Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
7 días en La Palma

7 días en La Palma ✏️ Blogs de España España

Algunas matizaciones a las recomendaciones del foro sobre la isla.
Autor: Pua1950  Fecha creación:  Puntos: 4 (2 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

12/05/2018 Sur de la Isla, decepción.

12/05/2018 Sur de la Isla, decepción.


Recorrido por el sur de la isla
Localización: España España Fecha creación: 05/07/2018 17:54 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos tocaba la zona Sureste hasta el Faro de Fuencaliente. Como opción para andar tenía previsto hacer el recorrido de bajada del GR 131 desde Los Cristianos hasta el Faro de Fuencaliente habiendo dejado previamente el coche en el faro y cogido la guagua hasta el pueblo de Los Cristianos, pero no salió así. La carretera estaba en obras y se hizo largo el camino hasta el sur. Tampoco vimos oportunidad de parar en ningún pueblo del recorrido (sólo una pequeña parada en Mazo donde vimos un mercadillo sin especial interés) y así llegamos hasta el Centro de Visitantes de los volcanes. Para nosotros, con muchos años de conocer Lanzarote, la parte volcánica de la isla no resulta especialmente interesante. Aún así accedimos al Volcán de San Antonio desde donde contemplamos las plantaciones de plátanos a nivel del mar que, debido a la gran altura, nos parecían huertas e invernaderos. La vista duró hasta que las fuertes rachas de viento nos echaron.

Mirando desde el volcán, parecía que allí abajo había un pequeño puerto pesquero y hacia él nos dirigimos. Era Punta Larga y no era un puerto, era un conjunto de bordas y casetas de madera muy al estilo del rancho de Pancho Villa. Desde luego nada que mereciese la pena visitar, sobre todo, y ya es repetitivo, dado lo que cuesta bajar y subir. En el curioso e improvisado Kiosko Tamaragua (por cierto que en la isla los bares sencillos y chiringuitos se llaman así, “Kioskos”) tomamos algo antes de emprender la subida por la vertiente suroeste hacia Los Llanos y de éste a Santa Cruz.

Al subir paramos en dos recomendaciones recogidas en los foros. El barrio El Remo con kioskos para comer pescado y la playa del Charco Verde. Después de tener que bajar otra vez hasta el nivel del mar, te encuentras en una zona de invernaderos de plataneras, que es como si estuvieses en un gran polígono industrial circulando por carreteras rodeadas de pabellones, y llegas primero a luna playa que no dice absolutamente nada y luego a una especie de explanada completamente descuidada donde apetece cualquier cosa menos comer. Nos gustó tan poco que no paramos en Puerto Naos, otra de las recomendaciones, y por tanto no podemos decir nada sobre él.

Tras la vuelta a Santa Cruz y tras tomar algo y callejear por la calle Real repetimos para cenar en La Chalana, en el paseo marítimo. Desde luego hay que reconocer que Santa Cruz, al menos por la parte más baja, es una ciudad superrelajada y tranquila, se está muy a gusto a la par que resulta en cierta forma un tanto elegante porque está bien conservado. Se ve que el nivel de inseguridad es bajísimo ya que hay comercios que conservan las puertas antiguas de madera y cristal como ya no ves en ningún sitio.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


13/05/2018 Los Llanos de Aridane , la Cumbrecita y Tazacorte descubrimientos.

13/05/2018 Los Llanos de Aridane , la Cumbrecita y Tazacorte descubrimientos.


Centro de la Isla
Localización: España España Fecha creación: 05/07/2018 17:55 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos toca trasladarnos a Los Llanos de Aridane donde hemos reservado hotel para tres noches. De camino teníamos previsto acceder al mirador de La Cumbrecita y ver el centro de visitantes de la Caldera y así lo hicimos. Previamente, por internet en la página de reservas de parques naturales, habíamos reservado tiempo y plaza de aparcamiento en la Cumbrecita ya que si no no te dejan pasar el control que hay al inicio de la carretera de subida. Una vez en el mirador hicimos la ruta corta que pasa por otros dos miradores, el Lomo de las Chozas y el Mirador de los Roques. Son sólo 3,5 km, poco más de 100m de desnivel y 1,5 horas de andar suave y las vistas de la caldera son impresionantes en los tres miradores. El tiempo era muy bueno, a partir de una altura estaba completamente despejado, y el camino entre los miradores muy agradable, en parte entre pinos. Otra opción que existe, y que si se puede y hay ánimos otra vez haremos, es subir desde La Cumbrecita (1.287m) hasta el Pico Bejenado (1.845m), unos 8,5 km de recorrido y unas 4,30 horas de duración con paradas (lo digo por la reserva de tiempo de aparcamiento que hay que solicitar). Las vistas desde ese pico, que está como en medio de la Caldera, tienen que ser las mejores del parque.

En Los Llanos nos hospedamos en el hotel Benahoare justo enfrente del Museo Arqueológico del mismo nombre. Muy nuevo, 80€ por noche y unos desayunos especiales muy agradables a 6€. Buen hotel pero quizá un pelín caro. A pesar de estar enfrente no tuvimos ocasión de visitar el museo pero debe estar bien.

Tras dejar las maletas en el hotel nos fuimos al Puerto de Tazacorte que constituyó una de las sorpresas agradables del viaje. Era domingo, los canarios salen muchísimo y lo llenan todo, y además era el día siguiente a la Transvulcania que tiene como zona de llegada y hospedaje de deportistas a Los Llanos y Tazacorte (pueblo y puerto) así que tuvimos dificultades para buscar aparcamiento. Nos fuimos adentrando cada vez más en el puerto hasta llegar al final del mismo y casualidad, al aparcar el coche teníamos enfrente el restaurante Varadero, un tanto desvencijado pero con una terraza llena de canarios comiendo, así que sin pensarlo pedimos mesa y tuvimos suerte. No había oído nunca en Lanzarote que hubiese camarones, pero en La Palma ya lo había visto así que pedimos una ración para probar. Por 8€ nos pusieron un platazo de camarones que resultaron ser como quisquillas (pero con unos bigotes larguísimos) también con mucho sabor y muy recomendables, al menos en ese bar y a ese precio. Comimos también cabrillas, que es un pescado altamente recomendable en las islas, bien fritas están deliciosas y te comes has las espinas. A mí por un error de interpretación me las hicieron a la plancha en lugar de fritas y no es lo mismo, pero estaban también sabrosas. Después de muchos años de comer pescado en las islas he llegado a la conclusión de que los canarios tienen razón, en general el pescado de las islas está más sabroso frito (siempre que lo hagan en su punto) que a la plancha o a la parrilla o al horno como hacemos generalmente con el pescado del cantábrico. No se trata de qué pescado es mejor o peor, yo estoy más acostumbrado al del cantábrico y me parece más fino el sabor, pero quizá sea una sensación mía y es indudable la calidad y frescura del pescado de las islas. Una botella de Vega Norte Albillo y cafés todo por 46€. Perfecto.

Para bajar la comida decidimos dar un paseo por el puerto de Tazacorte y conforme íbamos andando me iba asustando de lo que veía, no me lo podía creer. Es una obra faraónica, un puerto impresionante con unos muelles de atraque y unas dársenas de carga enormes pero completamente vacío. Al principio pensaba que era para la carga de contenedores de plátanos o para el atraque de cruceros enormes pero aquello estaba absurdamente vacío. Por lo visto, tras haber transcurrido 3 años desde la inauguración, sólo sirve para la práctica deportiva de los vecinos y para la realización de conciertos. Una pena, otra idea feliz de algún político o peor otro caso de corrupción urbanística. Esperemos que al final sirva para algo.

Tras el paseo y la sorpresa negativa llegó la positiva. La playa de Tazacorte es, en mi opinión, la más decente de la isla y está complementada con un paseo y con unas terrazas muy agradables. El atardecer con unos gintonics en la terraza de la Taberna del Puerto es uno de los placeres de la isla. Casi de la playa arranca el ascenso, casi vertical al inicio, al Time (600m de desnivel en 2km de subida) por el que descienden los corredores de la transvulcania. Es también el inicio del GR 131, el sendero más popular de la isla que acaba en Fuencaliente tras ascender al Roque de los muchachos a 2.400 m de altitud y recorrer 67 km.

Al anochecer dimos una vuelta por la calle Real de Los LLanos, calle peatonal muy agradable con muchos comercios y muchos bares, restaurantes y terrazas. Estaban casi todos los bares cerrados y en labores de limpieza y desmontaje de escenarios de los festejos de la Transvulcania del día anterior así que nos retiramos pronto.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


14/05/2018 La Caldera, un clásico y seguimos comiendo bien

14/05/2018 La Caldera, un clásico y seguimos comiendo bien


Excursión por la Caldera
Localización: España España Fecha creación: 05/07/2018 17:57 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos levantamos pronto y tomamos un buen desayuno (“desayuno senderista”) y tras aprovisionarnos de agua, fruta y barritas nos dispusimos a hacer la ruta de la Caldera otra de las más populares de la isla (para los que no nos attervemos con el GR 131).

Fuimos con el coche hasta el Parkin de la Viña donde esperaba una señora que iba organizando el viaje en taxi al mirador de los Brecitos (en coche particular no se puede subir, no hay donde aparcar). Ella misma cobraba y en cuanto llegaba en taxi montábamos y emprendíamos la subida. Nos tocó un taxista que estuvo hablando por teléfono todo el viaje (45min) y conduciendo con una sola mano por una pista para cabras y cruzándose además cada poco tiempo con otros que descendían. De infarto.

Tardamos 6 horas y cuarto en descender los 1070 metros de desnivel desde los Brecitos.

La primera parte hasta la Zona de Acampada (5,5 km) es muy suave y entre pinos espectaculares, aunque hacía calor se avanzaba muy bien. En la zona de acampada hay en centro de servicios con una maqueta de la Caldera y fuente y servicios público.

A continuación viene la zona que llaman El Reventón, de unos 3km , que tiene bien merecido el nombre. Te revienta bajando, no digamos subiendo y de hecho nos cruzamos con bastantes personas que subían, eso sí en su mayoría muy jóvenes y sin problemas de rodillas. Tras pasar al lado del Roque Idafe se llega a una zona donde se unen dos barrancos, el del Almendro Amargo y el del Limonero de aguas amarillas. Si subimos 500 metros por este último encontraremos la Cascada de Colores donde todos nos hacemos las fotos de rigor. Muy curiosa.

Volvemos a bajar hasta la zona donde nos habíamos desviado y enseguida llegamos al al Tomadero de Dos Aguas donde el barranco que traemos confluye con otro, el de Taburiente, y se transforma en el Barranco de Las Angustias que llega hasta la misma playa de Tazacorte. Si no ha habido lluvias se puede ir casi todo el trayecto por el lecho del barranco de forma muy cómoda. Si lleva mucha agua hay que seguir los senderos laterales que suben y bajan por las orillas.

Cansados llegamos al aparcamiento y fuimos al hotel a ducharnos y descansar un poco. Al anochecer fuimos al centro, a la calle Real que, esta vez sí, estaba muy animada. Tras tomar unos vinos de la isla (los blancos tanto en Lanzarote como en La Palma son muy ricos y en esta última están bastante más baratos) cenamos en la terraza del restaurante Don Escaldón muy bien como siempre y muy bonito el local. Cenamos demasiado. Probamos los chicharrones con gofio, sabor muy curioso, unas berenjenas plancha muy ricas y tiramos hacia la carne, un entrecot (correcto pero lo más caro) y una cabra guisada exquisita (para mi gusto uno de los platos estrella de la gastronomía canaria si , como en este caso, la cocinera o el cocinero, una persona del pueblo según nos dijeron, tiene mano). Vino albillo y cafés, 50€ para los dos. En mi opinión La Palma es un 20% más barata que Lanzarote. Me han dicho que El Hierro nos sorprenderá más aún, lo veremos cuando vayamos.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 15
Anterior 0 0 Media 53
Total 8 2 Media 13205

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario 7 días en La Palma
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  11/07/2018 13:22   📚 Diarios de marimerpa
Gracias por compartir tu experiencia en la isla bonita. ¿No te animas a ilustrar el diario con algunas fotos?
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 877
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 695
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 392
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 306
4 días en Ávila4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 246
forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a La Palma: Rutas, Que ver - Canarias
Foro Islas Canarias Foro Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 893
584281 Lecturas
AutorMensaje
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22544

Fecha: Sab Ago 16, 2025 09:46 am    Título: Re: Viajar a La Palma: Rutas, Que ver - Canarias

Hay info actualizada en esta web del Cabildo de La Palma sobre el cierre de los senderos y áreas recreativas:

www.senderosdelapalma.es/ ...-senderos/
rxmoreno
Imagen: Rxmoreno
Travel Addict
Travel Addict
23-04-2019
Mensajes: 36

Fecha: Sab Ago 16, 2025 09:58 am    Título: Re: Viajar a La Palma: Rutas, Que ver - Canarias

Hola, Hay rutas que llevan cerradas desde hace un tiempo por obras u otro motivo pero además ahora están cerrados todos los senderos de.la Caldera de Taburiente por el riesgo de incendios. Cuando yo estuve la primera semana de Agosto no debía haber tanto riesgo de incendio y pude hacer el sendero que comentas de loa miradores desde La Cumbrecita. Si vas a ir en septiembre supongo que hará.menos calor y los que hay cerrados por riesgo de incendio estarán abiertos. Aunque es una faena que cierren tantos senderos nosotros tuvimos suerte porque justo cuando los cerraron íbamos a hacer los...  Leer más ...
rxmoreno
Imagen: Rxmoreno
Travel Addict
Travel Addict
23-04-2019
Mensajes: 36

Fecha: Lun Ago 25, 2025 12:12 pm    Título: Re: Viajar a La Palma: Rutas, Que ver - Canarias

Hola, Estuve en La Palma del 31/7 al 12/8, las 8 primeras noches en el pueblo de Tazacorte y las 4 ultimas en Los sauces. Pongo aquí lo que visitamos incluyendo restaurantes por si a alguien le es util: Jueves 31 de Julio Llegada al alojamiento. Por la tarde playa en el puerto de Tazacorte. Comida en el restaurante La Cascada en el Paso. Viernes 1 de Agosto Ruta de los volcanes. Tramo desde Los Canarios al Faro y salinas de Fuencaliente, incluye visita al centro de interpretación del volcán San Antonio y volcán Teneguia. 6,7 km 2-3 horas. Visita a las Salinas y faros en...  Leer más ...
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25705

Fecha: Lun Ago 25, 2025 12:38 pm    Título: Re: Viajar a La Palma: Rutas, Que ver - Canarias

¡Gracias! Amistad
ticomae
Imagen: Ticomae
Super Expert
Super Expert
07-07-2016
Mensajes: 496

Fecha: Sab Sep 06, 2025 10:53 pm    Título: Re: Viajar a La Palma: Rutas, Que ver - Canarias

Buenas noches, Recién llegados de la isla bonita. Fuimos yo, mi pareja y nuestra hija de 15 meses del 30/08 hasta hoy, día 6 de septiembre. Hago una recopilación de los mensajes que he escrito en los subforos específicos y añado nueva información: Nosotros fuimos a dos playas naturales; la del Puerto de Tazacorte y la de Cancajos. En cuanto a la primera playa señalar que dispone de una zona nudista que está señalizada con carteles. Podría decirse que la playa está dividida en dos sectores: el tramo situado frente al núcleo urbano de El Puerto de Tazacorte, y otra parte separada...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Senderismo en Cee - Coruña
Oficinas-...
España
Aeropuerto Siargao
Jorlena
España
Aeropuero Siargao
Jorlena
España
5 Rutas Dog-Friendly en España (Que Tu Mascota Adorará)
Jcmrshaf...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube