Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Invierno en Venecia

Invierno en Venecia ✏️ Blogs de Italia Italia

Cuatro días de diciembre en familia por las calles más y menos transitadas de Venecia y por la Giudecca.
Autor: Scofield  Fecha creación:  Puntos: 5 (9 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Día 2 (II): Plaza de San Marcos y Rialto

Día 2 (II): Plaza de San Marcos y Rialto


Localización: Italia Italia Fecha creación: 08/01/2023 21:02 Puntos: 5 (1 Votos)
Entrar a la plaza de San Marcos desde el agua es "entrar por la puerta grande". Y más todavía si se hace cuando está bajando el sol.
El Palacio Ducal, que antes parecía rosa, ahora parece que brille con los rayos del sol, que en un rato se esconderá por detrás de Santa Maria de la Salute.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 2 (II): Plaza de San Marcos y Rialto (1)

Hay bastante más gente que la que vimos ayer por aquí, pero apenas hay cola para entrar a la basílica de San Marcos así que decidimos visitarla. La entrada ya no es gratuita, cuesta 3€, y hay que pagar 7€ más si se quiere visitar el museo y la terraza. Justo antes, nos fijamos en si los mármoles de la entrada contienen algun ammonites, y encontramos 2 más. También tenemos tiempo para fijarnos en los relieves de los arcos del pórtico, pero se necesitarían un par de horas de cola para captar cada uno de los detalles que adornan esta fachada.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 2 (II): Plaza de San Marcos y Rialto (2)

No entiendo como no habíamos entrado antes a visitar esta maravilla. Las cúpulas y parte de las paredes están cubiertas de mosaicos dorados, y los mármoles policromados del suelo recrean formas esféricas, de animales, plantas y cenefas. Está poco iluminada y suena música de órgano, así que el toque místico está asegurado.
Ya que estamos, vamos a subir a la planta superior. Pagamos los 7€ y pasamos primero por el museo, en el que hay algunos de los primeros mosaicos recuperados de la basílica y los caballos que la coronan. La cuádriga exterior es una copia.

Vamos directas hacia el balcón. No es el mirador más alto de la ciudad, pero está a una altura que permite ver en detalle la plaza y los edificios que la rodean.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 2 (II): Plaza de San Marcos y Rialto (3)

Hay una luz muy bonita porque está a punto de atardecer y nos quedamos un rato por allí, paseando y haciendo algunas fotos.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 2 (II): Plaza de San Marcos y Rialto (4)

Salimos hacia el hotel, pero pasamos primero por Rialto porque el sol en invierno se va a poner justo delante del puente y del Gran Canal. Es un espectáculo, así que nos quedamos aquí mientras el sol se enconde por detrás de los palacios del canal.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 2 (II): Plaza de San Marcos y Rialto (5)

Mientras mi madre y mi hermana van al hotel, yo cruzo el puente porque no me apetece ir a descansar cuando todavía queda algo de luz. Las vistas desde la otra orilla son igual de bonitas, y desde aquí es más fácil fotografiar el puente porque no hay tantos obstáculos en el canal.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 2 (II): Plaza de San Marcos y Rialto (6)

Paso por la calle del Oresi a través de los puestos de cristal, souvenirs y otras cosas, hasta llegar al campo San Giacomo di Rialto. La iglesia con el mismo nombre también tiene un reloj enorme en su fachada. Al menos, parece enorme en comparación con tamaño de la iglesia. Cruzo el campo Bella Viena y callejeo un poco hasta el campo della Pescaria, donde está el mercado de pescado de la ciudad. De noche, sin el trajín diurno, parece un lugar algo tenebroso, con las columnas de mármol, los suelos humedos y la visión menos iluminada del Gran Canal al fondo. Desde aquí veo uno de mis palacios favoritos de Venecia: el Ca d’Oro, que parece emerger del agua.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 2 (II): Plaza de San Marcos y Rialto (7)

De vuelta al hotel, pensamos que podemos ir a cenar a donde quedamos porque tenemos vaporettos ilimitados. Vamos a ir a probar los famosos cicchetis al barrio del Cannaregio, y así, podemos hacer un tour escénico en barco por el Gran Canal.
Tomamos la línea 1 y empezamos el recorrido turístico un poco antes de Rialto y en dirección al norte. El paseo en barco merece la pena tanto de día como de noche. Ahora, los palacios y las mansiones están iluminados de manera ténue y sus siluetas se reflejan en el agua.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 2 (II): Plaza de San Marcos y Rialto (8)

Paramos en S. Marcuola, al lado del Casino, que es el único edificio bien iluminado en esta parte del canal y nos adentramos en la oscuridad del Cannaregio.
Hay algunas calles que apenas tienen una farola en todo el tramo.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 2 (II): Plaza de San Marcos y Rialto (9)

Pasamos bajo algunos sotoportegos, llegamos a algunas plazas sin salida y nos perdemos hasta acabar en una calle bastante animada y comercial. Buscamos el bar con mejor puntuación de esta zona y, después de cruzar un par de puentecillos, llegamos a Camin Storto, un local pequeño y sencillo con algo de encanto rústico. Hay una mesa libre y todavía quedan algunos cicchetis, los precios de los cuales oscilan entre los 2 y los 4€. No son de los más baratos que se pueden encontrar. El camarero, que es una de esas personas que ha nacido para llevar bien su local, nos explica de qué son los que quedan, y escogemos 8 de ellos junto con un spritz (4€), dos copas de vino tinto y una cerveza. Pasamos un rato agradable, con buena música y buen ambiente, y pagamos 32€ por todo.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 2 (II): Plaza de San Marcos y Rialto (10)

Volvemos a la parada del vaporetto, esta vez siguiendo google maps, y lo tomamos otra vez al lado del Casino para hacer el tour Gran Canal de vuelta. La primera toma de contacto con el Cannaregio ha estado muy bien, y en los días que nos quedan visitaremos el barrio más a fondo.
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Día 3: Castelo y Cannaregio

Día 3: Castelo y Cannaregio


Localización: Italia Italia Fecha creación: 09/01/2023 01:03 Puntos: 5 (1 Votos)
Hoy tenemos que cambiar de hotel. Mi hermana tiene que volver por la tarde a casa porque todavía no está de vacaciones, y mi madre y yo pasaremos las dos noches siguientes en un hotel en el barrio del Cannaregio, que será más práctico para descubrir el barrio, acompañar a mi hermana a la estación de autobuses y tomar nosotras el bus de vuelta el martes por la mañana.

Amanece soleado, así que volvemos a la plaza de San Marcos para no romper con la tradición. Todo sigue en su sitio pero esta vez iluminado por el sol de la mañana. Teniéndola a 10 minutos, es difícil no pensar en empezar aquí la ruta de todos los días.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 3: Castelo y Cannaregio (1)

Castelo

Como tenemos un poco de tiempo hasta las 11, hora a la que tenemos que dejar el hotel, damos un paseo por la frontera entre los barrios de San Marco y Castelo.
Mi idea es ir a desayunar a Rosa Salva, una pastelería típica de Venecia. Cruzamos algunas plazas y puentes y llegamos al campo Santi Giovanni e Paolo, en el que se ubica la basílica con el mismo nombre y la Scuola Grande de San Marco.
Allí mismo está Rosa Salva. Pedimos un café con leche, otro solo, dos pastas, un zumo de naranja y un bocadillo y nos lo comemos en el interior del local, en una de las mesas. Desayunamos muy bien por 22€. No es barato, pero creo que es un precio justo para Venecia en relación a la calidad y al hecho de sentarnos a la mesa. Además, en la sala hay fotografías en blanco y negro de Venecia hechas por Paola Casanova a modo de exposición.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 3: Castelo y Cannaregio (2)

Santa Maria dei Miracoli, que ya pertenece al Cannaregio, está muy cerca de la plaza. Llegamos en 5 minutos y descubrimos una de las fachadas más simples y bellas que hemos visto, y muy similar a la de la Scuola Grande di San Marco. El techo de vuelta de cañón y las ventanas circulares le dan un aspecto muy armonioso, y el mármol en tonos pastel que cambia según le toque el sol, refuerzan el aspecto ligero de la fachada. Parece que los muros laterales con arcos y columnas floten sobre el canal.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 3: Castelo y Cannaregio (3)

Antes de volver al hotel tenemos una cita ineludible con una de las librerías más bonitas que conozco: Acqua Alta. De camino, no nos cruzamos con casi nadie. Esta parte del barrio del Castelo, pese a estar tan céntrica, nos parece muy agradable para pasear en calma.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 3: Castelo y Cannaregio (4)

Hemos llegado a la Acqua Alta, con sus libros apilados unos sobre otros y sobre la góndola del centro de la tienda. Primero damos un paseo por el interior en busca de algún gato y de las terrazas. Encontramos un gato negro muy simpático, que debe ser el gato con más paciencia del mundo porque no se harta de hacerse fotos con todos los visitantes. Al fondo, hay un balconcito con vistas al canal, más adelante, un patio con una escalera hecha de libros viejos que, si se sube, promete unas bonitas vistas, y a la izquierda, otro patio pequeño con mesas en las que sentarse a ojear algún libro. Rebuscamos entre las montañas de libros viejos y nuevos, entre los pósters desgastados de pinturas clásicas y entre las libretas pintadas a mano. Aquí compraremos nuestros souvenirs “made in Venice”. Escuchamos a un chica diciendo “podría quedarme aquí a vivir”. Esa frase resume el alcance del encanto que tiene la librería, que es turística por razones obvias, pero tiene un fondo de libros bastante interesante, con mucho material de Venecia, y precios bastante razonables.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 3: Castelo y Cannaregio (5)

Volvemos al hotel, recogemos y vamos hacia la parada más cercana del vaporetto, en Rialto, para aprovechar las 24 horas de la tarjeta de transporte.
De pronto, por el canal, aparece una procesión de barcas a remos y góndolas llenas de Papas Noel cantanto, elfos, disfraces de reno y paquetes de regalos. Parece la cabalgata de Navidad. La gente pronto se concentra a las orillas del Gran Canal para ser testigos de la cabalgata más extraña y atípica que he visto nunca.
Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 3: Castelo y Cannaregio (6)

La cosa se alarga y el vaporetto no llega. Suerte que hemos validado los abonos de transporte porque, a estas horas, ya deben haber caducado. Al final, vemos la lancha de la policía poniendo orden entre tanta diversión, y el vaporetto, que intenta llegar hasta la parada.
Hacemos el tour diurno por el canal, entre elfos, cascabeles y palacios venecianos. Al final, si que vamos a tener algo de la Navidad que buscábamos antes de decidir venir a Venecia.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 3: Castelo y Cannaregio (7)

Cannaregio

Paramos en la parada Ferrovia, justo delante de la estación de tren. El hotel Agli Artisti está a 5 minutos de aquí, y pagaremos 93€ por dos noches en habitación doble con desayuno. Dejamos el equipaje y nos dicen que hay una tasa turística de 14€ que tenemos que pagar el efectivo. Aun así, sigue estando bien de precio para Venecia.

En lugar de tomar la calle principal, que va desde la estación al centro, vamos por las calles traseras del hotel. Pasamos por zonas residenciales con algunos jardines privados, y plazas en las que hay niños venecianos jugando a la pelota. Más típico, imposible. Pasamos el puente dei Tre Archi y caminamos al lado del canal por la fondamenta Cannaregio. Los canales en este barrio son más anchos que en otros y hay muchas de estas fondamentas que transcurren paralelas a ellos y permiten paseos agradables junto al agua.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 3: Castelo y Cannaregio (8)

Nos encontramos con algún Papá Noel en barca que se ha desviado del Gran Canal. Llegamos al Bar Alle Guglie, que tenía apuntado como recomendación, y entramos para tomar algo y descansar las piernas. Conseguimos una mesa con taburetes. Mejor eso que de pie. Está lleno, tanto dentro como fuera, en la calle. Pedimos dos refrescos, un Martini y 3 cicchetti y pagamos por todo 13,90€. Diría que esto es imbatible, y que este bar es de paso casi obligado si se viene a Venecia.

Atravesamos algunas calles hacia el norte y nos encontramos con la parte trasera de los bloques de pisos del Ghetto. Destacan por la altura atípica de sus edificios de hasta 7 plantas, pensados para alojar al mayor múmero posible de personas, por la ropa tendida y, especialmente, por ser el primer ghetto judío en Europa.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 3: Castelo y Cannaregio (9)

Atravesamos el puente del Gheto Novo, pasamos bajo un sotoportego y aparecemos en el campo di Ghetto Nuovo. En estra plaza están el Museo Hebreo de Venecia, varias sinagogas, varias galerías de arte y de fotografía, una Menorá gigante de madera, un olivo, y lo que no puede faltar en ninguna plaza veneciana: un pozo.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 3: Castelo y Cannaregio (10)

Al fondo, vemos una caseta con militares armados al lado de unos bajorrelieves de bronce en memoria a los judíos del ghetto que fueron deportados durante la Segunda Guerra Mundial. Creo que si se viene a Venecia, no hay que dejar de visitar esta plaza. Es un espacio de calma que invita a la reflexión, y que sobrecoge por la presencia de los muros acabados en alambre de espino que todavía se conservan a su alrededor. Hasta finales del siglo XVIII, los judíos que fueron acinados en este espacio solo podían salir del Ghetto durante el día.

Hemos entrado por el ponte de Gheto Novi y salimos por el del Ghetto Vecchio. Pasamos por delante de la Asociación Cultural Imagoars, en la que se exponen unas fotografías preciosas del Cannaregio, de Pietro de Albertis.

Empezamos a buscar un restaurante y acabamos llegando a la calle más comercial del barrio, la Rio Terà S. Leonardo, con camareros acechando en la puerta de los restaurantes y menús turísticos a 13,5€.
Perdemos a mi madre. Otra vez, ha sido engullida por las fauces de un restaurante, del Speranza. La seguimos hacia el interior del local, que huele a frito, y le decimos que todavía estamos a tiempo de salir, pero está cansada, así que nos quedamos. Aquí decidimos que sí que vamos a mirar las opiniones. Un 2,2 sobre 5, y dicen que los camareros son unos maleducados. De momento, nos han parecido todo lo contrario. Pedimos pasta y calamares fritos. El plato de pasta es enorme y la salsa está bastante mala. Los calamares vienen con patatas que también saben a calamares, y están rígidos como un muerto. Pero, lo que es maleducados, no podemos decir que lo hayan sido. Hasta ahora, que mi hermana acaba de volver del lavabo y por un problema con la puerta le ha caído una bronca del camarero que no consigue entender. Pagamos a desgana los 60€ de la cuenta y salimos sin despedirnos y sin ser despedidas. Aquí está el ganador de la competición por el “peor restaurante de Venecia”.

De camino al hotel, compramos algunos víveres en uno de los supermercados Despar que hay por la calle, bastante grandes y con platos preparados para llevar que hubieran sido mejor opción que la que hemos escogido.
Hacemos el check in en nuestra habitación, pequeña pero bastante bonita y con vistas a un jardín trasero, y nos vamos a tomar el café a un lugar que tengo apuntado y al que tengo muchas ganas de ir.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 3: Castelo y Cannaregio (11)

Está en la fondamenta del Ormesini, en la que hay bastantes restaurantes de aspecto muy diferente a los que había en la calle anterior, y muchos menos turistas. Es la cafetería Torrefazione Cannaregio, bastante moderna y con vistas a la parte trasera del ghetto, y en la que se puede escoger la variedad de café. El mío será un Miscela del Ghetto 100% arábica. El interior del bar es muy acogedor, pero no puede competir con tomar el café al lado del canal. Un café con leche y un cortado en la terraza nos salen por 4,5€.

Pasamos parte de la tarde allí, sin prisas, y volvemos a la estación para dejar a mi hermana, que se despide ya de Venecia. Por lo menos, va a tener la suerte de abandonar la ciudad con un cielo de color violeta maravilloso.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 3: Castelo y Cannaregio (12)

Venecia tiene el puente de los suspiros y el de los resbalones, que es justo el que estamos atravesando ahora. El puente della Constituzione, de Calatrava, queda bastante bien porque aporta a Venecia la variedad que le hace falta, pero es la cosa menos práctica que hay en esta ciudad, y eso es decir mucho...

Damos un paseo por los alrededores y acabamos en la Fondamenta della Misericordia. Descubrimos un local muy bonito al que volveremos mañana para desayunar. Es una cafetería y librería de cuentos infantiles y tiene una terraza decorada con flores y velas. A estas horas todo el barrio está bastante animado, en especial esta calle, en la que hay algunos bares.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 3: Castelo y Cannaregio (13)

Si Venecia está poco iluminada, el Cannaregio, a medida que las calles se alejan de la vía principal, lo está todavía menos. Miramos algunos escaparates y volvemos al hotel. Hoy vamos a recogernos pronto porque estamos bastante cansadas y hemos comprado la cena en el súper, así que nos la comeremos comodamente mientras vemos qué se cuece en la televisión italiana.
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Día 4 (I): Cannaregio

Día 4 (I): Cannaregio


Localización: Italia Italia Fecha creación: 12/01/2023 19:10 Puntos: 5 (2 Votos)
Bajamos para tomar el desayuno del hotel. Todos los dulces que he visto o probado en Venecia me han parecido demasiado dulces, y estos croissants del desayuno llevan incluso azúcar por encima.

El plan para la mañana está bien definido : la pasaremos en el Cannaregio y después iremos a la terraza del centro comercial T Fondacco dei Tedeschi, de la que hablan muy bien y a la que intentamos ir el día anterior sin saber que teníamos que reservar hora. La tenemos para las 12 del mediodía.

Salimos hacia el Gran Canal. No he hablado antes sobre él, pero creo que el puente degli Scalzi, pasada la estación, es uno de los más bellos de Venecia. Caminamos en paralelo al canal hasta que la acera desaparece al lado del agua y nos vemos obligadas a tomar un camino que conduce hacia una de esas calles que comienza por el nombre Rio Terà.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 4 (I): Cannaregio (1)

A estas horas no hay tanto trasiego de gente como en las horas más centrales, en las que no paran de pasar viajeros desde y hasta la estación. Paseamos entre souvenirs, la mayoría más baratos que en el centro, y entre cannoli gigantes, siguiendo las indicaciones de San Marcos y Rialto. Pasamos alguna plaza con puestos de fruta y nos encontramos con la iglesia della Maddalena, de planta circular y pequeña, y con su cúpula turquesa, al lado de un canal, también pequeño. Sobre la puerta vemos un símbolo que parece del orden masónico.
Caminamos hasta la fondamenta S. Felice y nos desviamos hacia el norte para ir a ver la iglesia en la que está la tumba de Tintoretto, la Madonna dell’Orto.
De camino nos encontramos con el puente Chiodo, el único que hemos visto en Venecia que no tiene barandillas, y con una iglesia que parece descansar lejos de todo, casi en el mar, con su plaza y su pozo y ni un alma paseando por allí, la dell’Abbazia della Misericordia.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 4 (I): Cannaregio (2)

Más adelante, encontramos la Madonna dell’Orto, y la entrada es gratis. Cuando las iglesias son gratis en Venecia, está bien visitarlas porque siempre esconden algún tesoro. Aquí está la tumba de Tintoretto, adornada con algunas flores, y algunas pinturas suyas y de otros artistas, como Matteo Ponzone.

A partir de aquí, entramos en una parte del barrio que recuerda bastante a lo que vimos en la Giudecca, aunque sin tantos comercios, más residencial. El norte del Cannaregio es zona de venecianos y de ropa tendida, pero no de turistas.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 4 (I): Cannaregio (3)

Llegamos a un recinto residencial de aspecto típicamente italiano y algo decadente, desde el que vemos la torre de la Madonna dell’Orto. Esta podría ser una de las partes que le quedan al corazón de Venecia, que parece latir cansado. Lo que para mí es poesía, para él son páginas en blanco que hablan de un silencio profanado. Salgo de allí porque me da la impresión de que los caprichos de mi curiosidad y de mi cámara han llegado demasiado lejos y no quiero perturbar la paz que le pueda quedar a la isla.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 4 (I): Cannaregio (4)

Mirando el mapa, veo que en el barrio hay 3 canales más o menos grandes que transcurren en paralelo y los 3 tienen su fondamenta. Vamos a invertir la mañana paseando por ellos. Después de un rato, llegamos a la conclusión de que cada uno tiene un carácter bastante diferenciado.

El superior, S.Alvise, con su fondamenta Riformati, es básicamente residencial y tiene algunos jardines, y zonas deportivas. Se puede ver el mar desde los puentes que cruzan el canal. Los edificios bajos y desconchados que mueren en las aguas de la laguna y la ausencia de personas que paseen por estas calles, propician la sensación de estar en ninguna parte, lejos de todo.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 4 (I): Cannaregio (5)

En el de la Sensa, ubicado en el medio, hay algunos restaurantes y hoteles, pero se parece al anterior en cuanto a ambiente, sin apenas turismo. Más adelante, cuando la calle pasa a llamarse fondamenta dei Mori, vemos en una de las esquinas, la que ocupa la osteria l’Orto dei Mori, unas esculturas adosadas a la pared, y más adelante, la casa y taller de Tintoretto.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 4 (I): Cannaregio (6)

El rio della Misericordia, con la fondamenta dei Ormesini (que más adelante pasa a llamarse fondamenta della Misericordia), es la parte más animada de las tres, y en mi opinión, una de las calles más bonitas del barrio y con mejor ambiente. Hay algunas mansiones, comercios de barrio, boutiques, galerías de arte y bares y restaurantes con mucho encanto, con pequeñas terrazas justo al lado del canal.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 4 (I): Cannaregio (7)

Pararemos a tomar el café en Sullaluna, la librería/bistrot que vimos paseando por la noche. Tomamos un café con leche servido en un vaso muy largo y con mucha espuma y un té con leche en la terraza, y pagamos 6,5€. Algo caro para lo que estamos acostumbradas en esta zona.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 4 (I): Cannaregio (8)

Aquí se mezclan los grupos de escolares que han salido de excursión y nos saludan al paso, las señoras con los carritos de la compra, las barcas que trabajan en el canal, y algunos forasteros, como nosotras.

Desde aquí, vamos dando un paseo hasta el centro siguiendo las indicaciones de “per Rialto”. En el camino, pasado el campo Santi Apostili, bajo uno de los sotoportegos mas transitados, escontramos algo que parece una lápida. Es la stele del pane, que se utilizaba para regular el uso de los lugares públicos y para emitir normas, prohibiciones, etc. Creo que esta es la última que queda en Venecia.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 4 (I): Cannaregio (9)

Siguiendo la calle y las indicaciones, vemos una de las tiendas de regalos/papelería más típicas y con más encanto de Venecia: La Carta Snc Di Tiozzo Valentina e Toso Michaela. Las callejuelas que hay entre el Cannaregio y Rialto están repletas de tiendas con escaparates abarrotados de pasta, fuentes de chocolate, dulces, bolsos, máscaras, productos gourmet... y parecen ganar en calidad a medida que se acerca el centro. Los escaparates venecianos hablan sobre el barrio en el que se ubican.

Hemos llegado al centro comercial T. Fondaco para subir a la terraza. Tenemos hora a las 12, así que nos van a sobrar 15 minutos que no vamos a dedicar a mirar las tiendas de lujo que hay dentro. Vamos subiendo por las escaleras mecánicas de color rojo y vemos la estructura interior de lo que fue el palacio veneciano. Parece que desde la tienda Chanel hay unas vistas bonitas de los tejados de Venecia, pero no paramos porque seguro que la cosa mejora desde la última planta. Cruzamos un pasillo dorado y llegamos a una sala de espera más glamurosa todavía. Llega nuestro turno. Por fín podemos abandonar el dorado y empezar a ver tejas. Salimos y las vistas son espectaculares.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 4 (I): Cannaregio (10)

Desde aquí se ve la curva del gran canal, los tejados terrosos de Venecia, casi todos a la misma altura, los campanarios de las iglesias que asoman entre ellos y las cúpulas de San Marco con el Campanile. Venecia desde las alturas es verde agua, color teja y blanco mármol. Paseamos por la terraza durante los 15 minutos que se nos permite. Creo que este es otro de esos lugares muy recomendables si se viene a Venecia, entre otras cosas porque es gratis.

Ya en la calle, mi madre pronuncia las palabras mágicas: “hoy quiero comer bien”. Como es nuestro último día, tiramos la casa por la ventana y busco el restaurante que actualmente ocupa el primer puesto en Tripadvisor. Es la osteria Fanal del Codega, no parece demasiado cara y está en el barrio de San Polo, en el límite con el Dorsoduro, perfecto para ir dando un paseo hasta la hora de comer. Cruzamos el puente de Rialto, sorteamos a los camareros que nos ofrecen tarjetas para comer en sus restaurantes, y nos perdemos por las calles de San Polo, con sus sotoportegos, sus plazas y sus pozos. Encontramos el campo San Polo, una plaza bastante animada, con algunas terrazas y una iglesia.

Si querer, encuentro también una de mis fotografías favoritas de Venecia. En el campiello del Meloni, justo en el tramo que cruza hacia la calle de Mezo, detrás de uno de los quiscos que hay en casi cada plaza veneciana, hay una de las vistas de uno de los canales que más me gustan, siempre con la misma barca aparcada. Cada vez que he venido a Venecia me he encontrado con este rinconcito sin buscarlo.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 4 (I): Cannaregio (11)

Un rato después llegamos al restaurante. Tiene una terraza al lado del canal, pero hoy vuelve a hacer algo de frío así que preferimos comer dentro. Pedimos un entrante, dos principales, agua, dos copas de vino y postre, todo de la carta, y pagamos 79€. De entrada, podría parecer caro para dos personas, pero creo que el precio está justificado por la calidad de todo lo que hemos comido, y porque hemos pedido de más y de carta. Tanto los platos como la atención del personal han sido excelentes. Si se quiere comer bien sin pagar tanto, un plato de pasta ronda los 16 o 18 euros, que con una botella de agua y el cubierto (2€), serán unos 23 o 24€. No sé si este restaurante merece estar en el número 1 en Venecia, supongo que no, que los habrá mejores y no aptos para todos los bolsillos, pero sin duda es el mejor en el que hemos comido nosotras.

Invierno en Venecia - Blogs de Italia - Día 4 (I): Cannaregio (12)

Venecia desorienta bastante, y a pesar de lo mucho que hemos caminado, estamos a poco más de 10 minutos de la estación de tren. Dejo a mi madre en el hotel y salgo para recorrer por última vez las calles de esta maravilla sobre el agua que ojalá no desaparezca nunca.
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (9 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 14
Anterior 0 0 Media 49
Total 45 9 Media 3846

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Invierno en Venecia
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Scofield  scofield  15/01/2023 13:59   📚 Diarios de scofield
Chary40, no te imaginas la ilusión que me ha hecho leer tu comentario!!!
Para mí, Venecia también es todo esto de lo que hablas, independientemente de lo bonitos que puedan ser los monumentos que todos visitamos cuando vamos. Salir a buscar la vida y los detalles escondidos en sus calles, que lamentablemente empiezan a ser una rareza en esta ciudad, me ha aportado más a muchos niveles que si hubiera planificado un viaje meramente turístico de museos y monumentos.
A veces cuesta plasmar todo lo que se quiere expresar pero veo que a ti te ha llegado el mensaje que quería transmitir, y con eso tengo más que suficiente Sonriente
Imagen: Brigantina  Brigantina  20/01/2023 09:38   📚 Diarios de Brigantina
Me encanta tu diario, que me trae tantos y buenos recuerdos de mi viaje allí el año pasado. Es una ciudad mágica y especial, sin duda, que atrapa desde el minuto uno.
Te dejo cinco estrellas muy merecidas, yo espero poder repetir y saborearla como lo has hecho tú.
Un saludo.
Imagen: Masarileb01  masarileb01  30/01/2023 03:19
Comentario sobre la etapa: Presupuesto y consejos para ahorrar
Me ha gustado mucho tu diario y la forma de narrarlo, pero...las fotos son una auténtica delicia me han encantado. Gracias por per itirme viajar de esta manera.
Un saludo.
Imagen: Scofield  scofield  23/02/2023 13:16   📚 Diarios de scofield
Muchas gracias Brigantina! Me alegro de que te haya gustado y de que, de alguna manera, te haya podido transportar de nuevo a Venecia.
Imagen: Scofield  scofield  23/02/2023 13:20   📚 Diarios de scofield
Masarileb01, muchas gracias!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Diez días por los Dolomitas (Italia) en nuestro coche.Diez días por los Dolomitas (Italia) en nuestro coche. Ruta de diez días por los Dolomitas (Italia) que hicimos mi marido y yo... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 365
Roma junio 2025Roma junio 2025 Roma junio 2025 ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 196
Dolomitas y noreste de Italia en verano de 2025 (En construcción)Dolomitas y noreste de Italia en verano de 2025 (En construcción) Circuito de 12 días por el extremo noreste de Italia en coche... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 180
Sicilia: recorrido básico de ocho días en septiembre.Sicilia: recorrido básico de ocho días en septiembre. Recorrido básico de una semana por los lugares más típicos de Sicilia... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 175
Su cumbidu, Cerdeña  -  agosto 2.017Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Puntos 4.17 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 122

forum_icon Foros de Viajes
Diarios-Blogs Tema: Experiencias de los recién llegados - Venecia
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 577
329721 Lecturas
AutorMensaje
Emmadedi
Imagen: Emmadedi
Super Expert
Super Expert
15-06-2008
Mensajes: 312

Fecha: Mie Jul 31, 2024 10:01 am    Título: Re: Experiencias de los recién llegados - Venecia

"yonhey" Escribió:
"Salodari" Escribió:
Gracias, @emmadedi Amistad

El mirador te refieres al del Centro Comercial T Fondaco dei Tedeschi, ¿verdad?

Ese es el famoso mirador

Si, hay varias personas de seguridad que te escanean el QR para ver si tienes reserva una vez arriba solo te dejan estar 10 minutitos pero merece la pena
gonferpar
Imagen: Gonferpar
Indiana Jones
Indiana Jones
13-06-2009
Mensajes: 1147

Fecha: Mie Jul 31, 2024 11:49 am    Título: Re: Experiencias de los recién llegados - Venecia

Por completar la información del mirador comentado anteriormente ahí va el enlace para reservar la visita de 15 minutos:

www.dfs.com/ ...op-terrace

Saludos.
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13715

Fecha: Sab Dic 14, 2024 12:45 pm    Título: Re: Experiencias de los recién llegados - Venecia

Acabo de volver de pasar unos días en Venecia, es una época muy buena si se quieren evitar multitudes. Al no ser mi primera vez en la ciudad, he destinado mucho tiempo a callejear sin rumbo y también me ha dado tiempo a visitar las zonas más alejadas de San Marcos y Puente de Rialto. No había apenas gente por esos lugares. También he hecho las típicas visitas al campanario (era sábado tarde y no esperé cola de más de 10 minutos), a la basílica (martes por la mañana y cero cola), o al mirador del centro comercial T Fondaco dei Tedeschi (aquí sí lo levaba reservado a primera hora de la...  Leer más ...
Trankos65
Imagen: Trankos65
Travel Addict
Travel Addict
08-01-2016
Mensajes: 28

Fecha: Vie Mar 14, 2025 04:42 pm    Título: Re: Experiencias de los recién llegados - Venecia

Opinión de nuestro viaje a Venecia Estamos volviendo, de hecho, estamos en el aeropuerto. Nos hemos alojado del 10 al 14 de marzo en Venecia. Puntos positivos: debido a la época, no había demasiada gente, todo estaba muy tranquilo. Nuestro apartamento, una delicia, a escasos cinco minutos de la Plaza de San Marcos. Un tema por si a alguien le interesa: mi mujer tiene una minusvalía por sordera del 35 %, y con la tarjeta de minusválidos del Gobierno de Aragón y su DNI pudo entrar gratis en la Basílica, el Palacio Ducal, el Campanile, el Museo Correr, etc. . También tuvo entrada...  Leer más ...
mivoyager
Imagen: Mivoyager
Travel Addict
Travel Addict
08-07-2021
Mensajes: 43

Fecha: Lun Jun 09, 2025 10:51 am    Título: Re: Experiencias de los recién llegados - Venecia

Hemos pasado dos días la última semana de mayo. Bastante gente y calor, pero no ha llegado a ser agobiante excepto en algunas calles cerca de San Marco. Nos volvíamos un viernes y ya a media mañana se notaba el aumento de gente, por lo que en la medida de lo posible, mejor ir entre semana. De lo visto, además de las consabidas, destacaríamos la visita al Palacio Ducal y al Teatro La Fenice. Están incluidas ambas en la Venecia única a 50 euros, 32 si eres mayor de 65 años. En el caso de la Fenice, aún no siendo especialistas en música clásica u ópera se puede disfrutar gracias a las...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Italia
Lago Alleghe, Dolomitas (Italia).
Artemisa23
Italia
Lago Alleghe, Dolomitas (Italia).
Artemisa23
Italia
Corso Umberto I
Pdas
Italia
Noria
Pdas
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube