Partimos hacia Colonia desde el Aeropuerto de Sevilla. Nuestro avión de Ryanair despegó puntualmente a las 15:00 horas del jueves 12 de septiembre. 3 horas más tarde aterrizamos en el Aeropuerto de Colonia-Bonn, a 12 km del centro de Colonia. En esta ocasión viajábamos 4 personas así que optamos por contratar previamente el traslado desde el aeropuerto al hotel en coche privado con la compañía
www.suntransfers.com/es. Como en otras ocasiones, a nuestra llegada, un chofer nos esperaba con un cartelito, nos recogió las maletas y en 15 minutos estábamos en la puerta de nuestro hotel. Nos costó 90 euros ida y vuelta para 4 personas. Compensa si viajamos 4 personas. En caso contrario, resulta caro y habríamos recurrido al transporte público como solemos hacer habitualmente. Suntransfers es una compañía muy eficaz y las veces que la hemos contratado, el servicio ha sido impecable así que la recomiendo totalmente.
En esta ocasión elegimos el hotel Flandrischer Hof, un hotel de 3 estrellas superior, situado en una zona muy céntrica y a 15 minutos caminando de la Catedral de Colonia. Lo reservamos en Destinia con bastante antelación y nos costó muy barato: 127 euros por persona, 3 noches con desayuno buffet incluido. El hotel estaba bastante bien. Algunas habitaciones eran muy amplias y otras más pequeñas. En cuanto al desayuno, decir que era estupendo y de calidad. En los alrededores del hotel hay multitud de bares y terrazas y es el sitio por donde sale la gente joven de marcha en Colonia. A pocos metros del hotel encuentras 2 paradas de metro: Friesenplatz y Rudolfplatz.
Hicimos el chek-in en el hotel y pagamos 4 euros por persona de tasa turística para 3 días de estancia. Dejamos las maletas en la habitación y a las 19.15 comenzamos a explorar Colonia. Previamente había adquirido online los tickets de metro. Nos costó 13 euros la modalidad 24 horas para grupo de 5 personas (éramos 4 personas pero no existía esta modalidad). Llevaba impreso los 3 tickets para 3 días, que eran válidos desde la hora que elegías al comprarlos en la web hasta 24 horas después. Por ejemplo, calculé que el primer trayecto lo haríamos aproximadamente a las 19.30 así que teníamos 3 tickets:
De 19:30 (día 12) a 19:29 (día 13)
De 19:30 (día 13) a 19:29 (día 14)
De 19:30 (día 14) a 19:29 (día 15)
Dado que en la web no lo aclaraba, no sabía si estos tickets impresos en un folio cada uno, y que tenían un código QR tenían que ser validados en algún sitio o no. Finalmente descubrimos que los tickets que se compran directamente en las estaciones se validan en la propia máquina naranja de venta de tickets escaneándolos sobre una pantalla pequeña así que hicimos lo mismo y en la pantalla nos salió que nuestro ticket ya estaba validado.
Por lo tanto, cogimos la línea 5 de metro desde la Estación Friesenplatz (dirección Heumarkt) y nos bajamos 2 paradas después, en Dom/Hauptbahnhof, que es donde está la Estación Central de Colonia y la Catedral. Al salir de la estación te encuentras con la Catedral, que es absolutamente impresionante. Tiene 157 metros de altura (fue durante mucho tiempo el edificio más alto del mundo) y tardaron más de 600 años en construirla. Es también el monumento más visitado de Alemania.
Junto a la catedral, en Roncalliplatz, se estaba celebrando un Festival de China y había multitud de puestos de comida china, decoración, etc…también había un espacio de conciertos junto a la Catedral.
Desde la Plaza, bajamos por la calle Am Hof y luego cogimos por la calle Bechergasse, que desemboca en la Plaza Alter Markt (Antiguo Mercado). Se trata de una de las principales plazas de Colonia. En ella se encuentra el Ayuntamiento:
También hay muchos bares y terrazas, por lo que hay mucho ambiente tanto de día como de noche.
Paseamos un rato por la plaza y cogimos por la Calle Lintgasse.
La calle Lintgasse desemboca en Fischmarkt (Plaza del Mercado de Pescado), la cual se encuentra cerca del Rio Rin. Esta plaza es uno de los sitios más bonitos de la ciudad. En ella se encuentran las famosas 5 casitas de colores, que junto con la imponente Iglesia de Gross St Martin detrás forman un conjunto espectacular. Para apreciarla en todo su esplendor es necesario verla también de día (como hicimos al día siguiente).
Desde la plaza, se accede a Rheingarten, que es el paseo que recorre el Rin hasta el Puente Hohenzollern, otro de los iconos de Colonia. De hecho, la vista conjunta de este puente y la Catedral, es la imagen más reconocida de la ciudad.
El Puente Hohenzollern tiene una longitud de unos 400 metros. Es uno de los puentes con mayor tráfico ferroviario de Europa y otro de los iconos de la ciudad.
Tiene una pasarela peatonal que sirve para cruzar a la otra orilla del Rin. Toda la estructura de hierro que separa la pasarela de las vías del tren está absolutamente cubierta de los típicos “candados del amor”. Jamás he visto tal concentración de candados. Literalmente no hay espacio en los 409 metros de pasarela para poner ni uno más así que lo que están haciendo es colocar candados grandes de bicicleta y se van insertando en esas prolongaciones. Algunos de ellos ya suben por la estructura del puente. Es realmente impresionante porque ya no hablamos de miles de candados sino de millones.
Los hay de todas las formas y colores. Una vez cruzamos la pasarela, a la derecha (junto a la estatua ecuestre del Kaiser Wilhelm)
hay un pequeño balcón con unas vistas inmejorables del Puente y la Catedral. Siempre hay alguien haciéndose alguna foto en ese lugar.
En ese punto, se bajan unas escaleras y llegas a Rheinboulevard, que es el paseo que recorre la orilla opuesta del Rin. Unas escalinatas recorren gran parte del paseo. Mucha gente se sienta allí a contemplar las vistas de la Catedral y el Puente iluminado. Es un lugar muy frecuentado tanto por los turistas como por los habitantes de Colonia a cualquier hora.
Después de estar sentados allí un buen rato volvimos a cruzar el puente y nos dirigimos a la Estación de Ferrocarril.
Cenamos pizza en uno de los locales de la estación, cogimos el metro y volvimos al hotel dando por finalizada nuestra primera tarde en Alemania
Nos levantamos temprano, desayunamos en el hotel y antes de las 9:00 ya estábamos en la calle. A escasos metros de nuestro hotel, en Rudolfpltaz, se encuentra la puerta de Hahnen, una de las 12 puertas medievales que llegó a tener Colonia. Su estado de conservación es magnífico.
Desde Rudolfplatz parte Hohenzollernring, que es la principal zona de ocio de Colonia, repleta de bares, discotecas, pubs, restaurantes, cines, teatros, etc…Por la noche está repleta de gente. Caminamos por esta calle hasta llegar a Friesenplatz, donde cogimos el metro hacia Dom/Hauptbahnhof, para ver la Catedral de día, visitarla por dentro y subir a la torre. Al salir de la estación te encuentras con Bahnhofsvorplatz (Plaza de la Estación). Dado que es el sitio más céntrico de Colonia siempre hay muchísimo ambiente ya que al movimiento de viajeros que llegan y parten de la ciudad se une que junto a la estación se encuentra la Catedral, el monumento más visitado de Alemania.
Si la noche anterior, ya nos sorprendió la Catedral, por el día no nos sorprendió menos. Es espectacular.
Visitamos la Catedral por dentro. Nos pareció majestuosa. Una auténtica maravilla.
Destacan sus hermosas vidrieras.
Y la joya de la corona de la Catedral de Colonia: La Tumba de los Reyes Magos
La entrada a la Catedral de Colonia es gratuita, aunque la subida a la Torre cuesta 4 euros. La oficina donde se compran los tickets está saliendo de la catedral a la izquierda. Por supuesto, dada mi afición por los miradores y sitios altos no pude pasar la oportunidad de subir a lo más alto. Hay que tener en cuenta que la subida no es fácil. Son unos 500 escalones y, especialmente el último tramo, es complicado al tratarse de estrechos escalones de madera pero…..el esfuerzo merece la pena porque las vistas son increíbles:
Bajamos de la torre y dimos un paseo por Domplatte y Roncalliplatz, que son dos de las plazas que rodean la catedral:
Foros de Viajes |
Tema: Düsseldorf: Visitas, hoteles, transporte, comer - Alemania |
Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 399
276168 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
maria324424
 New Traveller
 21-11-2022 Mensajes: 1
|
Hola,
¿Alguien me puede orientar dónde puedo conseguir un free tour en español en la ciudad de Dusseldorf para el viernes 25 de noviembre 2022? Todo lo que encuentro es en español y en inglés. Teníamos reserva con civitatis pero nos lo han cancelado. Mil gracias.
|
|
veruskina
 Silver Traveller
 23-06-2011 Mensajes: 23
|
Hola a tod@s!
Mañana volamos a Düsseldorf 3 personas. Estaremos del domingo 4 de diciembre hasta el 8. Me he hecho una lista de los sitios imprescindibles de la ciudad y los mercadillos pero tengo muchas dudas con los transportes a Colonia. Lo dicho somos tres personas y queríamos pasar un día entero allí con vuelta a Düsseldorf de nuevo. Qué opción recomendáis más barata?. Me dicen el bhan para zona 5 y otras personas el NRW ticket. Otros hablan de comprar unos billetes en un kiosko librería donde la estación central. Es que los precios me parecen muy dispares. Cuál es lo mejor... Leer más ...
|
|
ANGEMI
 Willy Fog
 09-08-2009 Mensajes: 31638
|
Fecha: Jue Feb 01, 2024 02:52 pm
Título: Carnaval de Düsseldorf 2024 - Alemania
Carnaval de Düsseldorf 2024
del 8 al 14 de febrero
El carnaval de Düsseldorf comienza cuando se despierta el "Hoppeditz". El Hoppeditz es una figura de bufón interpretada por un conocido artista de carnaval. Sin embargo, la temporada de locura termina el miércoles de ceniza. La figura del bufón en forma de marioneta se incinera entonces en el jardín del Museo de la Ciudad de Düsseldorf en medio de grandes lamentos, y se le da sepultura simbólicamente. El domingo y el lunes tienen lugar en Düsseldorf celebraciones especialmente exuberantes y multitudinarias. La fiesta tiene lugar a lo largo de la Königsallee y en el casco antiguo. Al final, esta procesión del Lunes de Carnaval es la segunda más grande de Alemania.
Información en: www.germany.travel/ ...mania.html
www.visitduesseldorf.de/ ...s/carnival
|
|
ANGEMI
 Willy Fog
 09-08-2009 Mensajes: 31638
|
Fecha: Vie Abr 05, 2024 02:54 pm
Título: Düsseldorf: UEFA EURO 2024
Euro 24: Public Viewing en Düsseldorf
Cinco partidos del campeonato UEFA EURO 2024 se jugarán en el estadio Arena de Düsseldorf. Pero el centro de la ciudad también invita a los amantes del fútbol a celebrar y a hacer descubrimientos interesantes: desde las callejuelas del casco antiguo, pasando por la arquitectura internacional del barrio MedienHafen, hasta un auténtico palacio de cuento, Düsseldorf ofrece la posibilidad de descubrir muchos lugares especiales. Además, en esta ciudad a orillas del Rin todo queda cerca. La Torre del Rin, la Königsallee, el palacio Benrath… merece la pena visitar todos estos lugares dignos de ver, cada uno de ellos con su propia historia.
Durante el campeonato UEFA EURO 2024 la ribera del Rin se convertirá a su paso por Düsseldorf en un public viewing spot. Allí se retransmitirán todos los partidos de la selección alemana y aquellos que se celebren en Düsseldorf. Es el lugar ideal para reunirse y disfrutar relajadamente antes de terminar la jornada en el casco antiguo junto al resto de los amantes del fútbol.
Düsseldorf al detalle
Información facilitada por Oficina de Turismo de Alemania: www.germany.travel/es/home.html
|
|
Javierpp
 New Traveller
 17-06-2024 Mensajes: 1
|
Fecha: Lun Jun 17, 2024 09:58 am
Título: Bar ASTURIANO en DÜSELDORF
Hola viajeros
Este domingo 23 de junio de 2024 estaré en Düseldorf y me gustaría saber si alguien conoce o sabe de algún bar regentado por asturianos o españoles para poder ver el partido de fútbol del Español contra el Oviedo.
Muchas gracias
|
|
|