Ruta por Escocia en coche, visitando castillos y pueblos con encanto. Incluyendo visita a Stonehenge (Londres). Autor:TukibcnFecha creación:⭐ Puntos: 5 (2 Votos)
Mi suegra y mi cuñada me propusieron viajar a Escocia una semana y no pude resistirme :P. Era un destino que tenía en mente, pero como a mi marido no le llamaba demasiado lo tenía pospuesto para alguna ocasión así.
Como iba más de invitada que otra cosa, adapté el viaje más a sus preferencias, y aunque soy mega fan de Harry Potter, no encontraréis nada relacionado. Básicamente visitamos castillos, monumentos y ciudades. La ruta es Barcelona – Edimburgo – Londres – Barcelona, y hemos hecho noche cada día en un sitio diferente. Así que, ¡bienvenidos y espero que os guste mi diario!
(si ya tienes todo preparado, puedes pasar a la siguiente etapa)
Salimos el 08/10/2019 a las 08:55h de Barcelona Josep Tarradellas con llegada a Edimburgo a las 11:55h, con Ryanair. Hemos llevado la típica mochila de mochilero de 45L ampliable a 50L. Las compramos en Amazon por unos 25€-30€ en función del color. Se llamaban Lixiada o Lixada, han sobrevivido perfectamente, las recomiendo. Cogimos el embarque priority, por lo que podíamos llevar otra mochila pequeña para el día a día. Precio total de los billetes 122€ (solo ida) + 18€ de selección de asientos. El vuelo de Edimburgo a Londres fueron 86€ + 9 LIBRAS de selección de asientos. Y, por último, el Londres Barcelona, fueron 97€ + 19 LIBRAS de selección de asientos. Los cogí 2 meses antes del viaje.
Alquilé un coche con Sixt. De entrada, había cogido la categoría de seat león o similar con cambio automático y gasolina, pero al contratar el seguro de ruedas y lunas me dieron un kia Sportage por solo 50 libras más. Me lo aconsejó ya que era diésel y como le comenté la ruta me dijo que mejor un coche así. El total han sido 328 libras, sin franquicia, con kilometraje ilimitado (muy importante para mí ya que superé con creces los kilómetros incluidos), con 300 libras de depósito en tarjeta de crédito y con el seguro máximo (por suerte ni ha hecho falta usarlo, ni un problema con el coche después de 936 millas, unos 1.500km :D).
Cogí los hoteles con antelación en booking. Creo que es recomendable y aunque mi idea había sido siempre improvisar, Escocia no es Tailandia, la mayoría de lodges y hoteles tenían el cartel de ocupados, así que, en nuestro caso, todo un acierto llevarlo reservado. Os detallaré en cada etapa el hotel y su precio. En todos los hoteles, teníamos hervidor, café y té en la habitación, excepto en el de Pitlochry. Si teníamos acceso a una cocina compartida con todos los útiles.
CASTILLO EDIMBURGO
OLD TOWN
RUTA DE LOS FANTASMAS
CALTON HILL
EDIMBURGO - FREDERICK HOUSE HOTEL (habitación triple con desayuno): 160€
Llegamos a las 12.00h y como no teníamos que esperar maletas, salimos bastante rápido del aeropuerto a recoger el coche. Aunque hicimos el cambio de categoría y tuve que pagar allí el seguro, la chica era española así que no tardamos demasiado con las explicaciones.
El hotel estaba muy bien situado. En la parte nueva, pero en la ramblita central que tienen. Ojo el tema aparcamiento. Son todo zona residente o zona azul con límite de estacionamiento de 3 horas a 3.5Libras la hora. Hay un parque público que quedaba a un paseo por 25 libras cada 24 horas. Seguramente enfrente del hotel, si está en esta zona puedas dejarlo para descargar y hacer el registro y ya luego puedes dejar el coche aparcado.
A las 14:30h estábamos en la zona antigua para ver el castillo de Edimburgo y pasear. No llovía, pero sí que hacía mucho frío. Si no recuerdo mal eran 12 libras la entrada, como iba de invitada no me fijé demasiado en los precios jeje.
Después paseamos por la Royal Mile y la Old Town. Queríamos hacer el tour de Mary’s Kings Cross, pero nos liamos y cuando fuimos no tenían plazas. En la misma Royal Mile, encontramos el tour gratuito de los fantasmas que empezaba a las 18:00h y nos quedamos para unirnos. Nos gustó mucho y el chico lo hizo súper bien. Estuvimos 1 hora 45 minutos.
Al acabar subimos al mirador, a la montaña en la que quemaban a las brujas que sobrevivían al ahogamiento, Calton Hill. Cenamos una pizza en el pizza hut (era de lo poco que quedaba abierto para cenar a las 23h) y a descansar para empezar nuestra ruta. De camino al hotel empezó una lluvia fina, pero me llevé mi chaqueta de esquiar que tiene goretex y que además tiene forro polar que puedo quitarle y ponerle según me convenga, así que no me importó lo más mínimo.
BLACKNESS CASTLE
CASA ABANDONADA LATHALLAN
FALKIRK (Rueda Falkirk – Kelpies – Centro)
STIRLING (Castillo – Abbey Craig – Abadía Cambuskenneth)
DOUNE CASTLE
KILLIN – KILLIN HOTEL (lodge para 3 personas con desayuno): 124€
Nos despertamos con una lluvia fina. Desayunamos en el primer turno de las 7:30h. Antes fui a buscar el coche ya que hasta las 08:00h no empezaba la hora de pago. El hotel Frederick incluye un desayuno buffé en un bistró súper elegante, limpio y moderno que sirve unos desayunos increíbles. Mi cuñada pidió uno vegetariano de pancakes y además de copioso estaba buenísimo. Mi suegra optó por el continental y yo el americano. Todo buenísimo y genial para empezar un día largo.
Nuestra primera parada fue Blackness castle. Estaba aún cerrado, pero como no teníamos intención de entrar no nos importó. Pudimos verlo desde fuera, porque si se podía estar en los jardines del castillo y verlo completamente solas.
Nuestra siguiente parada es una casa abandonada en medio de la nada. Se llama Lathallan. Se “puede” acceder desde varios sitios. Nosotras dejamos el coche aparcado en un parquin de carretera de la A801 y nos metimos campo a través. Tenéis que cruzar primero las vías por encima, caminando un poco por el borde de la carretera y una vez pasado el puente, adentraros en el bosquecillo que hay porque si cruzáis primero el “bosque” no podréis pasar por las vías del tren. También podéis dejar el coche al otro lado de la carretera en otro parquin que hay, pero entonces deberéis cruzar la carretera. Como digo se puede acceder por otro sitio, pero este nos era el más cómodo para no desviarnos demasiado. Después de la visita, paramos en un LIDL de camino a Falkirk y nos hicimos con un cargamento de aguas, champús y demás y un arsenal de marranadas para picar en el coche jeje.
Llegamos a Falkirk cerca de las 12:00h. Fuimos a ver la rueda de Falkirk y después a los kelpies. Están en direcciones opuestas. Para los kelpies tenéis el parquin de pago y otro que está más lejos que es gratuito. Os lo recomiendo ya que por el paseo estuvimos con patos y cisnes. Están ahí caminando libremente y si te descuidas hasta algún picotazo te puedes llevar de los cisnes jejej. Paramos media hora en el centro de Falkirk, lo justo para coger un café para llevar y nos fuimos para Stirling.
Es una ciudad preciosa. Visitamos el castillo, que me pareció espectacular en cuanto a estructura. Si que está demasiado reconstruido, me gustan verlos más naturales e imaginarme como serían, pero sin duda hay que visitarlo si o sí. Después nos acercamos a la abadía de Cambuskeneth. Habían empezado el horario de invierno y estaba cerrado. Solo abre de abril a septiembre. Rodeamos el muro y finalmente encontramos un trozo que estaba un poco derrumbado y nos “colamos” jeje. Nos hicimos unas fotos, nos dimos una vuelta y pusimos rumbo al monumento de William Wallace, Abbey Craig. Subimos caminando en vez de en la van. Yo no subí la torre. Después del día tan largo y leer que había 260 o 290 escalones, preferí quedarme abajo haciendo fotos y comprando algunas cosas. Mi suegra igual. Mi cuñada si subió y la verdad que las fotografías desde arriba son espectaculares. Digno de ver. Me arrepentí de no haber subido la verdad.
Decidimos cenar algo por allí (algo pronto para nuestro horario, pero la mayoría de los días no paramos a comer, desayunábamos bien y aguantábamos hasta la cena). Rumbo a Killin paramos a ver Doune Castle. Era ya bastante oscuro, pero llevábamos linternas y pudimos verlo por fuera de noche. Tras un paseo rápido nos fuimos al hotel.
El lodge tenía una cama de matrimonio y un sofá cama con baño privado. Era muy confortable y tenía un bar que servía bebidas hasta las 23:45h. Ofrece servicio de cenas, pero bastante caras la verdad, estaba a tope el restaurante, hasta había lista de espera. Supongo que dado la ubicación del pueblo no hay mucho donde elegir y había mucho turismo nacional. El hotel está junto a un río con unos rápidos y cerca hay un bonito cementerio para visitar. Aunque lloviznaba (nos aguantó todo el día sin llover) y era de noche nos aventuramos a visitarlo y dar un vuelta por la zona antes de irnos a dormir.
El desayuno también estupendo. Con una zona buffet y luego platos a escoger de la carta. Suerte que lo cogimos porque allí el precio si no recuerdo mal eran 15 libras por persona y por booking nos salió por 7€.
Bonito diario, me ha traído muchos recuerdos, nosotros visitamos Escocia por segunda vez este verano. Como sugerencia, las fotos que has subido puedes insertarlas en el texto, quedaría mejor.
Navidad en Londres Low CostEscapada a Londres por Navidad con muy bajo presupuesto⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 33
COTSWOLDS, GALES Y LIVERPOOLDiez días en coche desde Londres hasta Liverpool, recorriendo Gales de Sur a Norte⭐ Puntos 4.75 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 27
Birmingham y alrededoresUn fin de semana en el centro de Inglaterra⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 26
De Londres a Edimburgo en coche con niñosRuta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto...⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 22
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
@Downloader
... Y si quieres una sugerencia, aprovechando que ya tienes todo eso escrito y con muchos datos interesantes (precios actualizados, que pueden ser de buena ayuda para futuros viajeros), podrías hacer un blog para que la gente lo pueda leer en el futuro...
(menú de arriba blogs, crear nuevo diario)
No sabia si dejar este mensaje o no, ya que leyendo el foro, he visto que casi todos os ha encantado Escocia. Mi experiencia no ha sido la misma. Volvimos hace tres semanas y desde el primer día un odio a este lugar. Por suerte o por desgracia, cogimos el coche con Sixt (seguro todo riesgo), nuestra primera parada fue Stirling, muy bonito el sitio, paseo tranquilo y de allí nos fuimos a Glasgow. La catedral llena de abuelitos americanos, también nos parecio preciosa. Pero aquí empezó nuestra pesadilla. De camino a nuestro hotel para hacer la primera noche, en la carretera habia un bordillo... Leer más ...
Hola, nosotros estuvimos en Escocia hace dos años y también reventamos una rueda en Skye en la carretera que iba al faro de Nest Point. La carretera mas estrecha y llena de baches que vimos en Escocia.
Nosotros teniamos el coche con Avis y por suerte o por mucho leer en el foro vi varios comentarios de gente que habia pinchado o reventado alguna rueda y nada mas llegar al aeropuerto de Escocia en Avis añadi un seguro adicional de pinchazo, aparte de llevar el todo riesgo.
Por trabajo suelo viajar mucho fuera de España y en 15 años jamas habia pinchado con un coche de alquiler.
Cuando... Leer más ...
Si a nosotros nos incluía los pinchazos el seguro todo riesgo y menos mal. Mi consejo es al que vaya a Escocia y alquile coche que haga fotos de las ruedas (de la numeracion) y tenedlo a mano, porque Sixt os lo va a pedir si o si. Ah y también nos pedian el kilometraje....algo que no entendiamos ya que ellos debian tener todos esos datos en el sistema. Lo mejor de todo, es que el coche tenia una pegatina que indicaba que el coche podia se rastreado. Cuando me quejé en la oficina del aeropuerto al devolver el coche me dijeron que eso solo servia si lo robaban...En fin un total... Leer más ...