Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más

Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más ✏️ Blogs de Asia Asia

Bali e islas Gili entrando por Kuala Lumpur y saliendo por Singapur, madre e hija de 12 años durante 15 días de Julio 2022
Autor: Tesca  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (30 Votos)
Etapas 13 a 15,  total 18
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  siguiente siguiente

Día 11: Snorkel y tortugas en las islas Gili

Día 11: Snorkel y tortugas en las islas Gili


Localización: Asia Asia Fecha creación: 11/08/2022 20:03 Puntos: 5 (2 Votos)
Nos despierta la llegada de nuestro desayuno a las 8:00 AM, tal y como lo encargamos ayer. Hoy hemos pedido tostadas para las dos, acompañadas de mermelada y miel, además de las siempre presentes frutas (piña, papaya y sandía), café y leche. Desayunar sentadas en columpios al borde de una piscina es algo que no se va a repetir cualquier día; nos encanta.

Nos dirigimos andando a la zona oeste de la isla, a uno de los chiringuitos donde ayer reservamos la excursión de snorkel 3 islas para hoy. Nos pidieron estar a las 9:30 pero finalmente el barco llega pasadas las 10. La espera es agradable charlando con los chicos de allí, que son encantadores y muy muy amables.

Por fin llega nuestro barco, somos 14 personas en la excursión, de los que otros 6 además de nosotras son españoles; los primeros españoles que hemos encontrado en la isla. La primera parada es para ver tortugas y está bastante garantizado pero tenemos mala suerte y solo vemos una. De allí nos dirigimos a las famosas estatuas de Gili Meno. Estas estatuas son obra del escultor británico Jason deCaires Taylor y están ubicadas aquí estratégicamente. Este señor lo que pretende con ello, es llamar la atención de los turistas y así desvíar así su atracción a los arrecifes naturales, ya que están sufriendo grandes daños. De esta manera, obtendrán más tiempo para regenerarse. Estas estatuas están creadas a partir de materiales totalmente compatibles con la vida marina. De hecho, a lo que aspira este señor con sus estatuas, es a promover la vida coral y sanar los trozos de coral dañados, integrándolos en sus esculturas. La verdad es que impresiona cuando las tienes delante, debajo del mar, rodeadas de pececillos de colores.

Después de esa parada nos dirigimos a la isla de Gili Trawangan donde hacemos una parada para hacer snorkel y vemos gran cantidad de peces de muchos colores.

De allí nos dirigimos a Gili Meno, donde hacemos una parada sobre tierra firme para comer. El barco atraca en la zona este de la isla, donde vemos un warung llamado Aloha en el que no queda ni un sitio libre para sentarnos a comer. Por ello decidimos caminar por la costa junto al mar, hasta otro de los warungs que llevo anotados en mi guía. El paseo es precioso, y las aguas turquesas nos invitan a darnos un baño; maravilla. Enseguida encontramos el “Ya Ya warung” que llevo anotado en mi guía, en un lugar precioso con un columpio. Nos sentamos en una mesita baja dentro de una caseta frente al mar y pedimos un zumo y la comida, pero al ver que tardan tanto en traerla, hablamos con los chicos del warung y nos dicen que solo tienen una cocina y tienen que ir en orden, por lo que aún no han empezado a hacer nuestra comida. A nosotras nos apura que se nos haga tarde pues dependemos de un barco, así que les decimos que no nos hagan la comida y nos marchamos, pagando únicamente el zumo de piña, 1€. Nos da mucha pena pues el lugar era encantador y muy auténtico.

Nos dirigimos entonces a la zona del barco donde están nuestros compañeros de excursión que todavía no han terminado de comer, pues parece que el problema de la cocina única se da todos los warungs de la isla. Cuando contamos lo ocurrido a los abrqueros nos dicen que pidamos comida allí sin problema, que podemos esperar más tiempo del previsto. Lo agradecemos mucho pues ya pensábamos que nos íbamos a quedar sin comer, pero lo de los horarios en la excursión parece ser orientativo.

- Aloha: nasi goreng y satay de pollo. 5€. Fenomenal.
Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más - Blogs de Asia - Día 11: Snorkel y tortugas en las islas Gili (1)

La excursión continúa hacia otra zona de snorkel muy chula entre Gili Meno y Gili Air, caracterizada por arrecifes de coral preciosos, además de más peces, donde disfrutamos un montón para cerrar un día bajo el mar.

A nuestro parecer, la excursión merece la pena pues permite ver muchas cosas y la parada en Gili Meno a comer y bañarnos la hace más completa aún. Gili Meno me ha gustado mucho y pienso que si tuviese un día más lo dedicaría a visitarla por mi cuenta y recorrerla con más calma sin depender de un barco, pues lo que he visto de su costa me ha encantado.

Al llegar a Gili Air nos vamos a disfrutar de nuestra piscina y después nos preparamos para salir a ver la última puesta de sol, preciosa una vez más con sus barquitas y columpios en el mar. Y para terminar, la cena, maravillosa, en pufs y acompañada de coktails, hoy, de despedida.

- Mowies on the beach: tacos de jackfruit, ensalada de quinoa y dos mojitos. 15€

Encantador el local, buen ambiente, buena música de fondo y comida riquísima, con las mejores vistas del atardecer. Felicidad.
Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más - Blogs de Asia - Día 11: Snorkel y tortugas en las islas Gili (2)

Etapas 13 a 15,  total 18
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  siguiente siguiente


Día 12: Regreso a Bali

Día 12: Regreso a Bali


Localización: Asia Asia Fecha creación: 11/08/2022 20:05 Puntos: 5 (1 Votos)
Nuestro barco de regreso a Bali sale a las 11:30 y hemos reservado el taxi de caballos a las 10:45 que es la hora a la que nos piden dejar la villa. Hasta esa hora aprovechamos nuestro último desayuno en columpios y un baño en la piscina. Nos despedimos con pena; Akasia villas es un alojamiento muy recomendable.

Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más - Blogs de Asia - Día 12: Regreso a Bali (1)

El viaje en barco es un poco duro pues esta vez no se nos permite salir a cubierta al tratarse de un barco diferente, y el mar está muy movido. Son poco más de 2 horas pero no vemos la hora de llegar pues el barco se mueve mucho, llegando a tener que pararse casi del todo en un momento. Parece que es normal en ese estrecho del mar de Bali, pero para nosotras es bastante desagradable.

Por fin, a las 14:00 aproximadamente, llegamos al puerto de Padangbai, el mismo del que salimos hace dos días. Allí nos espera el mismo chico de la agencia, y le pedimos que nos dé un ratito para comer algo y asentar el estómago después del oleaje. Llevamos nasi goreng y huevos revueltos que hemos pedido para desayunar, por lo que la parada para comer es rápida, cómoda y barata. A continuación, otro taxista nos lleva a nuestro nuevo alojamiento, ubicado en el sur de Bali, en la zona de Jimbaran pero más bien en Balangan, que está más al sur. Aunque solo son 70 Kms, el trayecto dura más de 2 horas pues se trata de una carretera de mucho tráfico. Al taxista habla un poco de español y conversamos un poco con él sobre las costumbres de la isla, la alimentación y las diferencias con Europa. Es muy interesante poder hablar con los locales de todas estas cosas y conocer los detalles de sus costumbres.

Son poco más de las 5 de la tarde cuando llegamos a La Joya Biu biu, nuestro nuevo hotel, que nos sorprende gratamente y nos gusta aún más de lo que imaginábamos. Este hotel es un poco más grande que los anteriores, con dos piscinas, restaurante, spa y una playa privada. Las habitaciones son bungalows independientes enormes con cristaleras y las vistas son preciosas. Nuestro bungalow, el número 16 se encuentra muy bien ubicado entre las dos piscinas, y decidimos dar un paseo para conocer bien los espacios antes de que anochezca. Hoy tenemos claro que vamos a cenar en el restaurante del hotel y reservamos una mesita alta con vistas al mar para las 18:30. Llegamos en plena caída del sol y pedimos el zumo de bienvenida que ofrece el hotel de forma gratuita mientras elegimos la cena.

- The View La Joya: ensalada thai de mango, ton mi cuit, y chocolate lava. 20€

Hoy es un poco más caro pues es el restaurante de un buen hotel y además esta zona parece ser que es más cara, pero la comodidad de cenar allí mismo, además de lo riquísimo que está todo, compensa totalmente.

Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más - Blogs de Asia - Día 12: Regreso a Bali (2)

Etapas 13 a 15,  total 18
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  siguiente siguiente


Día 13: Los últimos templos de Bali

Día 13: Los últimos templos de Bali


Localización: Asia Asia Fecha creación: 11/08/2022 20:11 Puntos: 5 (2 Votos)
Despertar en La Joya es una maravilla. Tenemos incluido el desayuno, que se elige entre un listado amplio y variado. Los vemos enorme y completo por lo que decidimos pedir un desayuno continental para compartir y un nasi goreng que guardaremos para comer. En ambos se incluyen los platos de fruta, zumos de fruta, café y leche con cacao. Es un acierto pues el continental incluye un amplio surtido de bollería que además está muy rica. Y viendo el mar…

Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más - Blogs de Asia - Día 13: Los últimos templos de Bali (1)

A las 8:30 nos espera de nuevo Triana, nuestro guía de los primeros días en Bali. Nos hace mucha ilusión volver a verle y contarle nuestras andanzas por Gili Air, mientras nos dirigimos a las visitas programadas para el día. En el sur de Bali se percibe más tráfico, así que vamos con paciencia hasta llegar a nuestra primera visita: el templo de Tanah Lot, que el guía se sorprende de ver tan vacío y tranquilo (adulto 60000 IDR y niño 30000 IDR)

Tanah Lot, también conocido como el templo de la tierra en el mar, es un templo que está construido encima de un compuesto rocoso que se encuentra en el mar, a unos 100 metros de la costa. Es uno de los siete templos de Bali que veneran al dios del mar y uno de los más turísticos. Cuenta la leyenda que en la base de este templo viven serpientes que lo defienden de los malos espíritus y que el pozo que brota en la cueva que está bajo el islote lleva agua sagrada que es utilizada por los sacerdotes para la ceremonia del bautismo balinés.
Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más - Blogs de Asia - Día 13: Los últimos templos de Bali (2)

La entrada al interior del templo está prohibida para los turistas, pero si vas cuando la marea está baja se puede cruzar hasta el islote donde se levanta. Sin embargo no tenemos esa suerte, pues al estar la marea alta, solo podemos verlo desde el mirador.

Visitamos los alrededores, compramos algunos souvenirs de recuerdo y vamos a ver el templo de Batu Bolong, que se encuentra allí mismo, saliendo al mar, pues es otro de los templos que veneran al dios del mar. Súper bonito, especialmente por su ubicación.

Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más - Blogs de Asia - Día 13: Los últimos templos de Bali (3)

Nos montamos de nuevo en el coche para dirigirnos a Taman Ayun (adulto 30000 IDR y niño 15000 IDR), también llamado el templo del Bello Jardín, que destaca por el foso que rodea la zona principal, que hace que parezca que está flotando en el agua, y la vegetación de los alrededores. La entrada a la parte principal está prohibida para los visitantes, pero aun así la visita es muy interesante y bonita, pues se puede rodear y contemplarlo tras los muros que permiten unas vistas detalladas de las numerosas pagodas de diferentes alturas que se encuentran dentro. Estamos solos en este templo, que no es tan conocido por los turistas y merece mucho la pena.

En las proximidades de Taman Ayun hay grandes extensiones de arrozales que pertenecen a la tradición subak, el sistema de regadío balinés reconocido por la UNESCO en 2012. Es la hora de comer y paramos en un local con vistas a los arrozales, donde se nos permite pedir bebidas y sacar nuestra comida. Pedimos bebidas y disfrutamos de Nasi goreng y fruta frente a los arrozales, para reponer fuerzas y seguir las visitas del día.
Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más - Blogs de Asia - Día 13: Los últimos templos de Bali (4)

La siguiente parada es el templo de Uluwatu (adulto 50000 IDR y niño 30000 IDR), el más alejado, situado en la puntita sur. Es otro de los templos más importantes y famosos de Bali y fue construido para proteger a la isla de Bali de los malos espíritus. Está situado al este de la península de Bukit, en la regencia de Badung, al borde de un acantilado de 70 metros desde el cual se pueden ver las olas del océano índico. Su nombre es muy significativo ya que Ulu significa final de la tierra y Watu, a su vez, roca.

En el templo de Uluwatu viven decenas de macacos de cola larga y se nos recomienda tener mucho cuidado ya que tienen una especial habilidad para robar cualquier objeto a la vista (comida, gorras, gafas, cámaras, móviles, accesorios, etc). El templo en si es pequeño pero las vistas son espectaculares y el paseo por los alrededores, junto a los monos, encantador.
Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más - Blogs de Asia - Día 13: Los últimos templos de Bali (5)


Para terminar el día teníamos prevista la visita a algunas de las playas de la zona para darnos un baño. Pasamos por Padang Padang y Sulaban, pero vemos en ambas bastante gente y no nos decidimos a bajar. Tenemos un hotel maravilloso que queremos disfrutar antes de que anochezca y preferimos ir allí. Realmente la playa de nuestro hotel es similar y más tranquila, y también queremos disfrutarla, si no es hoy, mañana.

Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más - Blogs de Asia - Día 13: Los últimos templos de Bali (6)

Nos despedimos de Triana con mucha pena y esperando volver a verle. Ha sido una suerte haber podido contar con un guía tan amable, simpático y atento con nosotras. Nos ha dado la oportunidad de aprender un montón y nos ha tratado de maravilla.
A las 5 de la tarde estamos bañándonos en la piscina del hotel, y nos relajamos en los pufs viendo caer el sol. Hemos reservado la misma mesa para cenar a las 18:15 y poder así disfrutar de la puesta de sol, que se vuelve mágica al aparecer los colores del arco iris escondiéndose en el mar.

- The View La Joya: plato de pescados variados con verduras y tres salsas (limón, setas y tomate). 2 zumos de bienvenida. El plato incluye un montón de pescados, algunos en pinchos satay, todos ellos deliciosos y las salsas le dan un toque asiático que nos encanta. 25€

Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más - Blogs de Asia - Día 13: Los últimos templos de Bali (7)

Etapas 13 a 15,  total 18
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (30 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 71
Anterior 0 0 Media 222
Total 146 30 Media 7277

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Tesca  Tesca  14/04/2024 13:38   📚 Diarios de Tesca
Muchas gracias @tritina2010. Respecto a las reservas, las hice directamente en la web de la Turkish y de manera conjunta, ya que permite comprar ida y vuelta por ciudades diferentes. ¿Te vas a animar?
Imagen: Tritina2010  tritina2010  14/04/2024 13:43   📚 Diarios de tritina2010
Pues la idea inicial era Tailandia pero los precios ahora están desorbitados y pensé en Bali vía Kuala pero están igual de desorbitados
Imagen: Tesca  Tesca  14/04/2024 13:46   📚 Diarios de Tesca
@tritina2010, ¿qué fechas barajas? Yo creo que la clave en estos viajes es comprar vuelos con antelación. ¡Ojalá tengas suerte!
Imagen: Tritina2010  tritina2010  14/04/2024 13:57   📚 Diarios de tritina2010
Solo puedo agosto aún me queda confirmación exacta de fecha
Imagen: Tesca  Tesca  14/04/2024 14:56   📚 Diarios de Tesca
Tritina2010, eso es lo malo, no tener fecha exacta para comprar con antelación. A ver si das con algo que te cuadre!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Viaje a India y Nepal Julio 2025Viaje a India y Nepal Julio 2025 Viaje de una semana a Delhi, y dos a Nepal. Dos adultos y una adolescente de 14 años ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 423
De Japón a Filipinas: un sueño hecho realidadDe Japón a Filipinas: un sueño hecho realidad Viaje a Japón y Filipinas, madre e hija de 15 años, durante 20 dias: 12 en Japón... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 343
Un mes por Filipinas y Tailandia con niñas (2025)Un mes por Filipinas y Tailandia con niñas (2025) Un mes por dos países de Asía. Medio mes por Filipinas y medio mes por... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 200
Un Viaje de Novios a nuestro aire (Tailandia, Singapur, Maldivas, Dubai)Un Viaje de Novios a nuestro aire (Tailandia, Singapur, Maldivas, Dubai) Siempre se dice que la luna de miel es EL VIAJE de... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 103
India y Dubai por libre durante 21 días, verano 2017India y Dubai por libre durante 21 días, verano 2017 Aprovechamos el viaje a India para hacer escala en Dubai, donde estuvimmos... ⭐ Puntos 3.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 71
forum_icon Foros de Viajes
Questionmark Tema: Viajar por Asia y qué país visitar
Foro Asia Foro Asia: Foro de viajes en Asia: temas generales de viajes relacionados con el continente y o que cubran varias zonas de nuestros foros.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 592
199505 Lecturas
AutorMensaje
Aieru
Imagen: Aieru
Travel Addict
Travel Addict
23-09-2023
Mensajes: 68

Fecha: Sab Ago 30, 2025 07:36 pm    Título: Re: Viajar por Asia y qué país visitar

Gracias por la respuesta. Pero me imagino que tema de hoteles, vuelos...sera bastante mas caro que otros destinos
Aieru
Imagen: Aieru
Travel Addict
Travel Addict
23-09-2023
Mensajes: 68

Fecha: Sab Ago 30, 2025 07:41 pm    Título: Re: Viajar por Asia y qué país visitar

Muy interesante. Tendre que mirar un poco. Tailandia no estaba entre las prioridades pero la verdad es que esta ganando puntos.
Aieru
Imagen: Aieru
Travel Addict
Travel Addict
23-09-2023
Mensajes: 68

Fecha: Sab Ago 30, 2025 07:49 pm    Título: Re: Viajar por Asia y qué país visitar

Y Sri Lanka? Por lo poco que he visto me parece que seria un destino muy interesante también
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6711

Fecha: Dom Ago 31, 2025 11:49 am    Título: Re: Viajar por Asia y qué país visitar

Una opción, para esos días, seria Sri lanka + Maldivas que la tienes a tiro de piedra,, Un saludo
Aieru
Imagen: Aieru
Travel Addict
Travel Addict
23-09-2023
Mensajes: 68

Fecha: Lun Sep 01, 2025 02:46 pm    Título: Re: Viajar por Asia y qué país visitar

Metiendo Maldivas en el viaje ya se nos iria de presupuesto
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Indonesia
PUEBLO DE PENGLIPURAN BALI
Martuxi78
Indonesia
Arrozales de Jatiluwih
Martuxi78
Indonesia
CASCADA DEL RIO AYUNG- BALI
Martuxi78
Indonesia
Pesca en el lago Bratan
Martuxi78
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube