayora 3, Valencia. Tlf 963050800
Al llegar al hotel nos modificaron la reserva y pusieron una habitación para los cuatro y la cena también para los cuatro. No nos cobraron más de lo que teníamos reservado.
Día 2
Valencia - Gerona
443 km – 4h
Salimos a las 10:00, pues no teníamos prisa, ya que Girona también la conocíamos y lo que queríamos era pasar la tarde en la piscina al igual que el día anterior.
En esta ocasión, la pequeña empezó a quejarse de coche cuando llevábamos 30 minutos. Así que tuvimos que parar varias veces y replantear los horarios de salida para todos los días del viaje. A partir del siguiente día empezamos a hacer los tramos de carretera por la mañana temprano, sobre las 8:00, o por la tarde después de la comida. De esta forma la pequeña iría dormida y no se cansaría de carretera.
Hotel Costabella 81 euros (reservado por tlf, no hay que presentar ningún papel) + tasas a pagar allí
Avd. Francia, 61, Girona
Gerona - Carcasona
207 km – 2h
Salimos temprano y fuimos directos a hacer la visita de la ciudad medieval, y antes de llegar, desde el coche disfrutamos de una vista panorámica de toda la zona amurallada y sus torres. Se puede aparcar junto a la muralla en el Parking des Jacobins. Es una amplia zona de parking de pago.
Carcasona
El acceso a la ciudad medielval es gratis. Le dedicamos la mañana entera a pasear por sus calles. Es una maravilla de lugar.
Aquí vimos como lugares destacados Château Comtal (Castillo), Basílica Saint-Nazaire y Porte d'Aude. Aunque la ciudad medieval en sí, no tiene desperdicio.
Comimos en una pizzería que ofrecían menú por unos 15 euros. Hay mucha variedad de restaurantes y comida rápida. A nosotros nos gustó, comimos bien. Está junto al museo de la Inquisicion en Rue Saint-Jean.
Carcasona – Beziers
90 km – 1h
Beziers
Lo más destacado de Beziers son la Iglesia de la Madeleine, de Saint-Aphrodise y Catedral de Saint-Nazaire.
Desde el puente que hay antes de llegar, se obtiene una bonita vista de la Catedral de Saint-Nazaire. La dirección del puente es Avenue du Pont Vieux.
Aparcamos cerca del puente y nos acercamos a éste para ver la Catedral en alto. Y después regresamos para acercarnos a ver la ciudad.
Uff, cuántos kilómetros! Ir en coche desde España tiene sus ventajas, pero el viaje se alarga mucho, y más si vives lejos de la frontera.
No veo el año del viaje, ya te comenté que era un dato muy útil.
Saludos
Pues se soluciona levantandote todos los días a las 6 y conduciendo con las niñas dormidas. Nos encanta viajar y a ahora a las niñas también. Espero os sirva de ayuda el diario. Saludos
Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Gracias por la respuesta Alfrito.
La ruta de los 3 puertos sí había leído algo... creo que estando alojado en Interlaken se puede llegar rápido si no me equivoco. Sí me gustaría hacerlo, y visitar alguno de los glaciares creo que merecería la pena.
Zernatt y Gornergrat está algo más lejos de Interlaken, por lo que estoy viendo en las fotos merece la pena... Lo voy a tener en cuenta. Zurich y las cataratas del Rhin lo tenía en cuenta también... lo que pasa es que el presupuesto se va a disparar! Lo vamos a ir mirando. Gracias
De nada, @Javier1978XBox . Si, es una de las pegas de estas visitas top de Suiza, que los teleféricos y trenes de montaña incrementan bastante el presupuesto (salvo el Glaciar del Ródano, al que se puede llegar en coche y andando tras pagar una entrada no muy cara). Para valorar el coste que te supone, ten en cuenta las opciones de tarjetas o abonos Swiss Pass, Half Fare Card y similares (ver hilo Swiss Pass, Half Fare card: Precios, reserva, validez- Suiza )
Javier1978XBox Silver Traveller Ene 07, 2019 Mensajes: 14
Sí, echaré un vistazo a los abonos, qué me da derecho a visitar cada uno de ellos. Nuestra idea es coger un par de apartamentos, uno en la frontera cerca a Ginebra y otro en Interlaken, estamos valorando también visitar Zermatt y/o Zurich, aunque eso significa pasar más días en Suiza y, creo yo, hacer noche en alojamientos cercanos a esas zonas.
Creo que 3 noches en la frontera y 4 o 5 noches en Interlaken ya es un viaje muy completo. A la vuelta quizás pasemos un par de días en la región de la Provenza aprovechando el viaje por allí.
Le seguiré echando un vistazo a este foro y los... Leer más ...
Javier1978XBox Silver Traveller Ene 07, 2019 Mensajes: 14
De todos modos vamos a ir en coche hasta allí, y los desplazamientos haremos en coche. Entonces no sé, ¿la tarjeta Swiss Travel me sirve para tener descuentos en los funiculares y/o trenes de montaña sobre todo, no? Museos en Suiza no creo que vayamos a ver muchos, quizás el tranvía en alguna ciudad utilicemos...
¿Qué funiculares me recomendarías utilizar en la zona de Ginebra, y en la zona de Interlaken? Digo para visitar montañas, miradores... Así miro en internet y me hago una idea de precios. Ya he visto que el Jungfrau ronda los 140 euros por persona aproximadamente... un poco... Leer más ...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: