Día 11: Lunes 25 de Agosto
Después de volver a la gasolinera a llenar el depósito de agua pusimos rumbo a Maribor, la 2ª. Ciudad del país. En este soleado día debíamos cruzar más de medio país hacia el Este, ya que Maribor se encuentra relativamente cerca de las fronteras con Austria y Hungría. A medida que vamos avanzando va aumentando el tráfico, que se ralentiza aún más cuando encontramos diversos tramos en obras.
Llegamos al parking de la estación de Ferrocarril sobre media mañana. Habíamos investigado, y en este parking hay varias plazas para autocaravanas y campers a buen precio, menos de 1€ la hora. En un corto de paseo de 10-15 minutos nos presentamos en el casco antiguo de la ciudad donde se encuentran los lugares más interesantes e históricos.

El primer punto a destacar que encontramos es el Monumento a la liberación, también conocido como Kodzak. Inaugurado en 1975 en memoria de las víctimas del fascismo de la 2ª. Guerra mundial, cuyas caras están gravadas en la piedra. Se encuentra en la plaza de la Libertad (Trg Svobode) y aún es uno de los monumentos más significativos de Eslovenia. A escasos metros encontramos el Castillo de Maribor (que no parece un castillo) del que únicamente visitamos su exterior y la Basílica Franciscana de Santa María, que destaca por su particular arquitectura de ladrillo rojo. Su construcción es bastante actual, ya que se termino en el año 1900. Es una de las siete basílicas de Eslovenia construidas en estilo Neorománico y ha sido utilizada como refugio y hospital durante las dos guerras mundiales.

Seguimos el recorrido por el casco antiguo, que está repleto de callejones empedrados y edificios históricos bien conservados hasta llegar a la Catedral de San Juan Bautista, de estilo gótico y con una mucha historia. Fue levantada en el S. XIII y remodelada en el S. XV donde adquirió el aspecto actual. La verdad es que la fachada no llama mucho la atención pero en su interior está decorada con un buen número de obras de arte y también se aprecian algunas lápidas del antiguo cementerio colindante.
Ya acercándonos al Río Drava que divide la ciudad, llegamos a la Plaza Glavni, que se encuentra rodeada por edificios históricos y coloridos y cafés al aire libre. El soleado día y el reguero de gente que pasea por un improvisado mercadillo crea un ambiente muy animado y acogedor. Sin duda este es el lugar más bello de la ciudad. Aquí encontramos el edifico del antiguo ayuntamiento, que data del S XVI. En el centro de la plaza se encuentra la columna de la Peste, un monumento barroco que conmemora la superación de la epidemia de peste en el S, XVII. Sin duda un buen lugar para hace fotografías.

Pero si por algo es conocida Maribor es por su rica tradición vinícola, y una de las atracciones más populares de la ciudad es la “Vieja Vid”, la vid más antigua del mundo con casi 400 años de antigüedad (tiene el certificado del Libro Guiness). Se encuentra junto al río y vale la pena acercarse. Allí pudimos degustar algunos vinos del país. Finalmente compramos un tinto y un blanco… con sabor a fresa!! Particularmente este me encantó, y la botella nos salió por menos de 10€.
Justo en frente del La Vid, se puede apreciar sobre el río Drava el Puente Stari Most, otro de los lugares encantadores de Maribor. Con sus tres arcos de acero, su construcción finalizó en 1913, aunque tuvo que ser demolido en 1941 para dificultar que el ejército alemán ocupase la ciudad. En 1967 fue reconstruido por primera vez, y tuvo varias reconstrucciones posteriores hasta quedar con la apariencia actual. Y aquí finalizó nuestra visita exprés de 3 horas a Maribor. En mi opinión, la ciudad más encantadora de Eslovenia. A mí la verdad es que me encantó.

En este punto comenzaba ya el viaje de vuelta. Tras repostar provisiones en un LIDL, volvíamos sobre nuestros pasos, aunque el trayecto hasta el siguiente destino se hizo bastante largo. Paramos en un área de autopista con zona de autocaravanas para comer, pero nada más reanudar la marcha, nos encontramos con que la autopista se encontraba en obras y nos encontramos con una retención bastante considerable. Esto nos hizo descartar una de las visitas que teníamos como probables, la fuente de Cerveza de Zalec. No era un “must” pero nos hacía gracia poder llenar tantas veces como quisiéramos la jarra de cerveza en la fuente por el módico precio de 5€.
Tras dejar a un Lado Lubiana, nos dirigimos en dirección Postojna por la autopista E61. No teníamos muy claro donde pernoctar ya que había varias opciones pero teníamos la duda si encontraríamos sitio libre, ya que llegábamos a última hora de la tarde.

Finalmente no hubo problemas, y pudimos encontrar sitio en el Lipa Plac, un área de autocaravanas con todos los servicios (duchas, agua, corriente) , zona de juegos para los niños y con un bar-restaurante donde pudimos degustar una buena cerveza negra eslovena. Este lugar se encuentra en la localidad de Zagon, a 6 Kilómetros del Castillo de Predjama que visitaríamos al día siguiente, y además podríamos coger el autobús que nos llevaría al Castillo por 2€ (tenía parada junto al área). Así nos evitábamos tener que llevar la autocaravana. Buen final para un día con bastantes kilómetros de carretera.
Total Recorrido: 256 Km.
Precio Área: 23€
