Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más

Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más ✏️ Blogs de Asia Asia

Bali e islas Gili entrando por Kuala Lumpur y saliendo por Singapur, madre e hija de 12 años durante 15 días de Julio 2022
Autor: Tesca  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (30 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente

Día 8: Rumbo al Este: templos, palacios y una cascada espectacular.

Día 8: Rumbo al Este: templos, palacios y una cascada espectacular.


Localización: Asia Asia Fecha creación: 11/08/2022 19:23 Puntos: 5 (1 Votos)
Hoy abandonamos el hotel Adiwana con muchísima pena. Desayunamos de nuevo en el Starbucks frente al hotel y tomamos algo similar a lo de ayer por 12€. Al recoger las maletas pasa un mono por el tejadillo de nuestra habitación. ¿Habrá venido a despedirse? No sé, dicen que es luna llena y salen al amanecer.

Cargamos las maletas en el coche de Triana y nos dirigimos a la cascada Kanto Lampo que ayer no pudimos visitar y la que hoy si es posible acceder (adulto y niño 20000 IDR). Ubicada a solo 11 kilómetros de Ubud es de las pocas cascadas donde hay vestuarios, baños y taquillas. La bajada entre la vegetación es increíblemente bonita y al llegar nos sorprendemos aún más al ver que se trata de un conjunto de cascadas que transcurren a lo largo del rio. Al ser primera hora de la mañana podemos disfrutar casi solas de esta maravilla de la naturaleza. Nos encanta refrescarnos bajos las aguas de Kanto Lampo.
Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más - Blogs de Asia - Día 8: Rumbo al Este: templos, palacios y una cascada espectacular. (1)

Nuestra ruta continúa hacia el noreste de la isla. Estaba previsto visitar el templo de Goah Lawah o templo de la cueva de los murciélagos, pero decidimos no entrar y continuar hasta Pura Lempuyang, que es de los más turísticos de la isla. Al haber dedicado tiempo a la cascada con el que no contábamos, preferimos hacerlo así y creemos que la decisión es la acertada, pues en Pura Lempuyang encontramos cola para la famosa foto.

Pura Lempuyang (adulto 50000 IDR y niño 30000 IDR) es uno de los 9 templos principales de Bali, uno de los más antiguos y apreciados de la isla. Este templo es de gran importancia para la cultura y religión balinesa, está dedicado al Dios de la paz y está situado en el monte Lempuyang, su nombre significa Luz (Lempu) Sagrada (Hyang).

Este templo es denominado el templo de Las puertas del cielo, y creemos que su nombre refleja la realidad pues una vez que se llega arriba (primero en un pequeño autobús incluido al pagar la entrada y después caminando subiendo una cuesta), se encuentran las escaleras de dragón que te elevan a una vista impresionante. Desde allí se puede ver todo el camino a través de las verdes laderas boscosas y el Monte Agung, el pico más alto de Bali y la morada del templo de Besakih, que visitamos ayer.

Frente a ello se encuentra la famosa puerta del cielo, cuyas fotos esconden un secreto que prefiero no desvelar y que seas tú mismo quien lo descubra si decides visitarlo. Para mí sí que merecieron la pena las casi 2 horas de espera para hacer la foto pero eso es una decisión de cada uno. Nosotras aprovechamos ese tiempo para visitar el resto del templo, comer un “Yatecomo” auténticamente asiático cada una (2,5€ en total), descansar, charlar con Triana y mirar, sin cansarnos, la belleza del lugar, pues no se está cualquier día en las puertas del cielo, ¿verdad?
Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más - Blogs de Asia - Día 8: Rumbo al Este: templos, palacios y una cascada espectacular. (2)

Tras el momento del día, nos dirigimos a realizar la siguiente visita, a Taman Tirta Gangga, que significa literalmente Agua del Ganges (adulto 50000 IDR y niño gratis). Se trata de un conjunto de estanques en torno a un palacio construidos por el rey de Karangasem, aprovechando las aguas sagradas de un manantial cercano. Este palacio real es conocido por sus jardines llenos de plantas exóticas, estatuas, fuentes y piscinas. Al entrar nos encontramos una gran fuente de 11 niveles junto a la piscina principal llena de estatuas y carpas en el que hay colocadas unas pequeñas plataformas y es muy divertido andar sobre estas viendo de cerca a las carpas.

Este palacio fue construido en 1946 durante el reinado del último rajá de Karangasem, Anak Agung Anglurah Ketut Karangasem y tuvo diferentes restauraciones después de las destructivas lluvias de cenizas volcánicas de la erupción del Monte Agung en 1963.

Nuestra última visita del día es Taman Ujung Karangasem o a menudo llamado Taman Sukasada, un palacio acuático construido por el rey Karangasem como un lugar para relajarse o entretener a importantes invitados del reino. Cada edificio en Taman Ujung tiene un estilo único que es una mezcla de arquitectura holandesa, china y balinesa. Hay un edificio en el medio del estanque conectado por puentes y también hay un pabellón en el medio de la otra piscina como un lugar para entretener a importantes invitados reales. En un área más alta hay un pabellón sin techo con bonitas vistas del mar y las colinas.
El paseo por este palacio mientras cae la luz del día es de lo más relajante y una bonita despedida de la isla de Bali.
Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más - Blogs de Asia - Día 8: Rumbo al Este: templos, palacios y una cascada espectacular. (3)

Hoy nuestro guía nos lleva a Padangbai, donde tenemos una noche de hotel para emprender mañana una nueva aventura en otras islas de Indonesia. Pero antes nos espera un nuevo hotel, una nueva sorpresa, nuestra villa por una noche en el Bloo Lagoon Village. El motivo de elegir este hotel fue que en Padangbai no había mucha oferta hotelera y quería un alojamiento lo más cercano posible al puerto para tener comodidad al coger el barco a la mañana siguiente. Me da pena no haberlo disfrutado todo lo que me hubiese gustado pues cuando llegamos ya era de noche. Pero la estancia en Bloo Lagoon es maravillosa.

Este alojamiento está en un entorno tranquilo y dispone de villas ecológicas elegantes situadas en medio de jardines paisajistas preciosos, con decoración tropical y totalmente equipadas con terraza, techo de paja, sala de estar independiente y cocina; aún lo hace más especial el hecho de que parte de sus dependencias estén al descubierto. La zona de cocina-comedor se encuentra mirando al mar y decidimos cenar allí cómodamente escuchando las olas. Nos acercamos al restaurante cuyo menú sirve comida asiática y occidental elaborada con productos orgánicos. Nos dicen que podemos pedir lo que queramos y nos lo llevan a la habitación sin coste extra a la hora que queremos. ¿Qué más se puede pedir?

- Helix 64: ensalada de remolacha, feta y nueces con tosta, quiche de champiñones y empanadillas de verduras al curry. 10€.

Para dormir optamos por la habitación en la planta inferior rodeada de cristaleras. Mañana al despertar nos encontraremos una sorpresa.

Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más - Blogs de Asia - Día 8: Rumbo al Este: templos, palacios y una cascada espectacular. (4)

Etapas 10 a 12,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Día 9: ¡Nos vamos a Gili!

Día 9: ¡Nos vamos a Gili!


Localización: Asia Asia Fecha creación: 11/08/2022 19:29 Puntos: 5 (1 Votos)
Creo que no esperábamos un despertar tan bonito. Aquí amanece pronto, a las 6, pero no nos molesta la luz que entra a través de las cristaleras de nuestra habitación. Vemos el jardín y el mar; parece que algo nos anuncia que nos esperan unos días junto al mar. Nos dirigimos a desayunar al restaurante del Bloo Lagoon; tenemos incluido un desayuno buffet muy rico, todo con productos orgánicos. Fruta tropical, café, leche, tostadas integrales, croasants variados, magdalenas, mermelada y miel casera, además de huevos, verduras, bacon y hojaldres salados. Todo ello mirando al mar…

Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más - Blogs de Asia - Día 9: ¡Nos vamos a Gili! (1)

A las 8:45 nos viene a recoger el chofer que nos lleva al puerto. Nos despedimos de este hotelito con pena pues la estancia ha sido corta pero nos ha encantado. Llegamos al puerto en dos minutos y como Riasa nos ha gestionado el tema del barco, el chofer nos entrega los billetes y nos explica dónde tenemos que esperar y cuál es nuestro barco. La verdad que es todo muy cómodo así y una tranquilidad.

Nuestro barco es un fastboat de la compañía Eka Jaya. Nos ha costado 50€ a cada una ida y vuelta incluido el traslado desde el hotel de Padangbai y hasta el hotel de Jimbarán al que iremos a nuestro regreso de las islas Gili.

La salida está prevista para las 9:30 pero el barco se retrasa un poco, además el proceso de montarnos y colocar maletas lleva bastante tiempo. Preguntamos si podemos salir a cubierta y nos dicen que cuando el barco salga será posible. Así lo hacemos pues preferimos estar al aire libre. El viaje comienza siendo agradable pero según nos vamos adentrando en el mar, el barco se va moviendo más y el oleaje es tan fuerte que acabamos totalmente empapadas. El viaje dura más de 2 horas, parando primero en Gili Trawangan y a continuación en Gili Air, donde nos bajamos.

Las Islas Gili pertenecen a Lombok, una isla situada al este de Bali. Son pequeñas islas con playas paradisíacas bañadas por aguas turquesas. En Lombok, gili es el nombre que reciben las islas pequeñas que rodean la isla principal. Alrededor de Lombok hay más de 50 gilis, pero las más conocidas son Gili Trawangan, Gili Meno y Gili Air situadas en el noroeste de Lombok. Gili Trawangan es la isla más grande de las tres, la más conocida y la más fiestera. Gili Meno es la más tranquila y romántica de las tres. Gili Air viene a ser una mezcla de las dos anteriores: podemos encontrar playas muy alejadas del mundanal ruido y sin construcciones a la vista. Pero, a su vez, cuenta con la suficiente infraestructura de hoteles y restaurantes. Es por ello que nos decantamos por Gili Air para nuestra estancia.

Allí nos espera uno de los dueños de nuestro hotel, que tal y como hemos acordado nos lleva en un carro de caballos, el medio de transporte por excelencia en la isla además de la bicicleta, pues aquí no hay caminos asfaltados ni se permiten vehículos motorizados. Esta fue una de las maravillas que nos hizo decantarnos por esta isla después de pasar unos días en Bali.

La llegada a nuestra villa en Akasia es emocionante. Se trata de una casita con piscina privada y columpios colgantes sobre ella, además de hamacas, cocina equipada al aire libre, habitación amplia y un baño también amplio y original. Con todo esto no nos queremos mover de alli y pasamos unas horas entre baños, hamaca, columpios… ¿Hace falta algo más? Hemos llevado comida y la tomamos allí, entre baño y balanceo. Maravilla…

Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más - Blogs de Asia - Día 9: ¡Nos vamos a Gili! (2)

Sobre las 4 de la tarde decidimos salir a explorar la isla caminando. El sol está ya muy bajo y nuestra intención es pasear por la zona oeste de la isla, viendo caer el sol. Para llegar a la playa tenemos que atravesar unos caminos entre la selva y enseguida encontramos la playa. La marea está bajando y se puede ver muchísimo coral en la orilla. Columpios, puestos de artesanía, pequeños hoteles y locales con sus pufs mirando al sol, barquitos de pescadores, más columpios, más pufs, más hamacas sobre la arena… y poca gente paseando o descansando mirando caer el sol. Se respira mucha mucha paz.
Caminando por la costa llegamos hasta el final de la zona donde se ve la puesta de sol. Mi hija se adentra en el mar a coger conchas y yo me quedo explorando los restaurantes que nos han recomendado los dueños de Akasia Villas. Es pronto y no tenemos hambre pero estamos deseando tomar asiento en los pufs y tomar un cocktail viendo la puesta de sol. Mágico momento.
Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más - Blogs de Asia - Día 9: ¡Nos vamos a Gili! (3)

Anochece y decidimos ir a la villa, algo un poco complicado entre caminos y que sin el maps y la linterna del móvil hubiese sido imposible. De camino recordamos que en nuestra villa había información sobre un local de comida a domicilio así que al llegar lo miramos y nos decidimos a pedir comida. Todo un acierto:

- Begadandg: rollitos vegetarianos y Malasia Mie Goreng. 6€ con envio gratuito.
Cenamos como reinas y después nos columpiamos y nos damos un baño en la piscina.

Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más - Blogs de Asia - Día 9: ¡Nos vamos a Gili! (4)

Etapas 10 a 12,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Día 10: Recorriendo Gili Air en bicicleta

Día 10: Recorriendo Gili Air en bicicleta


Localización: Asia Asia Fecha creación: 11/08/2022 20:00 Puntos: 5 (2 Votos)
A las 8 llaman a la puerta de la villa para traernos el desayuno. Ayer los chicos de Akasia nos dieron un papel donde nos daban a elegir diferentes opciones de desayuno. Nosotras elegimos zumo, frutas, café con leche, creps y tostadas con mermelada y miel. Es una maravilla tomarlo en nuestra villa; se respira paz…

Poco después nos traen las bicicletas que hemos pedido de alquiler para recorrer la isla: 3€/día por cada bicicleta. Con mucha ilusión nos dirigimos en bici por un camino entre la selva hasta llegar a la costa norte de la isla, que está muy cerca de nuestro hotel. Y al llegar, ¡maravilla! Un mar azul turquesa solitario nos espera. ¡Nos encanta! No podemos resistir darnos el primer baño. Además, hay columpios en el mar. Creo que no se puede pedir más.

Vamos recorriendo la costa este, parando en diferentes puntos a darnos baños, columpiarnos y hacer snorkel. Además aprovechamos para preguntar por la excursión de snorkel por las tres islas Gili en diferentes pequeñas agencias. Todas ellas nos explican el itinerario de la excursión,que es el mismo y cuesta lo mismo (unos 10€ al cambio). El plan nos gusta y decidimos que mañana haremos la excursión de snorkel 3 islas con alguna de estas agencias.

Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más - Blogs de Asia - Día 10: Recorriendo Gili Air en bicicleta (1)

El trayecto por la costa este entre baños y columpios, en bicicleta se realiza rápido y para cuando nos damos cuenta ya estamos casi en el sur. Gili Air es una isla muy pequeña y es una gozada sentir todo tan cerca y cómodo. El mar es increíble y no hay apenas gente. ¡Nos encanta!

Hoy nos hemos llevado comida que teníamos de sobra pues consideramos suficiente tomar un tentempié para poder cenar prontito con la puesta de sol. Sin embargo, vemos que hay muchas opciones para comer a lo largo de la costa este. Una vez que hemos llegado al sur retrocedemos el camino con nuestras bicis y elegimos una de las casetas junto a la playa para pedir una bebida y tomar nuestra comida. Se está genial. Después de comer nos damos los últimos baños en nuestro columpio preferido y nos dirigimos a la villa, a cerrar la jornada playera con unos baños en la piscina y más columpios.
Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más - Blogs de Asia - Día 10: Recorriendo Gili Air en bicicleta (2)

Nos preparamos para salir a pasear por la costa oeste. Vamos siguiendo al sol que se va a esconder poco a poco, con sus reflejos en el mar y en las barquitas de pescadores, cada vez más cerca y cambiando la luz de Gili Air. Precioso.

En el paseo encontramos un chiringuito donde ofrecen la excursión de snorkel 3 islas y decidimos contratarla, pues el punto de salida está muy cerquita del hotel. Pagamos una señal y nos dicen que nos esperan mañana allí a las 9:30 para coger el barco.

Cuando el sol está a punto de esconderse nos sentamos en una mesita del restaurante Luky´s. Maravillosa cena acompañada del reflejo naranja del sol.

- Lucky´s: sushi roll de pescado, pescado del día (atún tiernísimo) con verduras y patatas Rosemary, dos zumos (piña y arándanos). Todo delicioso. 13€.

Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más - Blogs de Asia - Día 10: Recorriendo Gili Air en bicicleta (3)

El paseo de regreso al hotel entre calles oscuras es lo que menos nos gusta, pero realmente no hay peligro. Simplemente la isla está poco iluminada en su interior, además de que se encuentra muy tranquila. Tal y como habíamos leído, es el punto perfecto para sentir paz a la vez que buen ambiente. Nos encanta.
Etapas 10 a 12,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (30 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 54
Anterior 0 0 Media 222
Total 146 30 Media 7260

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Tesca  Tesca  14/04/2024 13:38   📚 Diarios de Tesca
Muchas gracias @tritina2010. Respecto a las reservas, las hice directamente en la web de la Turkish y de manera conjunta, ya que permite comprar ida y vuelta por ciudades diferentes. ¿Te vas a animar?
Imagen: Tritina2010  tritina2010  14/04/2024 13:43   📚 Diarios de tritina2010
Pues la idea inicial era Tailandia pero los precios ahora están desorbitados y pensé en Bali vía Kuala pero están igual de desorbitados
Imagen: Tesca  Tesca  14/04/2024 13:46   📚 Diarios de Tesca
@tritina2010, ¿qué fechas barajas? Yo creo que la clave en estos viajes es comprar vuelos con antelación. ¡Ojalá tengas suerte!
Imagen: Tritina2010  tritina2010  14/04/2024 13:57   📚 Diarios de tritina2010
Solo puedo agosto aún me queda confirmación exacta de fecha
Imagen: Tesca  Tesca  14/04/2024 14:56   📚 Diarios de Tesca
Tritina2010, eso es lo malo, no tener fecha exacta para comprar con antelación. A ver si das con algo que te cuadre!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Viaje a India y Nepal Julio 2025Viaje a India y Nepal Julio 2025 Viaje de una semana a Delhi, y dos a Nepal. Dos adultos y una adolescente de 14 años ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 350
De Japón a Filipinas: un sueño hecho realidadDe Japón a Filipinas: un sueño hecho realidad Viaje a Japón y Filipinas, madre e hija de 15 años, durante 20 dias: 12 en Japón... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 248
Un mes por Filipinas y Tailandia con niñas (2025)Un mes por Filipinas y Tailandia con niñas (2025) Un mes por dos países de Asía. Medio mes por Filipinas y medio mes por... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 171
Un Viaje de Novios a nuestro aire (Tailandia, Singapur, Maldivas, Dubai)Un Viaje de Novios a nuestro aire (Tailandia, Singapur, Maldivas, Dubai) Siempre se dice que la luna de miel es EL VIAJE de... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 58
India y Dubai por libre durante 21 días, verano 2017India y Dubai por libre durante 21 días, verano 2017 Aprovechamos el viaje a India para hacer escala en Dubai, donde estuvimmos... ⭐ Puntos 3.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 50
forum_icon Foros de Viajes
Questionmark Tema: Viajar por Asia y qué país visitar
Foro Asia Foro Asia: Foro de viajes en Asia: temas generales de viajes relacionados con el continente y o que cubran varias zonas de nuestros foros.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 592
199302 Lecturas
AutorMensaje
Aieru
Imagen: Aieru
Travel Addict
Travel Addict
23-09-2023
Mensajes: 68

Fecha: Sab Ago 30, 2025 07:36 pm    Título: Re: Viajar por Asia y qué país visitar

Gracias por la respuesta. Pero me imagino que tema de hoteles, vuelos...sera bastante mas caro que otros destinos
Aieru
Imagen: Aieru
Travel Addict
Travel Addict
23-09-2023
Mensajes: 68

Fecha: Sab Ago 30, 2025 07:41 pm    Título: Re: Viajar por Asia y qué país visitar

Muy interesante. Tendre que mirar un poco. Tailandia no estaba entre las prioridades pero la verdad es que esta ganando puntos.
Aieru
Imagen: Aieru
Travel Addict
Travel Addict
23-09-2023
Mensajes: 68

Fecha: Sab Ago 30, 2025 07:49 pm    Título: Re: Viajar por Asia y qué país visitar

Y Sri Lanka? Por lo poco que he visto me parece que seria un destino muy interesante también
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6705

Fecha: Dom Ago 31, 2025 11:49 am    Título: Re: Viajar por Asia y qué país visitar

Una opción, para esos días, seria Sri lanka + Maldivas que la tienes a tiro de piedra,, Un saludo
Aieru
Imagen: Aieru
Travel Addict
Travel Addict
23-09-2023
Mensajes: 68

Fecha: Lun Sep 01, 2025 02:46 pm    Título: Re: Viajar por Asia y qué país visitar

Metiendo Maldivas en el viaje ya se nos iria de presupuesto
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube