![]() ![]() En bici de Berlín a Copenhague ✏️ Blogs de Alemania
10 de días de ruta entre estas dos vibrantes capitales europeas. Pedaleando en Alemania a través de bosques y lagos por el Parque Nacional de Müritz hasta llegar a Rostock, y una vez en Dinamarca, siguiendo la costa del Báltico hasta llegar a la capital.Autor: Carloscr80 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: En bici de Berlín a Copenhague
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 12
La etapa de hoy transcurre fuera de los límites del Parque Nacional de Müritz, el paisaje cambia de la frondosidad de los bosques a terrenos agricolas y ganaderos.
Nada más salir de Güstrow, nos sucede una de las situaciones más curiosas, extrañas y, por qué no decirlo, asquerosas, de todos nuestros viajes en bici: debido a la ligera lluvia de la noche anterior y a que el camino transcurría junto a canales de riego, multitud de babosas, y hablamos de miles o millones, cubrian, durante varios kilometros, la superficie del carril bici. En un principio eran pocas y se podían esquivar, pero llegó un momento en que era imposible, y la única manera de continuar era aplastándolas y rezando para no tener que echar pie a tierra (o a babosa, en este caso). Afortunadamente, las bicicletas tenian guardabarros, por lo que no nos salpicaron los restos de babosa y el engrudo se quedó entre el guardabarros y el neumático. Cuando superamos el tramo conflictivo, y hubo pasado un tiempo prudencial para que el engrudo se secase, hicimos de tripas corazón y limpiamos los restos del desastre. Una vez superado el trauma y dado que ibamos bien de tiempo, paramos a comer en un pequeño restaurante en Schwaan (km. 40) , antes de emprender el último tramo del día hasta Rostock. Llegamos a Rostock con el tiempo justo para comprar los billetes para el ferry del día siguiente, que nos llevaría a tierras danesas. Rostock (208 mil habitantes), nos gustó bastante, a pesar de que la entrada de la ciudad no es especialmente bonita al estar protagonizada por mastodónticos bloques de viviendas de estilo soviético. Tanto el centro como el puerto poseen un gran encanto. Además, en las fechas en las que llegamos se celebraba una gran concentración de barcos antiguos en el puerto. El centro tiene mucha vida y es agradable para pasear y cenar en uno de sus restaurantes. Cenamos en un italiano en la Marktplatz. En Rostock, pasamos noche en el Rostock Übernachtung (60eur habitación doble, sin desayuno). Se trata de un discreto hotel a 500 metros del centro histórico. Etapas 7 a 9, total 12
Nuestro ferry parte a la 1 del mediodía, así que tenemos tiempo para desayunar tranquilamente en el centro, y para recorrer los 10 kms. que nos separan del puerto. Una vez allí, encontramos unos 10 cicloturistas más esperando para embarcar. Dentro del barco, aparcamos las bicis sin problema y disfrutamos del viaje (1h 45 minutos, 45euros por persona). A la salida del puerto de Rostock, pudimos divisar algunos de los barcos de época que vimos amarrados al puerto la tarde anterior, navegando cerca de la costa.
Llegamos al puerto de Gedser, y nada más salir, una calle flanqueada por banderas de Dinamarca nos da la bienvenida a tierras danesas. A partir de aquí, continuamos los siguientes 30kms. hasta nuestro destino en Nykobing Falster, dejando el Báltico a nuestra izquierda. Nykobing Falster es una pequeña ciudad de unos 16 mil habitantes, situada en la isla de Falster, la primera de las islas danesas que visitamos en nuestra ruta, su principal patrimonio es su abadía del siglo XV. A pesar de que en la plaza principal se celebraba una especie de festival, no nos atrajo lo suficiente y decidimos comprar algo de comida en el super y cenar tranquilamente en el camping. En Nykobing Falster nos alojamos en el Falster City camping (320DKT / 42eur por una cabaña doble sin baño), el enclave es tranquilo y agradable, y como señalaba anteriormente, cenamos en el porche de nuestra cabaña. Etapas 7 a 9, total 12
Tras desayunar en nuestro camping, nos ponemos en marcha. La primera parte de la etapa transcurre a través de bosques junto al mar, hasta que llegamos a Stubbekøbing, pueblo donde debemos tomar un ferry para continuar el viaje por la isla vecina de Bogo (12 min. 4eur). Para hacer tiempo, hasta que salía nuestro barco, damos una vuelta por el pueblo, que no tiene mucho encanto y aprovechamos para comer algo. Cruzamos el estrecho en el pequeño trasbordador y nada más llegar a la otra orilla, en la isla Bogo, comienza a llover, así que, por primera vez en todo el viaje, sacamos el impermeable y le ponemos la funda a las alforjas.
![]() En la isla de Bogo estamos muy poco tiempo, exactamente el que tardamos en recorrer los 2 kms. que nos llevan al puente que cruza el estrecho hacia la isla de Mon. A partir de este punto, 20kms en los que, progresivamente, nos alejamos de la orilla del mar, circulando por campos de cultivo, y, en algunos tramos, con la inesperada compañía de millones de molestos mosquitos que nos llegaron a incomodar seriamente. En la pequeña localidad de Askeby, paramos en una pequeña cafeteria/centro social a tomar un refresco, aprovechando que llovía. Finalmente, a media tarde, llegamos a Stege. Stege (5mil habitantes) se encuetra a orillas de la laguna del mismo nombre, que a su vez está conectada al mar. Originariamente, se trataba de un pueblo de pescadores, y mantiene reminiscencias en las casas bajas de madera y en sus calles estrechas que conducen al mar. Cenamos una hamburguesa en un pequeño restaurante de la plaza principal. Nos alojamos en el Kaffehuset Mon B&B (72 eur baño compartido, sin desayuno). Pequeño hotel que comparte edificio, propietario y personal con una animada cafetería. Buena relación calidad / precio, teniendo en cuenta los estándares daneses. Etapas 7 a 9, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |