![]() ![]() Murcia y sus pueblos-1991/2022 ✏️ Blogs de España
RECORRIDO POR DISTINTOS LUGARES DE LA TIERRA QUE ME VIO NACER,AUNQUE LLEVO TODA MI VIDA VIVENDO EN MADRID. DESCUBRIREMOS CIUDADES, PUEBLOS Y LUGARES CURIOSOS, TAMBIÉN ZONAS DE BAÑO Y RUTAS DE SENDERISMO.Autor: LANENA69 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (3 Votos) Índice del Diario: Murcia y sus pueblos-1991/2022
01: ULEA-1991/2020
02: PLAYA CALBLANQUE-2008/2015
03: CARTAGENA-31-8-2009
04: CALA CORTINA-31-8-2009
05: LORCA-22-1-2011
06: AGUILAS-22-1-2011
07: BOLNUEVO-2011/2013
08: MAZARRON-22-1-2011
09: TERREMOTO DE LORCA-15-5-2011
10: MINAS DE MAZARRON-15-5-2011
11: LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011
12: PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011
13: EL RINCÓN DEL HORNILLO-15-7-2011
14: PLAYA AMARILLA-15-7-2011
15: BATERIA DE CASTILLITOS-22-7-2011
16: PLAYAS DE LA AZOHÍA-22-7-2011
17: MURCIA CAPITAL-2012/2013/2019
18: ALHAMA DE MURCIA Y BARRANCOS DE GEBAS-2012/2013
19: VALLE DE RICOTE-2013/2014/2016
20: CARAVACA DE LA CRUZ-2013/2018
21: PLAYA EL RINCÓN-18-7-2013
22: DESGUACES PARIS-18-7-2013
23: PLIEGO-19-7-2013
24: ALEDO-19-7-2013
25: TOTANA-19-7-2013
26: BULLAS Y SALTO DEL UCERO-17-4-2014
27: CEHEGIN-17-4-2014
28: CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014
29: ABARAN-28-7-2014
30: RAFTING RIO SEGURA-12-8-2015-ABARAN
31: BLANCA-30-4-2017
32: SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020
33: RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020
34: LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020
35: CUEVAS DE ZAEN-24-7-2020
36: ESTRECHO DE BOLVONEGRO-24-7-2020
37: LAS POZAS DE MORATALLA-24-7-2020
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 37 a 37, total 37
Después de hacernos las rutas de las Cuevas de Zaen y el Estrecho de Bolvonegro, necesitamos quitarnos el calor y relajarnos un poco, y nada mejor que en los Baños de Somogil. Son algo más de las 14h cuando llegamos al Camping La Puerta, que es donde está el acceso a los baños. Llegamos a la caseta y tuvimos que pagar 2 euros, no recuerdo si era por persona o por coche, creo que por coche. Al lado de la caseta hay una pista forestal por la que puedes ir a los Baños de Somogil, pero cuando nosotros llegamos estaba la barrera bajada y no pudimos acceder y el chico de la caseta nos dijo que la única entrada con coche era por el camping, creo que en temporada baja la barrera si está levantada para acceder, aunque según he leído, el camino no es muy bueno para hacerlo con coche, también se puede hacer andando y son unos 2,5km. Os dejo mapa cogido de la página "Regmurcia.com". Nosotras entramos por el 2 y estuvimos en el 3 todo el rato.
![]() Dejamos el coche aparcado en el camping y nos vamos andando buscando una buena zona sin gente, el camping estaba bastante lleno de tiendas de campaña y coches, pero se veía tranquilo de gente, no sé si por las horas que eran (hora de la comida). Lo que vamos viendo ya nos está gustando. ![]() ![]() Los Baños de Somogil se encuentran en la Sierra de Moratalla, concretamente en el Barranco de Hondares, una zona de especial conservación y alto valor ecológico. Nosotras nos quedamos en "Las Pozas de Moratalla" exactamente, ya que los baños son dos pozas de origen termal que son las que se encuentra a 2,5km del camping. ![]() Dejamos nuestras cosas cerca de esta inmensa piscina natural y no me lo pensé dos veces y al agua que me fui, no sin antes tropezar y caerme de rodillas, jajajaja, el agua estaba buenísima y sin gente ![]() ![]() Al otro extremo de la piscina hay una cascada y arriba otra piscina algo más pequeña. ![]() ![]() ![]() Estas pozas naturales son estacionarias, es posible que en época de seguía estas se encuentren con poca agua, todo dependerá de lo que haya llovido, pero normalmente el cauce del Río Hondares suele llevar agua. Recomendable llevar calzado para dentro del agua ya que el fondo es de piedras y los alrededores son caminos de tierra. ![]() ![]() La verdad que para mi gusto creo que merece más la pena entrar a esta zona del camping que andar los 2,5km para llegar a los Baños, ya que aquí sólo encontrarás dos pozas no muy grandes por lo que he visto en internet, si te apetece pasear pues entonces bien, pero si ya estás cansada como nosotras y lo que te apetece es darte un baño y relajarte, te recomiendo la zona del camping, muchas más pozas donde elegir, más agua y con restaurante y aseos del camping, ya veis en las fotos que para ser casi últimos de julio no hay prácticamente gente en el agua, es una buena opción. También podéis ir a los dos sitios y listo ![]() ![]() Después de bañarnos un rato y hacernos las fotos de rigor, nos vamos por un sendero de tierra entre la vegetación y vamos descubriendo rincones y pozas nuevas en las que apenas tampoco hay gente. ![]() ![]() ![]() Seguimos un tramo más hacia arriba y vemos un salto de agua y un puente. Esta zona es más salvaje y está llena de vegetación y piedras por las que ir saltando como las cabras, jajajaja. ![]() ![]() ![]() ![]() Nos damos media vuelta y nos vamos río abajo dirección camping, donde estaban las tiendas de campaña. Aquí hay una zona muy buena de pozas grandes donde bañarse, ideal para niños, se admiten mascotas también. ![]() ![]() ![]() Recordar que si lo visitáis, estáis en un entorno natural de alto valor y hay que cuidarlo, no hacer fuego, ni echar basura. Aunque no estés alojado en el camping puedes entrar y disfrutar del entorno por un módico precio de 2 euros (2020) o algo más si ha subido el precio. Una vez aquí, toca disfrutar de una de las maravillas de la Región de Murcia ![]() ![]() Estuvimos poco más de una hora en las pozas, ponemos rumbo a casa (Ulea) que nos separan unos 80km ![]() Etapas 37 a 37, total 37
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |