![]() ![]() El triángulo SINGAPUR, MALASIA, TAILANDIA. Megadiario ✏️ Blogs de Asia Sudeste
Megadiario que engloba 3 viajes distintos. El primero a SINGAPUR y KUALA LUMPUR (Malasia), el segundo a TAILANDIA y el tercero a los 3 países. Los englobo porque creo pueden ser complementarios ya que el tercer viaje es exclusivamente VIDEOBLOG mientras los 2 primeros son escritos.Autor: Alesin Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.4 (7 Votos) Índice del Diario: El triángulo SINGAPUR, MALASIA, TAILANDIA. Megadiario
01: (2015) Primera aproximación. Llegando a SINGAPUR
02: (2015) Nos trasladamos a KUALA LUMPUR. Primeras impresiones
03: (2015) Última etapa en KUALA LUMPUR.
04: (2015) Ahora sí. SINGAPUR, allá vamos!
05: (2015) SINGAPUR. Pateando la ciudad
06: (2015) SENTOSA y Consejos de SINGAPUR antes de volver a casa
07: (2018) VLOG1. SINGAPUR. Volamos a Singapur (2018). 36 Horas sin dormir!!
08: (2018) VLOG 2. SINGAPUR. Contrastes. De paseo por los barrios de Singapur
09: (2018) VLOG 3. SINGAPUR. I love SINGAPUR. Eso es un Shinigami?
10: (2018) VLOG 4. SINGAPUR. El último día del año. Fin de Singapur
11: (2018) VLOG 9. KUALA LUMPUR
12: (2018) VLOG 10. De paseo por KUALA LUMPUR
13: (2017) TAILANDIA. Parte 1. El camino del Sacrificio
14: (2017) TAILANDIA. Parte 2. Ahora si!!
15: (2017) TAILANDIA. Parte 3. Un poquito de todo
16: (2017) TAILANDIA. Parte 4. Ayutthaya
17: (2018) VLOG 11. BANGKOK parte 1. CHINATOWN
18: (2018) VLOG 12. BANGKOK parte 2. The Downtown
19: (2017) TAILANDIA. Parte 5. AO NANG. La Playa
20: (2017) TAILANDIA. Parte 6. RAILAY e ISLAS. La Playa 2
21: (2017) TAILANDIA. Última etapa. CHIANG MAI. Como anillo al dedo...
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 21
![]() (2015) Primera aproximación. Llegando a SINGAPURTraslado desde España a Singapur. Con escalas interminables y la emoción de a primera visita al Sudesde Asiático. Navidad de 2015
Yo para ser feliz quiero un colchón.
El primer día, como viene siendo habitual en nuestros periplos viajeros, está, y digo está porque aún nos queda no poco para terminar, siendo muuuuuuy largo y cansado. Suele pasar cuando te desvías mucho del devenir del solano que, todo hay que decirlo, donde nos hallamos ahora (NdA: en el momento de escribir esta parte) brilla por su ausencia. Pero ya llegaré. De casa lo que se dice de casa salimos aye....antesdea.... es muy relativo. El 23 de diciembre del Portil hacia Madrid Ahora es mediodía del 25 pero la verdad es que hemos salido hoy 24 de los Madriles rumbo a Frankfurt tras dormir poco y mal, por el calor inhumano al que los madrileños suelen someter a los espacios cerrados y, aunque apagamos el aire nada más pisar la habitación con la puesta de sol, el recalmón nos tuvo dando vueltas hasta las 4 y poco que sonó el silbato. Lo dicho, despedida del siempre correcto Ibis, donde dejamos el coche hasta más ver, un buen desayuno y pa la T4 rumbo a la ciudad con nombre de salchicha. ![]() En Barajas no pudieron hacernos a nosotros el check in hasta el destino final, pero al menos conseguimos que facturaran las maletas hasta Singapur. Las volveremos a ver? Aun no lo sabemos, I hope so. Ya en Frankfurt, y con una escala de 2 horas y media aprox. nos apresuramos un poco y tras equivocarnos en primera instancia, gracias a una amable trabajadora conseguimos encontrar las cabinas de air china y ya nos dieron las tarjetas faltantantes, quicir, a Pekin y a Singapur, tomaron nota (de nuevo, espero) del tránsito maletil y con cierto temor nos dirigimos a la puerta de embarque (temor for what?). Me explico para lo que he de retroceder a momentos preparatorios donde numerosos blogs e incluso guías avisaban de las...peculiaridades higiénicas de cierto grupo (honestamente considero de justicia limitarlo así) de la población china. Peculiaridades que personalmente corroboré en la cola de entrada pero que, afortunadamente y como quiera que no era, de nuevo de justicia, sino algo minoritario, no nos tocó ningún especímen en derredor y sí ciudadanos aseados, correctos y, he de añadir, cosa bastante rara por lo que estamos viendo, incluso amables. Como nota curiosa añadiré que adoptan los mandarines una caras muy graciosas mientras ven pelis, como niños viendo a papá noel entrando por la chimena, no sé si me explico pero sigo. ![]() ![]() También se hablaba por el siempre poco riguroso internet pestes, esta vez metafóricas, de la compañía aérea. Cruzo los dedos pero de momento nada más lejos. Un señor 777/300 (creo recordar), muy cómodo, limpio, equipado y, cosa necesaria pa las más de 9 horas de vuelo, bien servido (eso sí, con una sequedad solo comparable al toto de Carmen de mairena, si es que se lo hizo que pa las oportunidades de uso que pueda hallar me da que es gasto inútil pero no nos descentremos y entretengámonos con pelis chinas molonas, música de dudosa/subjetiva calidad y la reposición de Prison Break que hemos traído en el tablet para llegar a Pekin y que nos reciban 2 elementos intempestivos. ![]() ![]() Un frío de collons (-2 c.) y un smog (niebla de contaminación) mucho peor, aun sabiendo que había alerta roja, de lo que imaginaba. Se podía masticar el aire, pestilente, como dentro de un garage con todos los coches encendidos y donde, incluso dentro de la terminal, se hacía muy molesto respirar. Así que con cierto miedo por los continuos mensajes rogando paciencia y colaboración, los múltiples retrasos y cancelaciones, el fresco, la tos y mis maltrechas fosas nasales en carne viva y por último el cansancio, dejamos correr entre cabezadas, paseos y algún café, las 9 horas de escala hasta que la pantalla nos mostró puerta de embarque y aliviados nos dirigimos allí para comprobar que ya nos acercamos a la cultura islámica pues unos muy simpáticos compañeros de viaje fueron extendiendo alfombras y paños dirección la Meca. Tras el rezo y como quiera que le dejé sitio el pater me mostró la ya conocida amabilidad del sudeste y departimos (que en una puerta de embarque es casi redundante) un rato. Precisamente eran de Kuala Lumpur, a donde nos dirigiríamos al día siguiente y me habló un poco de la zona donde estaríamos. Nos despedimos tras el enésimo apretón de manos (me gusta esta gente) y otras 6 horas de vuelo hasta Singapur, destino final y a la vez provisional ya que como antes comenté mañana salimos a Kuala L. (Malasia) y pasados 4 días volveremos para disfrutar a gusto este pequeño pais y pasar al 2016 entre rice y chicken. ![]() A todo esto hemos aterrizado en el aeropuerto de Changi (Singapore) y el clima tropical nos ha recibido en todo su explendor. Ni que decir tiene que nos acercamos a las 30 horas de periplo desde que nos levantamos en Madrid así que con más pena que gloria (parece que estoy borracho, y el tipo del metro se habrá echado unas risas a costa del gordo y calvo guiri que no se enteraba ni de donde tenia que poner la tarjeta, una anécdota que sin duda molaría registrar y requeriría una entrada nueva de blog pero que lamentablemente se quedará en el tintero pues llevo ya dos días en malasia y se me acumula el trabajo así que solo añadiré que las maletas llegaron sin problemas, alcanzamos nuestro hotel por una noche cerca del airport con facilidad, un lujoso alojamiento que no disfrutamos ![]() Mu potito, pero para los que no sean pareja....morbo asegurado!! ya que fue hacer check in, preparar las maletas de mano (a malasia no llevamos las grandes) para los 4 dias que vienen y acostarnos para dormir apenas 5 horas y media y de nuevo al aeropuerto para probar los MA RA VI LLO SOS masajeadores de pies y gemelos que creo son uno de los motivos para que el aeropuerto singaporense sea el n.1 del mundo ![]() y tras haber dejado en consigna la maleta grande (hemos podido comprimir las 2 semivacias en 1) tomar, a estas alturas eso ya es nada, un nuevo avion que en casi una hora nos deja entre palmares y selva, a 50 km de kuala lumpur donde, y eso es otra historia, estamos gozando que no veas. Pero eso,en el próximo capítulo. ![]() La bola de dragón, será al fin nuestraaaaaaa! ![]() Agua dulce, agua salá, bendita la vida que quita y que da... Hasta entonces, salud!!! Etapas 1 a 3, total 21
![]() (2015) Nos trasladamos a KUALA LUMPUR. Primeras impresionesTras la noche de tránsito en un hotel cercano al aeropuerto Changi, de Singapur, nos trasladamos de nuevo al mismo para dirigirnos a Kuala Lumpur y estar unos días.
Nos habíamos quedado aterrizando en KLIA (Kuala Lumpur International Airport) y, de todos los países (fuera de la UE) que hemos visitado éste ha sido sin duda el de proceso en inmigración más ligero y rápido. Los dos juntos, hola que tal, ponga aquí sus índices, sello y palante. Selamat datang (bienvenido). Expresión que oirás aquí por todas partes enmarcada por una cálida sonrisa.
Nuestro siguiente paso era localizar el airport coach; de los medios de transporte disponibles para ir a la ciudad, el mejor en relación calidad-precio (para nosotros, claro). Taxi y tren salían por lo mismo (siendo 2 personas), unos 16 euros en total, lógicamente el taxi te deja en el hotel y tarda mínimo 1 hora según tráfico y el tren en 30 min. te deja en la estación kl sentral. En sí es barato pero el bus por unos 4 euros los 2, en 55 min. nos dejó en la misma estación, desde la que tomamos una de las varias líneas de metro (en otro momento hablaré del curioso sistema de metro) para bajar en unas 5 paradas en Bukit Bintang, a unos 10 min. andando de nuestro condo por, probablemente, la calle más famosa de la ciudad, chankat bukit bintang, de la que hablaré en otro momento también. Sí que me detendré, porque toca, en lo de los condominios. Uno de los muchos contrastes de esta ciudad. Realmente no es un hotel, aunque funciona como tal. Son rascacielos de viviendas "servidas". Te registras al entrar, te dan la llave y te bloquean una cantidad en tarjeta. Tienes acceso a las piscinas del condo, con barbacoa, jacuzzi, sauna, al gimnasio, banda ancha (de verdad, no como en la mayoría de hoteles) a un lobby tipo club donde, y eso hay que pagarlo aparte (te lo quitan del bloqueo) puedes desayunar o tomarte una copa, aparte hay un jardin en la azotea (hablo de una planta 48) donde hacerte otra barbacoa u organizarte una fiesta. Ah! Si dejas la ropa en una cesta antes de las 11 en tu apartamento a las 18 te la dejan limpia y seca (la plancha te toca a ti ![]() Bueno, a todo esto, ¿quién "vive" aquí?. Pues básicamente occidentales. Turistas por días como nosotros y trabajadores, becarios, gente de negocios, y tal. Al menos son las caras que se ven, la actitud del "soldado" que en la puerta te saluda como si fueras su tte. coronel, el que te pregunta si necesitas un taxi y, sobre todo, porque basta entrar o salir de las calles donde cada soldado guarda su resort urbano para ver el cambio de cara, raza y vestimenta. No es algo que me guste pero pa 4 días uno se olvida y vive cual christian grey pero sin glamour ni látigo. De cualquier modo, y volviendo a la línea cronológica, como aun no estaba listo el condo dejamos maletas y bajamos (porque la calle es cuesta abajo pero sigo sin entender, aunque use, este tipo de geoindicadores) hasta dar por casualidad como siempre a estos suertudísimos viajeros que somos lo que creo que es el top top de los gastrolugares que nos gustan, a saber, donde come la gente de ahí, barato, auténtico y, claro está, extraño. Sabíamos que en KL hay 2 tipos de gastronomía. La barata y la internacional. La barata se suele encontrar en los, podemos llamar, mercados de comida al aire libre, puestos y locales bulliciosos con todo tipo de mezclas de cocina china, malaya e india, o su versión en centros comerciales, food courts, aparentemente más higiénicos, con mismos sabores, más variedad internacional, pero menos "divertido". ![]() Luego está la cara. Restaurantes de todo tipo donde todo, comparado con lo anterior, es carísimo, como digo, contrastes y me refiero, por ejemplo, a un par de medias pintas (una caña nuestra) de cerveza en la hora feliz en un rest. pongamos que 50 ringgits (unos 11 euros) mientras que donde nosotros comimos en la historia que nos ocupa, que no pertenece a ninguno de los 2, sino al de un, llamemos restaucomedor malayo, los 3 platos y 2 cokes que nos tomamos fueron 25 ringgits. ![]() Y cuando digo comer es que salimos a reventar, ahora cuesta arriba, al condo que tras abrir la puerta nos dejó..... sin palabras. Fotos y tal. ![]() ![]() ![]() ![]() Viendo que la longitud de esto se me va a ir de las manos, estoy pensando que voy a abandonar lo cronológico y voy a bloques sin mucho orden, toda vez que son la una de la mañana del segundo día aquí así que de paso agrupo y ya veremos cuántas entradas salen. Y en eso de los bloques y los contrastes fusiono y hablo de los bloques de viviendas, probablemente el mayor, más impactante, físicamente y simbólicamente contraste que hemos visto y que Lucre, siempre acertada en sus máximas, calificó, si no recuerdo mal, como "nunca hay que ir por la calle de atrás" y yo parafraseo que toda calle glamourosa tiene 2 calles, la A y la B. La A muestra tiendas, luces, pantallas led, anuncios y colores vibrantes... esos mismos bloques tienen otra calle por la parte de atrás, donde vive gente, probablemente la misma que atiende al otro lado. Un amasijo inhumano de máquinas de aire acondicionado, tubos de vapores, balcones con ropa tendida y rejas, suciedad, cubos de basura y negrura. El paraíso para un fotógrafo social con mucho estómago y poco escrúpulo pues no es fácil pararse ahí mucho tiempo y menos para hacerle fotos a ese niño que se agarra a una reja y te mira como si fueras de otro planeta y apuntas con una cámara con la que se pagaría la ropa de toda su vida. Y lo dejo que me pongo dramático y si alguna acción y efecto quiero que provoque mi blog es la risión, así que a ello vamos. ![]() ![]() Viva Las Vegas!! Nos salió del alma cuando la segunda mañana salimos de paseo (digo mañana pero aunque empanao de mí le dije ggmonin al camarero de pisos (todos los que he visto, hombres son) por aquello del jet lag era sobre las 13 horas, que solo una antes nos levantamos de la segunda cama más cómoda de mi planeta tras la de, precisamente viene a cuento, aquel hotel de las vegas con forma de pirámide y a lo que iba, que el clima, prácticamente sobre el ecuador, es de un calor húmedo que hace que sudes cual gorrino. La piel, eso sí, te la deja suave cual teta de monja embadurnada de johnsonn & johnsonn (toda menos las cachas entreperniles que de andar en esas condiciones acaban un punto menos que glande de perro postcoito). Bueno a lo que iba. Que por las zonas (más contrastes) "ricas" no se vé por la calle más que gente como nosotros, y pocos, sudorosos guiris blancuzcos con mochila a la espalda o en bandolera buscando los highlights. El mundo vive entre centros comerciales de unas dimensiones apocalípticas, incluyendo pasos a nivel igualmente acondicionados de aire para moverte, lo menos posible, por las afueras. Ellos y sus entornos acogen a la mayor parte del personal que, cual hormigas entran y salen de los gigantescos hormigueros sin alejarse demasiado, y no anárquicamente. Por contra en las zonas populares la vida es callejera, bulliciosa, colorida. Fascinante!! ![]() ![]() ![]() ![]() Ni que decir tiene, pues es de sobra conocido, que la comida juega un papel fundamental. Se come en todas partes, a todas horas, de todo tipo. He de reconocer que me estudié cual enfermo imaginario toda suerte de indicaciones de salud tropical. No beber bebidas con hielo, no comer verduras crudas, tener cuidado en elegir.... pero cuando llegas, andas, chapoteas y hueles dejas el condón en la mesita de noche y disfrutas de una experiencia de sabores y variedad que es motivo suficiente pa visitar estos países. (Lo que no quita para que hoy me haya metido entre pecho y espalda unos whoopers en mi internacional tarea de encontrar el mejor de los mejores (sigue ganando, para mi, Roma, para Luk, Amsterdam)...por donde iba??.... sabores. A veces te pica el culo cosa mala y otras la lengua arde con pasión de gavilanes pero si me veo cual Nicholas Cage en Living Las Vegas a mi me entierran aquí, hinchao como un sapo y con una sonrisa de oreja a orej.......ostia! Me reencarnaría en Budha!!! ...estoy divagando demasiado verdad?. Me recompongo. Las torres Petronas, son el símbolo de esta ciudad (de la A). Las diseñó el argentino Pelli pero estos de la petrolera, listos nivel asiáticos, quicir, top, encargaron la construcción de cada una a empresas diferentes. Samsung, coreana, pa la torre 2, y Hazana, japonesa, pa la 1. Pongan a esta gente a competir y ganará el cliente, y así consiguieron esta maravilla de la arquitectura, con clarísima geometría musulmana, tanto en planta como en cubierta. Y yo pienso ahora que si en vez de la japo, pones contra Samsung a Apple en la otra torre "ricardo", se la ventilan en hora y media, y después se pasan 3 años litigando quién ha copiao a quién mientras César Pelli, que es Bill Gates en esta absurdez comparativa, está partiéndose la caja. ![]() ![]() ![]() Siguiendo con los highlights turísticos, muy recomendables visitar las masjid (mezquitas), templos budistas e hinduistas. No haré una lista, porque hay mil guías para eso, solo nombraré, por llamarnos especialmente la atención, (aparte de las cuevas Batu, de las que hablaré en el próximo capítulo) el templo hindú Sri Mahamariamman, en chinatown, tanto por fuera como por dentro (para entrar hay que descalzarse y las mujeres, si el pantalón es por encima de la rodilla, cubrirse con algo) no es necesario el velo como en las mezquitas donde no entramos pues es más complejo si eres un guiri con claros fines turísticos, aunque para quien quiera y pueda recomiendo la masjid jamek. Impresiona. Por cierto, y pego otro salto y con esto termino. Esta ciudad parece, cuando sales del "triángulo de oro" la perfecta inspiración para Blade runner. ![]() Casuchas apiladas y bloques de pisos bajo grandes vias de circulación, ocultas a la sombra de rascacielos construidos en niveles superiores, cuyas calles son por momentos un laberinto apenas visible a ráfagas desde el monorail, que albergan tugurios donde tras una mesa un chino viejo como él solo fuma mirando al suelo o un europeo maduro con pinta de corresponsal de guerra te saluda con un leve movimiento mientras se toma, solo, un sake o un guisky y piensa en la malaya de 20 años que le espera en casa, o en la inglesa de 60 que dejó hace 35 años en su viaje de bodas y que hoy, tal vez, está en el condo de al lado, Vertical Residences, pasando unos días con 2 amigas y recibiendo una manicura a precio de risa... ...no he visto yo películas ni ná. Menos con Lady Pratchet, con todos me he cruzao hoy. Como dice mi querido viejo, ... de viajar y ver cosas. Etapas 1 a 3, total 21
![]() (2015) Última etapa en KUALA LUMPUR.Los días siguientes los dedicamos a exprimir al máximo los "highlights" de la ciudad en esta breve etapa. Vamos a las Cuevas Batu y seguimos callejeando...
Última entrada de Kuala Lumpur. Y no es porque no tenga más que añadir, sino porque ya llevo 3 días en singapur y se me acumulan anécdotas, se me borran recuerdos y menos mal que tengo a Luk y su memoria prodigiosa que me recuerda éste o aquel dato. Bueno al lío.
No puedo desdepir Malasia sin hablar de las Cuevas Batu, probablemente y junto con las Petronas la foto más buscada de todo visitante. Esos 272 escalones presididos por Murugan, hijo de Shiva que imponente y dorado recibe los primeros de muchos flashes (antes, junto a la entrada a otra cueva de menos tamaño se encuentra el dios mono, Hanuman, también impresionante) de la principal lo primero que te llama, y te llaman, a la atención, es el escrupuloso cuidado que has de tener a tus pertenencias más "levemente sujetas". Porque toda la escalinata está llena de ladrones sin escrúpulos, hambrientos seres dispuestos a todo por llevarse algo a la boca, aunque no sea comestible. ![]() ![]() (Pongan voz de Marciaaaaal) Cuidao con los babuinos!! Simpatiquísimos y poco sociables seres que han adaptao su hábitat y modus vivendi a esos otros seres pelones que desde finales del 19 llegan en hordas a la montaña. Hoy, en un comodísimo metro que desde KL Sentral, la parada neurálgica de la ciudad, por 10 ringgits (2 euro aprox) te lleva ida y vuelta hasta casi la puerta. Sudar es poco para describir lo que hice subiendo a ver "al rey dentro de la montaña". Si ya es ducharse, salir de "casa" y empezar a limpiar poros, imagínense a este orondo y torpón urbanita de 90 eufemísticos kilos penando cuesta arriba cual monje tibetano, con la bolsa, la tablet pa el mira'l mono! El selfiemóvil, pendiente de no resbalar pues aquí llueve y no llueve según si el minuto es par o impar y mientras un mono me pone los huevos delante la cara y lucre huye de un cartel que dice algo de la araña más peligrosa del mundo al grito de Alá es grande y bueno!!! (o mira el glande del babuino!, qué se yo) finalmente llegamos y aunque un tanto desangelada la cueva impresionaba. Como sea volvimos y, personalmente, disfruté más de aquella otra más pequeña donde se narraba de forma visual el Ramayama (o lo que es lo mismo, la historia de Rama y Sita) que por ya conocerla pude disfrutar (y dar calor a Luk) mucho más. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() De Chinatown y alrededores (barrio indio, otros templos y mercado central) poco más que añadir a lo dicho en contrastes. Explosión de gente, razas, color, olor, sabor. VIDA. Recomiendo encarecidamente salir de las calles "principales" y dar pequeños rodeos de un sitio a otro, tal vez justo en la paralela de la calle turística encuentres un momento único. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Voy a ir acabando, para poder empezar pronto con la ciudad del leon dejando algunos tips de recomendación. El metro: el sistema está fraccionado. Es decir que cada línea es independiente y aunque todas funcionan con las mismas máquinas no hay transbordos. Sea como sea el sistema es muy sencillo y las máquinas expendedoras lo ponen realmente fácil. Eliges en el panel táctil la línea, después el destino (se paga según a donde vayas) y te sale el precio, dices cuantos quieres y metes la moneda, billete o tarjeta y te sale el o los tokens (para el que no juegue a videojuegos japos, como tazos) que tendrás que pasar por un sensor para que te deje entrar y meter en una ranura para que te deje salir. También hay tarjetas de recarga que te sirven para todas las lineas pero no ganas más que tiempo y a fin de cuenta un viaje estándar viene a salir por unos 30cm de euro al cambio. En cuanto a la infraestructura, algunas lineas son tipo metro y otras monorail al estilo japo. Éstas últimas vienen genial para, desde arriba, tener una primera visión de los mil y un templos que hay por toda la ciudad (árabes, budistas e hindúes). No os perdáis la de cosas que no se pueden hacer dentro del metro, con especial énfasis a qué entienden por "comportamiento indecente" ![]() ![]() ![]() ![]() Imprescindible: Si sois como yo que huyo de entrar en templos árabes por el tema de tener que ponerse el velo la mujer y demás os recomiendo de cualquier manera visitar, inexcusablemente, la Mezquita nacional. Es, y perdonen la expresión, una puta maravilla arquitectónica. Es una pasada de obra artística, donde se respira paz. Un homenaje a Alá y su profeta Muhammad en todo su esplendor. Gigantesca, blanca, preciosa y aunque efectivamente me sorprendió que lucre se pusiera el atuendo necesario para entrar (a mí, que iba con camisa, me dejaron tras un escaneo visual pasar tal cual) yo creo que ella se dejó porque era lila ![]() ![]() ![]() ![]() Taman Tasik Perdana: El gran parque urbano de la ciudad (hay mil parques en toda la grandísima área metropolitana de cerca de 7 millones de habitantes) pero éste, céntrico, te permitirá desconectar de la urbe para, de paso, ver algo de flora y fauna tropical. Aparte, (aunque que nosotros no entramos) encontrarás dentro un gran parque de avesn, otro de orquídeas y otro de mariposas. Pero sólo paseando disfrutarás de flora y fauna a tuti (a destacar el grito de luk cuando se le cruzó un varano por el camino ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Hasta la próxima!! PD. Ahh!! Como dije, menos mal que está luk. Se me olvidó de ir que si venís por aquí, aunque se osnquede cara de medioasco, probad en algún lugar o forma. (Crudo, helado, pastel...) la fruta más asquerosita que probablemente encontraréis, (está prohibido hasta llevarlas en bolsa en el metro u hoteles por su olor) el Durian. Hiede a bobo, y sabe algo mejor que huele, pero harás una mueca de asquito ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 21
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (7 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |