Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Oporto y Norte de Portugal

Oporto y Norte de Portugal ✏️ Blogs de Portugal Portugal

Viaje en coche con nuestros dos hijos del jueves 1 al 8 de setiembre de 2022 para conocer la bonita ciudad de Oporto, hacer excursiones a las ciudades de Aveiro, Braga y Guimaraes y la ruta de las pasarelas del Paiva pasando por el puente 516 Arouca
Autor: Rouni  Fecha creación:  Puntos: 3.5 (2 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente

Día 1: Viaje y llegada a Oporto

Día 1: Viaje y llegada a Oporto


Localización: Portugal Portugal Fecha creación: 17/04/2023 09:13 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos pusimos en ruta por la mañana, pasamos por León y en una gasolinera cerca de Puebla de Sanabria paramos a comer. Cruzamos la frontera por Verín dirección Chaves y a unos 3,5 km. de la frontera paramos en una zona señalizada a la derecha donde había terminales electrónicos EASYTOLL, en los que asociamos la tarjeta bancaria con la matrícula del coche para poder hacer el pago automático en las autopistas de peaje electrónico. Esta vinculación se puede hacer también en su web vía online.

El tema de las autopistas en Portugal es un poco diferente al de España. Existen dos tipos de autopistas o autovías, las de peaje convencional, en las que se paga en cabina como en España (hay que tener cuidado de no pasártela sin coger el ticket o pagar) y las de peaje electrónico, en las que no hay cabinas de pago, sino unos pórticos con cámaras y unos dispositivos que hacen la lectura de las matrículas de los coches que circulan por ellas y automáticamente te cargan el peaje en la tarjeta sin parar el coche. Entre las distintas formas de pago electrónico está la de Easytoll, en la cual hay que asociar previamente una tarjeta a la matrícula del coche.

Llegamos a Oporto ya avanzada la tarde, en concreto al apartamento Oporto LightHouse Apartment by DA`HOME, donde nos esperaba una chica para enseñárnoslo y darnos las llaves. El apartamento estaba muy bien situado en una zona tranquila y a 10 minutos andando llegábamos al centro de la ciudad. Estaba muy bien equipado y teníamos de todo lo que podíamos necesitar para estar muy cómodamente durante la semana que estuvimos. Además, en el propio edificio teníamos una plaza de aparcamiento gratis, donde pudimos dejar el coche y despreocuparnos de él. El único pequeño inconveniente era que la cama de matrimonio estaba en la parte de arriba abuhardillada, a la que se accedía mediante una escalera mecánica que subía y bajaba mecánicamente accionando un mando. Para nosotros no fue problema, pero es una cosa a tener en cuenta para personas con dificultad de movilidad. Por lo demás, muy recomendable y estuvimos muy a gusto.

Dejamos las maletas y fuimos a cenar al restaurante E’LeBê Entreparedes, donde tuvimos el primer contacto con la comida típica portuguesa. Después dimos un paseo por la zona, en la que había bastantes restaurantes.
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


Día 2: Oporto y Vila Nova de Gaia

Día 2: Oporto y Vila Nova de Gaia


Localización: Portugal Portugal Fecha creación: 17/04/2023 09:16 Puntos: 3 (1 Votos)
Salimos a patear Oporto empezando por la transitada Rua de Santa Catarina, donde está el conocido café Majestic. Cerca se encuentra el Mercado de Bolhao y la Capela das Almas, que es una de las iglesias más especiales de Oporto, inconfundible por su llamativa fachada de azulejos blancos y azules.

Continuamos hasta la Câmara Municipal (ayuntamiento), un edificio muy bonito que se encuentra al final de la Avenida dos Aliados. Había las letras con el nombre de Oporto. Seguido está la Praça da Liberdade (Plaza de la Libertad), que es la plaza más importante de Oporto. Había muchas obras porque estaban construyendo la salida del metro.

A continuación, está la Estación de São Bento, uno de los lugares más genuinos de Portugal y una de las estaciones de tren más hermosas de Europa. Lo mejor está al cruzar la entrada: un vestíbulo cuyos murales contienen más de 20.000 azulejos pintados, una obra impresionante que representa, en ese blanco y azul tan portugués, diferentes episodios de la historia de la ciudad y de Portugal: escenas campestres, batallas épicas, desembarcos y coronaciones.

Seguimos hasta la Sé de Oporto (la catedral), situada en lo alto de una colina. En la plaza exterior hay una columna decorativa y un mirador con unas vistas privilegiadas de la ciudad, del río Duero y de las bodegas que se encuentran en Vila Nova de Gaia.

Bajamos por un antiguo barrio lleno de estrechas callejuelas y escaleras hasta el río Duero a la altura del mejor icono de la ciudad, el majestuoso Puente Don Luís I. Está construido en doble plataforma, una a nivel del río y otra que parte de las zonas alta de la ciudad, a casi 45 metros de altura sobre el nivel del río. La plataforma inferior (de 174 metros de longitud) estaba en obras, pero se podía pasar andando hasta la otra orilla, mientras que la plataforma superior (de 390 metros de largo) está dedicada al paso del metro y de los viandantes, siendo uno de los mejores miradores de Oporto. Desde este punto, las vistas de Vila Nova de Gaia a la izquierda y Oporto a la derecha son muy bonitas.

Llegamos a la Ribeira, el colorido y pintoresco barrio principal del centro histórico de la ciudad, que está en la ribera del río Duero. Desde la Ribeira es desde donde mejor se observa el Puente Don Luis I. Junto al río y los edificios coloridos conforman uno de los paisajes más bonitos de Oporto. Hay muchos restaurantes con terrazas.

En el muelle de la Ribeira se toman los barcos para hacer el crucero por el río Duero.

Estábamos cansados y nos sentamos a comer en la terraza del restaurante Chez Lapin, situado en el muelle de la Ribeira. Se trata de un restaurante eminentemente turístico, bastante caro y donde lo mejor son las vistas. Tardaron mucho en servirnos y la comida era muy normalita.

Pasamos por el Palacio de la Bolsa y después montamos en la parte de arriba de un barco para hacer el Crucero de los Seis Puentes de Oporto. Un paseo de más o menos una hora por el río Duero donde pasa por los 6 puentes y van dando indicaciones en varios idiomas sobre su historia y la de otras construcciones importantes de las orillas del río.

Terminado el crucero pasamos por la parte baja del puente Don Luis I a la otra orilla, que ya no es Oporto sino Vila Nova de Gaia, donde están las bodegas del vino de Oporto.

Una de las estampas más típicas de este muelle son los llamados "rabelos", unos barquitos de madera que se construyeron originariamente para transportar las barricas de vino desde el Alto Duero, donde se ubican las viñas, hasta el muelle de Vila Nova de Gaia, donde están las bodegas. Hoy en día se utilizan como reclamo turístico.

Entre calles, en la esquina de una casa, vimos el Half Rabbit de Bordalo, un colorido conejo hecho de materiales y basura que el artista encontró en la ciudad. La mitad del conejo está pintada en colores muy vivos y la otra mitad enseña los colores originales de los objetos que se han usado.

Entramos en la Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau, que tiene una decoración especial, parece una biblioteca antigua de colores rojos y dorados, con muchos libros y un órgano antiguo. Probamos su especialidad, que viene a ser como un buñuelo grande de bacalao relleno de queso.

Finalmente, cenamos en el restaurante Em Canto, en una terraza muy acogedora y tranquila que estaba en un callejón. La comida rica y bien de precio. Recomendable.
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


Día 3: Costa Nova y Aveiro

Día 3: Costa Nova y Aveiro


Localización: Portugal Portugal Fecha creación: 17/04/2023 09:18 Puntos: 3 (1 Votos)
Cogimos el coche para ir hacia el sur hasta la pequeña localidad costera de Costa Nova, que es conocida por sus fotogénicas casas pintadas con rayas de distintos colores, blanco con verde, rojo, azul, amarillo, …

Estas casas en su origen eran de madera. Los “palheiros” eran las construcciones tradicionales de los pescadores de esta zona de Portugal, se construían sobre estacas de madera, pero a mediados del S XIX la zona se puso de moda entre los intelectuales y políticos portugueses que comenzaron a frecuentar Costa Nova en verano. Los pescadores las pintaron con rayas de vivos colores para alquilarlas.

El paseo principal se encuentra frente a la Ría de Aveiro, dónde están atracadas las barcas de los pescadores. En este largo paseo hay una hilera de estas casas pintadas con sus rayas de colores. Son muy bonitas y no te cansas de sacar fotos.

Nuestros hijos alquilaron una canoa y una tabla de paddle surf con las que estuvieron una hora surcando la ría y laguna de Aveiro.

Entramos al mercado del pueblo donde había mucha variedad de pescado fresco y después comimos en la terraza de una pequeña tasca de pescadores al lado de la ría unas sardinas asadas a la brasa y alguna otra cosa.

Terminada la comida nos acercamos al otro lado del pueblo, que es la parte que da al Océano Atlántico. Estuvimos un rato sentados en su impresionante y larga playa que tiene algunas dunas.

De camino a Aveiro paramos en la bonita playa da Barra, que es como una continuación de la de Costa Nova, desde la que se veía muy cerca el faro más alto de Portugal con sus 62 metros de altura.

Llegamos a Aveiro, una pequeña ciudad llena de encanto, a la que también llaman la Venecia de Portugal por sus canales que atraviesan el centro de la ciudad.

Una de las cosas más característica de hacer es navegar por los canales en sus típicas barcazas coloridas llamadas Moliçeiros.

Después de dar un paseo visitando las distintas zonas fuimos a cenar al restaurante Mare Cheia, especializado en pescados y mariscos.

Finalmente dimos otro paseo para bajar la cena y regresamos al apartamento.
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3.5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 43
Anterior 0 0 Media 170
Total 7 2 Media 4667

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Oporto y Norte de Portugal
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  17/04/2023 18:13   📚 Diarios de Salodari
Me ha gustado mucho el planteamiento del viaje, es una zona que me encantaría conocer. Gracias por compartir el diario. Anímate a ponerle unas fotitos. El título te lo he puesto en minúsculas, porque así Google lo indexa mejor y se favorece la búsqueda Amistad
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Portugal y sus pueblos-1996/2024Portugal y sus pueblos-1996/2024 Poco a poco iré desglosando todos los lugares que conozco de nuestro país vecino. Os mostrar... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 328
Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira.Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira. Relato de diez días de vacaciones en julio en las Islas Azores, seis días... ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 278
Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche.Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche. Recorrido de una semana por el Algarve portugués. Fuimos en... ⭐ Puntos 4.62 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 262
Por las diferentes islas de Azores: Terceira, San Jorge,Faial,Flores,San MiguelPor las diferentes islas de Azores: Terceira, San Jorge,Faial,Flores,San Miguel Cada isla de las Azores tiene su encanto, son... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 173
Oporto y Guimaraes, la increíble belleza de la DecadenciaOporto y Guimaraes, la increíble belleza de la Decadencia Oporto, Ciudad encantadora, conocida en un principio por su vino... ⭐ Puntos 4.82 (45 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 149

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Región de Oporto y alrededores: Rutas - Norte de Portugal
Foro Portugal Foro Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 337
248730 Lecturas
AutorMensaje
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1517

Fecha: Lun Jun 09, 2025 09:42 pm    Título: Re: Región de Oporto y alrededores: Rutas - Norte de

Te recomendaría Aveiro, para darte una idea Guimaraes queda alrededor de 50 km desde Porto. Aveiro queda a 70 km desde Porto. Desde la Estación de Tren hasta el Centro y lugares de donde salen los paseos en barco tenés 15' andando. El Tren demora según cual tomes entre 50' a 1 hora 20', por ejemplo mañana tenés un tren que sale 07:55hs y llega poco después de las 9 de la mañana a Aveiro. Tenés un tren común por hora a Aveiro y también el expreso pero es más caro.
Saludos.
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3170

Fecha: Mar Jun 10, 2025 06:06 am    Título: Re: Región de Oporto y alrededores: Rutas - Norte de

Aveiro merece la pena pero, al menos para mi gusto, no es tan bonito como Guimaraes o Braga, y en una mañana lo puedes ver tranquilamente. Y cerca de Aveiro está Costa Nova, con su playa y sus casas típicas de colores, muy vistoso. Otra cosa es como llegar desde Aveiro, en tren no, quizás haya autobuses.
thorbender
Imagen: Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
21-10-2008
Mensajes: 6510

Fecha: Mar Jun 10, 2025 09:26 am    Título: Re: Región de Oporto y alrededores: Rutas - Norte de

@dinodini Guimaraes es uno de los pueblos más bonitos de Portugal, desde luego.
Pero pueblos encantadores en Portugal hay muchos. Mr. Green

Con otros estilos arquitectónicos no tan gallegos, pero igualmente preciosos.

Pero no cerca de Oporto... Trist

Creo que no te mueves en coche, porque un sitio precioso cerca de Oporto, en el mar, es la Capela do Sehor da Pedra. Pero ni idea de cómo llegar allí en transporte público...
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3170

Fecha: Mar Jun 10, 2025 09:33 am    Título: Re: Región de Oporto y alrededores: Rutas - Norte de

Pues gracias por la recomendación, yo no lo conocía.
thorbender
Imagen: Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
21-10-2008
Mensajes: 6510

Fecha: Mar Jun 10, 2025 10:32 am    Título: Re: Región de Oporto y alrededores: Rutas - Norte de

yonhey Escribió:
Pues gracias por la recomendación, yo no lo conocía.

Pues es un sitio super fotogénico...yo he estado tres veces y siempre hemos acabado comiendo en los restaurantes de al lado.

En verano en la playa ponen las casetiillas de colores típicas de Portugal y suele haber bastante gente; se está mejor fuera de temporada...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Portugal
Monumento a Los Conquistadores
Txus2006
Portugal
Torre de Belem
Txus2006
Portugal
Mirador de Santa Lucia
Txus2006
Portugal
Puentes sobre el Duero
Historico
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube