Después de nuestra ruta en bici entre Praga y Viena, iniciamos la segunda parte de nuestras vacaciones que nos llevaría a Eslovenia, en concreto a la zona de los Alpes Julianos.
Dividimos el viaje en 3 noches en Bled, 2 en Kranjska Gora y la última en Ljubliana.
Por qué elegimos esta ruta?
Buscabámos algo de montaña y relax. De fácil acceso desde Viena.
Fecha
Agosto 2016
Lo que más nos gustó
Nos encantaron los paisajes alrededor de Bled y Kranjska Gora, con las vistas a los Alpes Julianos y el increíble lago Bled. Nos quedamos con ganas de volver a Eslovenia y visitar otras regiones en el futuro.
Y lo que menos
El turismo está enfocado para moverse en coche. Hay poca oferta de excursiones organizadas de un día y el transporte público es escaso.
Bled es una pequeña localidad de unos 8 mil habitantes, aunque muy turística tanto en invierno como en verano. Está situada en el interior del parque Nacional del Triglav, donde se encuentra la montaña más alta del país, del mismo nombre (2.864m). El paisaje entorno a Bled es sencillamente espectacular, la ciudad se encuentra situada en torno a un lago de aguas color turquesa, en cuyo centro se haya una isla con una peculiar iglesia. El entorno se encuentra rodeando de los macizos pertecientes a los Alpes Julianos, creando uno de los paisajes más bonitos e impresionantes que haya tenido la suerte de visitar.
Día 1. Llegada a Bled.
Desayunamos en el hostal de Viena y vamos a dar una vuelta por el centro, puesto que nuestro tren no salía hasta las 12.25 desde la Wien Hpf. El trayecto en tren dura 5h 25 min con un transbordo, en torno a las 4 h de viaje, en la localidad fronteriza de Villach, el tiempo de espera para tomar el tren hasta Bled es de escasos 7 minutos. El billete nos costó 24 euros por persona, y el recorrido transcurre entre magníficos paisajes alpinos.
Finalmente, llegamos a la estación de Lesce-Bled, que se encuentra apartada de la ciudad, a unos 15 minutos en coche. A la salida de la estación esperan varios taxis, estilo minivan, que salen cuando se llenan, y que tienen un precio de unos 3 euros por persona.
Llegamos a nuestro apartamento, situado a unos 5 minutos de la orilla del lago, pero a unos 20 minutos del centro de la ciudad, con lo que, esta primera tarde, sólo nos dio tiempo a dejar las cosas en el apartamneto e ir a cenar al centro, caminando a orillas del lago mientras atardecía. Esta primera noche, cenamos unas salchichas y unas cervezas en una especie de chiringuito que tenian montados a orillas del lago.
Desayunamos en nuestro apartamento. Esta primera mañana la vamos a dedicar a visitar la Garganta Vintgar, una de las excursiones más típicas desde Bled. Decidimos ir andando, ya que se encuentra a unos 5kms. de Bled.
La ruta trascurre entre caminos tranquilos, en ligera subida (unos 140 metros de desnivel) atravesando el pequeño pueblo de Zasip, todo ello rodeado de espectaculares vistas de los Alpes Julianos. Al llegar a la Garganta, nos encontramos con una larga cola de visitantes frente a la taquilla, y es que como decía, ésta es, posiblemente, la principal atracción en los alrededores de Bled. Una vez compramos la entrada (5 euros) accedemos a la espectacular garganta. La visita se realiza a través de pasarelas de madera adheridas a la roca. El entorno es espectacular, varias veces cruzamos de un lado al otro del desfiladero a través de puentes sobre las aguas de color turquesa. El ruido del agua, y la belleza natural del lugar, convierten al kilometro y medio que tiene de largo el camino, en una visita imprescindible e inolvidable, a pesar del gran número de turistas. Al final del camino se encuentra una cascada que, incluso, permite el baño. Además hay una cafetería en la que nos sentamos y, como vimos que la cantidad de turistas había descendido, deshicimos el camino y lo volvimos a hacer para disfrutar del paraje con más calma.
Después de la visita, volvimos a Bled, pasando por Podhom y aprovechamos para subir al castillo aunque no entramos (el precio de la entrada son 6 euros). No obstante, pudimos disfrutar de las vistas.
Por la noche, cenamos en el Restaurante Gostilna Mulka, comida típica eslovena. Bastante bueno, bien de precio y raciones abundantes.
Un viaje precioso. Yo estuve este septiembre en Eslovenia y vine encantada. Como dices, no es país para recorrerlo en transporte público, sobre todo si se quiere ir a hacer rutas, es complicado.
Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Hola! Buenas tardes:
Estamos valorando la posibilidad de visitar Eslovenia, con nuestro propio coche, en junio.
He estado leyendo algunos Diarios de viaje de Salodari, Eriin y Bodhisatva, entre otros, para hacerme una idea de posibles rutas y lugares a visitar. En cuanto a dónde pernoctar, tenemos diferentes puntos, y eso que sólo somos dos.🤦 ♀️🤦 ♀️. Yo, preferiría, menos puntos de alojamiento.
He hecho un primer esbozo, y os lo dejo por aquí, para ver que os parece:
- Kransjka Gora ( 2 noches ). Podríamos visitar la Reserva de Zelech, Cascadas Pericnik, Gargantas Vintgar. También está cerca el Parque Nacional de Triglav, la zona de Tolmin y el Valle del Río Soça. Ten en cuenta que para conectar Triglav, Tolmin, y el Soca con el norte tienes que atravesar la carretera de los Rusos. Vintgar lo haría desde la zona de Bled.
- Lago Bled ( 3 noches ). Visitar zona de los Siete Lagos y el Lago Bohinj.
- Kamnik ( 2 noches ). Visitar Velika Planina y el Valle Logarska.
- Maribor. Desde aquí ver, también, Ptuj. He leído que son prescindibles.
- Ljubljana ( 2 noches ). Si solo vas a ver la capital, puede que sea mucho.
- Postojna ( 2 noches ). Cuevas Postjona y Cuevas Skocjan. Puedes añadir el valle de Rakov Skocjan si ves que te queda holgura.
- Piran ( 2 noches ). pueblos de Izola, Portoroz y Koper. No estuve, hay opiniones encontradas. He leído más que la pequeña costa de Eslovenia no merece tanto la pena...
Pensáis que es factible? En Piran, dos noches es mucho? No somos mucho de estar en playa, sería para ver la zona y los pueblos. Se pueden poner menos bases, sin que implique largos desplazamientos ó madrugones para visitar las distintas atracciones?
Agradezco mucho cualquier orientación, para poder concretar más y poder ir efectuando reservas.
Yo haría alguna base en la zona de Tolmin/Kobarid para visitar el Triglav, el Kobarid historical trail con la sorpresa final de la cascada Kozjak, las gargantas del Soca y demás paradas de la carretera de los rusos... A mi juicio, subjetivamente, es de lo mejor del país. Si en el norte solo vas a ver la cascada Pericnick y la reserva Zelenci, tal vez con un día tienes.
Mi consejo: eliminar las ciudades que dices, menos tiempo en Ljubliana y en la costa y más en el Triglav
Muchas gracias
Salodari Moderador de Diarios Abr 03, 2009 Mensajes: 14084