Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM

VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM ✏️ Blogs de Asia Sudeste Asia Sudeste

Diario de un viaje de 3 semanas por Camboya y Vietnam en el verano de 2008
Autor: Kustudic  Fecha creación:  Puntos: 5 (1 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  ..  6  siguiente siguiente

DE PASEO POR PHNOM PENH

DE PASEO POR PHNOM PENH


Localización: Asia Sudeste Asia Sudeste Fecha creación: 25/09/2019 11:01 Puntos: 0 (0 Votos)

28-JULIO: PHNOM PENH

Después de unas 10 horas de sueño reparador y un buen desayuno, salimos a la calle dispuestos a visitar los monumentos más emblemáticos de la capital camboyana.

En primer lugar nos dirigimos al Palacio Real, que nos queda muy cerca del hotel. El horario de visitas es de 8 a 11 h. y de 14 a 17 h. Como ya son las 9:45 h. decidimos dejarlo para la tarde y nos encaminamos hacia el Wat Phnom.

El Wat Phnom es un templo enclavado en la cima de una colina artificial de unos 30 m. de altura y rodeado por un parque. Desde la cima de la colina no se pueden apreciar buenas vistas de la ciudad, ya que lo impiden los árboles del parque que lo rodean. La ciudad toma su nombre en honor a este templo.
Los turistas deben pagar 1 $ para acceder a él.
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - DE PASEO POR PHNOM PENH (1)

A continuación, nos dirigimos al Mercado Central. El Mercado Central está ubicado en un edificio con forma de estrella en una zona muy bulliciosa de la ciudad, ya que junto a él se encuentra el punto desde donde parten los autobuses hacia Siem Reap y Ho Chi Minh City (en Phnom Penh no hay estaciones de autobuses).
En este mercado se pueden encontrar muchos puestos dedicados a la venta de souvenirs para los turistas, junto a otros dedicados a la venta de artículos para la vida cotidiana (desde comida hasta ropa, artículos de droguería, joyas, electrónica, etc.)
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - DE PASEO POR PHNOM PENH (2)

Después de recorrer los pasillos del Mercado Central toca visitar otro mercado, en esta ocasión se trata del Mercado Ruso. Este se encuentra demasiado alejado para ir caminando, así que toca negociar para coger un tuk-tuk.

Como siempre a la hora de negociar el precio de un servicio te planteas la pregunta ¿cuál es el precio justo que debo pagar? Seguro que cada uno tendrá su estrategia, la nuestra es la siguiente, nos acercamos al conductor y le decimos donde queremos ir, nos pide 5 $, pongo cara de asombro, le digo que se ha pasado y sin intentar negociar damos media vuelta y empezamos a alejarnos lentamente en dirección hacia otro tuk-tuk. El conductor se viene detrás de nosotros y baja a 4 $. Decimos que no con la cabeza y seguimos alejándonos lentamente. Él sigue detrás y baja a 3 $. Nuevamente le decimos que no y seguimos caminando. El conductor grita, 2 $. En ese momento desiste de seguir persiguiéndonos. Ya tenemos una idea de lo que puede ser un precio razonable, 2 $. Ahora solo queda acercarnos a otro tuk-tuk y negociar, pero sabiendo que el precio máximo que debemos pagar es 2 $.

El Mercado Ruso es un laberinto de estrechos pasillos, donde al igual que ocurre en el Mercado Central, conviven puestos orientados a los turistas con otros para los camboyanos. Lo que más nos llama la atención son los puestos dedicados a la venta de repuestos usados para ciclomotores.

Después del paseo por el Mercado Ruso decidimos volver al hotel para refrescarnos un poco en la piscina. No queremos que se nos haga muy tarde para comer porque después queremos visitar el Palacio Real, y el horario de tarde es de 14 a 17 h.

El Palacio Real es el principal monumento que ofrece la ciudad de Phnom Penh. La entrada cuesta 6 $ y hay que guardar ciertas normas en la indumentaria: pantalones por debajo de la rodilla y camisa o camiseta con mangas. Las chicas que van con los hombros al aire pueden cubrirse con un foulard. También pueden comprar una camiseta que venden junto a la taquilla.
El Palacio Real es un conjunto de edificios (similar al Palacio Real de Bangkok, aunque menos espectacular), los más destacados son: la residencia oficial del rey (esta zona no es accesible), la habitación del trono utilizada para las coronaciones y la Pagoda de Plata.
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - DE PASEO POR PHNOM PENH (3)VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - DE PASEO POR PHNOM PENH (4)

Una vez finalizada la visita del Palacio Real, nos acercamos al FCC (Foreign Correspondent Club) en Sisowath Quay a tomar algo y descansar mientras desde su terraza contemplamos el atardecer sobre el río. Además tienen "hora feliz" y las bebidas salen tiradas de precio (cerveza y refresco 2,5 $).
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - DE PASEO POR PHNOM PENH (5)

Para cenar vamos al restaurante Tamarind Cafe en el nº 31 Street 240. Lo hemos encontrado de casualidad al equivocarnos de calle cuando volvíamos caminando al hotel. Se trata de un local frecuentado por expatriados, con buena decoración y buen servicio. La cena con entrada, plato principal y bebida nos sale en total por 14 $.
Después de cenar nos vamos pronto a dormir porque mañana tenemos que madrugar para coger el vuelo a Siem Reap.


Etapas 4 a 6,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  ..  6  siguiente siguiente


SIEM REAP: A LAS PUERTAS DE ANGKOR

SIEM REAP: A LAS PUERTAS DE ANGKOR


Localización: Asia Sudeste Asia Sudeste Fecha creación: 25/09/2019 11:30 Puntos: 0 (0 Votos)

29-JULIO: SIEM REAP

A las 5 h. nos estaba esperando en la puerta del hotel el taxi que habíamos contratado la noche anterior para ir al aeropuerto. El precio concertado (los taxis carecen de taxímetro) fue el mismo que nos cobraron a la llegada, 9$.

El vuelo de Siem Reap Airways (filial de la tailandesa Bangkok Airways) salía a las 6:45 h. y habíamos comprado los billetes desde España en la web de la compañía. El precio 53,75€ cada uno.
Una vez facturado el equipaje se deben pagar las tasas de salida del aeropuerto, que para vuelos nacionales son de 6$ por pasajero. Cuando pagas te ponen un sello en la cara posterior de la tarjeta de embarque.

En Siem Reap vamos a permanecer 3 días que dedicaremos fundamentalmente a visitar los templos de Angkor. Nos alojaremos en el Hotel Pavillon Indochine, hemos contratado un paquete por 260$ que incluye 3 noches de alojamiento con desayuno incluído, coche con conductor durante 3 días disponible desde el amanecer hasta el anochecer, traslados al aeropuerto y masaje de 30 minutos.
El hotel se encuentra en las afueras de Siem Reap, pero el trayecto en coche hasta la ciudad no dura más de 5 minutos. Nos reciben con unas toallas húmedas y con un par de zumos, que se agradecen bastante, ya que a pesar de que es temprano, el calor ya aprieta de lo lindo. El hotel es de reciente construcción en estilo colonial, tiene piscina rodeada de un jardín y restaurante al aíre libre. Cada habitación dispone de una terraza orientada a la piscina y al jardín.
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - SIEM REAP: A LAS PUERTAS DE ANGKOR (1) VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - SIEM REAP: A LAS PUERTAS DE ANGKOR (2)

Como son las 8:30 h. y la habitación todavía no está disponible, dejamos las maletas en la recepción y nos vamos con nuestro conductor para comenzar la visita de los templos.

Antes de salir del hotel hemos pedido en recepción que nos gestionen los billetes para el vuelo de Siem Reap a Ho Chi Minh City (nuestra siguiente etapa en el viaje). A los pocos minutos nos llaman del hotel y nos dicen que ya tienen los billetes para volar con Vietnam Airlines el 1 de agosto a las 18:20 h. al precio de 135$ cada uno. Tal vez los podríamos haber conseguido más baratos en una agencia en la ciudad, pero preferíamos dedicar el tiempo a visitar los templos.

Antes de comenzar la visita a los templos de Angkor, hay que pasar por taquilla. Existen 3 pases distintos: para 1 día, 3 días y 1 semana, cada uno de ellos al precio de 20, 40 y 60 dólares respectivamente. El pase hay que mostrarlo a la entrada de cada templo y los pases de 3 días y 1 semana llevan una fotografía que te hacen en la misma taquilla con una webcam. Las taquillas están muy bien organizadas y todo el proceso se hace muy rápido.

Nuestra visita a los templos de Angkor comienza a lo grande, por la puerta sur de Angkor Thom.
La puerta sur es la mejor conservada de las cinco entradas de Angkor Thom. Se llega a ella por un paso elevado flanqueado por 154 estatuas de piedra. Las de la izquierda son dioses mientras que las de la derecha son demonios, cada uno con una serpiente en las manos.
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - SIEM REAP: A LAS PUERTAS DE ANGKOR (3) VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - SIEM REAP: A LAS PUERTAS DE ANGKOR (4)

Angkor Thom significa gran ciudad en Khemer, en su momento de máximo esplendor tuvo más de 1 millón de habitantes y fue la mayor ciudad del imperio Khemer. La ciudad ocupa una extensión total de 10 km. cuadrados. Dentro de la ciudad se hallan diversas edificaciones, las más importantes son: Bayon, Baphuon, Phimeanakas y la terraza de los elefantes.
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - SIEM REAP: A LAS PUERTAS DE ANGKOR (5)

Bayon se encuentra ubicado en el corazón de Angkor Thom y es la edificación más importante de la ciudad. Es el segundo templo en importancia de todo el recinto después de Angkor Wat. El templo contiene 54 torres, con cuatro caras esculpidas en cada una de ellas y orientadas a los puntos cardinales. Se cree que estas caras representan al rey Jayavarman VII. En Bayon también encontramos unas galerías descubiertas con bajorrelieves que representan escenas de la vida cotidiana e imágenes de batallas.
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - SIEM REAP: A LAS PUERTAS DE ANGKOR (6) VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - SIEM REAP: A LAS PUERTAS DE ANGKOR (7)

Baphuon es un templo con forma piramidal que representa el monte Meru, hogar mítico de los dioses hindúes. Un paso elevado de 200 m. de longitud da acceso al templo a través de cuatro puertas decoradas con bajorrelieves que representan poemas épicos hindúes. En el flanco oeste del templo se encuentra un gran buda reclinado. Todo el templo están en restauración y su acceso es restringido.
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - SIEM REAP: A LAS PUERTAS DE ANGKOR (8)

Phimeanakas es un palacio-templo con estructura piramidal. Tiene cinco entradas con escaleras flanqueadas por leones. Las escaleras son muy empinadas y están bastante deterioradas. La subida por estas escaleras es bastante dura ya que se debe ir prácticamente tumbado sobre los escalones. Sobre el acceso del flanco oeste se han habilitado unas escaleras de madera que facilitan bastante la subida a la terraza superior. Desde esta terraza se pueden contemplar una vistas excelentes de Baphuon.
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - SIEM REAP: A LAS PUERTAS DE ANGKOR (9)

La terraza de los elefantes es una estructura de más de 300 m. de longitud que servía al rey para pasar revista a sus ejércitos. Está decorada con elefantes tallados en arenisca de tamaño casi natural.
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - SIEM REAP: A LAS PUERTAS DE ANGKOR (10)

En el acceso a cada uno de los templos hay muchos niños vendiendo todo tipo de souvenirs. Si os interesa comprar algo, allí podréis obtenerlo a mejor precio que si lo compráis en la ciudad. También venden guías Lonely Planet fotocopiadas por unos 8$ y libros sobre Angkor y Camboya. Nosotros compramos un libro de Angkor (en inglés) donde aparecen todos los templos con explicaciones acerca de su origen y fotografías. El libro es original y nos costó 5$.

Una vez terminada la visita de Angkor Thom, nuestro chófer nos llevo a visitar un par de templos menores. Después de estas dos visitas ya era más de mediodía y el calor apretaba de lo lindo, así que decidimos volver al hotel para relajarnos un poco en la piscina y comer. Al fin y al cabo estamos de vacaciones y como tenemos tiempo suficiente, no queremos estresarnos con las visitas a los templos. Además, tenemos un hotel estupendo y también queremos disfrutarlo.
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - SIEM REAP: A LAS PUERTAS DE ANGKOR (11)

A las 15 h. está nuestro chófer esperando en la puerta del hotel y nos vamos a continuar las visitas a los templos. Nos lleva ahora a visitar uno de los templos más grandes de Angkor: Preah Khan.

Preah Khan a pesar de ser uno de los recintos más grandes de Angkor se encuentra fuera de los circuitos turísticos y se puede visitar con mucha tranquilidad. Resulta fácil perderse en solitario por sus interminables pasillos, patios y galerías. Además de templo también era una ciudad y tuvo la función de universidad budista. Debido a que está poco masificado y tiene algunas raíces de árboles creciendo sobre sus muros, en él se respira un ambiente similar al de Ta Phrom (el templo de la selva).
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - SIEM REAP: A LAS PUERTAS DE ANGKOR (12) VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - SIEM REAP: A LAS PUERTAS DE ANGKOR (13) VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - SIEM REAP: A LAS PUERTAS DE ANGKOR (14)

Para finalizar la jornada vamos a Phnom Bakheng, un templo donde se suelen concentrar los turistas al atardecer, ya que se encuentra en una colina, y desde su cima se pueden contemplar bonitas vistas de la puesta de sol sobre Angkor Wat y sobre todo el recinto de Angkor. Hay una ascensión de unos 20 minutos desde la entrada hasta la cima de la colina donde se encuentra el templo. La ascensión no resulta demasiado dura ya que el camino va rodeando la colina.
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - SIEM REAP: A LAS PUERTAS DE ANGKOR (15) VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - SIEM REAP: A LAS PUERTAS DE ANGKOR (16) VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - SIEM REAP: A LAS PUERTAS DE ANGKOR (17)

Después de esta visita finalizaba nuestro primer día en Angkor. Como estamos bastante cansados porque hemos madrugado mucho, pedimos al chófer que nos lleve al hotel, y después de cenar en el restaurante al aire libre del hotel, nos vamos a la cama, que mañana nos espera otro día agotador.


Etapas 4 a 6,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  ..  6  siguiente siguiente


EXPLORANDO LOS TEMPLOS DE ANGKOR

EXPLORANDO LOS TEMPLOS DE ANGKOR


Localización: Asia Sudeste Asia Sudeste Fecha creación: 25/09/2019 12:00 Puntos: 0 (0 Votos)

30-JULIO: SIEM REAP - TEMPLOS DE ANGKOR

Angkor fue la capital del antiguo imperio Khemer (que se extendía por los actuales territorios de Camboya, Tailandia, Laos y Vietnam) entre los siglos IX y XV. Angkor alcanzó su máximo esplendor en el siglo XIII, pero a partir de ahí comenzó su decadencia, y después de ser saqueado por los invasores tailandeses, cayó en el olvido y fue engullido por la selva. En 1860 fue redescubierto por misioneros franceses y se comenzó su reconstrucción, detenida en numerosas ocasiones por las diversas guerras que han asolado Camboya. En 1992 el recinto de Angkor fue declarado por la Unesco, Patrimonio de la Humanidad.
Angkor es un recinto de más de 250 km cuadrados de extensión, que alberga los restos arqueológicos de unos 100 templos que se encuentran en medio de la selva.
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - EXPLORANDO LOS TEMPLOS DE ANGKOR (1)

Los templos más espectaculares de todo el recinto y que son por tanto visita obligada, son los tres siguientes: Angkor Wat, Angkor Thom y Ta Prohm. Otro templo que se debe visitar si hay tiempo es Banteay Srei. Si solamente se va a estar 1 día en Angkor, creo que estos 4 templos sería la elección más acertada para la visita. Para recorrer los templos se puede alquilar un coche (30$ por día), un tuk-tuk (15$ por día) o una bicicleta.

El segundo día de visitas comienza por la estrella del recinto de Angkor: Angkor Wat. Este templo es el mayor monumento religioso del mundo. Su silueta aparece en la bandera de Camboya y también en el reverso de todos los billetes camboyanos. Está dedicado al dios hindú Visnú. La distribución del templo se basa en un mandala o diseño sagrado del cosmos hindú. En el centro del complejo se alza el templo con 5 torres con forma de flor de loto, y que representan el monte Meru, morada mítica de los dioses hindúes y centro del universo. El muro exterior simboliza los límites del mundo, y el foso que lo rodea representa los océanos.
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - EXPLORANDO LOS TEMPLOS DE ANGKOR (2) VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - EXPLORANDO LOS TEMPLOS DE ANGKOR (3) VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - EXPLORANDO LOS TEMPLOS DE ANGKOR (4)

También destacan en Angkor Wat las tallas que decoran las galerías que rodean el templo. Estas galerías están decoradas con 600 m. de bajorrelieves con diversas representaciones. En un tramo de las galerías se representan imágenes del rey Suryavarman II, que inició la construcción de Angkor Wat. En otro tramo de las galerías se representan escenas de un poema épico hindú donde aparecen cientos de guerreros armados durante una batalla. Repartidas por todo el recinto del templo también se pueden encontrar unas 2.000 tallas de apsaras, bailarinas celestiales.
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - EXPLORANDO LOS TEMPLOS DE ANGKOR (5) VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - EXPLORANDO LOS TEMPLOS DE ANGKOR (6)

Finalizada la visita de Angkor Wat, nos dirigimos a Prasat Kravan. Se trata de un templo peculiar, ya que consta de 5 torres dispuestas en línea. En el interior de cada una de las torres hay bajorrelieves con representaciones de diversos dioses hindúes.
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - EXPLORANDO LOS TEMPLOS DE ANGKOR (7) VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - EXPLORANDO LOS TEMPLOS DE ANGKOR (8)

Banteay Kdei es un templo con una estructura similar a Ta Prohm y Preah Khan, aunque más pequeño. Destaca el acceso este, formado por una torre con cuatro caras como las que se encuentran en Bayon.
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - EXPLORANDO LOS TEMPLOS DE ANGKOR (9) VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - EXPLORANDO LOS TEMPLOS DE ANGKOR (10)

Saliendo por el acceso oeste de Banteay Kdei llegamos a Srah Srang. Su pequeño baray ha retenido el agua durante más de nueve siglos y es un bonito lugar para descansar un rato con tranquilidad, alejado del bullicio de los grupos de turistas.
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - EXPLORANDO LOS TEMPLOS DE ANGKOR (11)

Después de un merecido descanso en la piscina del hotel, continuamos por la tarde con la visita de Ta Keo.
Ta Keo es un grandioso templo-montaña construído en arenisca. Nuevamente encontramos en este templo una representación del Monte Meru con las 5 torres que encontramos en su parte superior.
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - EXPLORANDO LOS TEMPLOS DE ANGKOR (12) VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - EXPLORANDO LOS TEMPLOS DE ANGKOR (13)

Ta Som es un pequeño templo, como una miniatura simplificada de Ta Prohm o Banteay Kdei. Llama la atención que uno de sus accesos ha sido engullido por las raíces de un árbol.
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - EXPLORANDO LOS TEMPLOS DE ANGKOR (14) VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - EXPLORANDO LOS TEMPLOS DE ANGKOR (15)

Neak Pean es un pequeño templo de especial construcción utilizado para ritos de purificación. Está situado en una isla de piedra en el centro de un estanque circular de varios metros de profundidad (que en el momento de nuestra visita se encontraba seco). En cada punto cardinal hay un estanque cuadrado. En su tiempo, los estanques debieron estar inundados de agua, que fluía del estanque central a los estanques periféricos a través de cuatro estatuas con forma de cabeza de elefante, cabeza de caballo, cabeza de león y cabeza de hombre. En el estanque central también había cuatro estatuas enormes, pero sólo permanece la del caballo.
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - EXPLORANDO LOS TEMPLOS DE ANGKOR (16)

Como el tiempo amenazaba lluvia y ya empezaba a ponerse el sol, le dijimos a nuestro chófer que nos llevara a la ciudad para tomar algo. Nos dejó junto a Pub Street, una calle donde se concentran gran número de pubs y locales para turistas. Después de dar una vuelta de reconocimiento, decidimos sentarnos en un pub con mesas altas y taburetes en la calle junto al Old Market.
VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM - Blogs de Asia Sudeste - EXPLORANDO LOS TEMPLOS DE ANGKOR (17)

Después de un par de copas en el pub, decidimos volver al hotel para cenar y descansar.
Antes de regresar al hotel nos detenemos en un ciber para mandar unos correos electrónicos a los amigos y familia (precio de la conexión 0,75$/hora). Mañana cenaremos en la ciudad, ya que es nuestra última noche en Siem Reap.


Etapas 4 a 6,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  ..  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 93
Anterior 0 0 Media 77
Total 5 1 Media 6902

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  30/09/2019 09:27   📚 Diarios de marimerpa
Te está quedando muy bien el diario, ánimo con la continuación.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Sudeste Asiatico ExpressSudeste Asiatico Express Algo más de 40 días recorriendo lo más visitado del Sudeste Asiatico ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1014
Singapur, Borneo y MalasiaSingapur, Borneo y Malasia Viaje de tres semanas entre junio y julio; visitando Singapur, Sarawak, Kuala Lumpur, Penang y Perhentian. Después de tres años en Malasia, esta es la más... ⭐ Puntos 5.00 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 521
Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templosMyanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos Ruta por el Sudeste Asiático visitando por libre Myanmar, los templos de... ⭐ Puntos 4.88 (33 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 520
TAILANDIA Y ANGKOR: BIENVENIDOS A ASIATAILANDIA Y ANGKOR: BIENVENIDOS A ASIA Julio de 2015. 17 días recorriendo Tailandia (Bangkok, Chiang Mai y Krabi) y Angkor en la... ⭐ Puntos 4.79 (94 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 427
Malasia y Singapur en 12 días. Septiembre 2019Malasia y Singapur en 12 días. Septiembre 2019 Viaje en pareja, con mochila y presupuesto medio. Visitamos Singapur, Kuala... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 314
forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Viaje Vietnam y Camboya
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 531
277383 Lecturas
AutorMensaje
sblgarciah_2024
Imagen: Sblgarciah_2024
Travel Addict
Travel Addict
03-10-2024
Mensajes: 53

Fecha: Mar Mar 18, 2025 12:11 pm    Título: Re: Viaje Vietnam y Camboya

Lo que he leído es que no es muy interesante pero eso debe depender de cada uno y sus gustos. Yo después de Siem Reap vuelo a Bangkok.
bestravels
Imagen: Bestravels
Super Expert
Super Expert
12-01-2013
Mensajes: 406

Fecha: Mar Mar 18, 2025 12:29 pm    Título: Re: Viaje Vietnam y Camboya

"sblgarciah_2024" Escribió:
Lo que he leído es que no es muy interesante pero eso debe depender de cada uno y sus gustos. Yo después de Siem Reap vuelo a Bangkok.

Yo también hago Bangkok, así que mi idea es hacer una especie de circuito circular, empezando por ejemplo por el norte de Vietnam y bajar hasta ho chi minh para después pasar a Siem Reap y acabar de nuevo en Bangkok.

Saludos!
Juanfco.
Imagen: Juanfco.
Experto
Experto
17-07-2018
Mensajes: 173

Fecha: Mar Mar 18, 2025 04:45 pm    Título: Re: Rutas en Vietnam de 21 días - Itinerarios de 3 semanas

Reconociendo que el centro y el norte de Vietnam me resultaron más interesantes, de la ciudad de HCM diré que la visita al Palacio de la Reunificación es recomendable, trae muchos recuerdos de lo que fue aquella terrible guerra de Vietnam. Cierto que tampoco tiene mucho más, por eso se suele combinar con otras visitas. El delta del Mekong es un entorno inmenso que en gran parte ha sido deforestado para destinarlo al cultivo del arroz, pero todavía quedan muchas zonas en estado natural y ciudades en los diferentes cauces que tienen su interés. Navegar por diferentes canales del delta, en...  Leer más ...
Quijote_sancho
Imagen: Quijote_sancho
Silver Traveller
Silver Traveller
06-06-2022
Mensajes: 18

Fecha: Mar Mar 18, 2025 09:43 pm    Título: Re: Rutas en Vietnam de 21 días - Itinerarios de 3 semanas

Muchas gracias, La opción que planteas de subir remontando el Mekong y no hacer la zona de Sapa puede ser interesante, no se que será más bonito, es que Sapa está lejillos, ya que no creo que tenga tiempo para todo. Lo que si tengo claro es que Siem Reip lo tengo que ver, es algo que lleva años en mi cabeza ejjeje. Por otro lado, como bien dices, Hoi An a Hue en moto es un poco tontería, seguramente el chofer nos permita parar varias veces. El tema del Delta, ya estuvimos en el del Danubio en Rumanía y nos gustó mucho, por eso, nos gustaría ver este también, mas por la vegetación...  Leer más ...
Quijote_sancho
Imagen: Quijote_sancho
Silver Traveller
Silver Traveller
06-06-2022
Mensajes: 18

Fecha: Lun Mar 31, 2025 05:41 pm    Título: Re: Viaje Vietnam y Camboya

Voy poco a poco intentando optimizar el viaje con traslados nocturnos, os comento: 1 25/07/2025 Salida de Madrid 2 26/07/2025 Llegada a Siem Reap 3 27/07/2025 Angkor circuito largo 4 28/07/2025 Angkor circuito corto 5 29/07/2025 Visita a pueblos y Phnom Penh --> Barco desde Phnom Penh hasta Chau Doc, Llegada 18:30 Problema no veo autobuses a esas horas que me lleven de Chau Doc hasta Can Tho 6 30/07/2025 Can Tho Visita a los mercados flotantes por la mañana Posible excursión a los canales (he visto que hay unas excursiones a parte de la de los mercados flotantes que...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube