![]() ![]() Capitales Rusas ✏️ Blogs de Rusia y Ex URSS
Los sitios mas emblematicos de Moscú y san PetersburgoAutor: Arkita Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: Capitales Rusas
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 10
Después de una mañana en Puskin admirando la belleza de esos palacios, se nos presenta una tarde no menos movidita, tenemos tarde libre y quedamos con otros compañeros de viaje para ver lo que aún nos quedan en San Petersburgo
Después de comer lleguemos al hotel y descansamos un rato, a la hora estipulada quedamos en el hall y marchamos a ver catedrales, estaciones de metro de esta ciudad, Almirantazgo, galerias comerciales etc. Cogemos el metro y vamos a la avda Nevsky, llegamos a los grandes almacenes de Catalina y entramos a verlos, ya que el otro dia los vimos por fuera y de pasada, es enorme de grande y lleno de tiendas de lujo y carísimo, evidentemente el pueblo no creo que compre aqui, según nos dijo la guia, lo suelen hacer en mercadillos, salimos y nos dirigimos a la catedral de Kazán que está muy cerca de aqui Catedral de Kazán Abierto 7:00 a 18:00 horas, entrada gratuita La Catedral de Kazán es la sede del obispo ortodoxo de San Petersburgo, está consagrada a la Virgen de Kazán, se construyo siguiendo el modelo de la Basílica de San Pedro en Roma, destacan sus 96 columnas que dan a la avenida Nevski En el interior de la catedral se encuentra el icono de la Virgen de Kazán, el cual es un símbolo de la fe rusa. Acabada la visita nos vamos a la catedral de San Isaac, donde se puede subir a la cupúla para tener una buena visión de San Petersburgo, por supuesto hay un montón de escaleras para quién opte por esta opción. Catedral de San Isaac Horario: de 10:00 a 18:00 horas (miércoles cerrado) del 1 de mayo al 30 de septiembre 22:30 Precio: 400 rublos La catedral de san Isaac parece la más suntuosa y grande, está adornada por 400 obras entre esculturas, pinturas y mosaicos, su zócalo esta revestido de granito, las paredes y suelos del interior de mármoles, las columnas de malaquita y lapislázuli, la cúpula es de 21,8 metros de diámetro, se emplearon alrededor de 100 kilos de oro, durante la II Guerra Mundial, la cúpula fue pintada de gris para evitar atraer a los aviones enemigos puesto que se guiaban por la cúpula para bombardear la ciudad Almirantazgo El Almirantazgo situado en la orilla izquierda de Neva, el propósito principal del Almirantazgo fue la construcción de buques de la primera Armada Rusa para defender su territorio, en total aquí fueron construidos mas de 300 buques. Decidimos ir al metro a vistar el palacio del pueblo de San Petersburgo, que tambien posee unas maravillosas estaciones LLegamos al metro parada de Admiralteiskaya y compramos nuestros billetes por 45 rublos cada uno y nos dan una especie de una moneda, que tenemos que introducir en la máquina como si fuese una hucha, y una vez hecho ya se abre el torno y puedes pasar Allá vamos esta estación es la más profunda, tardamos unos 5 o 6 minutos en llegar abajo al andén, parece que no acabas nunca de bajar, aunque las escaleras mecánicas son bastante rápidas. Estación de Pushkinskaya (morada) Aprovechando que estamos en la linea morada vamos a Pushkinskaya debe su nombre por el poeta ruso Aleksandr Pushkin, fundador de la literatura rusa moderna, cuya estatua en uno de los extremos de la sala principal de la estación. Cogemos de nuevo el metro, y hacemos trasbordo a la línea roja, en la cual cuenta con las estaciones más bonitas Estación de Baltiskaya (roja) En uno de los extremos del andén hay un mural dedicado a la Revolución Rusa, en él varios revolucionaros alzan la bandera roja mientras dirigen su mirada al punto que la persona que sostiene la bandera. Estación de Narvskaya (roja) En esta estación el bronce acompaña al mármol en cada columna con expresivas estatuas de hombres, mujeres y niños ataviados con las ropas de la época. Estación de Kirovskaya Zavod (roja) Está estación es distinta al del resto de las estaciones de esta línea, quizá la combinación en las columnas del negro y el blanco que da finalmente un tono gris a la misma, o quizás el imponente busto de Lenin con su serio semblante, es lo que la hace diferente Estación de Avtovo (roja) Si la línea 1 del Metro de San Petersburgo es el palacio del pueblo, el gran salón de este palacio es la estación de Avtovo, porque posee un mural en mosaico en rojo, blanco y dorado que destacan por encima de todo Las columnas centrales de la estación, están decoradas con un relieve en cristal de la fábrica Lomonosov, tallada se puede ver la estrella siempre presente aunque esta vez no es roja, y sus gigantes candelabros que iluminan el andén, la hacen única Es una verdadera preciosidad, tiene merecido lo del palacio del pueblo y lo que más me gusta es que la gente respeta, cosa impensable en otros paises, me encanta la limpieza de un sitio como el metro donde tantísima gente pasa diariamente. Nos despedimos del palacio del pueblo para irnos a cenar y descansar, mañana más. Etapas 7 a 9, total 10
La mañana de hoy la vamos a emplear en visitar el famoso Palacio de Peterhof el " Versalles Ruso " para mi mucho más bonito que el propio Versalles, se encuentra a orillas del golfo de Finlandia y a 30 km de de S.Petersburgo, para llegar aqui se puede ir por mar, cogiendo el Hydrofoil en el embarcadero del Hermitage, aunque es la opción más cara, o bien por metro+bus, coger metro hasta estación de metro Avtovo, y alli coger minibuses 224, 300, 424 y 424-A. o autobuses: 200 y 210, también se puede llegando a la estación de metro Leninskiy Prospekt y alli coger minibuses 103 (K-224) y 420, y desde la estación de metro Prospekt Veteranov + minibuses 343y 639–б.
Al entrar en Palacio como todos los que hemos visto nos tuvimos que ponernos patucos y etc etc, no nos dejan hacer fotos, el palacio contiene la escalera ceremonial, salón de baile, sala de los retratos, sala china, sala de audiencias, sala de dibujo, y como no la imponente Sala del Trono, es una pena que no dejen hacer fotos porque con tanto Palacio ya no lo recuerdo Al final llegamos a la sala que da a los jardines, y ante mis ojos se abria aquella majestuosidad que me dejo perpleja, tantas habían sido mis ansías de ver tan maravilloso lugar que no tengo palabras para expresar mis sentimientos en aquellos maravillosos instántes Jardines Es espectacular los jardines y fuentes que rodean el Palacio, donde también pueden visitarse palacios más pequeños, vamos a ver parte de los jardines hasta las 11 que es el momento que encienden las fuentes con la música al menos en agosto. Cascada de los dragones o ajedrez En la parte superior de la cascada está custodiada por tres dragones, y el agua sale de sus bocas cayendo en el estanque de abajo, aqui hicimos una parada técnica para ir al wc, hay bastantes repartidos por todos los jardines, cosa que se agradece por la inmensidad del recinto, continúamos con la ruta y vamos a ver diferentes fuentes, algo traviesas diria yo porque puedes acabar chopa, con solo acercarte se activa asi que ir con cuidado o paraguas, jajajajaja Fuente del paraguas No se puede negar la grandeza de este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad, estabamos paseando por el bosque, donde encuentras ardillas por todos lados La fuente del sol ![]() está fuente se va moviendo, girando de un lado a otro Aviario Al fondo podemos ver el aviario, este caminito esta delante de la fuente del sol Monplaisir El palacio preferido de Pedro el grande era el de Monplaisir, donde realizaba fiestas. Mirador del golfo de Finlandia Desde este punto hay unas maravillosas vistas del golfo de Finlandia o mar Báltico. Gran cascada y la fuente de Sansón Ya se iba acercando las 11 y nos vamos a un puente del canal para ver las fuentes como se ponen en marcha Fuente d Eva Fuente de Adán Paseamos un poco más y ya nos marchemos a coger el Hidrofil que nos llevara al embarcadero del Hermitage, nos ha hecho un tiempo un poco raro con sol y a veces con nubes negras, pero al menos no nos a llovido, importante para visitar tan bonito lugar. En el embarcadero nùmero 3 nos espera nuestro barquito, partimos y durante el trayecto empezo a llover, dejando unas imágenes bonitas desde dentro del barco, ya una vez en tierra nos vamos a comer y a la tarde tenemos la visita del Hermitage Etapas 7 a 9, total 10
HERMITAGE
Precio 600 rublos museo y palacios Martes, jueves, sábado y domingo de 10:30 a 18:00 horas. Miércoles a viernes de 10:30 a 21:00 horas. Lunes cerrado Teniamos hora a las 15:15´para ver el Hermitage ( Palacio de Invierno ) de los zares, atesora más de dos millones y medio de objetos culturales y artísticos de los pueblos de Europa y Oriente, este Museo Palacio es otra de las cosas importantes que deseaba ver en este viaje, de momento la llegada no puede ser más de cuento d princesas Cruzamos la puerta de entrada que nos lleva aún patio ajardinado super grande, por donde accedemos al museo, hay dos colas para entrar una es la que tenemos hora reservada y la otra mucho más grande para comprar la entrada, asi que como tenemos reservada pues para adentro, no sin antes pasar el control y no entramos por la entrada principal creo, porque no vimos la gran escalera de los Embajadores al entrar, si no una vez estabamos dentro y desde la primera o segunda planta, ya no recuerdo, de donde hice las fotos Sala Malaquita Está sala se llama asi porque esta decoradas con malaquita de los montes Urales, su color verde vivo de sus pilastras, jarrones etc etc, junto con el brillo del dorado del pam de oro la hacen única La Escalera de los Embajadores Está preciosa escalera, era la entrada de los embajadores que al entrar a Palacio ya podían apreciar la ostentación de riqueza y poder de los Zares de Rusia Pavilion Hall Al entrar en esta sala repleta de gente apiñada en un punto concreto, ya te imaginas donde has llegado por la belleza del lugar, yo mientras la gente intentaba acercarse a la jaúla de cristal, me puse hacer fotos de esos techos y lámparas de araña de cristal tan bonitas que me gusto más que el pavo real. Es famoso por el hermoso reloj del pavo real, esta en una gran jaula de cristal preciosa que contiene un roble en el cuál está el pavo, una jaúla pequeña de plata que dentro hay un búho, al otro extrmo del pavo un gallo, unas setas y algún insecto, cuando el reloj da las horas el pavo real abre su gran cola y da la vuelta mostrándola. Al lado de la jaúla se encuentra una pantalla de audiovisual, para que la gente pueda ver todo el mecánismo del famoso reloj del pavo Sala del Cotilleo Según nuestra guia esta era la sala del cotilleo, aqui se reùnian las sras de la aristócracia a criticarse mutúamente creo yo, ufff que malo es el aburrimiento. Sala de la guerra A diferencia de otros grandes museos, este es más interesante al estar íncluido el Palacio de Invierno, la residencia oficial de los Zares hasta la Revolución Rusa, todo perfectamente conservado, y se te puede ir el día completo, se pueden hacer fotos en el interior. Salon de los escudos o armas Para la decoración de esta magnífica la sala, fueron utilizados 13 kilos de oro, en el Hermitage todo que reluce es pan de oro, la sala cuenta con una superficie de mil metros cuadrados En la sala está presente el escudo de Rusia con su águila bicéfala, aqui el emperador recibía a los mensajeros procedentes de las regiones de Rusia, y están todos los escudos de cada una de las provincias de lo que fue el imperio ruso Salon de San Jorge Este Palacio posee dos salones del trono, el mayor fue llamado de San Jorge, se utilizaba en las grandes ceremonia de la corte y està decorado con un trono bajo, mientras que las paredes tienen 44 columnas corintias de marmol Sala de Pedro I El otro salón pequeño del trono se situó cerca del anterior, construido en honor de Pedro el Grande, todas estas salas han sido restauradas hasta el mínimo detalle. Salon de los dibujos dorados Bonito salón con sus pequeños tesoros, como los preciosos camafeos y sus lámparas, en algunas salas encontramos muchisimos grupos en especial de asiáticos, que lo inundan todo y que van a su rollo, lo mismo les da pegarte en empujón para alcanzar su objetivo. Capilla Dentro de este fabuloso Palacio de Invierno también encontramos una capilla espectacular y preciosa, como todo aqui en San Petersburgo Confesionario Me llamo mucho la atención el confesionario de los zares/zarinas, lo que no recuerdo bien en que parte lo vi, por lógica tendria que ser en la capilla, pero más que me esfuerzo en recordar no logro situarla, lo que si recuerdo es que estaba a mi izquierda mirandola de frente SALAS de ARTE Proseguimos nuestra visita y pasamos a la sala que se exponen obras del renacimiento italiano: Giorgione, Tiziano y Leonardo entre otros. Cuando lleguemos a esta sala habia tanta gente que era imposible disfrutar de ella, no recomiendo visitar el Hermitage en Agosto, para poder sacar una foto se tiene una que abrir paso a codazos y empujones hasta que consigues estar en primera linea, ahora si se tiene la suerte de ser alto, problema solucionado Madonna de Litta (Leonardo) Madonna de Benois (Leonardo) Danae de Tiziano Logias de Rafael No es la capilla sixtina del Vaticano, pero la copia merece ser vista, todo ese pasillo estaba súper abarrotado de gente, de verdad que fue muy agobiante entre la gente y el calor abochornante crei que me daba un patatús Pasamos a la zona holandesa que tiene una colección de Rembrandt, para mi el cuadro más interesante es (la vuelta del hijo pródigo), la verdad es que el cansancio empezaba a notarse, yo iba loca buscando una silla donde descansar un ratito, mientras la guia comentaba las pinturas que ibamos viendo, la verdad que todo muy espectacular pero lo dicho anteriormente mucho agobio en segùn que salas, que por lo general suelen ser las más importantes. Sala de los Trineos Entramos en una sala donde se encuentran dos Trineos de la familia real, son diferentes modelos pero muy originales y bonitos aparte de ser una verdadera relíquia Es curioso e interesante saber la historia del Hermitage uno de los mayores museos del mundo y como Catalina empezo comprando todas las colecciones privadas, se dice que si nos parasemos unos minutos admirar cada cosa que hay en el museo, tardariamos años en ver entero el Hermitage. Yo recuerdo haber ido al Hermitage de Amsterdan, la verdad que nada que ver, lo bonito de este es que esta en su palacio. Se acabò la visita y nuestra estancia en Rusia, mañana emprendemos vuelo a Barcelona. Etapas 7 a 9, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |