![]() ![]() Crucero Jewel OTS 21-30 octubre 2019 ✏️ Blogs de Mediterráneo
Este crucero de 9 noches tiene el siguiente recorrido: Civitavecchia-Navegación-Miconos-El Pireo-Santorini-Navegación-La Valletta-Messina-Nápoles-Civitavecchia.
Día anterior y 3 días después del crucero en Madrid.Autor: Angegaca Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (12 Votos) Índice del Diario: Crucero Jewel OTS 21-30 octubre 2019
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 11
A las 6:30 ya estamos atracados en El Pireo
![]() A las 8:00 ya ha amanecido y veo que estamos en la Terminal B ![]() Nuestro plan es muy sencillo: visitar el Museo Arqueológico de Atenas ![]() ![]() En temporada alta, de mediados de mayo a mediados de octubre, hay un bus, el X80, que conecta las terminales de cruceros con el centro de Atenas (www.oasa.gr/ ...-bus-line/) pero hoy ya estamos en temporada baja y no lo hay, a pesar de que hay 3 cruceros en el puerto ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Pasamos una zona cercana a la terminal donde paran los buses que nos valen, pero no tenemos los billetes, así que seguimos la avenida principal, hacia la izquierda, cruzamos al otro lado para ir en el sentido de la marcha de los buses, pero nada, no vemos ningún quiosco abierto ![]() ![]() ![]() ![]() Vamos controlando dónde debemos parar, sabemos que hay un paso elevado, así que en cuanto vemos uno bajamos en esa parada, pero todo está en obras, con un vallado que tapa casi todo y nos impide ver el edificio desde esa posición ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Cogemos 4 tickets sencillos en una máquina automática, sin problema y pagué con tarjeta ![]() ![]() Para que veáis cómo son: ![]() Son casi las 9:15 cuando por fin estamos en los andenes para coger el metro L1 hacia Atenas, nos bajaremos en Victoria, aunque también vale Omonia, el Museo está más o menos entre ambas ![]() ![]() Se dio la casualidad de que me senté al lado de una señora que era de Madrid, pero que llevaba 40 años en Atenas ![]() ![]() ![]() Salimos del metro y cogimos la avenida perpendicular frente a nosotros, hacia la derecha, después la cruzamos, ya que el Museo está en el lado izquierdo de la calle 23is Oktobriou, hoy es muy fácil moverse gracias a Google Maps ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El Museo tiene unos fondos impresionantes, desde la prehistoria hasta la antigüedad tardía, pasando por arte egipcio. Está organizado en cinco temas más o menos ordenados de manera cronológica: la colección prehistórica (del VI milenio a. C. al 1050 a.C.), la colección de esculturas (de los siglos VII al V a.C.), la colección de cerámica (del siglo XI a.C. hasta la Grecia romana), la colección de bronce, y las colecciones egipcias y del Próximo Oriente, aunque también alberga exposiciones temporales, en nuestro caso había una exposición sobre la belleza: Los innumerables aspectos de la belleza. Todas las piezas tienen carteles en griego e inglés, nosotros no entendemos inglés como para traducir todo, así que lo que más nos gustaba procurábamos buscar en el traductor el significado ![]() ![]() ![]() Me gustó mucho la civilización cicládica (3200-2000 a.C.), con esas figuras y cabezas alargadas, y sus cerámicas ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La civilización micénica (1600-1100 a.C.) está muy bien representada por los restos encontrados en la Acrópolis de Micenas (y en otras como Tirinto), por el arqueólogo Heinrich Schliemann, en 1876, donde lo más representativo es la máscara de Agamenón, aunque se sabe que está datada unos 300 años antes del mítico rey ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Frescos de Akrotiri, en Santorini ![]() ![]() ![]() La colección de vasos griegos es impresionante, aquí ya tienes que pasar un poco de leerlo todo e intentar entender las figuras de cada pieza, es imposible ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En vidrio también tenían muchísima variedad de piezas, a veces te preguntas cómo se podían hacer esas cosas con los medios que tenían hace 3000 años, eran elementos de lujo ![]() ![]() ![]() ![]() Piezas de terracota, menos elitistas ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En obras de bronce destaca el precioso jinete de Artemisión, una escultura ecuestre que data del año 140 a.C. y que fue elaborada en la Antigua Grecia ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A las 14 horas ya no podemos con el alma ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Algo que nos llamó la atención fue el servicio que tienen para cargar dispositivos, es gratuito y mi marido dejó un rato su tablet, funciona muy bien, es una especie de taquilla con la puerta transparente, en la que tú pones un código y la puerta queda cerrada hasta que lo vuelves a poner, tiene varios tipos de conexiones estándar ![]() Seguimos la visita, ya con menos ánimo, pero es que el museo es excelente y las piezas magníficas, me hubiera gustado verlo en varios días para captarlo todo mucho mejor, sobre todo esta última parte ![]() Colección Stathatos, que toma su nombre de Antonis y Eleni Stathatos, donantes de los objetos que la componen, 1000 objetos, principalmente joyas y algunos otros objetos de metal, vasijas y cerámica desde mediados de la edad del bronce hasta la era post-bizantina. Las piezas más importantes son las joyas de oro procedentes de Karpenisio y Tesalia que datan del periodo helenístico. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Salas egipcias, una buena colección ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Seguimos avanzando y llegamos a las salas de las estatuas, griegas, greco-romanas y romanas ![]() En bronce: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() De la época arcaica destacan las “kore” (femeninas) o “koros” (masculinas) (es.wikipedia.org/wiki/Kore) ![]() ![]() ![]() ![]() El “Dios del cabo Artemiso” que podría ser Zeus o Poseidón, del año 460 a.C. (es.wikipedia.org/ ..._Artemisio) ![]() ![]() La base para una estatua funeraria, encontrada en el “kerameikos”, barrio de los alfareros y que estaba muy cerca de una necrópolis, muestra tres caras decoradas con relieves, 510 a.C. ![]() ![]() ![]() ![]() De la época romana, estelas funerarias (algunas muy emotivas), sarcófagos, relieves y estatuas ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En la muestra sobre la belleza podemos ver muchas cosas, pero nos gustaron mucho las estatuas de Afrodita, una de época antigua y otra más moderna, se aprecia el contraste ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Damos por terminada nuestra visita, son las 16:25 y salimos del Museo, nos ha encantado la visita, pero ha sido muy cansada ![]() ![]() Esta vez vamos a la parada de Omonia, por lo que giramos a la izquierda en la calle y continuamos unos 300 m hasta la parada de metro, situada a la derecha de la calle por la que vamos, en una calle perpendicular, se ve el rótulo del metro ateniense. Cogemos la L1, verde, dirección El Pireo, muy fácil ![]() ![]() ![]() A las 17:10 ya estamos en la parada del bus esperando por el que nos lleve a la parada más cercana a nuestra terminal de cruceros, en este caso cogimos el 859, sólo hemos tenido que salir de la estación, por el mismo sitio por el que entramos, seguimos de frente y en cuanto terminan las vallas de las obras, girar a la derecha y cruzar el paso de peatones y ya estamos en la parada del bus ![]() ![]() Bajamos en la primera parada que habíamos visto por la mañana, en la que no subimos por no tener el billete comprado ![]() ![]() ![]() ![]() A las 17:35 estamos en el ascensor panorámico de nuestro barquito ![]() ![]() Nuestra rutina de pasar por el salón Diamond, yo me tomo mi cervecita y picoteamos algo ![]() Después de la cena, muy bien como siempre ![]() ![]() ![]() Hoy ha sido un día estupendo, muy caluroso, hemos llegado a los 30ºC, pero en el Museo se estaba genial ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 11
Santorini es lo que queda de una enorme explosión volcánica que destruyó los primeros asentamientos existentes, haciendo desaparecer gran parte del territorio de la antigua isla y provocando la creación de la caldera geológica actual. La erupción se puede situar entre el año 1628 y el 1627 a.C., y terminó con una gigantesca explosión de la caldera, con lo que la isla perdió buena parte de su superficie, el maremoto asociado asoló el Mediterráneo Oriental, provocando, entre otros efectos, una grave crisis de la civilización minoica de Creta. Marinatos popularizó la idea de que la explosión prehistórica de Tera-Santorini está en el origen del mito de la Atlántida y del mito del Éxodo
![]() ![]() A las 7:48 me asomo al balcón, fondeados frente a Thira o Fira, en Santorini, aún no ha amanecido y podemos ver la luna menguante ![]() ![]() ![]() Hoy no hay que coger número para salir en las lanchas del puerto ![]() ![]() ![]() Será nuestra 4ª vez en Santorini ![]() ![]() Desde el balcón ya puedo apreciar el puerto, el funicular y las escaleras, en lo alto nos espera Fira y un precioso sendero que nos llevará a Oia, ese es nuestro plan hoy ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A las 8:30 ya estamos en la lancha rumbo al puerto, en el círculo nuestro camarote ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Al llegar ya se ven los anuncios de los traslados a Oia en lancha, es otra buena opción para hacer la excursión ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Según salimos del funicular vemos que cada vez hay más tiendas de souvenires y de excursiones, abruma ver tal cantidad de cosas, colores y anuncios de todo tipo ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Es muy difícil no pararse cada dos por tres a admirarlo todo, es preciosa Santorini ![]() ![]() ![]() ![]() Una curiosidad: parece ser que las iglesias tienen la cúpula azul si fueron mandadas construir por pescadores y blanca si lo hicieron agricultores ![]() Al fondo vemos Oia ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Llegamos a la Iglesia de San Gerásimo, en Firostefani ![]() ![]() La Iglesia de San Marcos Evangelista ![]() ![]() Ya tenemos Imerovigli a tiro de piedra y pronto estaremos junto a la Iglesia de San Anastasio ![]() ![]() ![]() Son las 9:45 y vamos buscando la bajada al Skaros Rock, es muy fácil porque está indicado ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Para subir hasta su cima hay que rodearla por su lado izquierdo, pero llega un momento en que la subida se dificulta mucho, hay un tramo que hay que escalar con las manos y mi marido dice basta, él no quiere seguir, tiene vértigo, yo lo intento y creo que podría, con la cámara a la espalda para que no me impida agarrarme bien con las manos, pero desisto porque mi marido se pone nervioso al verme y me convence diciéndome que al ser escala de crucero si tengo un resbalón puede dar al traste con el viaje ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Así que nos conformamos con las vistas y volvemos al camino, con el zoom puedo captar Oia más cerca ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Seguimos camino atravesando el pueblo de bonitos rincones ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Antes de llegar a la Iglesia de San Marcos, encontramos un bar, Kape Snack bar, donde tomamos una limonada y un zumo de naranja, muy ricos, pero a precio desorbitado, 5€ ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A las 11:50 seguimos camino, pasamos junto a la Iglesia de San Marcos y después junto a la del Profeta Elías ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Seguimos nuestro precioso camino ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Salimos a la carretera y tenemos que seguir por ella unos 100 m o menos, después cogemos un desvío hacia la izquierda, al pasar un tenderete/bar que estaba cerrado, para seguir por un pequeño tramo con menos atractivo y con una pendiente más pronunciada ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Hasta llegar a la Iglesia Panagia, desde donde se tienen unas preciosas vistas ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Seguimos camino, en bajada, por una zona con aspecto más volcánico ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ya sólo queda seguir bajando hasta Oia, pasando por la Iglesia del Profeta Elías ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ya podemos decir que entramos en Oia ![]() ![]() ![]() Pasamos por la plaza con las iglesias de San Jorge y Asunción de la Virgen, y otra capilla que no encontré el nombre ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Reponemos fuerzas con un rico helado ![]() ![]() Son casi las 14 horas, así que daremos un paseo por Oia, ya hemos estado aquí 2 veces, así que será un paseo recordatorio de este precioso lugar ![]() ![]() ![]() Vamos caminando por callejuelas, disfrutando de este precioso lugar dirección a las ruinas del castillo bizantino, un precioso lugar con unas vistas muy bonitas ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El pequeño puerto, hasta donde llegan los barquitos que salen de Fira, después te suben en minibuses hasta la parte alta de Oia ![]() ![]() Es una delicia de pueblo, la verdad es que no me importó nada los turistas, las miles de tiendas, bares y hoteles, es un lugar impresionante y muy cuidado ![]() A lo lejos nuestro barquito ![]() ![]() Y ya es hora de ir regresando, son las 14:40 y queremos coger el bus de las 15 horas, aunque siempre van con retraso, no es fácil circular por las carreteras estrechas y el montón de coches que por ellas van, a veces los coches aparcan en donde les viene en gana y no dejan pasar el bus, se forman atascos con mucha facilidad ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Cuando llegamos a la plaza a donde llegan los buses ya hay bastante gente, al principio poco organizados, pero en cuanto se empieza a llenar el lugar de gente, se forma una cola, que muchos intentan saltarse ![]() ![]() ![]() Camino del funicular pasamos por la Catedral Ortodoxa de Fira ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Seguimos camino del funicular, estamos cansados, así que queremos llegar al barco para comer y relajarnos un rato antes de la salida ![]() ![]() ![]() ![]() Ya en el puerto debemos esperar algo de cola para subir a la barca que nos lleva de nuevo a nuestro crucero ![]() ![]() ![]() ![]() A las 16:15 ya estamos de vuelta, comemos y bebemos algo, a las 17 subimos al Diamond, para tomar yo una cervecita y más picoteo ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Cuando estoy sacando fotos de la Skaros Rock, veo la capilla de Theoskepasti y me doy cuenta de que se me ha olvidado por completo que estaba por detrás de la roca, bajando por un sendero estrecho ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después del disgusto me centro en la preciosa puesta de sol que estamos disfrutando ![]() ![]() ![]() Hoy aconsejaban vestirse de blanco, había bastante gente pero no era mayoritario ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ha sido un día espectacular, hemos disfrutado mucho con la caminata y con todo lo que hemos visto hoy ![]() ![]() Mañana tenemos día de navegación y esta noche los relojes hay que atrasarlos 1 h ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 11
Son las 7:30 y parece que hoy tendremos un día muy tranquilo de navegación
![]() ![]() ![]() Aunque en el mapa del recorrido nunca figuró el nombre de Malta, hacia allí nos dirigimos ![]() ![]() Hoy será un día de relax, jugar al golf, al billar, a las cartas, solárium, gimnasio, etc…. y a las 17:45 podemos ver un bonito atardecer ![]() ![]() ![]() Esta noche tenemos otro cambio de hora, ya estamos en el último fin de semana de octubre, así que nos toca atrasar los relojes para el horario de invierno ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (12 Votos)
![]() Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |