Viaje de verano en transporte público recorriendo varios castillos de Escocia, alguno de Inglaterra y mucha naturaleza. Autor:Auri81BCNFecha creación:⭐ Puntos: 5 (15 Votos)
Actualmente es el hogar del jefe del clan McLeod, y se pueden recorrer varios espacios interiores, nobles salones y elegantes estudios, además de bien equipadas cocinas medievales.
Y en el exterior se puede disfrutar de un cuidado jardín, con varias zonas distintas, desde bosques a parcelas diseñadas con mimo alrededor de un arroyito.
La siguiente parada, donde aprovechamos para comer, es la capital de la isla, el bullicioso pueblecito de Portree.
Con poco más de 2.000 habitantes es el centro turístico de Skye, teniendo un montón de tiendas y restaurantes. Destaca el puerto con sus casitas coloreadas.
Por la tarde vamos a recorrer todo el perímetro de la península de Trotternish, de Portree hacia el norte. Visitamos el cementerio de Kilmuir donde el guía nos menciona la historia de dos personajes enterrados aquí.
Seguimos nuestro recorrido y paramos en el mirador de Kilt Rock. Estamos en el borde del increíble acantilado, la roca se alza vertical desde el océano hacia el cielo, y el agua de la cascada Mealt crea un manto blanco con una caída de 55 metros.
La vista panorámica es impresionante.
Finalmente hacemos una breve parada en las peculiares formaciones rocosas de Old Man of Storr.
Parece que está despejado pero justo crece una nube encima suyo que nos lo oculta parcialmente. El tiempo aquí está loco, puedes esperar un rato y quizás despeja, o quizás se pone a llover.
Se está haciendo tarde así que nos dirigimos de regreso a Kyleakin para cenar.
Justo al acabar de cenar vemos que entra una luz dorada por la ventana del restaurante y salimos corriendo al exterior donde el día se despide de nosotros con una épica puesta de sol. Los rayos se cuelan entre las nubes y se reflejan en el mar y nos regalan unas vistas inolvidables.
Jugamos un rato con las piedras de la orilla y cuando decidimos que probablemente el 90% de la población de mosquitos del lugar ya ha cenado a base de picarnos, retiramos.
El último día de nuestra excursión empieza despidiéndonos de la isla de Skye y nos dirigimos hacia el lago Ness.
El guía-conductor nos regala una breve parada al castillo Eilean Donan, hoy hay una luz totalmente distinta a la del lunes por la tarde, además ahora prontito por la mañana, una suave neblina envuelve el castillo como un hechizo.
El trayecto hasta el lago no es corto, alrededor de una hora y media, pero se nos hace ameno contemplando el paisaje de las Highlands.
En el famoso lago hacemos una vuelta con un barco que nos acerca a las ruinas del castillo Urquart. En el crucero hay una megafonía que va explicando la historia y la mitología del lugar.
El entorno del lago Ness es verde y apacible, pero no tiene nada de remarcable comparándolo con la isla de Skye o del valle de Glencoe.
A la hora de comer llegamos a Inverness, la capital de las Tierras Altas.
Aquí tenemos un poco de tiempo para comer y para pasear. Compramos algo en un supermercado y luego paseamos por las concurridas calles del centro, con bonitos edificios de piedra. Curioseamos por el Victorian Market,
el elegante puente de Greig Street y nos acercamos al castillo, que vemos desde fuera.
Y la última parada es el encantador pueblecito de Pitlochry. Se trata de una localidad muy turística por su entorno y sus bonitas casitas adosadas con unos jardines muy cuidados.
Todos los comercios se concentran en la calle principal, donde probamos un helado de whisky, solo por el hecho de estar en Escocia, ¡aunque no repetiremos!
A media tarde ya estamos de vuelta en Edimburgo.
Esta última noche nos alojaremos en un hostel muy original, justo enfrente de la Catedral. El edificio victoriano fue juzgado y carcel, y está ambientado como si las habitaciones fueran celdas pero con un toque moderno e industrial.
Amanecemos en Edimburgo este último día de nuestro viaje y no podemos irnos sin recorrer una vez más las encantadoras calles adoquinadas del centro. ¿He dicho ya que me parece una de las ciudades más bonitas del mundo?
El regreso a casa y al mundo real va sin problemas y nos queda el recuerdo de una nación acogedora a pesar de su clima inhóspito. Una gente orgullosa de su tierra y una historia digna de películas (se han hecho varias, como ya sabréis) y unos paisajes que tienen el poder de calmar las mentes más agitadas, que te obligan a parar y, simplemente, disfrutar.
Conclusiones:
Escocia tiene todo lo bueno de Inglaterra, y todo lo malo. El transporte público es puntual y eficiente. Pero que no te pille una huelga… Las cosas son caras. Pero los museos son gratuitos… El paisaje es precioso. Pero el tiempo es regulero…
Idioma: Pues es cierto que tienen un acento peculiar, pero en general, si hablas inglés, les entiendes y ellos te entienden a tí.
Dinero: Aceptan tarjeta de crédito en la mayoría de establecimientos.
Economía: Un buen truco para controlar los gastos (y el colesterol) es pedir la sopa del día en los restaurantes. Es el plato más barato de la carta, que incluye un purecito y un par de rebanadas de pan.
Equipaje: Nosotros llevábamos unas botas de montaña impermeables y nos han ido bien para pisar barro y para mantener los pies resguardados de la lluvia. También hemos llevado chubasquero que hemos usado prácticamente cada día.
Clima: La temperatura en verano es fría, sobre todo en la isla de Skye donde además sopla el viento. ¡En invierno no me lo quiero ni imaginar!
Alojamientos: Para ir a Edimburgo en agosto hay que reservar con la máxima antelación posible, pues los b&b o guesthouse económicos se llenan por completo.
Espero que el diario y los consejos sean de utilidad. Gracias a todas y todos por leer y en especial, gracias a Roger por las fotos.
Qué preciosidad de viaje y de fotos. Sin duda, es un destino que tengo pendiente. Y me gusta y llama la atención tu propuesta en transporte público. Te mando un puñado de estrellas. Gracias por compartir
Estupendo diario que ha hecho que abra los ojos a gente como yo, que nunca se había planteado ir por esos lares. Sobre todo, se agradece que sea en transporte público por lo poco habitual. Muy útil para los que no conducimos.
(Se me ha cortado antes)
Gratos recuerdos me trae tu diario. Gran diario dicho sea de paso. Te dejo mis 5 estrellas, pero mira a ver que pasa con la primera foto de la primera etapa, que creo que no funciona. Gracias por compartirlo.
Recorriendo EscociaRecorrido de 15 días en coche por Escocia. Visitando la Isla de Skye, las Highlands, castillos, Edimburgo, St. Andrews, etc.⭐ Puntos 4.78 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 132
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
@Light
Por un lado, cada uno va cuando puede ir... Pero hay que tener en cuenta las consecuencias. Por ej. Yo iba a ir a Irlanda en abril, pero varias cosas que quería ver no era posible en esas fechas y por eso acabé yendo en verano...
Y lo mismo pasa con Escocia. Abril igual es un poco justito para poder ver los frailecillos, ya que aunque quizás sí empiecen a anidar en ese mes, es más propio verlos en verano... Tú vas muy a primeros de abril, no sé cómo de justo serán esas fechas para ello. (igual depende de la temperatura, no tengo mucha idea... Si el invierno se alarga, igual no... Leer más ...
Parece que me has leído la mente... Justo estaba mirando vuelos con vuelta el 11 🤣
Totalmente de acuerdo contigo, nuestro problema es poder cuadrar calendario por trabajo y el año que viene son los únicos días asegurados para coincidir pero creo que aunque la conexión de vuelta sea algo peor voy a reservar del 2 al 11 y ese día de mas ya nos da un respiro.
Aún así tengo que reposar y pensar en algo mas realista y que podamos disfrutar incluso improvisando sin tener que estar pendientes de la ruta y el reloj.
Los frailecillos si nos hubieran gustado pero podriamos prescindir de ello... Leer más ...
@Light
Pues no sé, prueba a hacer otro boceto (pensando también el los tiempos de ir de un sitio a otro)... A lo mejor haciendo el viaje al revés de lo normal (le llamo normal porque no sé por qué, muchos solemos viajar en sentido horario XDDD, pero quizás te convenga hacer al revés):
Por ej. Llegar y ver Edimburgo (la tarde de llegada y un día más...)
Luego subir por Pitlochry hacia Skye...
Bajar de Skye hacia Glenfinnan... Con esto igual (hay que montarlo para ver si es factible), ya puedas estar ahí en torno al 7-8...
Luego quizás pasar por Oban, y de ahí cruzando las... Leer más ...
Mi pareja y yo estuvimos en Escocia 10 días (del 11 al 21 de Agosto). Solo 4 gotas el primer día en Edimburgo. El resto de días prácticamente soleados e incluso un día llegamos a 30º, algo impensable allí.
Paso a detallar nuestro recorrido en los 10 días que estuvimos en Escocia:
- Día 1
Salida desde el aeropuerto de Barcelona y llegada al aeropuerto de Edimburgo a media mañana. Cogimos coche de alquiler y dirección a Edimburgo (unos 30 min. De distancia). Visitamos la zona turística de Edimburgo, visitamos el castillo y pasamos noche en la ciudad.
- Día 2
Salimos temprano de... Leer más ...