Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Venecia y oeste de Eslovenia

Venecia y oeste de Eslovenia ✏️ Blogs de Eslovenia Eslovenia

Viaje de menos de 7 días visitando Venecia y la mitad oeste de Eslovenia con un coche de alquiler
Autor: Pdas  Fecha creación:  Puntos: 5 (5 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente

Preparativos y llegada a Venecia

Preparativos y llegada a Venecia


Preparativos y llegada a Venecia
Localización: Eslovenia Eslovenia Fecha creación: 10/08/2024 13:11 Puntos: 0 (0 Votos)
Por fechas y precios de los vuelos, disponiamos de 7 días para visitar Eslovenia, que en realidad fueron 6 días completos. Comparando precios, volar a Ljubliana salia bastante más caro, así que decidimos volar a Venecia (926,13€ para los tres), que es uno de los destinos cercanos para llegar a Eslovenia. Además así nuestro hijo conocía Venecia y nosotros repetiamos casi 40 años después de haber estado en nuestros viajes de fin de curso de Bachillerato. Por los días que ibamos, recorreríamos solo el oeste de Eslovenia, renunciando a ir al valle glaciar de Logarska Dolina, que tan buena pinta tenía, para que no se hiciera muy pesado el tema coche.

Venecia y oeste de Eslovenia - Blogs de Eslovenia - Preparativos y llegada a Venecia (1)

Comparando precios entre ir desde Venecia a Eslovenia con GoOpti y coger el coche de alquiler allí o salir con él desde Venecia, nos decidimos por alquilar en Italia el coche de alquiler. Como el día de llegada ibamos a llegar a casi las 12 de la noche, no lo reservamos hasta el día siguiente. Para la reserva usamos el servicio de Mutua por darnos un precio muy competitivo y no tener que pagar nada hasta recogerlo, 432 € con todo riesgo y conductor adicional. Nos venía mejor que el alquiler comenzara en la oficina de Europcar en Venecia, pero en la web decían que no abrían en domingo. En un primer momento, el chico que me hizo la reserva me dijo que si se podía recoger, pero ante mi insistencia que lo comprobara, me terminó diciendo que solo lo podíamos coger en el aeropuerto.
Nunca me llegó el correo de confirmación y menos mal que el día que nos ibamos, buscandolo, conseguí ver en Europcar que nos habían hecho la reserva en el aeropuerto de Treviso. Siendo sábado fue difícil contactar con Mutua, gracias que puedes dejar un aviso que te llamen para alquilar un coche. Gracias a Pilar de Mutua y tras dos llamadas, nos consiguió cambiar la reserva para el aeropuerto por donde saliamos, que era el de Marco Polo.

Venecia y oeste de Eslovenia - Blogs de Eslovenia - Preparativos y llegada a Venecia (2)

Cuando llegamos a Venecia, las opciones eran el bus (30€) o un taxi (tarifa plana de 35€ hasta Mestre), como el taxi nos dejaba en la puerta del hotel, elegimos la segunda opción. Al salir de la terminal, a las 12h de la noche no había taxis, ni había nadie haciendo cola. De repente llegó uno y se paró recogiendo a pasajeros en el princincipio de la terminal. Esperamos un poco y apareció otro al que preguntamos y nos dijo que subieramos. Nos llevó a toda velocidad, saltandose todos los cedas al paso, pasa el que menos miedo tenga. Al pagar, el taxista no quería cobrar con tarjeta y menos mal que llevamos los 35€ en efectivo. Esto va ser una tónica gerenal en muchos sitios que no puedes pagar con tarjeta, por lo que hay que llevar algo de efectivo. Que diferencia con Londres, donde es casi imposible pagar con metálico.

Venecia y oeste de Eslovenia - Blogs de Eslovenia - Preparativos y llegada a Venecia (3)

El hotel elegido en Mestre, fue el hotel Centrale, 104€ por su web para una triple con posibilidad de cancelación. Todos los alojamientos los cogimos con aire acondicionado por el calor que habíamos leído que hacía, todo un acierto. Hotel funcional para dormir en zona tranquila de Mestre. Tiene lo fundamental y cuenta con estores que tapan la luz por la mañana. Lo único malo es que no puedes ni regular, ni apagar el aire acondicionado, pero se pudo dormir tapándose con la sábana.

Venecia y oeste de Eslovenia - Blogs de Eslovenia - Preparativos y llegada a Venecia (4)

Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


Venecia - Koper

Venecia - Koper


Visita a la ciudad de Venecia y viaje hasta Koper en Eslovenia
Localización: Eslovenia Eslovenia Fecha creación: 10/08/2024 13:17 Puntos: 0 (0 Votos)
Para desayunar encontramos varios bares en la calle donde pasa el tranvía. En el hotel costaba 9 euros el bufet. Nosotros desayunamos en el Italiana Caffè Venezia, donde tomamos 3 bollos, un café, un zumo y un vaso de leche (12,70€).

Estuvimos valorando si dejabamos las maletas en el hotel, que a diferencia de otros, era gratis o en una consigna. Esta segunda opción nos daba más tiempo para visitar Venecia, así que decidimos esta segunda opción. Las consigna son un negocio en Venecia, nos decantamos por Vaise.it por cercanía a la plaza de Roma, precio (14,50€) y por tener la página en español. No queríamos encontrarnos al llegar a Venecia que no hubiese taquilla, así que la reservamos por internet.

Cerca del hotel para el bus 7E que te lleva a Venecia, se puede pagar con tarjeta en el bus o sacar pases diarios en un parking cercano. El bus cuesta 1,50€ y los vaporetos 9,50€. Si vas a caminar no interesesa sacar el pase diario, nosotros lo sacamos y así movernos en vaporetos. El pase para 24h cuesta 25€, lo sacamos por internet, pero nos encontramos con el problema que había que ir a unos cajeros para sacar el pase en formato papel. Menos mal que encontramos que en el parking Park Costa, que estaba cerca de donde desayunamos, se podía sacar en la máquina del parking.

Nos fuimos a la parada del autobús, cuando llegó a las 10:30, iba hasta los topes. Nos metimos por la puerta de atrás, hacía tiempo que no iba en el bus como sardinas en latas y además con las maletas de mano. No pudimos ni pasar el ticket por la máquina.

Al llegar a Venecia a las 10:50, vimos abierta la oficina de Europcar, pero con la movida que tuvimos con el error de los aeropuertos no quisimos intentar que nos lo cambiaran para cogerlo en Venecia.

Una vez bajamos en Venecia, fuimos a dejar las maletas, solo quedaban dos taquillas libres, es mejor reservar. Nos costó abrir la nuestra, tienes que hacer como si fueras a coger una de ellas, como te han asignado una en concreto, tienes que pedir ese número y dar el código del email. Las instrucciones recibidas no eran nada claras.

Venecia y oeste de Eslovenia - Blogs de Eslovenia - Venecia - Koper (1)


Tras ver el puente de Calatrava, nos fuimos a coger el vaporeto, nos equivocamos de parada y cogimos el número 2 en dirección San Marcos pero por fuera del Gran Canal. Para costar 9,50€ ya podía tener aire acondicionado el interior del vaporeto. Otra vez como sardinas en lata, nos tuvimos que ir a la parte de fuera porque dentro no se podía por el calor. Tras 45 minutos, a las 11:55 estabamos en la parada de San Marcos. La ventaja es que puedes ver la Basilica de Santa Maria della Salud desde 270º desde el vaporeto.

Venecia y oeste de Eslovenia - Blogs de Eslovenia - Venecia - Koper (2)

Lo primero que nos encontramos fue el puente de los suspiros.

Venecia y oeste de Eslovenia - Blogs de Eslovenia - Venecia - Koper (3)

Tras las fotos de rigor, disfrutamos de la fachada del Palacio Ducal y el edificio de la Biblioteca Marciana. Una vez en la plaza San Marcos, pudimos ver la fachada de la basílica con sus mosaicos con la história de como trajeron los restos del santo. En domingo la visita gratuíta a la basílica empezaba a las 14h y tienes que cubrirte los hombros y las rodillas. Con el calor que hacía, nos pareció arcaico que sigan estas constubres en estos tiempos que todos vamos en pantalón corto. Además de tener que hacer cola a pleno sol, lo cual nos hizo descartar volver para verla por dentro.

Venecia y oeste de Eslovenia - Blogs de Eslovenia - Venecia - Koper (4)

Seguimos la ruta que está marcada con flechas para llegar al Puente Rialto. Encontrando callejones con canales maravillosos, que nos retrotaía cundo estuvimos aquí con nuestros respectivos institutos. En alguno de ellos, recuerdo haber comido las latas de comida que traímos Muy feliz .

Venecia y oeste de Eslovenia - Blogs de Eslovenia - Venecia - Koper (5)

Tras alguna parada en alguna de las tiendas de souvenirs, llegamos al Puente Rialto. Tras las fotos de rigor, eran las 13:15 y buscamos un sitio para "mangiare". Encontramos Da Mamo, sitio pequeño pero que rápidamente se queda mesa libre. Muy amables y simpáticos. La pasta muy rica, al igual que las pizzas. 3 platos y 3 bebidas por 64€. Había turistas y clientela local fija. Fue todo un acierto y repetiría sin lugar a dudas, lo recomiendo.

Venecia y oeste de Eslovenia - Blogs de Eslovenia - Venecia - Koper (6)

A continuación fuimos a comernos un helado a una heladeria recomendada en una guía de viajes, Gelatoteca Suso, estaban muy buenos. A las 15h fuimos a coger un vaporeto hacía San Marcos para ir viendo tranquilamente los diferentes palacios: Palazzo Giustinian, el Puente de la Academia (único puente de madera de Venecia), el Palazzo Contarini-Fasan y el Palazzo Treves. Al llegar a San Marcos, cogimos un vaporeto en sentido contrario, para recorrer todo el Gran Canal hasta la Plaza de Roma. Serían las 16:15 cuando nos bajamos para ir por las maletas. Muertos de sed tuvimos que comprar una botella de 1,5l de agua fresquita para reponernos.

Recogimos las maletas y fuimos a comprar los billetes de autobús para ir al aeropuerto Marco Polo. Vimos unas máquinas de billetes en la parada del tranvía y compramos los billetes para el aeropuerto (10€) pensando que eran para el bus exprés que sale de la parada número 1 de ATVO que salía a las y 20 y a las y 50. Otra parada sin sombra, cuando llega el bus, el conductor dice que hay que picar los billetes en una máquina. Pero los nuestros no entran en la máquina Chocado . Viene el conductor y nos dice que los billetes son para el bus urbano número 5 que sale al otro lado de la parada del tranvía. Salimos corriendo porque está a punto de salir y nos subimos al bus nº 5. Este bus también va al aeropuerto pero haciendo muchas paradas, aún así, en 35 minutos estabamos en el aeropuerto. Nos surge la duda si en este bus valía el pase de 24h, lo pasamos por el lector de billetes y lo leía. Nuestra duda es que cuando sacamos el pase de 24h, indica claramente que no es válido para el bus del aeropuerto. Creemos que es válido hasta la parada antes, pero salvo que hubiese venido un revisor hubieramos pasado con él sin problema.

Una vez en el aeropuerto fuimos a por el coche de alquiler, una divertida italiana nos atiende en español, aunque en Mutua nos dijeron que la atención en carretera estaba incluida, ella dice que en el extranjero no está incluido la pérdida de llaves y los pinchazos, que pagarlo aparte. Eso más el cross border, seguro para poder ir a Eslovenia, supone 110€ de la reserva. Pagamos y nos dan un corsa manual.

Mientras viajamos por la autopista hacia la frontera (11,20€), sacamos por internet la viñeta para poder circular por las autopistas de Eslovenia durante una semana (16€). Al cruzar la frontera, el waze no sabe que la hemos comprado y nos lleva por carreteras locales hasta el motel. Cuando paramos, le pusimos que teníamos la viñeta y ya nos llevó por autopistas.

Ponemos rumbo hacia nuestro hotel en Koper, el Motel Barka (111,25€), al cual llegamos tras 169 kms y 1h 40. Son las 20h de la noche y siguiendo las instruciones recibidas hemos de recoger las llave en el Motel Port. Tardan bastante en darnos las llaves y nos dicen donde dejar el coche para no pagar el parquímetro. Nos toca coger las maletas he ir andando hasta nuestro Motel Barka. Es un motel funcional que debe ser residencia de estudiantes en invierno. Para entrar en el motel, tienes una llave de contacto y una llave normal para la habitación. No disponía de gel en el baño, solo jabón de manos y toallas pequeñas. No hay TV en la habitación, las cortinas no cubren todo el ancho de la ventana, así que no tapan toda la luz. A las 6h empiezan a pasar coches por la avenida delante de la habitación que se oyen bastante.

Era tarde, estabamos cansados y fuimos a cenar a un sitio cercano, City Burger. La gente llegaba a por pizzas, nosotros tomamos hamburguesa, perrito caliente y un filete de merluza empanado.
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


Koper-Piran-Cueva de Postoina-Ljubliana

Koper-Piran-Cueva de Postoina-Ljubliana


Visita de Koper, Piran, las cuevas de Postoina y Ljubliana
Localización: Eslovenia Eslovenia Fecha creación: 10/08/2024 17:07 Puntos: 0 (0 Votos)
A las 9:40 cogimos el coche para ir al centro a desayunar. Decidimos dejar el coche en el parking Garažna hiša - podzemna que es cubierto, pero estaba cerrrada la puerta. Así que lo dejamos en el de superficie y pusimos en la app Easypark dos horas por 2€ más la comisión de la app, 2,32€.

Fuimos andando hasta la plaza de Tito, pasando por el Palača Almerigogna y el Carli Palace. Paramos a desayunar en el Slaščičarna Dehar, sitio estupendo para ello, con pasteles de varios tipos.Por 12.70€ tomamos 3 bollos, un zumo, un café y un vaso de leche.

Continuamos visitando en la plaza de Tito, el Palacio Pretoriano, la Catedral de la Asunción de la Virgen María y la Loggia. Caminando por el callejón que rodea la catedral, estaba el Palača del Bello. Luego fuimos a la plaza Brolo, donde está el Palacio Brutti, donde hoy se encuentra la Biblioteca Central de Koper, y el Fontico, que durante un tiempo fue el granero de la ciudad. Desde ahí, rodeando la catedral, fuimos hacia la plaza Carpacciov pasando por delante del Palazzo Belgramoni-Tacco y el Totto ex Gavardo Palace. Desde la plaza Carpacciov, fuimos buscando la sombra por las calles interiores hacia la fuente vodnjak, desde ella se ve la puerta Muda.

Venecia y oeste de Eslovenia - Blogs de Eslovenia - Koper-Piran-Cueva de Postoina-Ljubliana (1)


A las 11:30h salimos camino de Piran, fueron 14 kms que por el atasco nos llevó recorrerlos 20 minutos. Para aparcar, elegimos ir al Garage Fornače, conviene dejar el coche lo más abajo posible porque la salida está por abajo. Había bastante jaleo porque todo el mundo intentaba aparcar según entraba. Abajo del todo, había mucho sitio y ahí está la salida para coger el bus al centro. Se puede ir andando, pero había un sol de justicia y un calor sofocante, lo mejor coger el bus. Se puede pagar con tarjeta en el bus, 1€ por trayecto. El parking por 3h 20´ fueron 11,60€.

El bus nos dejó a las 12:20 en la plaza Tartinijev, allí en una esquina se ve una casa roja de estilo veneciano con ventanas con arcos lobulados blancos. En la plaza también están el edificio neoclasico del ayuntamiento, el palacio de justicia y la iglesia de San Pietro. Fuimos subiendo las calles hasta llegar a la iglesia Cerkev Marije Snežne, que tiene adosada un claustro donde nos refugiamos del calor. Proseguimos subiendo hasta la parte más alta de la ciudad donde está la Iglesia de San Jorge, que tenía el campanario cerrado por obras. A continuación bajamos por las callejuelas buscando la puerta del delfín del siglo XV.

Venecia y oeste de Eslovenia - Blogs de Eslovenia - Koper-Piran-Cueva de Postoina-Ljubliana (2)

Hicimos un alto para comer en Rostelin, comida estupenda, muy ricos los gnocchis istriana gigantes rellenos de carne picada y el rissoto de trufa espectacular. Toda la pasta la hacen de manera artesanal en un local cercano. Lástima el calor que hace a mediodía en la terraza, es mejor comer dentro sin aire acondicionado que fuera. Súper recomendable la comida. 3 platos y 3 bebidas por 60€

Venecia y oeste de Eslovenia - Blogs de Eslovenia - Koper-Piran-Cueva de Postoina-Ljubliana (3)

Continuamos hacia el faro Piranski svetilnik, pasando por las playas urbanas de Piran, que en realidad, es un paseo marítimo donde se sienta la gente y bajan por escaleras a bañarse, puesto que no hay arena. Lástima no llevar puesto el bañador, porque nos hubieramos refrescado con un bañito y con el calor que hacía, nos hubieramos secado enseguida. Volvimos a la parada del bus, donde el chico de información, se puso a practicar su básico español conmigo. Hablaba 7 idiomas y con el duolingo estaba aprendiendo español. El bus de vuelta se llenó y en la parada intermedia no se pudo subir ya nadie. La visita a Piran fueron 2h 45 minutos en los que andamos 1,4km sudando todo el tiempo.

La siguiente visita eran las cuevas, en principio queriamos ir a ver las de Skocjan que nos parecían menos turísticas y más espectaculares. Los días anteriores, consultando las entradas, no había problema para sacarlas en el mismo día. Pero ese lunes por la mañana cuando me levanté, ya no había entradas. No las sacamos porque no teníamos claro el tema tiempos. Así que esa mañana sacamos entradas para las cuevas de Postoina a las 17h. Salimos a las 15:20 de Piran y tras 70 kms y 1h estabamos en las cuevas. Hay diferentes parquines, se supone que los coches teníamos que ir al P4, pero creo que podía haber aparcado en el P1 directamente. A esas horas había bastantes huecos, pero por la mañana debe ser un caos de coches. En el correo con las entradas, nos indicaban que teníamos que estar media hora antes en el parking porque el tren salía a las 16:45. Nosotros llegamos a las 16:25, cogimos las sudaderas y fuimos a la cola. A esas hora pillamos sombra, pero supongo que a otras con más gente, si llegar más tarde la cola está al sol. No merece la pena esperar al sol. Al entrar separan a los que han pagado audioguía de los demás, como no controlamos el inglés nos cogimos la audioguía y entramos en el primer grupo. Total 94,60€ para dos adultos, un quinceañero y 3 audioguías. Otra duda, fue el tema ropa, yo me puse las perneras, pero el resto fue con las piernas al aire y no pasaron frío. Se pasa más frío al salir porque el aíre tiene una humedad del 90% y la velocidad del tren traspasa la sudadera. Igual con un chubasquero es suficiente. Allí alquilan todo tipo de ropas por si no llevas.

Venecia y oeste de Eslovenia - Blogs de Eslovenia - Koper-Piran-Cueva de Postoina-Ljubliana (4)

El tren te lleva al fondo de la cueva a toda velocidad mientras vas viendo la magestuosidad de las cuevas. El tren facilita que puedas llegar al fondo, puesto que antiguamente suponía varias hora llegar hasta allí. Una vez a píe, subes por la gruta de la gran montaña hasta el punto más alto (Calvario) para luego cruzar por un puente que hicieron prisioneros ruso de la primera guerra mundial. En esa parte empiezas a ver lo que llaman espaguetis en el techo, pequeñas estalactitas blancas.

Luego pasas por la sala roja, donde pasas del blanco al rojo. Otro tipo de estalactitas, son las llamadas cortinas, que son preciosas. También te llevan a una sala donde dan conciertos, luego pasas por debajo del puente de los rusos. En la zona más baja, tiene una pecera con una especie de lagartija que llaman pez humano, porque vive hasta los 100 años. Es ciego, y puede vivir bajo el agua y fuera de ella. Luego te dejan un rato en la tienda de souvenir, el servicio cuesta 1€ y cuando llega el tren, te abren una puerta para que te subas. Al salir, pasas por una sala negra, que en realizad es el resultado de la explosión de los depósitos de combustible que los partisanos volaron a los nazis en la segunda guerra mundial.

Venecia y oeste de Eslovenia - Blogs de Eslovenia - Koper-Piran-Cueva de Postoina-Ljubliana (5)

A las 18:45 salimos del parking (6€) y fuimos a ver el exterior del castillo de Predjama, que está construido dentro de una cueva. A esas horas puedes parar en el parking de la entrada y hacer las fotos que quieras porque no hay nadie. A las 19h salimos camino de Ljubliana, pero antes paramos en el Mercator de Postoina para comprar refrescos y aperitivos. Nos ha gustado mucho que en Eslovenia se anima a los turistas a que no compren agua embotellada y que rellenen sus botellas de plástico para no generar más residuos.

Venecia y oeste de Eslovenia - Blogs de Eslovenia - Koper-Piran-Cueva de Postoina-Ljubliana (6)

A las 19:40 salimos hacia la capital, que está a 48 kms y que nos llevó menos de 30 minutos recorrerlos. El hotel elegido fue el Sport Hotel (137€), buen hotel para hacer noche si vas en coche, tiene parking gratis y desayuno incluído. Teníamos una amplia habitación triple con aire acondicionado. Está en una zona tranquila sin ruidos. Tienes acceso al fitness del centro deportivo incluido y TV con canales eslovenos. El personal es muy simpático. El único pero, que solo tienes un pequeño botecito de gel.

Tras descansar un poco, a las 20:50 cogimos el coche para ir al centro. Aparcamos en la calle delante del Hotel Ljubljana, a esas horas no hay ORA, pero cuidado porque estuvimos a punto de dejarlo en una plaza de coche compartido. Las plazas donde se podía aparcar, estaban pintaas de blanco. Nos pareció que casi todos los sitios o estaban cerrando o la gente estaba de copas, así que en el primer sitio que vimos con buena pinta, nos sentamos. Cenamos pizzas, que a lo largo del viaje, en la mayoría de los sitios siempre es un fijo. Y para beber, por el tema de conducir, pasamos de la "pivo" a la Radler, que en Eslovenia la hacen con zumo de pomelo y naranja.

Luego paseo nocturno por la ribera del río hacia el Puente Triple, esta parte estaba bastante animada de gente tomandose algo. Volvimos por la calle delante del Ayuntamiento, donde vimos bastantes restaurantes aún abiertos. A las 23h nos fuimos para el hotel, al cual llegamos en 20 minutos.
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 50
Anterior 0 0 Media 63
Total 25 5 Media 815

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Venecia y oeste de Eslovenia
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Spainsun  spainsun  17/08/2024 02:01   📚 Diarios de spainsun
Gracias por compartir este estupendo diario. Te dejo mis estrellas.
Imagen: Salodari  Salodari  24/08/2024 09:06   📚 Diarios de Salodari
Recuerdo Eslovenia y a mi mente viene felicidad. Qué viaje tan chulo. Y además con Venecia. Te mando estrellitas. Gracias por compartirlo Amistad
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Tour de ocho días por Eslovenia con final en Trieste.Tour de ocho días por Eslovenia con final en Trieste. Ocho días por Eslovenia con final en Trieste en viaje cultural... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 265
Eslovenia en familia, un pequeño bocado en 16 díasEslovenia en familia, un pequeño bocado en 16 días Nuestra aventura eslovena en 16 días de verano con nuestro hijo de 6 años... ⭐ Puntos 4.97 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 222
Eslovenia y Trieste, 7 díasEslovenia y Trieste, 7 días Por fin me he decidido a escribir un diario de viaje, en este caso una semana que hemos pasado en Eslovenia, incluyendo el último día la ciudad de Trieste... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 193
Ruta por Eslovenia y VeneciaRuta por Eslovenia y Venecia Ruta en coche de 8 días por Eslovenia y Venecia en Julio del 2023. ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 172
ESLOVENIA, el lado soleado de los AlpesESLOVENIA, el lado soleado de los Alpes un pequeño país, con grandes atractivos ⭐ Puntos 4.98 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 160

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas
Foro Grecia y Balcanes Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 758
638772 Lecturas
AutorMensaje
mundotorpe
Imagen: Mundotorpe
Travel Addict
Travel Addict
25-10-2023
Mensajes: 29

Fecha: Lun Oct 28, 2024 09:57 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Buenas !! Añado algunos tips breves de mi experiencia personal Sonriente - Ljubljana como te comentan, con un día completo lo ves muy tranquilamente (yo estuve dos noches pero porque llegué un día al atardecer, pasé el siguiente y nos fuimos tras hacer la segunda noche pronto por la mañana). - Echa un ojo a la organización Skocjan / Predajma. Lo comento porque están muy próximos y si lo organizas puedes evitarte las dos noches que comentas y dejarlo en una. - Me pareció muy interesante el valle de Rakov Skocjan. Está en el trayecto Ljubjana a Pedrajma, merece la pena una parada en mi...  Leer más ...
Luiggis
Imagen: Luiggis
Super Expert
Super Expert
23-06-2024
Mensajes: 404

Fecha: Lun Oct 28, 2024 08:27 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Sí, seguramente hagamos al final una noche en Skocjan/Predjama, he visto que están relativamente cercas. Rakov Skocjan creo que también puee estar muy bien. Para ir hasta allí, debes de dejar el coche en algún lugar y luego ir andando bastante? Lo comento porque sería escapada Express y más de 1 hora y meia como muy tarde 2 horas sería ya mucho para parar en Nuestro camino a Predjama, donde haríamos noche para combinar el castillo y las cuevas de Skocjan.
mundotorpe
Imagen: Mundotorpe
Travel Addict
Travel Addict
25-10-2023
Mensajes: 29

Fecha: Mar Oct 29, 2024 09:56 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Buenas,

De Rakov Skocjan encontré algo super completo en el foro que a mi me ayudó un montón. Es una pista forestal pero en muy buen estado y transitable, en nuestro caso hicimos una versión bastante acortada también pero mereció la pena, fuimos hasta el Mali most, dejamos el coche, bajamos por la sima y recorrimos alguna cueva (se puede ir de una cueva a otra) en total 1 hora porque del coche al descenso a la sima fueron poco más de cinco minutos... Para mi aunque sólo vimos una parte mereció la pena Sonriente
rubiko77
Imagen: Rubiko77
Travel Addict
Travel Addict
05-06-2018
Mensajes: 29

Fecha: Mar Oct 29, 2024 04:00 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Si puedes acercate también a Velika Planina, en cuanto a la zona de Bled tb tienes el Vintgard Gorge, cascadas Pericnik, Lago Bohinj, monte Vogel que se sube en un teleferico y la cascada Savica
Mas adelante en el Trigav para la zona del trigav yo estuve en Kranjska gora que al lado estaba lago Jasna
Luiggis
Imagen: Luiggis
Super Expert
Super Expert
23-06-2024
Mensajes: 404

Fecha: Mar Oct 29, 2024 07:31 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Nos lo apuntaremos también!! si es solo 1 hora, no hay problema, haremos esa parada para verlo.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Eslovenia
Kostanjevica na Krki - la única ciudad eslovena en una isla
Oficinas-...
Eslovenia
Matavun-al lado cuevas Scocjan
Carminat
Eslovenia
La ciudad de Pustal-Eslovenia
Carminat
Eslovenia
Ljubljana - Mercado en la plaza principal
Carminat
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube