![]() ![]() Nueva Zelanda en autocaravana ✏️ Blogs de Nueva Zelanda
Tres semanas por Nueva Zelanda en autocaravanaAutor: Albapg Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: Nueva Zelanda en autocaravana
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 13
Hola a todos, arrancamos con la ruta detallada de nuestro viaje por Nueva Zelanda
![]() Lo primero que llama la atención de esta ciudad es que todavía se pueden ver las consecuencias de los terremotos que sufrió la ciudad en los años 2010 y 2011. La gente sigue haciendo su vida normal mientras el entorno está literalmente destrozado. El centro de la ciudad no es muy grande, por lo que podrás ver las principales atracciones de la ciudad de manera muy cómoda. Christchurch es una ciudad a la que puedes ir andando a todos los sitios aunque da la sensación de que sus habitantes cogen el coche para todo, al más puro estilo americano. Desde nuestro hotel, Pomeroys on Kilmore se llega al centro en apenas 10 minutos. Dirígete a Cathedral Square, allí es donde más claramente verás lo que provocaron esos seísmos. La catedral está destrozada y no tiene pinta de que tengan mucha prisa por arreglarla. Mi sensación es que en este país las cosas van con calma, con mucha calma, por lo que seguramente esta panorámica permanecerá durante mucho tiempo… De camino a la Catedral te toparás con unas tiendas de lo más curiosas, se tratan de containers que hacen función de bancos, tiendas de ropa, de souvenirs…date un paseo por este conocido “mall” porque es lo de más curioso que tiene esta ciudad. Al igual que sus graffitis, si vas paseando por el pulmón de la ciudad verás que los artistas han aprovechado esas paredes de edificios abandonados o destruidos por los terremotos para crear auténticas obras de arte!! Nosotros, como estábamos en pleno centro de la ciudad y queríamos obtener información turística, nos acercamos a un i-Site, que es la oficina de turismo oficial de Nueva Zelanda, donde hay un montón de folletos y de mapas además de tener wifi gratis ![]() De camino al “The Garden City“, pasamos por el Puente de la Memoria (Bridge of Remembrance) que recuerda a todas aquellas personas que participaron/fallecieron en la Primera Guerra Mundial. Este puente también sufrió las consecuencias de los terremotos anteriormente mencionados pero lo rehabilitaron. Bajo nuestro punto de vista el Jardín Botánico de Christchurch (“The Garden City”) es lo más bonito de la ciudad. El parque es muy grande, tranquilo, sin apenas gente…sin duda un lugar ideal para combatir el jet lag ![]() A la vuelta podéis volver paseando o probar su tranvía. Éste tiene un aire vintage muy guay aunque tiene pinta de que únicamente suben los turistas ![]() Para comer os recomendamos Little High, donde hay un montón de puestecitos donde poder degustar todo tipo de comidas. Nosotros optamos por una hamburguesa de Bacon Brothers, estaba riquísima ![]() Si lo que estáis buscando es un desayuno rico, entonces tenéis que ir a Little Pom´s, donde todo está buenísimo. Era un gustazo desayunar allí!! Nos vemos en el próximo post donde comenzaremos nuestra ruta con la autocaravana ![]() Etapas 4 a 6, total 13
Hola de nuevo, volvemos al blog con el primer post con la casa a cuestas
![]() Tras recoger la autocarava en Christchurch, nos dirigimos a Akaroa, un pueblecito que está a una hora de esta ciudad y que nos encantó por el buen rollo que tiene. Este lugar es especialmente diferente al resto ya que se trata del único asentamiento francés del país. Si decides hacer una pequeña parada en esta localidad, date un paseo por el puerto, que tiene mucho encanto ![]() Sobre Akaroa, comentar que cuando estuvimos haciendo la ruta, leíamos distintas opiniones sobre si mercería o no la pena acercarse a este lugar. Lo cierto, es que bajo nuestro de vista es un sitio bastante bonito. Puede que no sea un lugar en el que poder ver cosas en concreto pero si tienes tiempo para ir a descansar una mañana/tarde, puede ser una buena opción. De aquí, nos marchamos hacia los lagos Tekapo y Pukaki. Esta trayecto fue de los más largos de nuestro viaje. Era el principio de nuestro road trip y todavía no le teníamos pillado el punto a los tiempos; nos empanamos un poco en Akaroa y ello provocó que llegásemos muy tarde a nuestro destino. Esa noche tocaba improvisar donde dormir y ya tarde (en torno a las 21horas) fuimos a buscar sitio en un par de campings y estaban completos, por lo que tuvimos que irnos a uno tipo low cost, más básico. A la mañana siguiente nos dimos cuenta que tenía unas vistas bastante chulas ![]() Sobre los campings, comentar que hay muchos en los que a la entrada, si has hecho reserva, tienes un sobre con tu documentación para hacer auto check in. Además, hay un número determinado de plazas que las puedes ir cogiendo sin reserva previa. Pero es posible que os pase como a nosotros, que a las 21 horas ya no quede ninguna. Al final, esa hora es bastante tarde para este país, por lo que intentad llegar pronto a los sitios para aseguraros tener una parcela en el camping. Al día siguiente, tocaba visitar el famoso Monte Cook, la cima más alta de Nueva Zelanda!! Hay varias opciones de rutas; nosotros decidimos realizar el Hoockey Valley Track. Se trata de un trekking de unos 10 kilómetros en los que atraviesas puentes, cruzas riachuelos…y todo esto en un torno espectacular rodeado de montaña y nieve. Sobre las rutas de senderismo en esta zona, veréis que hay varias opciones. Esta en concreto es la típica que hace la mayoría de la gente ![]() ¡Si vas en verano, podrás contemplar todo el paisaje nevado pero también escuchar aludes y ver cómo baja con fuerza el agua del deshielo! Etapas 4 a 6, total 13
¡Hola de nuevo viajeros!
Hoy el post va sobre Milford Sound y el recorrido que hicimos en kayak por el fiordo ![]() Tras un largo viaje en autocaravana hasta llegar allí, tocaba descansar y coger energía para la actividad del día siguiente. El camping que escogimos estaba muy bien, de los mejores que tuvimos durante nuestro viaje, pero lo cierto es que apenas pudimos disfrutar del mismo. Para los que estéis interesados nos alojamos en Milford Sound Lodge y es el sitio ideal para hacer base si estás interesados en hacer actividades en esta zona natural tan bonita. Nosotros nos decantamos por hacer Kayak. Este lugar, el Parque Natural de Fiordland, se presta mucho a hacer este tipo de actividades. Para ser uno de los sitios más famosos de Nueva Zelanda, nosotros no sufrimos aglomeraciones de turistas. Tal vez fue porque madrugamos muchísimo y cogimos la actividad a primerísima hora del día. Lo cierto es que pudimos disfrutar de la “octava maravilla del mundo” prácticamente solos. Si tenéis claro que queréis hacer esta actividad, reservad, no lo dejéis para el último momento porque igual os lleváis una sorpresa… Después de mirar distintas opciones, reservamos la actividad con Roscos Milford Kayaks. La verdad que con la empresa no tuvimos ningún problema. Gente seria, puntual, te explican todo fenomenal y los monitores muy majos…para repetir la verdad. De todas las opciones escogimos la conocida como Morning Glory. Ni más ni menos que 18 kilómetros de recorrido rodeados de enormes rocas (de más de 1200 metros) y con el mar de Tasmania de fondo. En esta zona llueve muchísimo, de hecho es la zona más húmeda de todo el país, pero el problema vino con el viento. Nos comentaron que las rachas eran muy fuertes y que igual había que modificar el recorrido por seguridad…finalmente no fue así y pudimos hacerlo por completo ![]() La mejor parte del día vino cuando aparecieron los delfines y las focas. Menuda pasada!!! Fue una sensación muy guay ver que teníamos a estos animales tan cerca. Al igual que cuando nos acercamos a algunas de las cascadas que hay fruto de toda esas lluvia que comentábamos. Una de ellas tenía tanta fuerza que daba hasta respeto acercarse a ellas ![]() Es una pena que no tengamos muchas fotos de este día pero la verdad que durante las 4 horas que duró aprovechamos para disfrutar de las vistas y sentir la libertad de estar en medio de la nada. Una auténtica pasada ![]() Espero que os haya gustado este post y nos vemos en la próxima parada de nuestro viaje! Etapas 4 a 6, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |