![]() ![]() Estocolmo y Laponia Sueca en Septiembre ✏️ Blogs de Suecia
Viaje en pareja de diez dias, vistando la cuidad de Estocolmo y Laponia SuecaAutor: Mogollon Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: Estocolmo y Laponia Sueca en Septiembre
01: Dia1. Estocolmo.
02: Día 2. Birka.
03: Día 3. Djurgarden.
04: Día 4. Drottningholm.
05: Día 5. Palacio Real.
06: Día 6. Laponia Sueca.
07: Día 7. Narvik.
08: Día 8. Abisko.
09: Día 9. Kiruna.
10: Día 10. Ayuntamiento y Södermalm.
11: Día 11. Nordiska museo.
12: Gastos
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 12
Nos levantamos temprano, desayunamos en el hotel. Cogimos el metro en Fridhemsplan y nos bajamos en T-Centralen. Caminamos por la calle Drottninggatan giramos a la derecha hasta al embarcadero que está pegado al ayuntamiento. Hoy Íbamos a realizar la excursión con la empresa Stromma en barco al Palacio Real Drottningholm, patrimonio de la humanidad. La entrada está incluida con la Stockholm Pass.
A las 10:00 zarpó el barco, el trayecto fue de una hora y pasamos por el mismo sitio que cuando fuimos a Birka. Comenzamos visitando el palacio real, que es la residencia actual de los reyes de Suecia. A las 12 hicimos la visita guiada al Teatro Real, la duración es de media hora. Caminamos por los jardines hasta el pabellón chino, visitamos su interior. Comimos un sándwich en los jardines. A las 15:00 salía el barco de vuelta. Al llegar a Estocolmo cogimos Stochkolm panorama bus rojo la entrada también está incluida con la Stockholm Pass. Hicimos la ruta circular de un hora, desde el ayuntamiento. Volvimos a pie al hotel desde el ayuntamiento, el trayecto se hizo muy largo. Ese día estábamos a las 19:oo en el hotel. Etapas 4 a 6, total 12
El palacio real (Kungliga slottet) tiene varios museos para visitar, con distintas entradas todos incluidos con la Stockholm Pass. A las 10 entramos al palacio. Y a continuación a los apartamentos reales, la sala del tesoro, capilla real, museo de antigüedades de Gustav III y al museo de la corona.
A las 12.15 comenzaba el cambio de guardia, dura unos 40 minutos. La banda de música tocó varias canciones algunas de ellas de Avicci. Entramos a la catedral de San Nicolás (Storkyrkan) también la entrada está incluida con la Stockholm Pass. Lo más llamativo es la la estatua de San Jorge Pasemos por la plaza Stortorget. Nos acercamos al museo postal incluida la entrada con la Stockholm Pass A las 14.30 estamos comiendo en el McDonald cerca del hotel .Fuimos al hotel a recoger las maletas. Nos montaos el metro para ir a la T-Centralen para coger el tren del Circulo Ártico. A las 16:00 llegamos a la estación demasiado pronto. Había mucha gente y nos dieron refrescos gratis para probar. A las 18.30 salía el tren nocturno hacia Laponia. Nos montamos en el tren, los asientos eran bastante cómodos. Cenamos en nuestro asiento y a las 22.00 nos tomamos un chocolate caliente antes de que cerraran la cafetería del tren. A dormir que nos espera un viaje muy largo. Dormimos un par de horas, y pudimos ver como se iban subiendo los viajeros en las distintas paradas, aunque en nuestro vagón no había mucho jaleo, porque íbamos todos hasta casi el final del recorrido. www.sj.se/ Etapas 4 a 6, total 12
Vimos amanecer desde las ventanillas del tren. El paisaje era precioso, ya estamos en el círculo polar ártico. A las 9:00 de la mañana llegamos a la estación de tren de Kiruna. Un autobús nos llevo desde a la estación de tren nueva a la estación de autobuses en el centro de Kiruna.
Nuestro hotel para las siguientes tres noches era Camp Ripan, situado en la Calle Campingvagen, 5. Es un hotel de cuatro estrellas, con cabañas, camping, restaurante y spa. Situado a las afueras de Kiruna rodeado de naturaleza, pero cerca del centro. Fuimos caminando hasta el hotel, tardamos unos veinte minutos con las maletas. Llegamos a las 10:00 como todavía no nos daban la cabaña, dejamos la maleta en recepción y nos pusimos ropa limpia en los baños que hay en recepción. A dos pasos del hotel hay una ruta, Midnattssolstigen (camino del sol de media noche), es una ruta circular de 6 kilómetros. El camino está señalizado y hay carteles informativos de fauna, de flora, del pueblo sami y sobre las auroras boreales. Subiendo cogimos arándanos rojos y azules. Empezó a nevar, quedaban zonas con bastante nieve de otro día que había nevado. Desde la cima del monte Loussavaara vimos las preciosas vistas de toda Kiruna, el lago Luossajarvi y el monte Kiirunavaara donde está la actual mina de hierro. A continuación rodeamos la montaña y bajamos hacia Kiruna. Se pasa por la pista de sky y por los remontes, antiguamente era la mina. Después de pasar el parking de la estación de sky, no encontrábamos el camino por que no estaba bien señalizado y nos metimos hacia una carretera en obras con máquinas enormes . Por fin, volvimos a la carretera con los pies llenos de barro. Comimos en el restaurante del hotel, el menú del día un plato de pollo con verduras, agua y café de postre con pastas de arándanos. A las 14:00 nos dieron la llave de la cabaña, todas tienen entrada individual. Estaba decorada con buen gusto. En el pasillo de la entrada había con un armario calefactor, tenía una cama muy grande y cómoda, jarra eléctrica con café e infusiones, una mini nevera donde pusimos toda la comida que llevábamos. El baño tenia ducha con suelo radiante. Deshicimos las maletas, descansamos un poco y a las 16:00 salimos a recorrer el centro de Kiruna. Vimos un samoyedo y huskies. Entramos al café safari a hacer un fika, pedimos un chocolate caliente, un batido de arándanos y un dulce de chocolate que estaba muy rico. Nos acercamos hasta la iglesia y vimos como se ponía el sol detrás de la iglesia. Nos acercamos al supermercado para comprar refrescos, pan y chocolates. Cenamos en la habitación y a dormir, hoy no había pronóstico de auroras. Etapas 4 a 6, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |