![]() ![]() Malasia y Singapur en 12 días. Septiembre 2019 ✏️ Blogs de Asia Sudeste
Viaje en pareja, con mochila y presupuesto medio. Visitamos Singapur, Kuala Lumpur, Georgetown y las Islas Perhentian. Además de un pequeño bonus con una escala de 9 horas en DubaiAutor: Ripley Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (12 Votos) Índice del Diario: Malasia y Singapur en 12 días. Septiembre 2019
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 15
El día empieza mucho antes de lo previsto, ya que nos despertamos en medio de la noche con una tormenta tremenda, la verdad es que os puedo decir que pase un poco de miedito, aunque mi novio estaba como si nada, el bungalow temblaba con los truenos, caía agua como de una ducha y hasta saltaron los plomos… Yo me acurruque esperando que fuera una tormenta pasajera y estuve un poco en duermevela el resto de la noche…
Afortunadamente cuando nos despertamos luce el sol, aunque con nubes, y el único rastro que queda de la tormenta son regueros de arena por la zona de los bungalows… Desayunamos dos crepes con teh tarik, 24RM, y aprovechando que no hay nadie en la playa, después nos hacemos unas cuantas fotos solos. ![]() ![]() Decidimos hacer ya la excursión a Turtle Beach ya que aun es tempranito, y en cuanto nos dirigimos a por algunas provisiones a la tienda para llevarnos, empieza a caer agua otra vez como si no hubiera un mañana, alucinamos porque hace menos de 2 minutos hacía un sol de justicia, enfrente del tuna bay nos pusimos pingando y entre risas decidimos que ya que estamos, nos metemos del todo en el agua… Aquí nos llevamos un disgusto y es que cuando cojo la cámara de acción para grabarnos, me encuentro con un mensaje de error de tarjeta, no puedo grabar y parece que se ha borrado todo, pase una rabia tremenda sobre todo por las tortugas, pero me consuelo pensando que tal vez se pueda recuperar algo. Al poco tiempo para de llover de nuevo, pero decidimos abortar la misión de Turtle Beach por si las lluvias intermitentes son la tónica del día, así que decidimos volver a KK Beach, la verdad es que aquí disfrutamos de un snorkel espectacular y nos apetecía volver, antes paramos en el bungalow para coger la otra (y única) tarjeta SD que nos queda. En KK volvemos a disfrutar como enanos del snorkel, y entre el agua y la sombra pasamos una mañana estupenda. ![]() ![]() ![]() Se hace la hora de comer así que recogemos nuestras cosas y nos ponemos en marcha, y de camino aprovecho para hacerme unas cuantas fotos en el columpio de KK Beach. ![]() ![]() Justo al lado vemos un chiringuito, en el que no hay nadie y en el cual las pintas de todo son poco halagüeñas, pero aun así nos quedamos y tenemos la fortuna de comer con estas vistazas. ![]() La comida no es nada del otro mundo, pero tampoco peor que las que llevamos y no es cara, 29 RM, no llega a los 7 euros al cambio, 2 platos de noodles y 2 refrescos. ![]() Durante la comida reflexionamos un poco sobre como planificar el tiempo que nos queda, el incidente de la cámara nos lleva a incluir volver a PIR en nuestros planes para intentar volver a grabar a las tortugas, y como el día se ha mantenido estable decidimos ir esta tarde a Turtle Beach ya que no nos queremos arriesgar a no poder ir, y esperar que al día siguiente en cualquier momento bueno acercarnos a PIR porque está más cerca. Mi primera intención era visitar Rawa Island, una islote deshabitado que tiene muy buen snorkel, pero al final entre el tiempo algo inestable, y sobretodo la posibilidad de volver a ver las tortugas nos hacen descartarlo, pero si hubiéramos tenido más tiempo la hubiese incluido, también podéis incluir la visita a Perhentian Kecil, a mi me tenía buena pinta sobretodo Romantic Beach. Con los planes hechos, nos ponemos en marcha, compramos agua y algo de comer por si acaso, y nos vamos a buscar un barco para Turtle Beach, aquí todo va a ritmo isleño, así que tenemos que esperar para que aparezca un barquero, después de un ratin en el que aprovechamos para tomarnos unos helados (13 RM), por fin conseguimos que alguien nos lleve. El viaje cuesta 30 RM por persona ida y vuelta, recordad que se paga a la vuelta. En cuanto nos acercamos a Turtle Beach, os juro que tenía que frotarme los ojos para ver si lo que tenía delante era real o no, el agua era la más turquesa y transparente de toda la isla, y desde el barco no se veía más que vegetación y una franja de arena blanquísima. Unos cuantos gritos de emoción después el barquero se va con la promesa de volver en unas horas. ![]() ![]() Después de la euforia inicial, me repongo para contar que seremos unas 9 personas en la playa, había leído que poca gente se acercaba hasta aquí al no haber nada y estar alejada, y la verdad es que ojalá siga así porque la playa es un paraíso. ![]() ![]() Después de unas cuantas fotos, que a lo largo de la tarde acabarían siendo muchas, muchísimas más, nos lanzamos al snorkel, en ese momento a marea está alta y hay que alejarse bastante de la orilla para llegar a la zona de coral, lo que supone que se está más lejos que en el resto de playas que hemos visto, pero la transparencia del agua es tal que se ve como si fuera un acuario, además hay muchísimos peces. ![]() ![]() ![]() La tarde va avanzando, y poco a poco todo el mundo se va yendo hasta que nos quedamos prácticamente solos, además la marea va bajando y la playa se hace aún más bonita si es que eso era posible. ![]() ![]() Pasamos una tarde maravillosa, teniendo que pellizcarme a veces para comprobar que realmente estábamos en el paraíso. ![]() ![]() Cuando se acercaba la hora de que nos vinieran a recoger vemos como nos quedamos solos con otra pareja, mientras un chico se va al grito de ¡espero que vengan a por vosotros!, no puedo negar que en ese momento temí un poco quedarnos allí jeje, pero finalmente vimos como dos barcas se acercaban a toda leche, y respiramos tranquilos. Nos despedimos de Turtle Beach algo tristes, no sabemos si volveremos, pero ojalá si lo hacemos la volvamos a encontrar así, solitaria, limpia y absolutamente bella. Volvemos al Abdul’s, y nos quedamos en las sillas de la playa para ver el atardecer, de nuevo se nos nubla, pero da igual, nos sentimos felices y afortunados. ![]() Para cenar hoy decidimos apuntarnos a la barbacoa en la playa del Abdul’s, aquí os dejo el cartel con los precios y opciones del momento. Nosotros probamos el King Fish, pero la verdad es que tampoco nos emocionó mucho, lo que sí nos pareció riquísimo los batidos jeje, sobre todo el de fresa. ![]() ![]() Nos vamos a dormir muy relajados, mañana es el último día y queremos disfrutarlo al máximo. Etapas 10 a 12, total 15
Nos levantamos temprano, y en cuanto llegamos a desayunar, empieza de nuevo una tormenta mañanera, pero nosotros ya llevamos el ritmo isleño en el cuerpo y sabemos que acabará parando… Así que disfrutamos del desayuno con tranquilidad, hoy me decido por tomar un roti, uno de los mejores descubrimientos malayos, y mi novio sigue abonado al crepe, para variar nos pedimos un nescafe tarik, y nos encanta igual que el teh tarik.
![]() ![]() Cuando terminamos de desayunar ya ha parado de llover así que nos ponemos en marcha, el objetivo, volver a ver las tortugas. Cogemos el barco a PIR y allí nos vamos al agua, por cierto, si sois de piel muy clara como yo, es mejor que para esto os llevéis una camiseta de snorkel como ya os he dicho, yo me metí con una normal porque tenía la piel regular, y es que tanto tiempo de agua no hay crema que aguante, pero para la próxima vez me compraré una. Lamentablemente, nos llevamos una pequeña decepción, y es que se ve que por las mañanas se hacen bastantes excursiones allí para ver las tortugas, y hay mucha gente, conseguimos verlas pero con un punto agridulce, ya que la gente las persigue, las lanchas van a toda leche en cuanto ven que alguien las encuentra y dejan un olor tremendo a gasoil… Y encima una de la veces que conseguimos ver una unos chicos la persiguieron tocándola, un auténtico desastre, aún en sitios que no están tan masificados como Perhentians el comportamiento de la gente con los animales sigue dejando mucho que desear. Al menos nos quedará primer recuerdo con ellas… en esta ocasión también conseguimos grabarlas, pero como descubrimos unas horas más tarde, la cámara nos volvió a dañar la tarjeta, con otro disgusto que me llevé… Una vez en España, no pudimos rescatar nada, la cámara era nueva pero debía tener un defecto que dañaba la memoria, o eso me dijeron en una tienda de informática, en la que no me pudieron salvar nada, me pusieron en contacto con un laboratorio especialista que al parecer recupera de todo, pero el presupuesto era de entre 200/500€ + IVA por tarjeta, así que al final desistimos tras varios presupuestos similares, pero la moraleja que os dejo es, probad las cámaras antes de viajar… Mientras nos vienen a buscar aprovechamos para sacar unas fotos y despedirnos de PIR. ![]() El barquero nos deja hambrientos en el Coconut Chalet y vemos cómo al lado del restaurante, hay un chico con una pequeña parrilla haciendo unas hamburguesas que huelen a gloria, así que no hay más discusión, la verdad es que estaban bastante ricas, nos costaron 23 RM, ni 5 euros, menos de lo que nos costó comprarnos unas cervezas, 24 RM, en el Coconut Chalet pensando en el atardecer de la tarde (recordad que en el Abdul’s no venden alcohol, aunque puedes tomarlo en la playa y en la habitación sin problema). ![]() Decidimos pasar la tarde en el Abdul’s, y las horas siguientes descansar la piel del sol en nuestra terracita con un helado. ![]() Cuando el sol ha bajado bastante, volvemos a la playa para hacer otro poquito de snorkel, y es que el de Abdul’s a pesar de ser pequeñito es muy cómodo por estar muy cerca de la orilla y hay bastante que ver. ![]() ![]() Brindamos con cerveza en nuestro último atardecer en las Perhentians, fantaseando con no volver al mundo real. ![]() Decidimos cenar de nuevo en el hotel, sobretodo por nuestros batidos de fresa, un plato de noodles y otro de arroz, 40 RM. ![]() Aprovechamos para pagar la cuenta, ya que hemos ido cargando todo a la habitación, y dado que en Perhentians no hay cajero, es importante saber que tienen para pagar con tarjeta, aunque con un pequeño suplemento, e incluso puedes pagar parte en tarjeta y parte en efectivo. Etapas 10 a 12, total 15
Hoy toca marcharse del paraíso, y como os comenté en la primera etapa, hay tres barcos para hacerlo, a las 8, 12 y 4, nosotros cogemos el de las 8 ya que con el siguiente barco el tiempo para el aeropuerto sería muy justo.
Desayunamos bajo un cielo tormentoso, parece que es la tónica general de las mañanas en estos días, yo sigo abonada al roti y al nescafe tarik… El viaje en barco hasta Kuala Besut fue bastante incómodo, el mar estaba super picado, llovía, hacía viento… Y los barqueros no se cortan un pelo con la velocidad, la verdad es que nosotros no nos mareamos así que no lo pasamos tan mal, pero llegamos a tierra congelados, ¡no pensé que fuera a pasar semejante frío en Asia! Al llegar, hay bastantes taxistas que se ofrecen a llevarte, nosotros habíamos quedado con el taxista del grab que nos trajo, por lo tanto ese lado lo tenemos cubierto, recorremos el pequeño puerto, donde por cierto, podréis encontrar algunos souvenires bien de precio, y enseguida damos con nuestro conductor. Todo el proceso resulta muy rápido, habíamos leído que había que ser precavido con las horas por si los barcos se retrasaban, pero nosotros llegamos con tanto tiempo que al final la espera se nos hizo eterna, en este aeropuerto no hay prácticamente nada para entretenerse… Por fin llega la hora de embarcar, y como siempre no tenemos problema alguno con Air Asia. A las 15 de la tarde llegamos puntualmente a Kuala Lumpur y volvemos a tirar de Grab para llegar al centro, 74 RM, unos 15 euros, un pelín más barato que el taxi del primer día. Estamos bastante cansados así que en el mismo aeropuerto compramos algo para comerlo en la habitación del hotel y descansar un poco en la piscina. Cuando llegamos al hotel, nos llevamos un chasco encontrar la piscina cerrada… Me fastidió bastante aunque lo cierto es que lloviznaba a ratos, así que tampoco hubiera sido el mejor momento para bañarse. ![]() Comemos y descansamos un rato en nuestra super habitación, si no hubiera sido por el fallo de la piscina el hotel hubiera sido de 10. Al cabo de un ratito damos por finalizado el descanso, y cogemos el metro para ir hacia las torres petronas, el viaje sencillo nos cuesta 1,5 RM por persona. Lo cierto es que las torres petronas son impresionantes, es harto complicado sacarlas en enteras en una foto, pero por supuesto, hay por allí un montón de gente ofreciendo ojos de pez para el móvil y que salgan enteras jeje. Nosotros nos apañamos bastante bien y amablemente reclinamos las muchísimas ofertas que nos hacen. ![]() Damos una vuelta por el centro comercial, esperando a que empiece a oscurecer y todo se ilumine, es bastante grande aunque la verdad nosotros no estamos muy interesados en compras. Para verlas de noche, vamos a la zona de la fuente, donde hay un espectáculo de luces y agua todos los días a las 8, 9 y 10. De noche son aún más impresionantes, pasamos un buen rato buscando planos y viendo el espectáculo de las fuentes, que dicho sea de paso, no os esperéis algo tipo lo de Singapur porque no lo es. ![]() ![]() ![]() Al cabo de un rato decidimos irnos hacia la zona de Jalan Alor, una de las calles más famosas de la ciudad, donde hay un montón de puestos para comer. Para llegar nos decidimos por el bus gratuito de KL, aunque la verdad resulta un tanto pesado ya que el tráfico es infernal. Al menos podemos ver un poco más de la ciudad… Lo cierto es que Jalan Alor nos resultó un poco decepcionante, tal vez llevábamos muchas expectativas, o tal vez es que no era para nosotros, pero era agobiante por la cantidad de gente, e incluso había personas tan extrañas que parecían salidas de una peli de David Lynch… No nos sentimos demasiado cómodos, y al final acabamos comiendo en un restaurante chino que no estaba tan el meollo de todo, la comida no estuvo mal pero no fue nada del otro mundo, de hecho es de las pocas que no le hice foto, pero si no recuerdo mal tomamos una sopa wanton, un plato de arroz y dumplings, y nos costó 47 RM. ![]() ![]() ![]() Volvemos al hotel en metro, siendo conscientes de que no acabamos de tomarle el pulso a Kuala Lumpur, aunque todo sea dicho las icónicas Petronas nos han gustado mucho. Etapas 10 a 12, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (12 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |