![]() ![]() Y por fin: ¡CUBA! ✏️ Blogs de Cuba
Relato de un diario de viajeAutor: Filegar72 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (6 Votos) Índice del Diario: Y por fin: ¡CUBA!
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 15, total 16
Después de pasar unos días increíbles en Morón, decidimos explorar un poco más de la costa cubana y optamos por visitar Cayo Santa María. Habíamos leído maravillas sobre sus playas y estábamos ansiosos por experimentarlo por nosotros mismos.
Sin embargo, al llegar, nos llevamos una pequeña decepción. Cayo Santa María está completamente orientado a los turistas y los alojamientos y resorts allí son bastante caros. Puede que nuestra expectativa fuera demasiado alta, pero nos pareció que no había mucho más que los hoteles y las playas. Aun así, decidimos seguir explorando y terminamos en la Playa de Las Terrazas. Pagamos una entrada de 5 CUC por persona para acceder a la playa, pero nos dimos cuenta de que el resto de las comodidades, como el restaurante, el bar, las hamacas y los parasoles, se pagaban por separado. A pesar de esto, la playa era hermosa y disfrutamos del sol y del agua. En retrospectiva, tal vez deberíamos haber investigado más sobre el cayo y haber encontrado otros lugares para visitar, pero al final del día, aún disfrutamos de nuestra experiencia en la Playa de Las Terrazas. En general, nuestra experiencia en Cayo Santa María no fue mala, pero definitivamente no fue la mejor playa que visitamos durante nuestro viaje. Aun así, es una opción interesante para aquellos que buscan un alojamiento de alta calidad y un entorno más turístico. ![]() Después de disfrutar de nuestro día en Cayo Santa María, nos dirigimos a Remedios, una ciudad colonial que es uno de los destinos turísticos mejor conservados de Cuba. Se puede notar que se ha invertido mucho dinero en su mantenimiento y acondicionamiento. Aunque es una villa pequeña, nos encantó pasear por sus calles esa misma tarde y noche. ![]() Esa noche nos alojamos en casa de Richard, una bonita casa con todas las comodidades, aunque nos pareció un poco impersonal, como un "casi hotel". Sin embargo, después de nuestra experiencia en "Casa Mirtha" en Morón, nuestro listón estaba muy alto. Después de una cena no demasiado satisfactoria en "Casa Richard", fuimos a tomar una copa en la plaza central, donde admiramos las dos hermosas iglesias de la ciudad. ![]() A la mañana siguiente, nos despedimos de Remedios y pusimos rumbo a Santa Clara, nuestro siguiente destino antes de llegar a La Habana. Etapas 13 a 15, total 16
Por la mañana partimos rumbo a Santa Clara, conocida como la Ciudad del Che. Aunque sabíamos que el museo y mausoleo del Che estarían cerrados por ser lunes, decidimos hacer una parada para verlo por fuera.
Santa Clara no es una ciudad particularmente destacada, salvo por su importancia histórica y simbólica relacionada con el Che Guevara, pero aún así recomiendo visitarla. De hecho, planeamos alojarnos allí una noche, pero finalmente optamos por pasar dos noches en La Habana y no nos quedamos. Caminamos por el bullicioso boulevard comercial, donde encontramos una gran variedad de cafés, restaurantes y tiendas. Después nos dirigimos hacia la Plaza de la Revolución donde se encuentra el memorial del Che. En la parte superior de la plaza se encuentra un enorme monumento en honor al Che, y en la parte inferior se encuentra la entrada al museo y mausoleo, que, por desgracia, estaba cerrado. ![]() ![]() En teoría, el mausoleo y el museo de Santa Clara es el lugar donde se encuentran enterrados los restos del "Che" Guevara encontrados en Bolivia en 1997. En el museo, se exhiben fotografías y diversos objetos utilizados por el líder revolucionario durante la Revolución. ![]() ![]() Tras visitar la Plaza de la Revolución, regresamos al centro de la ciudad con la intención de visitar otro de los emblemas de la Batalla de Santa Clara, el asalto al tren blindado. Sin embargo, nos desorientamos un poco con el coche y terminamos pasando por delante de los vagones del tren blindado varias veces. Al final, decidimos que ya lo habíamos visto y seguimos nuestra ruta de vuelta al punto de partida de nuestro viaje: La Habana.):; Etapas 13 a 15, total 16
Regresamos a La Habana después de unos días por la increíble isla de Cuba.
Queríamos cambiar de zona para comparar un poco y elegimos alojarnos en la hermosa Casa Flamboyan, ubicada en el barrio residencial de Vedado. La casa de Tiziano y Jesús estaba decorada con mucho gusto y disfrutamos de nuestra estancia, aunque el barrio no era céntrico. Sin embargo, fue una buena oportunidad para conocer otros lugares diferentes de la zona de Habana Vieja y Habana Centro. En los últimos días en La Habana, nuestra lista de deseos incluía ir al espectáculo de "Le Parisien" o "El Tropicana", comer helado en "Heladeria Coppelia", disfrutar de un mojito en el mítico "Hotel Nacional" de los años 30 y cubanear La Habana Vieja. Después de dejar nuestras maletas en la casa, nos dirigimos a devolver el Peugeot ya que nuestra aventura con él había llegado a su fin. Nuestra experiencia con el coche de alquiler fue perfecta. ![]() ![]() ![]() Una vez devuelto el vehículo, fuimos a la Habana Vieja para recordar nuestros primeros días en La Habana. Disfrutamos de una excelente "ropa vieja" en el paladar "La Vitrola" y de postre, nos regalamos un increíble chocolate frío en el "Museo del Chocolate" de la calle Mercaderes. ![]() Después de haber devuelto el coche de alquiler, optamos por tomar un COCOTAXI para regresar al Vedado. Estos taxis turísticos amarillos tienen forma de coco y parecen una moto con un sidecar en la parte trasera. Es una experiencia divertida ya que el viento te da en la cara mientras te trasladas. A pesar de ser una opción un poco más costosa que un taxi convencional, recomiendo probarla al menos una vez durante la estancia en La Habana. ![]() ![]() Quería compartir que en este día contratamos un espectáculo y estuvimos indecisos hasta el último momento entre elegir "Le Parisien" o "El Tropicana". Sin embargo, después de sentarnos en los jardines del Hotel Nacional y disfrutar de un excelente mojito, tomamos una decisión y optamos por ir a "Le Parisien". ![]() Esa noche decidimos cenar en "La Catedral", un excelente paladar ubicado en la zona del Vedado. Disfrutamos mucho de la cena, que también era popular entre los lugareños y, además, muy asequible en términos de precio. Los mojitos que pedimos estaban exquisitos, sin duda una experiencia culinaria que no olvidaré fácilmente. ![]() ![]() Después, regresamos a la casa para descansar y decidimos disfrutar de nuestros últimos puros cubanos y una botella de ron en compañía de Tiziano y dos profesoras de universidad de Estados Unidos que se alojaban también en la casa. Al principio solo hablaban inglés, pero después de unos tragos de ron, se animaron a hablar en español, ¡fue muy divertido! ![]() ![]() ![]() El segundo día, decidimos explorar la zona del Vedado a pie. Disfrutamos de un relajado paseo entre sus elegantes casas coloniales con hermosos jardines y edificios impresionantes. Nos acercamos al famoso cementerio de Cristóbal Colón y visitamos el Museo de Artes Decorativas, donde pudimos admirar una amplia colección de objetos y piezas de arte de diferentes épocas y estilos. Fue un día muy agradable y enriquecedor. ![]() Para el almuerzo, decidimos regresar a "La Catedral" para disfrutar una vez más de sus mojitos y de la comida cubana que ofrecían. Por la tarde, regresamos a la zona de la Habana Vieja y paseamos por sus calles, disfrutando del ambiente y la arquitectura colonial. Al final de la tarde, tomamos un cocotaxi para regresar a la casa. ![]() ![]() ![]() Aquella noche, después de disfrutar de una cena deliciosa en el paladar "El Idilio", nos dirigimos al Hotel Nacional para presenciar el espectáculo en Le Parisien. Antes de llegar, no pudimos resistir la tentación de probar los helados recomendados de la famosa Heladería Coppelia, ubicada en el parque frente al Hotel Habana Libre. Para nuestra sorpresa, no había cola y logramos entrar por la zona de los cubanos, donde un amable trabajador nos cobró solo 1 CUC por dos helados, una tarifa mucho más baja que la de turista. Aunque solo había de vainilla, el helado estaba delicioso y definitivamente valió la pena. ![]() Luego de esta dulce parada, llegamos a Le Parisien, ubicado dentro del mismo Hotel Nacional. Nos habían explicado que era similar al Tropicana, aunque el escenario era un poco más pequeño y, por supuesto, más económico. Aunque había la opción de incluir la cena antes del espectáculo, nos habían recomendado cenar en otro lugar (como así lo hicimos). ![]() Disfrutamos mucho del espectáculo lleno de luces, colores, cantos, plumas y bailes cubanos. Sin duda, una experiencia impresionante.):; ![]() Etapas 13 a 15, total 16
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |