El primer dia el conductor que nos llevo de Irkustk a Okhklon nos enseño unas fotos de una bahia de hielo cristal y de una zona de burbujas de metano fuera de la isla de Okhlon.
Por ello, para el ultimo dia en Baikal habiamos acordado con él salir de la isla e ir a esos 2 lugares.
Concretamente a la bahía de Aya que presumia de tener hielo cristal y a Buguldeyka un pueblo donde nos comento que había zonas con muchísimas burbujas de metano.
Realmente con la nevada del dia anterior teníamos muy pocas esperanzas de volver a ver hielo cristal como los dias anteriores. Pero Julia llamo a alguien de esa zona y la comentaron que seguia estando bien.
Esta zona estaba a unos 200Km de Khuzhir, por ello era posible que alli no hubiera nevado el dia anterior o hubiera nevado menos.
El caso que cuando llegamos la zona estaba perfecta. El llegar aqui no fue facil, pues hay que hacer unos 6Km de offroad, pero la zona merecio mucho la pena.
Tras estar en este lugar unas cuantas horas continuamos hasta nuestra siguiente parada, Buguldeyka. Luego volveriamos a bahia Aya para la puesta de sol.
En Buguldeyka la zona si que estaba mas nevada, pero con la escoba descubrimos el tesoro.
En este mismo pueblo hay una mina de marmol y fuimos a verla. Ahora al estar todo nevado las fotos no dicen mucho, pero en verano la cosa cambia y el blanco del marmol resalta mucho mas.
Eran casi las 17 cuando fuimos a comer a Elantzi un pueblo de camino a Okhlon. Tras esto nos fuimos de vuelta a bahia Aya, otra vez a hacer offroad.
Con esto se nos acababa el chollo, pues ya al dia siguiente tendriamos que volver a Irkustk para coger el vuelo hacia Moscu a las 19:45.
Este viaje es mas que recomendado para todos los que quieran ver un lugar unico en el mundo.
Realmente no creo que hay otro sitio en que se pueda ver semejante espectáculo de hielo.
El viaje tiene algunos inconvenientes, principalmente la logistica de viaje, el tema del visado y el frio.
El visado en si no es un problema, pero si un poco engorro el gestionarlo.
El frio yendo bien abrigado realmente no es un problema. Alli en la isla la gente va con la misma ropa que nosotros iriamos en España en invierno. Pero el que sea friolero que vaya con ropa de Lana Merino, buenos calcetines, buenos guantes y un buen gorro.
Y para la Logistica del viaje, mi recomendación es que si quereis hacer un viaje similar a este, lo gestioneis con Julia y que ella se encargue. Como os decia al principio del diario, nosotros hemos acabado el viaje encantados con ella. Y ademas todo en español.
Problemente si lo hubiéramos gestionado con una agencia local, no habríamos visto los sitios espectaculares a los que nos llevo Julia. Pues en ellos no había ni un solo turista.
Para concluir una ultima consideración. Este lugar todavia no esta muy masificado y se visita muy bien, sin mucha gente. Pero yo creo que en los próximos años es posible que tenga una explosion de turistas, porque realmente es un sitio muy bonito y unico. Por ello mi ultima recomendación es que vayáis cuanto antes mejor.
Gracias por tus comentarios. Solo te puedo animar a que planifiques poder volver a ir a Baikal esta vez en invierno. Realmente merece la pena y tampoco es muy caro.
Pues un poco lo que y te han dicho. Gracias por el relato de este viaje tan impactante y gracias por las maravillosas fotos. Otro destino a la lista interminable
Mis ***** para ti.
Estoy alucinando. No sabía que el Baikal podía ser destino turístico en pleno invierno. Me has dejado con la boca abierta, qué fotos!!! Me lo apunto. Mucha gracias por compartir y enhorabuena.
Kamchatka, tierra de volcanes13 días descubriendo un paraíso natural con descenso por el río Bistraya, ascensión al volcán Avanchynsky, trekkings en volcanes activos, pesca de salmón y...⭐ Puntos 4.84 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 29
CRUCERO FLUVIAL DE MOSCÚ A SAN PETERSBURGOUn viaje fantástico, en buena compañía visitando lugares maravillosos, y rebautizado...⭐ Puntos 4.90 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 26
Hola,
En Khuzhir (isla de Olkhon), al igual que en Irkutsk, casi nadie habla inglés. Sólo en un par de restaurantes tenían menú en inglés. Aquí he pasado 2 noches.
Y para reservar tour en un par de sitios me dijeron no entender ("only russian" me decían). Pero en la guesthouse sin problemas me reservaron una plaza para un tour por el norte de la isla en furgo (hay opción también de hacerlo en barco). El chófer solo hablaba ruso, en inglés decía solo el tiempo de parada en cada sitio, y "lunch" cuando era parada para comer (la comida es incluida); las paradas son por la costa en lugares... Leer más ...
Hola Josean! Estoy de camino y no me estoy encontrando ningún guiri más que yo, ¿tu recomiendas cojerlos antes? Salen de la estación de bus de Irkutsk? Algún consejillo que se te ocurra? Pensaba pillar el bus al llegar y pasar en Khuzhir dos días y volver el 3 de mañana, dejando la tarde para ver Irkutsk. Gracias por adelantado!
Hola Lucipus,
Supongo que te refieres al bus de Irkutsk a Khuzhir: el bus que yo cogí no iba lleno pero casi, si bien creo que en julio y agosto era cuando más se llenan, por el turismo ruso ya que no hay casi guiris como tú has observado. En todo caso, alguna hora si que se llenó el bus. Reservarlo por internet es fácil, y te asegura escoger asiento, yo creo que es mejor.
Los buses salen de la estación de Irkutsk, así lo ponía en los billetes, puedes mirarlo en la web ( avtovokzal-on-line.ru/ ) ya que se indica el punto de salida y de destino de cada bus o furgoneta.
A la hora... Leer más ...
Un consejo adicional, Luciplus, entra en la web (de autobuses en Irkutsk) que te he indicado, y trastea para ver como van la reservas de plazas para mañana, y así puedes estimar lo que te encontrarás si esperas a coger el billete el mismo día o la víspera. Si reservas te aseguras elegir la hora y la plaza.
Un consejo adicional, Luciplus, entra en la web (de autobuses en Irkutsk) que te he indicado, y trastea para ver como van la reservas de plazas para mañana, y así puedes estimar lo que te encontrarás si esperas a coger el billete el mismo día o la víspera. Si reservas te aseguras elegir la hora y la plaza.
Muchas gracias! Tienes todan la razón, ya lo cogí por Internet y una cosa menos. Nos daremos al lenguaje de gestos y al traductor, que malo será.