Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
BERLIN, CRACOVIA en 9 días. 2019

BERLIN, CRACOVIA en 9 días. 2019 ✏️ Blogs de Europa Europa

Escapada de amigos visitando Berlin y Cracovia por libre.
Autor: Febles  Fecha creación:  Puntos: 3 (4 Votos)
Etapas 4 a 4,  total 4
anterior anterior  1  2 

CRACOVIA

CRACOVIA


Localización: Polonia Polonia Fecha creación: 25/10/2019 21:01 Puntos: 5 (1 Votos)
16 de septiembre. Lunes

Hoy hemos madrugado muchísimo y cogemos el Uber, que está allí puntual sobre las 5:00. Nos costó 14,52 €.
Hay tráfico, pero en media hora estamos al aeropuerto de Tegel, la terminal de Ryanair es la C y los mostradores de facturación es 60 y 61 no investigue lo suficiente y nos costó un poco encontrar la terminal de esta compañía. El Uber nos dejó en la terminal B, pensando el conductor que esa era la terminal de Rayanair.

Ya la puerta de embarque nuestro vuelo sale muy puntual, a las 8:00 llegando a Cracovia a las 9.00.
En el aeropuerto solo hay una oficina de cambio en el que nos cambian 1 € a 3,40 (zlotis polacos= pln) bastante caro ya que en la calle lo conseguimos a 1€ =4,09pln.

En transporte público teníamos que coger el tren y luego bus para llegar a nuestro apartahotel , pero decidimos coger un taxi que nos cuesta 109 PLN. unos 15 minutos el trayecto y con bastante tráfico.

Este apartahotel tiene entrada autónoma, y tiene muy buena relación calidad precio y muy bien ubicado en el barrio judío Kazimierz, que tiene mucho ambiente, restauración, bares…
Nos han mandado un mail con un código para poder entrar. No hay nadie en recepción, pero llamo por teléfono y nos dicen que el check-in es a las 16 horas. Ya lo sabíamos, pero aún así pensé que habría alguien. Dejamos las maletas en la habitación del fondo del pasillo sin más, no hay ticket ni llave ni nada que te garantice el cuidado de tus maletas. No conformes aceptamos ya que no nos quedaba de otra, nos cambiamos de ropa, en Cracovia hace bastante más fresco que en Berlín. Ya preparados, nos disponemos a salir.
Pero ya había alguien a recepción, preguntamos por nuestro apartamento y nos dijeron que estaba listo. Por lo que a las 10 ya teníamos habitación, dejamos las maletas a buen recaudo y ahora sí que nos disponemos a lanzarnos a la calle.

Nos vamos hacia el centro, de camino en la calle Starowislna hay bastantes cafeterías donde tomar algo. La segunda parada, la oficina de información turística. Nos damos un mapa gratuito que es muy pequeño y simple pero entre este mis anotaciones y Google Maps nos movemos perfectamente por la ciudad.

Siguiente parada LA PLAZA DEL MERCADO DE CRACOVIA es la plaza más importante de Cracovia y de Polonia, se sitúa en el casco antiguo de Cracovia, en el centro de la ciudad. Su origen se remonta al siglo XIII, y tiene alrededor de 40.000 m². Siendo la plaza medieval más grande de Europa

LA LONJA DE LOS PAÑOS o Sukiennice es un edificio renacentista del centro de Cracovia, Polonia, uno de los iconos más reconocibles de la ciudad. Da forma a la zona central de la plaza del Mercado en el casco antiguo de Cracovia. En: Rynek Główny 1/3, de M-D 10:00-18.00. Lonja de los paños ahora todos los puestitos son tiendas de souvenir, pero hay cositas curiosas a buen precio y diferentes a los que te encuentras en las tiendas habituales.

LA BASÍLICA DE SANTA MARÍA o iglesia de la Asunción de la Santísima Virgen María de Cracovia, Polonia, es una destacada iglesia de estilo gótico, situada en la plaza del Mercado, de la antigua capital nacional. La iglesia fue declarada basílica el 9 de marzo de 1970. Dirección: plac Mariacki 5. Altura: 262 ft Inauguración: 1347. Los tickets se compran en una pequeña oficina que está justo enfrente de la puerta destinada a los turistas y cuesta 8 zlotis por persona. Es una iglesia muy pequeña, pero a su vez muy bonita. No subimos a la torre, porque no calculamos bien el tiempo. Justo enfrente hay otra iglesia a la que también nos asomamos está no sé ni cómo se llama y la entrada es gratuita.

En esta plaza también está LA TORRE DEL AYUNTAMIENTO DE CRACOVIA, Polonia es uno de los monumentos más importantes de la Plaza del Mercado en el centro histórico de Cracovia. La Torre es la única parte que sobrevive del antiguo Ayuntamiento de Cracovia demolido en 1820 como parte del proyecto para abrir la Plaza del mercado.Altura: 230 ft. Inauguración: 1967. De L-D 10.30-17.30

Ya es mediodía y nos disponemos a comer en los tradicionales Bares de Leche (Bar mleczny), una reminiscencia del austero pasado comunista, destinados a la gente más humilde y subvencionados por el estado. En estos locales se puede degustar comida típica a un precio más que razonable, no sirven bebidas alcohólicas.

Nos fuimos a uno muy céntrico, que se llama Pod Temida, en la calle Grodzka 43, es bastante turístico. Tiene carta en inglés, en una pizarra. Pides en la barra, pagas y luego te avisan y ya te llevas tu bandeja a la mesa. Una de las chicas de la barra habla bastante bien español y nos ayuda a elegir, aunque con algo de mala gana, el carácter polaco es bastante seco. Pedimos sopa de tomate, rollo de pollo con arroz y salsa de champiñones, pierogi de queso y otros de carne, todo esto más la bebida nos costó unos 4€ por persona. Pedimos en plan picoteo para probar y tener nuestro primer contacto con la comida polaca. No recomiendo este restaurante, no nos gustó, aunque eso es solo una percepción mía, realmente estaba a tope. Hay otros bares de leche que según nuestra guía están mejor, como por ejemplo Pod Filarkami, nosotros no tuvimos el placer de ir.

En esta misma calle hay otra oficina de información turística dónde se explica muy amablemente, aclarando todas mis dudas. Nos dan un mapa, consejos y también instrucciones de cómo llegar a las Minas de sal, a Auswich, precios ...

De 3:30 a 7:05 tenemos reserva para un free tour con Civitatis por el barrio judío de Cracovia, tour muy recomendable. Nuestra guía, Andrea nos dio una gran clase de historia. Paseamos por las sinagogas de Kazimier, Memorial del Holocausto, Cementerio judío, Plac Nowy (nueva plaza del mercado), lugares de la película La lista de Schindler, Kazimierz Graffiti, Plac Wolinca, Kladka Bernatka (puente del amor), para acabar en acaba en la, la Plaza de los Héroes del gueto, Plac Bohateron Getth.

Justo ahí hay una parada de tranvía, preguntamos a Andrea y cogemos el número 3 hasta la parada Dworcec Glowny. Para el tranvía, tienes que comprar el ticket en la parada, en las máquinas expendedoras, solo recoge monedas y algunas también tienen para tarjeta y luego ese ticket lo válidas dentro del tranvía.

En la parada Dworcec Glowny, hay un gran centro comercial. En la planta baja hay una estación de tren, y por fuera, en la parte de detrás está la estación de autobuses, para llegar a ella desde la parada del tranvía, bajamos una planta y cruzamos en línea recta. Asi salimos directos a la estación de autobuses, volviendo a tener que subir una planta, a la calle. Para allí a mano derecha en un kiosco de madera redondo comprar los tickets para el bus de ida a Auschwitz- Birkenau para mañana. El bus es el G7, cuesta 46 zlotis entre los cuatro que son unos 15pln cada uno, al cambio vendría siendo unos 2,87 €.

Esto de comprar el traslado por adelantado, nos lo han recomendado tanto en la oficina de turismo como nuestra guía Andrea. Ya que el bus para la ida es pequeño, en cambio con el de la vuelta no habría problema. Este bus sale cada media hora pero como nuestra visita guiada a Auschwitz en español es para las 10:45, no queremos arriesgar. Y compramos los tickets para las 8:30, la compañía es Lajkonik, y la dirección de nuestro bus es Oswiecim.

Después se compran los tickets y tener un nuestro primer rifirrafe polaco, ya que la chica de la oficina era bastante desagradable, nos decidimos a cenar allí mismo ya que llueve a mares. En la última planta de este centro comercial hay un montón de puestos de comida rápida y mesas comunes donde sentarte a cenar. nosotros nos pedimos algo de comida asiática, con muy buena relación calidad precio bastante. Cracovia es bastante más económico que Berlín.

Nos volvemos al tranvía número 3 hasta nuestra parada qué es Rondo Grzegorzeckie. Qué es la más cercana a nuestro apartamento dentro del centro comercial conté hasta 3 supermercados, ahí compramos algo para los siguientes desayunos.

17 de septiembre. Martes

Después de nuestro desayuno polaco nos vamos a por el tranvía número 3 hasta el centro comercial. Lo cruzamos y ya en la estación de bus subimos a la planta alta que es la que tiene acceso directo a la calle. Nuestra plataforma es la G7 y a las 8:30 puntual sale nuestro minibús. Hora y media después llegamos AUSWUICH- BERKENAU . El conductor grita en cada parada y nos deja en la puerta principal cruzamos a pie por un paseo lleno de guaguas de turistas y nos dirigimos a la puerta.

Hay una consigna dónde dejar las mochilas, no te dejan pasar nada que supere el tamaño de un folio A4. Mi mochila no era mucho mayor pero aun así no me la dejaron pasar.
Nuestra entrada costo 14 € por persona y las compramos online. Las excursiones contratadas por internet con agencia cuentan alrededor de 41€. A nosotros, entrada y transporte (ida y vuelta) nos costó 22 euros cada uno.
Las entradas las llevábamos impresa, pasamos el primer control dónde te pican la entrada y los controles de seguridad y detector de metales. Nos dan una audioguía, sin decirnos ni media palabra y nos dicen que esperemos en una esquina con una pegatina que tienes que pegar en tu solapa que pone español y la hora de nuestra visita.

A las 10.45 en punto nuestro guía se dirige a la esquina donde nos habían mandado y comienza la visita por aquel horrible lugar donde tanto mal se hizo.

Auschwitz Birkenau (1941-1945) fue el mayor campo de concentración y exterminio de toda la Alemania nazi. Se calcula que durante los 4 años que estuvo en funcionamiento murieron mas de 1.100.000 personas. Que llegaron allí desde los países europeos que se encontraban bajo la ocupación nazi. Esta dura visita te ayuda a profundizar en el conocimiento histórico de lo que fue el Holocausto.

Está prohibido comer dentro del campo, pero no hace falta esta prohibición, tienes tal nudo en el estómago que realmente lo que menos apetece es echarte nada en la boca. No me percate del tiempo que dura esta visita (unas 2:30h aprox), pero a mí se me hizo eterna, cuanta maldad gratuita ☹.

Una vez acabada la visita en Auschwitz nos dan 10 minutos y justo enfrente de la puerta de este, nos recoge una guagua que nos lleva a la segunda parte del tour, que es el campo de exterminio Birkenau 2, ahí acabamos con bastantes caras largas. Nuestro guía intentando recomponernos diciéndonos que es parte de nuestra historia y que nos fijemos en el mural que hay en la entrada que dice algo así como que” el pueblo que olvida de su propia historia está condenado a repetirla”
No se aplaude, no se dice nada, la verdad que estamos todos descompuestos, pero ha sido una gran charla con una persona que conoce y domina toda esta parte tan oscura de la historia.

Aquí acaba nuestro tour y volvemos y ya de manera autónoma al autobús que nos recoge donde mismo nos ha dejado para devolvernos a Auswichtz. Allí cogemos las mochilas y volvemos al mismo punto donde nos dejó la guagua que nos traía de Birkenau, para coger nuevamente el bus de la compañía Lajkonik que nos regresa a Cracovia. No esperamos por el bus más de 10´. Esta vez pagamos directamente al chófer 15 PLN que son unos 3,75€. Está guagua nos deja en la misma estación de autobuses dónde lo cogimos esta mañana.

Nuevamente en Cracovia, nos volvemos al tranvía número 3 hasta el barrio judío, para ir a comer unos Zapieknki (son una especie de pan pizza enorme típico polaco al que se le añade infinidad de ingredientes) están muy buenos y cuestan entre 8 y 12 PLN. Hay muchos puestos en la Plac Nowy. Esta zona también está llena de bares de copas. Las cervezas cuestan alrededor de 8, 50 PLN. Paramos en varios bares y ahí termina nuestra tarde/noche. Hoy el desgaste ha sido psicológico.

18 de septiembre. Miércoles

Para hoy por la mañana tenemos otro free tour reservado online con Civitatis para visitar el casco antiguo de Cracovia. A las 10:45 estamos en la Plaza del Mercado nuestra guía vuelve a ser la agradable Andrea.
Con ella visitamos el centro histórico de Cracovia, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1978,
Visitamos:
LA BASÍLICA DE SANTA MARÍA
LA LONJA DE LOS PAÑOS
LA PLAZA DEL MERCADO DE CRACOVIA
Debajo de la plaza del mercado está el museo, RYNEK UNDERGROUND Museo de historia local en Cracovia. Tiene una superficie de más de 6000 metros cuadrados. El trabajo en la plaza subterránea comenzó a principios de 2009 y costó 38 millones de zloty. En: Rynek Główny 1, L-D 10.00-22.00. Nosotros no lo visitamos.
LA TORRE DEL AYUNTAMIENTO DE CRACOVIA
LA BARBACANA DE CRACOVIA es una barbacana de final de la Edad media situada en Cracovia, Polonia. Es una puerta histórica que conduce al centro histórico de Cracovia, uno de los pocos restos de la compleja red de fortificaciones y estructuras defensivas que antiguamente rodeaban la ciudad. Dirección: Basztowa.Inauguración: 1967
LA PUERTA DE SAN FLORIÁN o la Puerta de Florian en Cracovia, Polonia, es una de las torres góticas polacas más conocidas, y un punto focal del casco antiguo de Cracovia. Dirección: 30-001 Cracovia, Horario: L-S 8.00-18.00
PLANTY es uno de los parques urbanos más grandes de Cracovia, Polonia. Rodea el Stare Miasto, donde las murallas medievales de la ciudad permanecieron en pie hasta principios del siglo XIX. El histórico casco antiguo no debe confundirse con el Distrito Administrativo No. 1 Stare Miasto que se extiende más al este.
LA CALLE FLORIAŃSKA o la calle St. Florian es una de las calles principales del casco antiguo de Cracovia y una de las calles más famosas de la ciudad.
EL TEATRO JULIUSZ SLOWACKI se construyó en 1893 según el diseño de Jan Zawiejski. Éste se basó en la obra de Charles Garnier, encargado entre otros de levantar la Ópera de París. Se considera uno de los grandes teatros barrocos de Europa.
UNIVERSIDAD JAGUELONICA. Fue fundada en 1364 por el rey Casimiro III el Grande con el nombre de Academia de Cracovia, nombre que perduró durante siglos. Hoy solo abierta para visitas, ya no se imparten clases aquí.
EL CASTILLO DE WAWEL, situado en Cracovia, Polonia, fue construido a instancias de Casimiro III el Grande, quien reinó entre 1333 y 1370, y consta de varias estructuras situadas alrededor de un patio central. En el siglo XIV fue reconstruido por Jogaila y Eduviges I. Dirección: Wawel 5. M-V 9.30-17.00 S-D 10.00-17.00. Lo vimos solo por fuera.
LA CATEDRAL DE WAWEL, también catedral de San Wenceslao y San Estanislao o catedral de Cracovia, cuyo nombre completo es catedral Basílica de San Estanislao y San Wenceslao, es el santuario nacional de Polonia, en la ciudad de Cracovia. Dirección: Wawel 3
LA ESTATUA DEL DRAGÓN WAWEL es un monumento al pie de la colina Wawel en Cracovia, Polonia, frente a la guarida del Dragón Wawel, dedicada al mítico Dragón Wawel. Artista: Bronisław Chromy. La escultura del Dragon de Wawle, escupe fuego cada 5’.
Otro de esos tours muy agradable, en el que aprendes un montón sin dejarte la vida en ello.

Muy cerca hay un restaurante que nos recomienda nuestra guía, se llama Bistro Pod Wawel. Comimos comida típica con cerveza, vino y postre y nos costó 137 zlotys unos 31 € entre los cuatro.

Sin prisas cogimos un Uber para ir a las minas de sal. Ir en transporte público era una opción viable, pero teníamos que volver a la estación de guagua a pelearnos en la persona de la ventanilla para comprar de los tickets, luego recorrer 15 km con todas las paradas correspondientes a un bus de trasporte público.
Así que optamos por la opción, más fácil y cómoda, un Uber. Nos cuesta 31,13 zlotys. Unos 7,30 euros, o sea menos de 2€ por persona. En unos 20 minutos estamos en la puerta de las minas de sal.

Las minas de sal de Wieliczka, están en la ciudad polaca de Wieliczka, Han sido explotadas sin interrupción desde el siglo XIII, y aún hoy en día siguen produciendo sal de mesa. Alcanzan una profundidad de 327 metros y su longitud supera los trescientos kilómetros.

Las entradas las compramos por internet. Nos costaron 89 pln. Te ofrecen varios horarios según el idioma que elijas. Para español había una visita por la mañana y otra por la tarde.
Justo en la puerta que da acceso al recinto, hay una oficina pequeña, dónde te cambian tu entrada impresa que nosotros traíamos, por otra entrada más bonita.

Una vez dentro del recinto hay unos paraguas con las banderas de los distintos idiomas en los que se realiza la visita. Nosotros nos ponemos en la cola de la bandera española. A las 16:40, muy puntuales comenzamos a pasar. Ahí te cortan el nuevo ticket que te dan en la entrada. Nuestra guía se llama Olga, bajamos unos 60 metros en escaleras de madera que marean, hasta la primera galería, desde ahí paseamos por distintas galerías llegando a los 135 metros de profundidad y recorriendo un total de 2km de galerías. El tour dura como unas 2 horas y media
Es un lugar muy especial, una visita muy muy recomendable. A mi personalmente me gusto mucho.

La subida hasta la calle la hacemos en un ascensor estilo montacarga, pasamos por una tienda de souvenir y allí mismo pedimos otro Uber, que llega súper rápido. Nos cuesta lo mismo que el de ida y nos lleva al restaurante U Babci Malini.
Restaurante que nos recomienda el chico de la oficina de turismo, es un restaurante muy peculiar. entras y ves un mostrador con carteles del menú colgado sobre de él. Esta parte es para pedir en el mostrador dónde paga y subir a la planta alta, que es una buhardilla decorada muy bonita, donde hay un número como el de la chacina, que te va avisando cuando tus platos van saliendo, y tu baja a recogerlos. Pedimos dos tipos de sopa en pan, perogi frito, queso asado con mermelada de arándanos, y algo de pollo. La carta colgada sobre el mostrador, está en polaco, así que como no nos supimos explicar, volvimos a tirar de fotos de Google. Tienen una cerveza de manzana muy buena. Cenamos muy bien.
En la planta baja, si hay un restaurante propiamente dicho. Decorado como las salas de las abuelas, muy rococó. Donde si hay camareros. La cocina es la misma para los dos restaurantes, aunque cenar en la parte alta es mucho más barato. Ya cenados nos vamos dando un paseo hasta nuestro apartamento.

19 de septiembre. Jueves
Solo nos queda esta mañana para disfrutar de Cracovia, ciudad que nos ha encantado.
Tenemos todas las tareas hechas a groso modo, nos quedaron algún sitio por entrar. Pero hoy dedicamos a comprar algunos souvenirs en la ulicka Florianska y algunos chocolates en Pijalnia Czekolady, esta chocolatería tiene unos desayunos espectaculares, y el chocolate a la taza es delicioso. Esta en la plaza del mercado, muy cerca de la puerta de la iglesia, os la recomiendo.

Esta mañana nos ha llovido /granizado y hace bastante frío.

En la Lonja de los paños a pesar de ser un lugar tan turístico hay souvenirs muy bonitos y diferentes a lo habitual y con precios aceptables.

Hemos almorzado en un restaurante muy agradable que está en una de las esquinas de la Lonja, se llama Sukiennice. Por estar tan en el centro pensé que iba a ser muchísimo más caro, pero no, comemos los cuatro por unos 260pln, con postres y unos chupitos de vodka, en plan fin de fiesta. La camarera es muy amable (raro en Cracovia) y nos ayudó a elegir nuestro almuerzo dentro de una carta bastante extensa. La de anoche no nos tuvo nada de paciencia.

Callejeamos otro rato y para el apartamento, donde pedimos otro Uber, esté nos cuesta hasta el aeropuerto 7,40 euros. Nos deja en el aeropuerto en menos de 30 minutos. Pasamos los controles de seguridad sin problemas, aunque hay mucha cola van muy rápido. Tardan bastante en indicar la puerta de embarque de nuestro vuelo.

El avión sale con una hora y 10 minutos de retraso. Después de 5h de avión en Rayanair… o esa una tortura, llegamos a Tenerife sobre la 1:15 de la madrugada, donde estamos a unos maravillosos 25°C.

Ha sido un viaje, muy agradable y divertido donde hemos reído mucho, comido bastante y aprendido muchísimo sobre todo lo referido a la segunda guerra mundial. Berlín me gustó y Cracovia me encantó.
¡Gracias a Gustavo, a Cris y a Iván por hacerme pasar unos días tan estupendos!

Y colorín colorado, con este diario, espero haberles ayudado… Riendo
Etapas 4 a 4,  total 4
anterior anterior  1  2 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 43
Anterior 0 0 Media 24
Total 12 4 Media 3653

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario BERLIN, CRACOVIA en 9 días. 2019
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  30/10/2019 09:27   📚 Diarios de marimerpa
Gracias por compartir este resumen de tu viaje, Berlín lo conozco pero Cracovia no, y tengo ganas. Ya que tienes subidas las fotos, queda mejor si las intercalas en el texto, para que se vena en grande.
Saludos
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Inolvidable viaje por los ALPES de AUSTRIA, ESLOVENIA, DOLOMITAS y MONT-BLANCInolvidable viaje por los ALPES de AUSTRIA, ESLOVENIA, DOLOMITAS y MONT-BLANC Alpes y costa de Croacia durante 33 días en agosto... ⭐ Puntos 4.78 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 593
Nuestro gran viaje a NORDKAPPNuestro gran viaje a NORDKAPP Intentaré describir de la forma más breve posible, nuestros 42 días circulando por Francia, Alemania, Dinamarca,Suecia, Finlandia, Noruega y regreso a... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 490
Los Viajes por EUROPA de Enrique LuisLos Viajes por EUROPA de Enrique Luis Relatos de mis viajes por diversos paises y ciudades europeas: Londres, Paris, Amsterdam... ⭐ Puntos 4.60 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 437
Europa 13 días 5 paísesEuropa 13 días 5 países Un sueño hecho realidad. 13 dias por Francia, Bélgica, Inglaterra, Italia y Suiza. ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 243
España-Grecia-Italia y Francia en 24 diasEspaña-Grecia-Italia y Francia en 24 dias Un viaje en familia recorriendo ciudades Cosmopolitas, historia, y paisajes... ⭐ Puntos 4.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 227
forum_icon Foros de Viajes
Information Tema: Viajar por Europa: Transporte, consejos, visitas, opiniones
Foro Europa Foro Europa: Foro de viajes por Europa: viajes que abarquen varios países europeos o dudas generales sobre viajes por este continente.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1232
643507 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26122

Fecha: Mar Oct 24, 2023 05:25 pm    Título: ¿Cuándo entrará en vigor ETIAS?

¿Cuándo entrará en vigor ETIAS?

ETIAS aún no está en vigor.


travel-europe.europa.eu/ ...t-etias_en

Las reglas para viajar a Europa han cambiado.

A partir de mediados de 2025, unos 1.400 millones de personas de más de 60 países exentos de visa deberán tener una autorización de viaje para ingresar a la mayoría de los países europeos.




¿Cuándo entrará en vigor ETIAS? (1)

Enjoy!
sandramiriam1971
Imagen: Sandramiriam1971
New Traveller
New Traveller
28-10-2023
Mensajes: 1

Fecha: Sab Oct 28, 2023 04:45 am    Título: Re: Viajar por Europa: Transporte, consejos, visitas

HOLA A TODOS ...podrian ayudarme con un itinerario para recorrer las ciudades de MAdrid ,barcelona,roma, Florencia,venecia,paris ,volveria a Madrid de regreso EN TREN Y AVION
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26122

Fecha: Sab Dic 16, 2023 06:34 pm    Título: Re: Viajar por Europa: Transporte, consejos, visitas

La revolución de los trenes surge como alternativa a los aviones: ¿cómo van los avances en la oferta? cnnespanol.cnn.com/ ...ones-trax/ Tras varias décadas de declive, los trenes nocturnos están resurgiendo en Europa, lo que abre la posibilidad de formas más sostenibles para recorrer el continente, a medida que los viajeros buscan alternativas a los vuelos. No hay nada como un tren nocturno. La emoción que precede a una salida nocturna. La sensación de aventura. La mezcla cosmopolita de viajeros internacionales. Y el...  Leer más ...
juli.sanchez
Imagen: Juli.sanchez
New Traveller
New Traveller
03-07-2024
Mensajes: 3

Fecha: Lun Jul 08, 2024 10:42 pm    Título: Viaje en pareja

Hola! Con mi pareja nos casamos el año que viene y queremos empezar a organizar nuestra luna de miel. El destino es Europa: ¿Alguna data de que lugares podemos visitar?
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95869

Fecha: Lun Jul 08, 2024 11:03 pm    Título: Re: Viaje en pareja

"juli.sanchez" Escribió:
Hola! Con mi pareja nos casamos el año que viene y queremos empezar a organizar nuestra luna de miel. El destino es Europa: ¿Alguna data de que lugares podemos visitar?

Enhorabuena por la boda. Muevo tu mensajes al hilo adecuado.
¿Cuáles son vuestros gustos? Europa es muy grande.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Vistas desde Monte Igueldo
Vvb75
Francia
Mirando al horizonte
Anaritz22
Islandia
paisaje islandés
Lauiberica
España
Contraste
Thekat
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube