Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Altiplano: Chile, Bolivia y Perú

Altiplano: Chile, Bolivia y Perú ✏️ Blogs de America Sur America Sur

Tres semanas por San Pedro de Atacama en Chile, de trekking por el Salkantay y Ausangate en Perú y recorriendo la zona de Uyuni en Bolivia
Autor: Daniorte  Fecha creación:  Puntos: 5 (16 Votos)
Etapas 16 a 18,  total 23
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  siguiente siguiente

Día 15: Descanso en Cusco

Día 15: Descanso en Cusco


Localización: America Sur America Sur Fecha creación: 28/09/2019 22:22 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy ha sido día de relax. Nos hemos levantado nada más que para desayunar y nos hemos vuelto a dormir un rato más.

Ya a media mañana nos ido a dar una vuelta a ver el barrio de San Boas y comprar algún jersey de alpaca en el mercado. Cusco la verdad que mola. Aunque el estilo de la ciudad sea 100% español el ambiente que se respira es totalmente diferente.

Altiplano: Chile, Bolivia y Perú - Blogs de America Sur - Día 15: Descanso en Cusco (1)

Altiplano: Chile, Bolivia y Perú - Blogs de America Sur - Día 15: Descanso en Cusco (2)


La vuelta la hemos terminado comiendo en el mismo bar que días atrás, el bar mola porque vende artesanías bastante baratas. Después de comer nos hemos ido a descansar los ojos hasta que hemos vendido a la pereza a eso de las 16 y hemos ido a dar otra vuelta.

Altiplano: Chile, Bolivia y Perú - Blogs de America Sur - Día 15: Descanso en Cusco (3)

Altiplano: Chile, Bolivia y Perú - Blogs de America Sur - Día 15: Descanso en Cusco (4)


Da la casualidad de que hoy es una fiesta importante en Cusco, el día de la virgen de la natividad. Parece ser que hacen una misa en una iglesia y luego se llevan a la virgen a otra iglesia mientras que desfilan grupos de locales con música haciendo bailes típicos, principalmente "morenadas" que es un baile de origen boliviano que tiene presencia aquí dada la gran población boliviana que hay. Muy chulo a la vez que raro porque juntan música tradicional y bailes tradicionales con otros grupos medio Carnavaleros. Hemos estado una hora larga viendo el desfile hasta que me ha dado un apretón que si por poco le quito el protagonismo al desfile. Unos sudores que me han dado de golpe que me he puesto hasta blanco. Como he podido hemos vuelto al hostal, se me ha liado en el estómago un tinglado de narices. Mi preocupación es que haya pillado la diarrea del viajero pero es que no puede ser, hemos comido en el mismo bar que cuando llegamos a Cusco y Belén ha comido lo mismo que yo. Espero que sea la descomposición de pasar de no comer casi nada en el Ausangate a inflarnos pero vamos que no me he podido mover del aseo en una hora. Se nos ha ocurrido salir a sacar dinero cuando me sentía medio bien y a medio camino me he tenido que volver corriendo, lo he pasado peor que subiendo el Lascar o bajando ayer por el Ausangate con la granizada.

Altiplano: Chile, Bolivia y Perú - Blogs de America Sur - Día 15: Descanso en Cusco (5)

Altiplano: Chile, Bolivia y Perú - Blogs de America Sur - Día 15: Descanso en Cusco (6)

Después de pasarme Internet sentado en la taza del váter y ya con sensación de estar mejor. Nos hemos ido a dar una vuelta por la noche. Hoy no ceno pero el ambiente había que verlo que esta gente está en fiestas. Aún con bastante frío las calles están llenas de gente, incluso conciertos en lenguas indígenas en la plaza de armas, fuegos artificiales y un montón de vida en forma de puestos callejeros.

Tras la vuelta poco más, preparar la mochila y descansar a ver si lo de la descomposición se queda en un desajustillo

Etapas 16 a 18,  total 23
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  siguiente siguiente


Día 16: Laguna Humantay

Día 16: Laguna Humantay


Localización: America Sur America Sur Fecha creación: 29/09/2019 15:04 Puntos: 0 (0 Votos)
La noche la he pasado bien así que lo de ayer solo fue un susto, no es diarrea del viajero menos mal.
Nos hemos levantado y tranquilamente hemos desayunado. A las 8 nos ha pasado a recoger Gerónimo, ya es nuestro taxi oficial.

El viaje hasta Soraypampa son 3 horas. La verdad que Gerónimo el tío es genial, tiene conversación agradable y te va contando las cosas que ve y que nota que te llaman la atención. Pasamos por cuyerías, y nos cuenta cómo funciona el negocio de los cuyes, como se come el cuy, como se cría, que rentabilidad tiene una granja de cuyes... se nota que el hombre ha trabajado en el campo y que ha vivido del campo. Nos habla de los carnavales en su pueblo, de cómo se liga, muy curioso. El viaje se hace corto y rápidamente llegamos a Mollepata, donde bajamos a pagar la entrada de 2, 5 euros cada uno. Al entrar al pueblo están levantando la bandera y nos tenemos que esperar para avanzar a que suene el himno y levanten la bandera de Perú y de Cusco.

De Mollepata a Soraypampa la carretera es una pista de tierra que por momentos da miedo pasar por ella ya que a la derecha cae el valle a una profundidad enorme. En frente tenemos siempre el Salkantay cubierto la mitad por nubes, como no podía ser de otra manera. Al llegar a Soraypampa, nos quedamos alucinados con la cantidad de buses y de coches que hay aparcados al final de la carretera. Desde Soraypampa empieza el trekking del Salkantay pero también se accede a la laguna Humantay. La laguna es un tour de un día que va y viene desde Cusco. Nosotros vamos a hacerla esta tarde.
La carretera termina justo en donde se ubica nuestro alojamiento. El alojamiento básicamente es como una taberna de la edad media... Una casa en donde nadie te hace ni caso. Al reparar en nosotros nos dan un té de coca mientras preparan la habitación y cuando está preparada nos invitan a pasar. La habitación es "precaria" y si fuera hace frío en la habitación más, para colmo la puerta va sin llave, la tía nos dice que no nos preocupemos, que aquí no roban... Mientras nos acomodamos empieza a llegar la gente que ha ido a la laguna Humantay por la mañana.

Nosotros nos preparamos, nos comemos una empanadilla y nos ponemos rumbo a la laguna. La laguna Humantay resumiéndolo mucho es uno de los reclamos turístico más sobrevalorados que he visto en mi vida. La ruta son 7 km ida y vuelta. Un desnivel de 500 metros que se salvan muy fácilmente. El paisaje es bonito, un valle que recuerda al valle de Ordesa pero abandonado a la dejadez. El camino está mega erosionado y todo enfocado al turismo. Subiendo a la laguna bajaba todo el mundo, fácilmente mil personas, con semejante romería uno se espera algo espectacular... pues bueno la laguna objetivamente es bonita pero vamos, en el Ausangate vimos 10 como esta e incluso más espectaculares, ni de lejos justifica hacer un tour de un día para ver esto. 3 horas de Cusco a Soraypampa y otras 3 horas de vuelta?? Ni loco. Nosotros al menos al ir por la tarde la hemos visto solos pero eso sí, Perú a su estilo, a la media hora se ha puesto a caer una granizada de tres pares de narices.

Altiplano: Chile, Bolivia y Perú - Blogs de America Sur - Día 16: Laguna Humantay (1)

Altiplano: Chile, Bolivia y Perú - Blogs de America Sur - Día 16: Laguna Humantay (2)


Entre granizo recogemos los bártulos y ponemos rumbo a nuestra acogedora taberna medieval. Al llegar no hay nadie, entramos en la habitación con un frío de narices. Decidimos pasar a lo que es el bar y ahí pasa todo dios de nosotros. Una mujer en la cocina habla a gritos con una niña de diez años de nombre Lucero que se encarga de la mini tienda y de nosotros. Mientras, una niña de dos años de nombre Génesis, vaga libre por el campo sin que nadie le haga ni caso, con la cara llena de mocos secos y comiendo todo lo que pilla... Nos sentamos y al ver que pasan de nosotros y que hace un frío polar nos vamos a la habitación a meternos bajo las sábanas y ver algún capitulo. A la media hora nos toca Lucero a la puerta diciendo que nos ha preparado una merienda... que corramos que se enfría. La merienda son un té, unas palomitas de maíz y galletitas saladas con kétchup al lado... todo preparado en un rincón del bar con la luz justa para dejar ver nuestro vaho al respirar del frío. En ese momento pues te resignas e intentas disfrutar esas palomitas cual manjar... Matamos el rato viendo capítulos de Paquita Salas mientras que al bar entran locales a beber alguna cerveza y a cenar algo rápido, todo el que entra ahí habla en quechua y nos miran como nosotros a los guiris. A las 19 por fin nos ponen nuestra cena, salteado de lomo.

Después de cenar viene la dueña de la casa, Le pagamos los 40 euros por todo y nos trae dos bolsas de agua caliente para meter en la cama... las bolsas las cogemos como regalo divino y nos metemos en la cama. Mañana último día de trekking, a ver si el tiempo nos da una tregua y nos permite disfrutar

Etapas 16 a 18,  total 23
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  siguiente siguiente


Día 17: Trekking Salkantay

Día 17: Trekking Salkantay


Localización: America Sur America Sur Fecha creación: 29/09/2019 20:34 Puntos: 0 (0 Votos)
Sorprendentemente la noche ha sido muy buena. Hemos dormido como benditos.

El trekking del Salkantay era la forma alternativa al camino inca de llegar a Machu Picchu. A día de hoy se ha construido carretera y pierde el sentido muchas de las etapas que antes se hacían, quedando intacta, de momento la parte que va desde Soraypampa hasta Chaullay. La ruta es paisajísticamente es muy bonita pero algo simple: subida por el valle, paso del Salkantay a los pies de las montañas nevada y bajada por el valle de bosque tropical alto. Al ser 24 kilómetros llega a hacerse pesada la bajada.

Es muy aconsejable dormir la noche anterior en Soraypampa para empezar a andar algo antes del amanecer. El motivo es que la ruta es probablemente la mas popular de Perú y te puedes encontrar andando entre cientos de personas y caballos. Si empiezas a andar antes del amanecer iras prácticamente solo toda la ruta, teniendo el abra Salkantay para ti solito.

En principio la idea era dormir en Chaullay y mañana hacer otra ruta pero hemos decidido que ya es suficiente así que la ruta de Chaullay a Sauyaco al poderse hacer en coche la haremos en coche y hoy llegaremos a Santa Teresa. Empezamos a andar a las 5:30 de la mañana. La ruta es paisajísticamente algo simple, subida por el valle, paso del Salkantay a los pies de las montañas nevada y bajada por el valle de bosque tropical alto.

Altiplano: Chile, Bolivia y Perú - Blogs de America Sur - Día 17: Trekking Salkantay (1)

Comenzamos a andar y como de costumbre hay nubes bajas que impiden ver las montañas. Hasta el paso del Salkantay son 3 horas. Vamos los primeros y si echas la vista a tras ves la hilera de senderistas que comienza la ruta, senderistas y caballos. Hacemos dos horas con el cielo encapotado hasta que cuando el sol se pone alto las nubes desaparecen y por fin andamos bajo un cielo azul con el Salkantay nevado enfrente. Qué gusto.

Altiplano: Chile, Bolivia y Perú - Blogs de America Sur - Día 17: Trekking Salkantay (2)

Altiplano: Chile, Bolivia y Perú - Blogs de America Sur - Día 17: Trekking Salkantay (3)

Altiplano: Chile, Bolivia y Perú - Blogs de America Sur - Día 17: Trekking Salkantay (4)

Vamos todo el camino prácticamente solo, tenemos un nivel de aclimatación brutal, adelantamos a más de un senderista que va subiendo a duras penas, sólo nos adelantan locales a caballo. Por fin llegamos al paso del Salkantay a 4600. Las vistas son muy bonitas.

Altiplano: Chile, Bolivia y Perú - Blogs de America Sur - Día 17: Trekking Salkantay (5)

Altiplano: Chile, Bolivia y Perú - Blogs de America Sur - Día 17: Trekking Salkantay (6)

Estamos 30 minutos en el paso. Aprovechamos para comernos unas empanadas y hacernos fotos. Al retomar el camino nos quedan 14 kilómetros cuesta abajo, 2000 metros de desnivel. Lo chulo ha sido el cambio de paisaje que nos hemos ido encontrando. Alta montaña hasta los 4009. Matorrales hasta los 3500 y a partir de ahí la vegetación se ha ido haciendo más frondosa hasta parecer un camino sacado de Galicia, a todo esto las nubes se han ido acumulando hasta comenzar a llover, la lluvia ya la recibimos como un muestra más de cariño de la tierra a nosotros, hoy al menos no ha granizado. Los últimos 10 km los hacemos bajo lluvia pero con una temperatura agradable.

Altiplano: Chile, Bolivia y Perú - Blogs de America Sur - Día 17: Trekking Salkantay (7)

Altiplano: Chile, Bolivia y Perú - Blogs de America Sur - Día 17: Trekking Salkantay (8)

Llegamos a Chaullay y preguntamos por transporte a Santa teresa, un buen hombre nos dice que el transporte es en el pueblo de al lado... 3 km más andando bajo lluvia, ya en el pueblo de al lado encontramos un tío que por 100 soles nos tima gustosamente para llevarnos a Sauyaco playa, un pueblo desde donde salen colectivos baratos hasta Santa teresa con bastante frecuencia. Realmente desde Collpapampa también podríamos haber esperado un colectivo pero la frecuencia por la que pasan por allí es mucho menor.

El viaje de Collpapampa a Sauyaco recorre lo que hubiera sido la ruta de mañana. Hemos hecho bien en saltarla, da la sensación de que tampoco tiene más interés del que podemos apreciar haciendo la ruta en coche. Con el cansancio que llevamos nos convencemos con poco eso si... Llegamos a Sauyaco y nos paran donde se suponen que son los colectivos. En mi mente el concepto de colectivo es un mini bus... pues no, aquí el colectivo son coches que van hasta Santa teresa y si les viene bien te llevan por poco dinero. Hemos tenido que esperar una hora hasta que ha aparecido el primer coche. Una ranchera conducida por un hombre mayor y su mujer, nos dice que por seis soles nos lleva, le damos 15.

El camino hasta Santa Elena un poco locura. Como una hora con la música puesta con cumbia peruana a la voz de Linda Lizbeth (buscarla en youtube por curiosidad) repitiendo siempre las mismas tres canciones, ni en guantanamo. La carretera de locos y nosotros con un cansancio que parecía que teníamos fiebre. Por fin a la hora llegamos Santa Teresa. Vamos al alojamiento que teníamos para mañana y afortunadamente tienen habitación libre para hoy también. El alojamiento es lo mejor que hay en Santa teresa... pues para ser lo mejor, no hay luz y la ducha básicamente es ducha fría... aquí al menos estamos ya a 1500 metros y no hace frío.

Nos duchamos y nos vamos a cenar y a meternos un litro y medio de cerveza entre pecho y espalda. Hoy nos lo hemos merecido, mañana toca descansar. Día de relax de los que a uno se le viene a la mente cuando habla de vacaciones.

Etapas 16 a 18,  total 23
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (16 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 12
Anterior 0 0 Media 103
Total 80 16 Media 9481

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Altiplano: Chile, Bolivia y Perú
Total comentarios: 24  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Daniorte  daniorte  01/10/2019 11:02   📚 Diarios de daniorte
Muchas gracias @marimerpa por pasarte a comentar. Un saludo!!!
Imagen: Ssusana  ssusana  01/10/2019 20:49   📚 Diarios de ssusana
Bueno, bueno, bueno!!!
Veo que este año hemos hecho una ruta parecida y que tenemos sensaciones similiares.
Me enamoré de La Paz, de Bolivia en general.
Felicidades por el pedazo diario y eso, a pensar en nuevos destinos
Imagen: Daniorte  daniorte  02/10/2019 06:44   📚 Diarios de daniorte
@ssusana mcuhas gracias por pasarte a comentar! Ya voy pensando en nuevos destinos y quizá cambie america del sur por africa... pero america del sur me sigue tirando mas aun despues de este viaje!
Imagen: Javierherrera86  javierherrera86  09/10/2019 10:41   📚 Diarios de javierherrera86
Vaya viajazo! que pasada, ojalá algún día pueda ver esos paisajes que llevan en mi lista algún tiempo. Grandes fotografías, espectacular la de la vicuña... Muchas gracias por compartirlo, Saludos!!
Imagen: Meha  meha  23/10/2019 21:54   📚 Diarios de meha
Dani, la puna andina es el lugar que más me ha impactado del mundo. Cada cierto tiempo tengo que regresar para volver a experimentar sensaciones que no encuentro en otro lugar. Esa inmensidad, soledad,...........es tan grande e inabarcable que no se puede describir.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
DEL ALTIPLANO A RAPA NUI- RUTA POR SUDAMERICA EN SOLITARIODEL ALTIPLANO A RAPA NUI- RUTA POR SUDAMERICA EN SOLITARIO Mi aventura en solitario por La Paz, Santa Cruz de la Sierra, Sucre... ⭐ Puntos 4.87 (30 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 87
DE ATACAMA A LA PAZ. ROZANDO EL CIELO 2019DE ATACAMA A LA PAZ. ROZANDO EL CIELO 2019 16 días alucinando por el altiplano andino. ⭐ Puntos 5.00 (29 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 40
La Patagonia en el invierno de 2.024La Patagonia en el invierno de 2.024 Viaje de algo más de tres semanas entre los meses de enero y febrero, tanto en la parte... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37
100 años del maravilloso CRUCE ANDINO100 años del maravilloso CRUCE ANDINO Volcanes Nevados, Selva Valdiviana, Lagos Andinos y mucho más experimentarás al cruzar... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 34
PATAGONIA ARGENTINA , IGUAZÚ Y TORRES DEL PAINE: NATURALEZA SALVAJEPATAGONIA ARGENTINA , IGUAZÚ Y TORRES DEL PAINE: NATURALEZA SALVAJE 20 DIAS RECORRIENDO A NUESTRO AIRE LOS LUGARES MÍTICOS DE... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 26
forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Combinado Peru, Chile y Bolivia
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 312
159148 Lecturas
AutorMensaje
Iltifosi
Imagen: Iltifosi
Experto
Experto
07-07-2016
Mensajes: 213

Fecha: Mar Abr 23, 2024 05:20 pm    Título: Re: Combinado Peru, Chile y Bolivia

Hola Vero, me quedo por aquí porque hacemos exactamente el mismo viaje y casi los mismos días pero en nuestro caso desde el 1 de agosto. Entrando por Lima y saliendo por Santiago de Chile. Se me están poniendo los dientes largos viendo todas las cosas que me dejo en Peru, pero es inviable abarcar todo y sólo nos centraremos también en la zona de Cuzco e ir bajando en bus hasta Copacabana para llegar de ahí a La paz. Yo he intentado meter como sea la zona de Iquitos pero lo he descartado porque no me da, quiero también hacer alguna noche en La Paz y ver sucre
Iltifosi
Imagen: Iltifosi
Experto
Experto
07-07-2016
Mensajes: 213

Fecha: Jue May 16, 2024 10:03 pm    Título: Re: Combinado Peru, Chile y Bolivia

Hola, este año hemos decidido comprar billetes para entrar por Lima y salir por Santiago de chile. He pensado más o menos este itinerario, ¿creéis que está más o menos decente o algo que podría variar? Gracias!! 1 AGOSTO (jueves): VISITA LIMA NOCHE LIMA 2 AGOSTO (viernes) Vuelo LIMA-CUZCO 14:25. Llegada a Cuzco a las 15:45 VISITA CUZCO NOCHE CUZCO 3 AGOSTO (sábado): Valle Sagrado: Pisac-Ollantaytambo / TREN a las 19 A AGUASCALIENTES!!! NOCHE AGUASCALIENTES 4 AGOSTO (domingo): EXCURSIÓN MACHUPICCHU (habiendo pasado la noche en Aguascalientes) NOCHE CUZCO 5 AGOSTO...  Leer más ...
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6774

Fecha: Jue May 16, 2024 10:47 pm    Título: Re: Combinado Peru, Chile y Bolivia

La parte boliviana de tu viaje no la conozco pero si la peruana y la chilena.
A Santiago le das casi 3 días, yo le quitaría uno seguro y se lo daria a Cuzco, donde para mi te falta tiempo. Y algo justillo te queda también Atacama.
Un saludo
Iltifosi
Imagen: Iltifosi
Experto
Experto
07-07-2016
Mensajes: 213

Fecha: Jue May 16, 2024 11:03 pm    Título: Re: Combinado Peru, Chile y Bolivia

Gracias!! No sabía si aprovechar por la zona de Santiago para hacer otra visita por la zona, pero visto lo visto seguramente le quite ese día de más a Santiago y lo meta antes. ¿Qué podría meter más por la zona de cuzco? Mil gracias.
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6774

Fecha: Vie May 17, 2024 08:13 am    Título: Re: Combinado Peru, Chile y Bolivia

Diría cuzco ciudad. Si no he entendido mal, estás solo media tarde …..
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Argentina
Glariar Perito Moreno
Jose1980
Argentina
El cielo en el agua
Mahec007
Argentina
Bariloche Argentina
Ale1049
Argentina
Argentina
Ezequiel89
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube