Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Recorriendo EsLOVEnia

Recorriendo EsLOVEnia ✏️ Blogs de Eslovenia Eslovenia

Ruta en coche en julio de 2018 por Eslovenia
Autor: Lore_gp  Fecha creación:  Puntos: 5 (5 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

Día 10: Vrsic Pass – Soca – Bovec (Kluze y Ravelnik) – Tolmin – Kobarid

Día 10: Vrsic Pass – Soca – Bovec (Kluze y Ravelnik) – Tolmin – Kobarid


Localización: Eslovenia Eslovenia Fecha creación: 28/08/2018 11:19 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy tocaba un día intensísimo, era el día más cargado y es que era el último y a última hora había descubierto sitios que quería meter en el planning y no sabía cómo así que los puse todos aquí a capón por si nos daba tiempo.

Tempranísimo, pues sabíamos que el día era intenso, estábamos saliendo hacia Vrsic pass. Llegamos a la primera curva (que en realidad es la última, la 50) pero no pudimos parar a hacer la foto de rigor Trist Fuimos subiendo despacito, mirando a todos lados pues las vistas quitan el hipo y dispuestos a parar en todos los sitios posibles.

La primera parada que hicimos fue en la capilla rusa:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Muy bonita, construida en honor a los rusos que perdieron la vida en la construcción de esta carretera.

Seguimos subiendo, vimos otro parking y paramos a admirar las vistas

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Antes de llegar al Vrsic pass paramos otro par de veces, allá donde veía coches yo me paraba….jaja Y finalmente llegamos al Vrsic Pass, qué pasada!! Espectacular

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Según había leído aquí te cobraban, pero yo creo que por las horas, pues era muy prontito, aún no había nadie que nos cobrara nada. Estuvimos ahí un ratos disfrutando de las espectaculares vistas, tratando de buscar la cara de la mujer en las piedras, pero como no sabía exactamente dónde tenía que buscar pues fue imposible verla.

Volvimos al coche y a seguir bajando. Paramos en otro lugar que tiene una plataforma mirador

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y seguimos para abajo, llegamos a la estatua en honor a Klugy

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y ahí buscamos cómo llegar a desde donde salía la ruta para ver el nacimiento del Soca, pero no lo conseguimos encontrar y tampoco estaba indicado así que no pudimos verlo Trist

Llegamos al jardín botánico alpino. Son 2€ la entrada y con ella te regalan un DVD, entré yo sola, pues a él no le apetecía. Como el estaba fuera, di una vuelta rápida nada más

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tratábamos también de encontrar la cascada Milnarica y Velika Korita, pues la carretera de Vrsic continua por Soca y Trenta por lo que se pueden hacer ambos en el mismo día. Pero de nuevo la falta de señalización solo hicieron posible que viéramos Velika Korita.

Antes de llegar a Velika pudimos parar en un lado a ver el Soca y cruzar uno de los muchos famosos puentes colgantes…eso se mueve que da gusto vaya…jaja

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La vista desde ese puente

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Atención porque hay dos señales, una un poco antes de llegar a Velika Korita y otra justo donde tienes que dejar el coche y es inminente, o puedes parar según la veas o ya te la pasas. Pudimos parar de milagro casi, está además en un tramo que está en obras y solo pasan los coches de un carril cada momento. Es decir, antes de llegar hay un semáforo que da acceso al tramo en el que solo pasas tu cuando se abre o solo los de dirección contraria cuando está abierto para ellos.

Velika korita es…. sin palabras… juzgar por vosotros mismos

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Si os digo que estuvimos más de una hora ahí porque no hacíamos más que echar fotos y flipar… es que es alucinante, ese color, es increíble de verdad… yo antes de ir a Eslovenia veía fotos y pensaba que ese color era retoque, que no podía ser real, y cuando llegué allí y vi que era real no me lo podía creer, es que es…. indescriptible de bonito.

Seguimos la carretera y nos desviamos hacia Lepena, pues creía que por ahí había algo, pero no había nada, aún así dejamos el coche y paseamos por el río un poco de nuevo flipando con los colores

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Volvimos al coche y seguimos en dirección Bovec, pasando de este pasa llegar a la fortaleza Kluze.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dejamos el coche allí y lo primero que hicimos fue seguir las indicaciones hacia el Fuerte Herman.

Hay un buen paseito cuesta arriba hasta que llegas, media hora fácil creo recordar y eso si vas a la carrera casi como íbamos nosotros. Pasas por unos túneles, en los que hay galerías que son ni más ni menos que nidos de ametralladoras de la 1GM y demás, en el que tienes que pasar con linterna sino no ves na… menos mal que los móviles de hoy día la llevan incorporada Riendo

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Finalmente después de la caminata llegas al fuerte, el fuerte está todo derruido, pues fue bombardeado durante la guerra, hay varias señales que te avisan de que lo visitas bajo tu propio riesgo. Está muy chulo

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dimos una vuelta por dentro, nos gustó mucho su estado de conservación, pues algo así en España estaría llenísimo de mierda, de pintadas y de todo y este se conserva súper bien, ni mierda, ni pintadas ni nada… la diferencia cultural y de educación se nota… y lo digo a sabiendas porque aquí hemos visitado restos de la guerra civil y telita como están por dentro…

Deshicimos el camino andado y volvimos hasta la fortaleza, decidimos entrar, son 3€ cada uno, las entradas te las vende un señor anciano vestido con traje militar de época que te explica lo que se puede visitar y para dentro.

Justo coincidió que se había estado haciendo algo por la mañana ese día y había más hombres vestidos con traje militar y con armas y demás posando

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y dentro había mesas con muchísimos objetos de la 1GM de colecciones privadas debían ser, expuestos y yo creo que para comprar o algo porque los había en cajas de plástico de estas de los chinos amontonados… no sé.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como íbamos mal de tiempo no nos entretuvimos en ir leyendo a fondo todos los carteles, si lo haces así la visita se puede alargar mucho. Nos limitamos a ver lo que había expuesto en las vitrinas y pasear por las salas rápido y ya está.

Salimos y pusimos rumbo a Bovec con la intención de comer en algún sitio pues ya eran horas y el hambre apretaba. Comimos en el primer sitio que vimos casi y la verdad que para mí no fue acertada la elección, me pedí un cacho de pizza que debía llevar hecho un par de días pues estaba más seco que la mojama y que encima ni se molestaron en calentar. David se cogió un kebap que dice sí estaba buenísimo… había opción de kebap vegetariano… me tendría que haber arriesgado con eso y no con la pizza...

Comidos, cogimos el coche para acercarnos al Museo Abierto de la 1GM de Ravelnick, está a la entrada de Bovec. No está muy bien indicado la verdad, está enfrente de un camping que hay a la entrada de Bovec, allí dejas el coche y hay un cartelito que pone Ravelnik 250 metros y una flecha

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguimos la indicación y llegamos. No hay un recorrido fijado, básicamente vas siguiendo caminos pero hay puntos que se bifurcan así que no sé si vimos todo o nos dejamos algo. La verdad que está muy chulo y merece la pena dar una vuelta por aquí y recordar lo que allí se vivió, aunque viendo como está hoy es difícil imaginárselo… pero bueno

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Visto el museo cogimos el coche, la idea que tenía era ir directamente a Tolmin a hacer las gargantas, pero David prefería pasar antes por el hotel a dejar las cosas, así que pusimos la dirección del hotel.

De camino nos encontramos con el parking de la cascada Boka y paramos a verla. Se supone que el recorrido para llegar al mirador, que por cierto te deja muy lejos de la cascada, son 15min…nosotros lo hicimos en 5min Chocado

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Volvimos al coche, ya empezaba a amenazar lluvia con unas nubes horribles, tenía pinta que se nos iba a fastidiar el resto de día Trist

Bueno seguimos rumbo al hotel, que me equivoqué… en la dirección del hotel pone que está en Kobarid, aunque la descripción de booking ponía que Dreznica, pero como la dirección era Kobarid pues dije no sé, estará bien.

Pues error, efectivamente está en Dreznica, que no está muy lejos de Kobarid pero sí en lo alto de una montaña con las bonitas carreteras con mil curvas. Así que entre eso y la lluvía perdimos un buen ratillo en llegar al hotel. Aunque la vista desde el jardincito mereció la pena:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En este momento ya estaba diluviando pero bien y nos faltaban muchas cosas por hacer, todas de andar por caminos… qué mimi Trist Teníamos pensado ver las gargantas de Tolmin, hacer algo de historical trail de Kobarid y si nos sobraba tiempo (cosa que ya viendo las horas sabíamos que no, acercarnos a otro museo abierto de la 1GM).

Decidimos salir, a pesar del diluvio, hacia Tolmin lo primero. Así pues pusimos la dirección y para allá.
Llegando a las gargantas, vimos indicaciones hacia la Iglesia conmemorativa de Javorca. Yo había visto fotos de esta Iglesia y me parecía muy bonita, así que decidí que nos desviáramos para verla, pensando que sería un camino corto, que aparcaríamos delante y sería bajarnos, verla e irnos….enorme error.

El camino a la Iglesia son apenas 7km, que tardamos 25min en hacer…con esa información os podéis hacer una idea de la carretera. Horrible, lo peor que he conducido en toda Eslovenia y en toda mi vida. Carretera sin asfaltar en el 98% del camino, barrillo de ese marrón que resbala y grava, a los lados, pared de roca y precipicio sin valla, quitamiedos ni nada por el estilo en el 98% de los 7km… y sin espacio, no caben dos coches ahí ni de guasa!!

Nos encontramos con dos que bajaban y David se tuvo que bajar del coche e indicarme hasta dónde podía dar marcha atrás y que entrara el otro coche, que son pequeños repechitos que los hay contados en todo el camino y sin valla ni nada… o sea que el mínimo centímetro que te pases en la marcha atrás vas por el precipicio.

David no hacía más que decir date la vuelta, date la vuelta, pero ¿¿¿cómo??? No se podía, no había ningún hueco para dar la vuelta y obviamente salir de allí marcha atrás imposible, no nos quedaba otra que continuar. No quiso ni mirar por su lado en todo el camino.

Luego llegas al final del camino, donde ves varios coches aparcados y dices bien ya está, hemos llegado, pero…. ¿dónde está la iglesia? Nos bajamos del coche y vimos un cartel que ponía que aún nos quedaba 1km andando!! Kilómetro por supuesto por un camino de piedritas cuesta arriba muy cómodo y que no era km ni de coña… era bastante más.

Venga, ya que hemos llegado aquí no vamos a darnos la vuelta sin verla, un km no es mucho. Vaya si lo era! Y después del mal rato de la carretera y de la caminata llegas, la ves, es como una cajita de zapatos y encima te pretenden cobrar 4€ por entrar dentro, que por supuesto nos negamos a pagar. Por las que pasas para llegar hasta allí y encima lo pequeña que es casi te deberían pagar ellos… solo espero que el dinero que recojan lo empleen algún día en hacer una carretera en condiciones… vaya mala leche nos entró.

Ojo, que la iglesia y el entorno es bonito, pero… a mi si me preguntan yo no recomiendo subir a no ser que vayas sobradísimo de tiempo, cosa que no nos pasaba a nosotros y perdimos más de una hora en esto… Loco

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Volvimos a bajar la horrible carretera, esta vez por suerte sin encontrarnos ningún coche, claro que eran ya casi las 19h, hora en la que cerraba la iglesia así que ya nadie subía por ahí. Eso en hora punta de visitas no me lo quiero imaginar vamos… me da un infarto en esa carretera si me encuentro más coches.

Y encima se puso a diluviar de nuevo, que había parado un rato mientras íbamos de camino. Llegamos a las gargantas diluviando a más no poder y qué hacemos? No nos queda más remedio que hacerlas lloviendo.

Las entradas son otros 5€ por cabeza. Te dan un planito con el recorrido y te recomiendan la mejor forma de hacerlo.

Así que allá vamos bajo nuestro paraguas vaca (menos mal que lo compramos) a ver las gargantas siguiendo las indicaciones que nos había dicho el chico.

Primero fuimos por las pasarelas, cruzando el puentecito de madera hasta una cuevita,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ahí nos dimos la vuelta para volver por donde habíamos venido hasta un nuevo puente colgante y la famosa cabeza de oso, la piedra que se desprendió y quedó atrapada entre las paredes

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De nuevo nos volvimos a dar la vuelta hasta la bifurcación para ir a la cueva de Dante, pero con la que estaba cayendo no subimos, nos quedamos debajo de las escaleras. Y nos dimos la vuelta hacia el puente que está alto y tiene unas vistas preciosas y vuelta al parking.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Son muy bonitas, pero con la jupa de agua que nos estaba cayendo y sin un rayito de sol la verdad que no lucían tanto. Por eso yo creo que nos gustó más Vintgar. Pero estas también merecen la pena totalmente.

Queríamos haber visto el museo abierto de la 1GM de Kolovrat hoy, que quedaba entre medias de Tolmin y Kobarid, pero era ya tarde y queríamos hacer algo del historical trail de Kobarid, bueno realmente queríamos hacerlo entero, pero varias cosas nos habían retrasado mucho ese día y se había hecho imposible.

Llegamos a Kobarid y por ahorrar tiempo subimos al Osario con el coche, no teniendo claro si esto se podía hacer puesto que no vimos ni un solo coche más ni subiendo, ni bajando, ni arriba. Pero en el plano que llevábamos del trail había un P de parking marcada justo delante del osario así que…

Dimos una vuelta alrededor y admirando las vistas, precioso todo. Vimos el pequeño museo que hay al lado, pensando entrar, pero no era posible, íbamos fatal de tiempo. Así que volvimos al coche y al parking que se encuentra pasado el Puente de Napoleón.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Este parking es de pago, pero ya las horas que eran no había que pagar por supuesto. Y con miedo de que nos anocheciera en plena ruta echamos a andar todo lo rápido que pudimos hacia la cascada Kozjak.

El camino primero vas por medio de una pradera, para después coger el margen del río.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En un punto determinado nos desviamos a la derecha que había restos de la 1GM

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y acabamos saliendo por detrás retomando el camino que llega a la cascada, ya se iba poniendo el día oscuro, por cierto, por suerte había dejado de llover.

Cruzamos un puentecito con una cascada y seguimos andando por el margen hasta llegar a un sitio que no teníamos muy claro por dónde había que pasar pues ya estaba algo oscuro sobre todo allí entre paredes de rocas… Encendí la linterna del móvil y vi que había que subir por unas piedras y pasar un puente de piedra y eso hicimos esa vez, y una más, hasta que ya subes por uno y girando la pared de roca te encuentras con esa cuevita y la cascada, buah! qué pasada!!! Qué pena que este todo tan oscuro aquí, con luz a pleno día tiene que ser increíble.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos dimos la vuelta rápido porque anochecía. Volvimos por el camino como aún quedaba algo de luz intentamos acercarnos a ver las líneas de trincheras.

Cruzamos el puente colgante, madre cómo se mueven… jajaja

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Intentamos llegar pero entre que estaba oscuro y que no estaba bien señalizado, no las encontrábamos y eso que tenían que estar delante de nuestras narices, pero nada Trist así que nos dimos la vuelta porque no queríamos que se nos hiciera más de noche aún.

Cogí el coche hacia el centro de Kobarid a ver si veíamos algo para cenar, pues teníamos hambre y en el hotel apenas nos quedaba nada. Pero Kobarid estaba muerto! No me podía creer que un sitio tan turístico luciera así, vimos un restaurante abierto pero al acercarnos la camarera se puso a quitar los manteles corriendo y mirándonos con muy mala cara…. qué simpática. Había un par más abierto pero en uno el camarero estaba ya barriendo y estaba vacío y en el otro había un par de mesas terminando la cena ya, así que no quisimos arriesgarnos a que nos dieran con la puerta en la cara.

Cogimos el coche y vuelta al hotel. Por supuesto Dreznika ni miramos que hubiera nada porque si no lo había abajo… aquí arriba vamos…

A la que entramos por la puerta vimos en el esquinazo una pedazo de araña… Madre mía… Chocado la araña más grande que he visto en mi vida… menudo culo tenía la amiga y que patas… ahí andaba envolviendo una polilla. Qué susto… y las ventanas de la habita estaban abiertas, madre mía y si se había colado otra igual???

Puf ya nos rallamos y empezamos a mirar y vaya… había arañas en todos los esquinazos de la habitación, no tan gigantes como esa pero las había a miles… David sacó la chancla y empezó a darlas, pero era imposible quitarlas todas, así que nada… a ver si conseguíamos dormir pensando en ellas…
Etapas 10 a 12,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Día 11: Kolovrat e inicio de la vuelta a casa

Día 11: Kolovrat e inicio de la vuelta a casa


Localización: Eslovenia Eslovenia Fecha creación: 28/08/2018 11:26 Puntos: 0 (0 Votos)
Este día ya teníamos la primera panzada de kilómetros para volver a casa. Pero nos habíamos quedado con la gusilla de ver el museo de Kolovrat que según las fotos de internet parecía que quedaba bastante construcción y que iba a estar muy chulo.

Así que dijimos bueno… vamos a verlo, aunque nos suponga retrasar más de una hora la salida.

Saliendo de Kobarid, vas por una carretera que lleva a un pueblo que se llama Idrsko, ahí en mitad del pueblo hay una calle con una señal que indica que a la derecha vas hacia Kolovrat. Seguimos la indicación, pero aún así pusimos el google maps por si acaso.

Al salir de ese pueblo ya empiezan de nuevo las carreteritas majas, pero eso sí… con unas vistas… Pero no quisimos entretenernos mucho parando porque teníamos que llegar ese día ni más ni menos que hasta Aix en Provence.

Siguiendo la carreterita maja llegamos al parking del museo. Hay varios carteles informativos, este museo pertenece a la tercera línea de defensa italiana, de hecho está en frontera con Italia, la cruza y sigue por tierra italiana.

Hay un recorrido que esta vez sí está guiado con flechas para que no te pierdas nada y así hicimos, ver el museo siguiendo las flechas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Está muy bien, queda mucha línea, pero básicamente lo que queda es eso, línea de trinchera, no hay más construcciones, pero bueno.

Ahora las vistas son una pasada

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Visto el museo, había que poner rumbo a destino, que teníamos muchísimos km por delante, así que nada… con mucha pena y con estas espectaculares vistas por la carretera nos despedíamos de Eslovenia

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegando a Aix super tarde porque nos calló de nuevo una tormenta increíble que no se veía nada en la carretera, lo que hacía que tuviéramos que ir lentísimos y encima unos atascos… primero por un accidente en Italia y luego por la lluvia. Pero sobre las 20:30 conseguíamos llegar a Aix, dejar las cosas en el hotel y salir a dar una vuelta y cenar algo.

Mañana nos quedaba aún una bajada de poco más de 1000km hasta casa, así que prontito a descansar.
Etapas 10 a 12,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Resumen de hoteles, restaurantes y gastos

Resumen de hoteles, restaurantes y gastos


Localización: Eslovenia Eslovenia Fecha creación: 28/08/2018 11:27 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoteles:

Día 1: Hotel residences Narbona.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La habitación era amplia, tenía cocina por si te querías hacer tus cosas y estaba bien. El problema es que el frigorífico sonaba muchísimo y no había quien durmiera… También las almohadas eran horribles, pero eso es muy subjetivo.

Además, estaba muy cerca del centro, un corto paseo y estás en lo importante.

Tiene parking, de pago, en la calle también se puede aparcar pero es de pago de 9 a 19h.

Precio:55'80€

Día 2: Verona: Euromotel Croce Vianca.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La habitación era muy amplia. Se encuentra en una zona bastante alejada del centro por lo que es muy tranquilo para descansar. Lo malo es que para ir al centro tienes que coger el coche o un bus que pasa cada rato.

Tiene desayuno y parking incluidos en el precio. El desayuno era muy completo, había incluso bastantes bebidas vegetales (arroz, avena, soja,…) como alternativas a la leche para quienes no la tomamos, esto es un punto muy a su favor, ya que no suele ser lo común.

Precio: 66€

Día 3: Trieste: B&B Villa Inn.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La habitación amplia el baño también muy grande, aunque teníamos que salir de la habitación y cruzar el pasillo para ello. Está subiendo a una colina en zona residencial, básicamente es la casa del señor en la que hospeda gente en las habitaciones. La zona es tranquilísima, se descansa muy bien. Y si tienes la suerte de que te toque terraza las vistas son preciosas.

Lo único malo es el acceso, la carretera es restringida a residentes por lo que ya te da algo de reparo entrar. Pero no está bien indicado donde está el sitio y es muy fácil pasárselo y ahí tienes un problema, ya que la carretera es estrechísima, no caben dos coches por lo que si te pasas tendrás que bajar la colina marcha atrás que fue lo que nos pasó a nosotros… con varios vecinos asomados en sus terrazas viendo el espectáculo y yo creo que haciendo apuestas a ver contra qué muro de qué casa me daba antes, pero eso no sucedió… jaja

Precio: 70€

Día 4: Predjama: Guesthouse Pozar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La habitación es muy pequeñita y el baño aún más, pero por donde está ubicado merece totalmente la pena. La camas son cómodas y el desayuno está incluido en el precio… y vaya desayuno!!!

Precio: 58€

Día 5, 6 y 7: Liubliana: Apartamentos Mabo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El apartamento está genial, es amplio, tienes todo lo necesario y una pequeña terraza que por las noches se está muy a gusto. La zona es residencial por lo que es muy tranquila y además ofrece parking gratuito.

El hombre también es súper agradable, te pone mil facilidades, te recomienda sitios que ver y donde comer y te deja desayunos en la cocina, cosa que no tiene por qué hacer, pero lo hace y se agradece un montón.

Precio: 162 + 20€ de limpieza.

Día 8: Radovljica:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El hotel está muy chulo, la habitación es amplia y la cama muy cómoda. El lugar es muy tranquilo puesto que no hay nada alrededor por lo que se descansa de fábula. El problema que tiene es ese… que no hay nada alrededor, hay que coger coche si o si para moverse a Radovljica o a cualquier sitio. Aunque puedes cenar y tomar algo en el restaurante, que para estar ubicado donde está tiene ambientillo.

Precio: 50€

Día 9: Kransjka Gora: Youth Hostel Nika.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La habitación estaba muy bien, nos dieron una de cuatro siendo dos así que tuvimos muchísimo espacio. Está situado a 5 min andando del centro de Kransjka y es ideal para comenzar la ruta del paso de Vrsic tempranito y el lago Jasna. Ofrecen parking, pero tienen muy pocas plazas, casi toda la calle está reservada para el hotel que hay justo enfrente.

Precio: 60€

Día 10: Dreznica: Apartments and romos Natasa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La habitación era más bien pequeñita. El señor que lo lleva muy agradable, nos recibió con zumos y patatas, te dejan planitos de la zona con cosas para hacer y horarios de buses por si los necesitas. Las camas eran cómodas pero no había almohadas, eran cojines súper gordos e incómodos.

Aquí tuvimos el problema comentado con las arañas, pasamos un mal ratillo.

Precio:38€

Día 11: Aix en Provence: Odalys Le Tholonet.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Situado muy a las afueras, imprescindible coche para moverse al centro. Pero la habitación era amplia y cómoda, también tenía cocina para preparar cosas. Parking gratuito. Y la zona al no haber nada en los alrededores muy silenciosa para dormir y eso que está bastante cerquita de la carretera.

Precio: 57€

Restaurantes recomendados:

Verona: Osteria Casa Vino, el rissoto al amarone 100% recomendable.

Trieste: Pizzería Copacavana. Pizzas gigantes, riquísimas y súper baratas, la mía solo fueron 4€ y era enorme. Totalmente recomendable.

Skocjan: Mahnic, no es de lujo, pero está bien para una comida rápida antes de entrar o salir de las cuevas.

Piran: Fritolin pri Cantini. Ya he explicado en la etapa cómo se pide y habéis visto la comida, poco que añadir, por supuesto… 100% recomendable. Tampoco nada caro.

Liubliana:

- Julija también comentado en la etapa y también recomendable, aunque este ya si tenía precios algo más altos. Y algún detalle del camarero que no nos gustó como por ejemplo poner un chupito de regalo a los de la mesa de al lado, pero a nosotros no cuando habíamos consumido casi lo mismo según vimos… pero claro… no era tonto y sabía a quién pelotear… el señor le soltó 10€ de propina a escondidas al irse…
- Pizzería Trta, recomendada por nuestro casero. Muy rica, muy grande y muy bien de precio. Aunque está “alejado” del centro, lo entrecomillo porque Liubliana es pequeñito entonces diciendo alejado quiero decir a 10min de la zona turística…
Maribor: restaurante bosnio Baščaršija , como ya he comentado, raciones gigantes y súper barato. También 100% recomendable.

Velika Planina: Zelebni Rob, aunque no comáis aquí, no os vayáis de aquí sin probar los Dumplings por favor!! Qué ricos madre mía! Y no es caro para estar situado donde está.

Stara Fuzina: Gostilna. Mis dumpling dejaron mucho que desear, más aún después de los de Velika, aún así estaban ricos. El chucrut de David pufff increíble. Recomendable, el problema que tiene el restaurante es que está plagadísimo de moscas, en serio, hay millones, por lo que se hace bastante incómodo comer.

Entradas:

Cuevas Skocjan: 20€
Risiera di San Sabba: Gratuita. Audioguía 2€
Murallas de Piran: 2€
Cuevas Postojna + Castillo Predjama: 71’50€ los dos (sacadas anticipadamente por la web).
Cuevas Krizna: 9€
Castillo de Celje: 4€
Logarska Dolina: 7€
Velika Planina: 17€ el teleférico + 2€ el telesilla, éste último opcional.
Hospital Partisano de Franja: 5€
Gargantas de Vintgar: 5€
Cascada Savica: 3€ de parking + 3€ por persona.
Jardín botánico alpino: 2€
Fortaleza Kluze: 3€
Gargantas de Tolmin: 5€

Peajes:

Esto sí que es una pasada, hay muchísimos. Fueron alrededor de casi 300€

Gasolina:

La gasolina en Italia es una auténtica burrada, si podéis evitar echar aquí os lo aconsejo totalmente. En Francia es más cara que en España y en Eslovenia más barata que en cualquiera de las dos, con precios muy similares a España rondando el 1’28€ el diesel, comparando con Italia que lo más barato que vimos fue 1’54… tiene tela…

En total el viaje nos ha salido alrededor de 1000€ por cabeza.
Etapas 10 a 12,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 101
Anterior 0 0 Media 146
Total 25 5 Media 17465

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Recorriendo EsLOVEnia
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  28/08/2018 12:58   📚 Diarios de marimerpa
Gracias Lore por tanta información. Aunque reconozco que en algunas etapas me he puesto nerviosa leyéndote, ¡qué ritmo! Nosotros trataremos de tomárnoslo un poco más relajado aunque veamos menos cosas.
Saludos y 5 estrellas.
Imagen: Lore_gp  Lore_gp  28/08/2018 19:41   📚 Diarios de Lore_gp
Gracias a los dos! Si Marimerpa... en esta ocasión he de reconocer que entre que aprete el planing y los imprevistos varios que nos fuimos encontrando hubo días muy apretados... Como en otros viajes siempre nos había salido bien pues pensaba que en este también saldría, pero en esta ocasión no fue así y sí que hubo algunos momentos de agobio... pero bueno, al final disfrutamos igualmente y vimos casi todo lo que queríamos
Imagen: ALFMA  ALFMA  31/08/2018 09:39
Muy buen diario @Lore_gp y cuantos recuerdos me trae!! Yo también me quedo con Postjona. Te dejo las 5* un saludo.
Imagen: Aiakoharri  Aiakoharri  03/09/2018 19:49
Enhorabuena Lore! He disfrutado mucho con tu diario, en julio hice una pequeña escapadita desde Croacia a Eslovenia pero no ví nada en comparación con lo que habéis visto vosotros, lo dejo para otra vez... Las fotos chulísimas! Gracias por compartirlo. te dejo mis 5 estrellitas.
Imagen: Emilio1956  emilio1956  19/10/2018 12:10   📚 Diarios de emilio1956
buen relato y todo muy bien detallado, te cojo muchos apuntes de hoteles y restaurantes porque estoy haciendo la ruta para agosto del año que viene y tambien saldremos de casa con el coche para visitar eslovenia y la zona de dolomitas haremos una ruta de 20 o 25 dias vamos 4 personas . te dejos tus merecidas 5 *
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Ruta por Eslovenia y VeneciaRuta por Eslovenia y Venecia Ruta en coche de 8 días por Eslovenia y Venecia en Julio del 2023. ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 991
Ruta en coche por Eslovenia-Croacia-Austria y Suiza Ruta en coche por Eslovenia-Croacia-Austria y Suiza 12 días en verano 2011 ⭐ Puntos 4.78 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 645
Eslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievalesEslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievales Viaje por Eslovenia en Autocaravana cruzando... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 447
Eslovenia en familia, un pequeño bocado en 16 díasEslovenia en familia, un pequeño bocado en 16 días Nuestra aventura eslovena en 16 días de verano con nuestro hijo de 6 años... ⭐ Puntos 4.97 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 361
Entre verdes y azules: Crónicas de Eslovenia e Istria (en construcción)Entre verdes y azules: Crónicas de Eslovenia e Istria (en construcción) Tour por rincones evocadores de la preciosa Eslovenia... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 309

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas
Foro Grecia y Balcanes Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 821
660467 Lecturas
AutorMensaje
rubiko77
Imagen: Rubiko77
Travel Addict
Travel Addict
05-06-2018
Mensajes: 76

Fecha: Mie Sep 03, 2025 02:18 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

eidos40000 Escribió:
Hola foreros. Hace tiempo que no escribo. En Septiembre vamos a Eslovenia 14 días. Después de leer e informarme he confeccionado un primer borrador de itinerario y me gustaría que lo valoraseis aconsejando los días.
Nota: Voy con un niño de 4 años, así que tralla como cuando iba de mochilero no vamos a poder.
Día 01: Llegada a Treviso a las 1500, desplazamiento a Venecia. Registrarse en el alojamiento e ir a dar un voltio rápido por la ciudad. El alojamiento estamos valorándolo por la estación de Venezia Mestre.
Día 02: Ver Venecia
Día 03: Ver Venecia
Día 04: Tren Venecia-Trieste (Ver Trieste).
Día 05: Recoger el coche de alquiler. Cuevas de Skojan, de Podjama+Castillo y si da tiempo las de Krizna.
Día 06: Velika Planina o Logarska Dolina. (Dormir ahi) Día que se puede cambiar por completo. No estoy convencido del día.
Día 07: Lubjana (Ver la ciudad y alojarse)
Día 08: Skoja Loka y Bled, alquilar algunas bicis para ver Bled o bien un bote de remos (dormir en Bled)
Día 09: Garganta del Vintgar. (Cuanto dura la ruta?) Estamos acostumbrados a hacer senderismo y tenemos mochila de porteo. (Si vas por la mañana pronto antes de comer lo tendras liquidado, nosotros comimos allí en un sitio al terminar antes de llegar a la tienda, por la tarde puedes hacer algo mas... La zona del Lago Bohinj esta muy chula tb mira lo que hacer por allí tb, esta el monte vogel que se sube con un funicular y la cascada Savica, o subir en Bled al castillo.. Prueba una tarta que se llama Kremna Rezina.. Tb en Bled hay una bajada para hacer con el niño que baja una colina como si fuera una especie de montaña rusa sobre un rail, por esta zona tb esta la Cascada Pericknik)
Día 10: Sendero de Slemenova Spica
Día 11: Valle del Soca. Kranjska Gora, Bovec.. (Que comprende exactamente el Valle del Soca y que es lo mejor para ver por aquí?) Dormir en Bovec. DíA POR DEFINIR ( cerca de Kranksk Gora esta el lago Jasna que te puedes bañar, tb esta el BunkerMuseum Wurzempass, cerca de Bovec esta la cascada Boka y la cascada Virje yo me bañe aqui)
Día 12: Garganta de Tolmin (Opcional) DíA POR DEFINIR (si pasas por Kobarid ves a la Cascada Kozjak es un paseo agradable y chulo, en el rio Soca te puedes bañar tb eso si esta fresquita el agua)
Día 13: DíA POR DEFINIR. Volver a Trieste
Día 14: Vuelo de Vuelta

Nos gusta bastante la naturaleza, si hay alguna ruta más chula, apta para llevar a un nano, podeis recomendarmela. Sitios para bañarse, a parte del lago Bled. Pueblos chulos...
Toda información es bienvenida, lo dicho, el día a tope no porque el nano también deberá tener algún rato para jugar y desahogarse.
Muchas gracias
samira414
Imagen: Samira414
New Traveller
New Traveller
31-12-2018
Mensajes: 9

Fecha: Jue Sep 04, 2025 10:14 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola!
Salimos hacia Eslovenia el día 28 de septiembre y estaremos por allí 8 días. De momento tenemos 3 noches en Bled y nos gustaría ver Predjama, Skojkan, Piran y Velika Planina pero no sabemos cómo sería mejor diseñar la ruta.
Nosotros somos más de rutillas y naturaleza entonces nos preguntamos si nos hacen falta mas días en los alpes Julianos, si es recomendable pasar una noche en Logarska Dolina o mejor en Kobarid y alrededores, si nos dejamos algo imprescindible...
Si alguien ha estado y nos puede aconsejar nos vendría genial.
Gracias!!
kileann
Imagen: Kileann
Indiana Jones
Indiana Jones
20-09-2007
Mensajes: 1036

Fecha: Vie Sep 05, 2025 12:07 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola @Samira414

Te dejo por aquí nuestro itinerario por Eslovenia de hace unos días para que te hagas una idea y puedas ver las visitas que hicimos y donde dormimos cada día. Íbamos con un niño de 5 años. Espero que te sirva

Día 1 y 2 en Venecia

Día 3
Llegada a Liubliana a las 12:30 h en un transfer (GoOpti) desde Venecia. Recogida del coche de alquiler
Visita Liubliana hasta por la tarde
20 minutos en coche hasta la casa rural
Noche: B&B Trelc House (Komenda, al lado de Kamnik)

Día 4
Visita a Logarska Dolina todo el día: Cascada Rinka...  Leer más ...
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1750

Fecha: Jue Sep 25, 2025 09:26 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola,

Teneis en Eslovenia una estupenda red de autopistas. Yo el año pasado hice noches en Ljubljana y en un casino junto a la frontera con Trieste. Me salio redondo, solo eché de menos alguna noche en Kovarid, Kranjska Gora o Tarvisio. La carretera de Kranjska Gora a Gorizia es pectacular.

Saludos
rubiko77
Imagen: Rubiko77
Travel Addict
Travel Addict
05-06-2018
Mensajes: 76

Fecha: Vie Sep 26, 2025 09:00 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Dormir por Kobarid un día es buena idea para ver esa zona tranquilamente
Yo dormí tb en Postonja 1 día para ver el castillo y las dos cuevas
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Eslovenia
Bohinj en otońo
Esloveni...
Eslovenia
Garganta de Vintgar
Espitoni
Eslovenia
El río Sava Bohinjka - Eslovenia
Esloveni...
Eslovenia
Bled
Todoviajes
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube