Con el afán de devolver al foro toda la ayuda prestada para la realización del viaje, dejamos aquí el diario, por si a alguien le viene bien. El viaje le realizamos en agosto, en plena temporada alta, lo que hizo que los precios no fueran especialmente baratos, y eso que el kotloc lo cogimos a finales de abril, prácticamente lo único que quedaba.
Decir también que yo debo ser bastante malo regateando, porque no conseguí ninguna rebaja en ninguna actividad.
El itinerario fue el siguiente:
02-08-19: Salida de Madrid.
03-08-19: Llegada a Yakarta y dormir allí mismo.
04-08-19: Llegada a Borneo, primer día con orangutanes y dormir en el kotloc.
05-08-19: Segundo día con los orangutanes y dormir en el kotloc.
06-08-19: Vuelo a Java, visita de Candi Selogriyo y dormir en Yogyakarta.
07-08-19: Visita de Borobudur y Prambanan y dormir en Yogyakarta.
08-08-19: Visita de Surakarta, Candi Cetho y Candi Sukuh y dormir en Surakarta.
09-08-19: Tren hasta Surabaya y dormir en Cemoro Lawang.
10-08-19: Visita del Bromo y dormir cerca del Ijen.
11-08-19: Visita del Ijen, cruzar a Bali y dormir en Tulamben.
12 al 15-08-19: Buceo en Tulamben (finalmente solo buceé dos días, aunque nos quedamos allí).
16-08-19: Visita a Tirta Gangga, Penglipuran y vuelta a casa.
El apartado de gastos totales para dos personas se distribuyó de la siguiente manera:
Vuelos: Madrid-Dubai-Yakarta; Yakarta-Pangkalanbun; Pangkalanbun-Semarang; Denpasar-Singapur-Dubai-Madrid: 2235€
Buceo: 170€ (9 inmersiones, alquilando el equipo).
Orangutanes y kotloc: reservado por whatsapp con Dean, 6.400.000 rupias dos personas con barco compartido: unos 410 €.
Guía/chofer para Bromo e Ijen: 4.300.000 rupias, unos 275€ (reservado con Ary Antonius).
Otros transportes: unos 110€.
Guía de bali: 85€ por día (tampoco hubo manera de rebajar).
Alojamientos: 240 €.
Compras (aquí se nos fue la mano un poco): unos 350€.
Total: unos 4000€ dos personas dos semanas.
Sé que en un destino en el que, a poco que te esfuerces, se puede conseguir más económico, pero preferí llevar todo organizado desde aquí, ya que íbamos con el tiempo bastante justo.
Una vez más nos ponemos en marcha, esta vez gracias a los buenos comentarios que en su día recibimos del Ru y de la Cris, y que hicieron que nos decidiésemos por esta parte del mundo. Por razón de horarios y precios volvimos a elegir viajar con Emirates, así que después de salir el día 2 por la noche de Madrid, y tras una breve escala de unas tres horas en Dubai, acabamos llegando a Jakarta a las diez y media de la noche. Los trámites de inmigración fueron rápidos, así como la recogida de las maletas, sin ningún problema.
Después de sacar dinero de los cajeros con las tarjetas BNext y Revolut, y así ahorrarnos las terribles tasas de cambio de las oficinas, y ya con dinero contante y sonante en la mano, nos acercamos a comprar una tarjeta sim, para tener internet en el país. Y una vez puesta la tarjeta en el teléfono, llamamos al hotel para que mandaran el coche. Ahora le mando, fue la contestación. Después de estar media hora esperando sin que apareciera nadie, vuelvo a llamar. Y ahora me cuentan que tengo que esperar otra media hora, que solamente son cada hora. Pues vaya que casualidad, que la hora cuente desde que llamé la primera vez… Cabreado y cansado nos cogimos un taxi después de que me intentaran timar pidiendo 300.000 rupias y al final me timaran pagando solamente 200.000. El hotel estaba cerca del aeropuerto, que para pasar unas pocas horas era lo que nos venía bien. Al final nos acabamos acostando a la una de la mañana. Pero con la paliza del viaje, ni jet lag ni leches, caímos rendidos en seguida.
Nuestro vuelo salía a las nueve y media de la mañana, así que tras poco más de cinco horas de sueño bajamos a las seis y media a desayunar, a la vez que reservábamos el traslado al aeropuerto. El sitio del desayuno estaba hasta arriba de gente, todos vestidos igual. Parecía una romería. Y el desayuno era de comida indonesia. A mí a estas horas no me apetece meterme bolas de arroz blanco en el estómago, así que tras tomar un poco de fruta y unos cereales nos toca salir corriendo porque nos avisan que nuestro transporte se va, diez minutos antes de lo previsto. El transporte no es una furgoneta ni un coche, sino un autocar de 50 plazas, donde dejamos las maletas como podemos. Una vez en facturación nos pesan las maletas, también la de mano, y como solamente dejan 7 kg y me paso, la chica dice que a facturar. De eso nada, empiezo a llenar los bolsillos del forro con las baterías, cargadores… Finalmente la consigo dejar en 7,9 kg. Y la chica que me sigo pasando y que tengo que facturar. Abro la maleta y le enseño: pero mira, si está prácticamente vacía, que solo llevo la cámara de fotos… Pregunta al jefe y me dejan pasar… Una vez hecha la facturación y con el billete llega la operación contraria, vaciar los bolsillos del forro de los cargadores, baterías… y volverlo a meter en la maleta.
El vuelo se realiza sin contratiempos y en poco más de una hora llegamos a Borneo. Nuestras maletas tardan un rato en salir. Afuera ya nos está esperando nuestra guía para los orangutanes, Ita, una chica bastante despierta. Nos mete en un taxi mientras ella se queda esperando a más gente. Una vez llegamos a los barcos nos pasan a uno que tiene dos personas a bordo. Como sabíamos que nuestro barco era compartido les saludo todo simpático. Me miran con cara rara, como diciendo, y este quien es… Pues resulta que los barcos se ponen como en el Nilo, se abarloan unos a otros, y este primero no era el nuestro, era el de esta pareja que viajaban solos. Claro, por eso me miraban raro. Al final eran unos italianos bastante simpáticos, que nos fuimos encontrando en todos los sitios del viaje.
Una vez en nuestro barco esperamos una media hora a que llegue la pareja con la que vamos a compartir viaje, unos chicos de Madrid bastante simpáticos. Y ya zarpamos. Todavía nos queda recoger a un australiano que viaja solo, y está en un resort en medio de la jungla. El trayecto es super relajante, viendo el paisaje, y a pesar de que el ruido del motor pudiera parecer pesado, al final el cerebro lo filtra y casi ni lo oyes.
Y en estas se nos hacen las dos y media de la tarde, y como a las tres alimentan a los orangutanes del primer campamento, atracamos y tras un breve paseo de unos diez minutos llegamos a la plataforma de observación. Aquí nos llevamos una de las grandes decepciones del viaje. No voy a decir que no me gustara, porque sí, me gustó. Pero por un lado, no me esperaba tantísima gente (si hubiera sido en el Bromo, que sabía que estaba petado, o en Borobudur, que hay multitudes, no me hubiera extrañado). Por otro lado, el comportamiento de algunos españoles me ataca los nervios. No es la primera vez que pasa y hace que estén, por detrás de los chinos, en el segundo lugar de países con los que no quiero compartir sitios de viaje. Voces, carreras, colocarse delante cuando estás haciendo la foto. En definitiva, ausencia de respeto. También hay que decir que es un determinado tipo de españoles, más bien tirando a jóvenes. Las personas de cierta edad no tienen estos comportamientos. Pero son los que nos encontramos. Nos dijeron los guías que lo de los orangutanes es una actividad que típicamente hacen los españoles, no siendo tan popular entre otras nacionalidades. De manera que seríamos un 70-80%.
También he de decir que tuvimos suerte, puesto que vimos orangutanes. Yo lo daba por hecho, pero no debe ser tan así. De hecho la guía nos comentó que el año pasado, durante dos meses, en una de las estaciones no vieron ninguno. Nos dijo que debía ser época del fruto del durian, esa fruta apestosa, y que a los orangutanes encanta, y que estaban en medio de la selva disfrutando el manjar.
Tras una hora y media nos pusimos en marcha. Nos esperaba un rico plátano frito para merendar. Como bastante gente ha comentado anteriormente, la comida del barco fue la mejor del viaje. La navegación seguía tranquilamente, sin más que hacer que observar las orillas en busca de algún mono narigudo. Tras la cena nos acostamos pronto, que teníamos todavía bastante paliza encima. Al contrario que otros barcos, no hicimos la excursión nocturna en busca de tarántulas y otros bichejos, no nos la ofrecieron y como estábamos cansado, tampoco dijimos nada. Nos dormimos con la mollera llena de ruidos selváticos.
Viaje BALI-DUBAI Agosto-Septiembre 2025Vivencias desde el momento en el que piensas en viajar a Bali, preparando el viaje con...⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 212
UNA AVENTURA LLAMADA INDONESIAEn Agosto de 2015 viajamos a Indonesia unos 18 dias y visitamos :Yogyakarta,Prambanan ,y Borobudur,Malioboro,Kalimantan central ,Parque nacional Tanjung...⭐ Puntos 4.90 (73 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 149
Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Hola! No se si alguien me leera o me podrá ayudar, est año he pensado en preparar un viaje por indonesia pero mi gran duda es el como montarlo desde cero ya que nose nada.. No se si si al montarlo vosotros os habeis guiado por algún grupo de telegram de whatssap... O ago así, estoy un poco perdida en este sentido y no se por donde empezar, solo tengo claro que me gustaría parar por borneos para lo de los orangutanes (viajo por el mundo para interactuar y ver animales) y también me gustaría bali pero sin comerme toda la masificación turistica que imagino que hay al estar de moda, pero es... Leer más ...
Alquimista31 Super Expert 30-01-2012 Mensajes: 529
Hola, yo creo que estás en buen sitio para ayudarte a preparar el viaje. Siempre hay un punto cero en la preparación de un viaje. No te preocupes. En este foro encontrarás mucha información sobre posibles itinerarios y cosas que ver. También te recomiendo leer blogs de personas que hayan estado. Hay que echar mucho tiempo pero merece la pena. Aparte, si te gustan los animales salvajes te recomendaría que te planteases ir a Sumatra en vez de Borneo a ver orangutanes. Es un sitio mucho menos explotado turísticamente que Borneo, donde esos primates están casi domesticados. Yo estuve en sitios... Leer más ...
Hola Doberman14, que nick más cariñoso jajaja
Leyendo tu mensaje, mi recomendación es que busques blogs en google, a ver si das con alguno que te despierte alguna cosa.
Indonesia es un lugar inmenso y muy diverso. Dicen que hay más de 17.000 islas, no sé si alguien las habrá contado. Y lo que tienen las islas es que es más fácil mantener la cultura y las tradiciones propias. ¿Que quiero decir? Que hay mucho por ver y se complica escoger.
En el pasado lejano hice un viaje como el que planteas. Llegamos a Medan (Sumatra) para ver los orangutanes en Bukit Lawang y hacer un rafting de 3... Leer más ...
Hola, en verano iremos unos 20-21 días a Indonesia, y a ver qué os parece si nos dará tiempo de hacer más o menos esto:
- 3-4 días Borneo
- 2 días Bromo/Ijen
- 6-7 días Bali + Nusa Penida
- 2-3 días Lombok/Gili
- 4 días crucero de Lombok a Komodo
Ida y vuelta sería a Yakarta, y haciendo así los vuelos internos serían más o menos:
Yakarta-Pangkalan Bun (Borneo)
Borneo-Surabaya
Komodo-Yakarta
De Bromo iríamos a la costa este de Java para ir en Ferry a Bali, de Bali a Lombok/Gili también.
Aparte de cómo veis la ruta, se aceptan recomendaciones sobre si Bromo o Ijen, y... Leer más ...
Hola, me gustaría preguntaros qué propina es razonable para los choferes y los guías... Ya me imagino que no será lo mismo en cada isla, o al menos no será lo mismo en las más turísticas con respecto a las menos. Yo voy a Sumatra el verano próximo. Ya estuve en otras islas, pero hace muchos años y no recuerdo lo que dejábamos. Si me orientáis con esto os lo agradezco. Un saludo. Encarna.